Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30311
Vodafone ha realizado un interesante movimiento durante la presentación de sus nuevas tarifas de contrato para móviles. La operadora apuesta por la transparencia y ya ha empezado a publicitar el precio de sus tarifas con el IVA incluido, algo que según el Instituto Nacional de Consumo, deberán hacer todos los operadores de telefonía antes del 2 de diciembre.

Vodafone ha decidido empezar a cumplir con las premisas del Instituto Nacional de Consumo sobre la transparencia en los precios de las tarifas de telecomunicaciones. La segunda operadora de nuestro país ha renovado totalmente su oferta de tarifas móviles de contrato, sus bonos para navegar con 4G y su oferta convergente que ahora se puede contratar desde 35,20 euros, cuota de línea e IVA incluidos.

La operadora indicaba en su nota de prensa que en su apuesta por la transparencia y según lo demandado por el Instituto Nacional de Consumo, todos los precios se comunicarán con el IVA incluido. Recordemos que su nueva oferta de tarifas estará disponible a partir del 25 de noviembre para todos los clientes.

En la nota al margen podemos leer que "El Instituto Nacional de Consumo ha pedido a las operadoras de telecomunicaciones que no más tarde del 2 de diciembre publiquen el precio de sus productos y servicios con  los impuestos incluidos". A partir de aquí, las operadoras tienen algo menos de medio mes para adaptar todas sus comunicaciones y las ofertas que podemos encontrar en sus páginas web.

Para los usuarios se trata de un cambio muy acertado, ya que a partir de ahora las operadoras no podrán esconder demasiado de sus tarifas ni escudarse en precios bajos que aún deben contar con el IVA. Esperamos que se obligue a realizar lo mismo con la cuota de línea, un concepto con el que los operadores juegan (y mucho) a la hora de publicitar sus ofertas. Por otro lado, no sabemos que ocurrirá con los precios para zonas de España donde no se aplique el IVA, como es el caso de Canarias.

¿Qué os parece que el Instituto Nacional de Consumo obligue a los operadores a incluir el IVA antes del 2 de diciembre en todas sus ofertas?

http://www.adslzone.net/article13200-los-operadores-espanoles-tendran-que-anunciar-sus-precios-con-iva-antes-de-diciembre.html
#30312
Windows 8.1 ya está disponible en el mercado y, aunque trae un montón de grandes mejoras, todavía hay una serie de cuestiones que son realmente molestas para algunos usuarios.

Sobra decir que algunos incluso decidieron quedarse lejos de Windows 8 y 8.1 hasta que Microsoft solucione esos problemas y haga de Windows un sistema operativo mucho mejor.

Pero en algún momento dado, Windows 7 también llegará al fin de soporte, así que las opciones de los usuarios son bastante limitadas. Por supuesto, Windows 9, la supuesta próxima versión completa de Windows, es la principal esperanza de los usuarios.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Cinco-caracteristicas-que-deberian-ser-corregidas-en-Windows-9-400963.html
#30313
Siempre hemos dicho que la seguridad en las redes sociales tiene que ser lo más importante para el responsable de una red social. Sin embargo, en la red social de Mark Zuckerberg se ha vuelto a detectar otro fallo de seguridad que está relacionado con los enlaces de Facebook y el contenido que pueden ofrecer.

Y es que según se ha podido saber, la red social cuenta con un sistema que es capaz de detectar aquellos enlaces que dirigen al usuario hacia contenido malware, o que simplemente ofrecen spam. Este sistema, una vez detecta  el tipo de enlace que es, toma la decisión si dejar al usuario acceder al contenido o bien bloquear dicha URL, procediendo posteriormente a su eliminación una vez que ha sido confirmado que se trata de contenido malware o spam.

El problema de este sistema es que gracias a un formato de URLs que ha sido localizado en la red social, una tercera persona podría hacer pasar la URL de contenido malware por una URL que pertenece a un sitio web legítimo. El problema de esto es que si las comunicaciones del usuario son interceptadas, se puede inyectar código y hacer que el usuario acceda a una URL que aunque parece que es de Facebook, se trata de una web externa a la red social, cuya finalidad sería robar los datos o infectar el equipo con malware.

La demostración del fallo de seguridad

La prueba de este fallo de seguridad se encuentra en el siguiente vídeo, donde podemos observar que es necesario para llevar a cabo la redirección hacia páginas web saltándose la verificación.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DFPF5IqmRRU

Sobre el fallo de seguridad fue informada la red social que a día de hoy ya ha conseguido resolver el problema que se encontraba en la forma de tratar las direcciones URL por parte del módulo que se encargaba de comprobar la legitimidad de estas.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/11/17/los-enlaces-de-facebook-te-pueden-llevar-contenido-malware/
#30314
La última actualización de la aplicación Google Search trajo consigo nuevas funcionalidades, cambios en su aspecto como la utilización del sistema de tarjetas y una interfaz mucho más agradable para el usuario. Con la llegada de la tercera versión de lo que pasaremos a llamar en adelante Google Now, recibimos también otras funcionalidades que por el momento estaban únicamente reservadas al launcher del nuevo Nexus 5. Como viene siendo habitual en los de Mountain View, Google Now tiene también unos cuantos huevos de Pascua y, si os parece, vamos a echarle un vistazo a algunos de ellos.

¿Qué buen friki no desearía poder dirigirse a su smartphone del mismo modo que IronMan llama a su inseparable súper ordenador y, lo que es más, que éste le respondiese solícito? Pues bien, este es uno de los muchos guiños que el gigante estadounidense ha escondido en Google Now y que los chicos de xda-developers se han encargado de recopilar. Por el momento se trata únicamente de órdenes en inglés, pero desde Android Ayuda os retamos a que hagáis algunas pruebas en castellano y, si funcionan, nos lo contéis en los comentarios.

LEER MAS: http://androidayuda.com/2013/11/17/recopilan-los-mejores-huevos-de-pascua-del-nuevo-google-now/
#30315
El 'caso Snowden' ha desatado un escándalo a nivel mundial acerca de lo expuestos que se encuentran los datos de los usuarios de Internet y el uso que empresas y Gobiernos pueden hacer de estos.

Esto, como detallan desde Eroski Consumer, ha alertado a muchos usuarios sobre las posibles implicaciones para su propia privacidad de utilizar plataformas de las grandes empresas digitales a la hora de guardar sus datos. Estos servicios cuentan con sistemas de cifrado de archivos y correos que previenen frente a estafadores y otros ciberdelincuentes. Pero desincentiva su uso la posibilidad de que en algún momento los documentos sean leídos por las estructuras de vigilancia gubernamentales, como el programa PRISM de la NSA.

Además, la práctica legal de las grandes compañías de ceder o emplear parte de nuestros datos para estudios de mercado y publicidad es incómoda para muchas personas, por lo que prefieren mantener un anonimato absoluto sobre sus costumbres. Ante esto, se pueden tomar algunas medidas de seguridad y privacidad adicionales para evitar ser espiado al subir archivos a la 'nube', como usar una VPN (Virtual Private Network) o servidores Proxy y, sobre todo, cifrar los documentos que se almacenarán en ellos antes de hacerlo. Otra opción es construirse una propia 'nube' privada, para lo cual hay diversas alternativas comerciales.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1977046/0/nube-privada/datos-personales/evitar-que-espien/#xtor=AD-15&xts=467263
#30316
Noticias / Quién duerme, dónde y con quién
17 Noviembre 2013, 23:15 PM
Saber quién duerme dónde y con quien puede dar mucho juego y los servicios secretos británicos (GCHQ) quieren estar bien enterados, por lo que tienen bajo vigilancia los sistemas informáticos de reserva y de pago de más de 350 hoteles en todo el mundo.

Esta revelación, última entrega por ahora de los papeles de Edward Snowden, el ex analista de la Inteligencia estadounidense, incluye la existencia de un programa de alto secreto que tiene el nombre en clave de 'Royal Concierge', cuyo objetivo es infiltrarse en tantos hoteles sea necesario para controlar las reservas y planes de viaje de cualquier objetivo identificado, que procede sistemáticamente de círculos políticos y diplomáticos internacionales.

El control informático de las reservas y pagos de las habitaciones es solo el primer paso para operaciones de mayor calado. Según sugiere 'Der Spiegel', el semanario alemán que publica este domingo este nuevo capítulo del culebrón de los espías, el programa posibilita el acceso a reservas de hoteles, y a través de las reservas a cuentas bancarias y correos electrónicos. Lo que a su vez permite a los espías británicos la organización de operaciones de vigilancia de campo, a través de las cuales espía a sus objetivos durante sus misiones diplomáticas y gubernamentales de alto rango, con escuchas y seguimientos.

Amigos o enemigos

La información, sobre todo lo que ocurre en la intimidad de las habitaciones de hotel, además, quedaría al servicio de los intereses del gobierno británico que, por supuesto, no hace diferencias en sus objetivos entre políticos y diplomáticos de países amigos o potencialmente enemigos, lo que añade leña al malestar alemán causado por el espionaje aliado.

El gobierno de Berlín hace esfuerzos por mantener bajo control la polémica de las escuchas, al tiempo que varios medios de comunicación alemanes están dedicando grandes recursos a demostrar que los servicios de espionaje y aparatos militares de EEUU y de Reino Unido operan en suelo alemán con la complicidad del gobierno local, implicado así directamente en operaciones ocultas a la opinión pública alemana. Un equipo de más de 30 periodistas de Süddeutsche Zeitung y NDR, por ejemplo, han descubierto operaciones militares y de espionaje desde la base militar estadounidense en Stuttgart, en el sur de Alemania, que incluirían ataques con drones en Somalia con orden de matar.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, está preparando una visita a Alemania con la esperanza de destensar las relaciones bilaterales, pero debe esperar a que se forme nuevo gobierno, debido a las largas negociaciones con los socialdemócratas (SPD) para formar una gran coalición que dirigirá el país durante la próxima legislatura. Mientras concluyen este proceso, una delegación de diplomáticos norteamericanos visitará Berlín los días 24 y 25 de noviembre para ir allanando el terreno.

http://www.elmundo.es/internacional/2013/11/17/528887630ab740c2718b456b.html
#30317
Publicado el 16 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

No puede tener otro origen más fidedigno la imagen que os ofrecemos a continuación que la propia cuenta oficial en la red de microblogging de la productora del director de las nuevas entregas de la saga galáctica y el protagonista no puede ser otro que el mítico personaje que en cada entrega ha salvado la situación al menos una vez.

El insolente cabezudo, obstinado droide astromecánico, el arturito cuyas líneas de guión se miden en chirridos, pitidos y silbidos indescifrables pero no por ello menos elocuentes es el primer personaje de "La guerra de las galaxias" que hemos conocido de cuantos intervendrán en la próxima Trilogía de Star Wars que comienza a rodarse el próximo año con la fecha de estreno postpuesta a las Navidades de 2015 desde la fecha inicialmente anunciada de mayo del mismo año.

El lugar para dar a conocer esta primera imagen en la que aparece JJ Abrams, el sonriente director de "Star Wars Episodio VII" tampoco ofrece ninguna sorpresa puesto que de todo el universo de personajes ideados original,ente por George Lucas el único que ha permanecido fijo e inalterable durante los seis primeros episodios ha sido precisamente R2-D2.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/20131116-005234.jpg

La imagen ha sido tomada en el taller donde se lleva a cabo la preproducción de la nueva entrega, ahora con Disney al mando tras haber adquirido a Lucasfilm.

vINQulo

Cuenta en Twitter de Bad Robot

http://www.theinquirer.es/2013/11/16/primera-imagen-de-la-preproduccion-de-star-wars-episodio-vii.html#sthash.qeS3CJtl.dpuf
#30318
Si hace unos años (y aún hoy) las llamadas egobloggers fueron las estrellas de Internet hoy estas están siendo reemplazadas por una nueva generación más mediática y que un uso intensivo del video para llegar a millones de personas diariamente. Son las y los llamados "youtubers" , los reyes de la audiencia con sus videos de Youtube.

En teoría, cualquier persona puede crear un vlog -un blog con video- siempre y cuando tenga una cámara, acceso a internet y algo qué decir. Pero entre los miles de vlogs que ya circulan en la red, muchos han logrado crear una profesión que los está convirtiendo en millonarios.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/16/youtubers-los-nuevos-millonarios-de-internet/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/de_profesion_%E2%80%98youtuber%E2%80%99-t400184.0.html;msg1889884;topicseen#msg1889884
#30319
M.P.N. de 46 años y vecino de Albacete ha sido detenido por la Policía por piratear la señal de Canal+ y redistribuirla de forma ilegal a través de Internet. El presunto culpable cobraba entre 10 y 20 euros a los usuarios que "contrataban" el servicio pirateado.

La persona detenida podría enfrentarse a una condena de hasta 2 años de cárcel y una multa de varios miles de euros por el pirateo de la señal de Canal+, distribución ilegal y beneficio económico al revender a otros usuarios. El detenido tenía al menos 60 clientes a los cuales les cobraba entre 10 y 20 euros en función de los contenidos.

Según publica TVZone, las autoridades se han encontrado en el domicilio del presunto "pirata" diferentes utensilios que le relacionan con los hechos. Desde documentación diversa hasta cinco descodificadores, dos ordenadores, discos duros externos y equipamiento de red utilizado presuntamente para cometer el delito.

Denuncia de los hechos

PRISA TV ha sido la encargada de poner la denuncia una vez que comprobó que el cliente estaba utilizando el sistema de cardsharing para ofrecer la señal de Canal+ de forma ilegal. Este sistema consiste en redistribuir la señal codificada en abierto a través de Internet. No es la primera vez que en España se denuncian estos hechos. En 2010 la Policía Nacional desmanteló una red de 8 personas que se dedicaban a ofrecer a través de Internet contenidos de pago desde 15 euros al mes.

A pesar de que Canal+ ha endurecido su lucha contra la piratería, el canal propiedad de Prisa sigue reclamando un marco legal que le garantice su actividad y persiga a los usuarios que vulneran los derechos de autor. Entre sus demandas está el famoso P2P TV que como bien sabéis, no es ilegal.

http://www.adslzone.net/article13191-detenido-un-usuario-que-ofrecia-por-10-euros-la-senal-de-canal+-ilegalmente.html
#30320
Insultar en Twitter es ilegal y así lo demuestra la sentencia de un juez contra un usuario que tendrá que pagar 450 euros de indemnización además de una cuota diaria de 6 euros durante 20 días.

La red social de microblogging se ha convertido en uno de los canales de comunicación online más importantes pero como en todos los ámbitos de la vida siempre hay usuarios que no saben comportarse. En este caso, un twittero que no dejaba de insultar a la periodista Sara Solomando tendrá que pagar 570 euros de multa por dañar el honor de la denunciante. Concretamente el magistrado señala en su sentencia que "los mensajes o tweets lesionan objetivamente la honra y el crédito de la periodista y además tienen un efecto multiplicador ya que la arquitectura de Twitter permite retwittear mensajes y difundirlos más rápido.

El juez además reconoce que a pesar de que Solomando tiene un perfil público por su trabajo como periodista no está justificado que un usuario pueda insultar e injuriar a esta persona.

Aumentan las detenciones por insultar a través de Internet

El pasado año, la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (BIT) triplicó el número de detenciones por insultos, injurias y amenazas vertidas a través de Internet. El auge de las redes sociales y la alta penetración de Internet han tenido un impacto negativo en este tipo de hechos que lamentablemente sigue aumentando. 750 personas fueron detenidas por la policía el pasado año y todo apunta a que en este 2013 la cifra siga aumentando.

Las autoridades animan a denunciar

Ante este preocupante aumento de delitos a través de Internet las autoridades aconsejan bloquear e ignorar a los acosadores y denunciar los hechos aportando el mayor número de detalles posible para facilitar la detención.

http://www.adslzone.net/article13190--570-euros-de-multa-por-insultar-a-una-periodista-a-traves-de-twitter.html