Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30281
El mercado laboral es cada vez más competitivo y por ello, los aspirantes tienen que dar lo mejor de sí mismos para alcanzar el trabajo soñado, lo cual no es nada fácil. Por suerte, existen muchas formas de hacer nuestro currículum más atractivo de cara a futuros empleadores.

Una de ellas puede ser aprender a programar páginas web o aplicaciones informáticas, ya que prácticamente cualquier campo profesional puede beneficiarse del potencial de estas herramientas, y aunque un informático puede desarrollarlas mejor y más rápidamente, siempre es preferible que lo haga alguien que sea experto en la materia y que conozca las necesidades específicas de la profesión.

LEER MAS: http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/aprender-programar-aumentar-posibilidades-encontrar-trabajo_975.html
#30282
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Movistar, Vodafone y Orange ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, por aplicar "injustamente" penalizaciones por permanencia.

Según ha denunciado este martes la OCU, estas tres operadoras "imponen trabas onerosas" a los usuarios que quieren cambiar de compañía, con penalizaciones de mayor cuantía cuanto mayor es la antigüedad en la operadora que se desea abandonar.

Además, la organización advierte de que Movistar, Vodafone y Orange obtienen un "enriquecimiento injusto" con la aplicación de cuantías fijas.

Por estos motivos y tras recibir "numerosas quejas" de usuarios a través de su aplicación Protestapp, la OCU ha denunciado a estas tres compañías ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid.

Protestapp es una aplicación de la OCU por la que ésta obtiene información en tiempo real de las quejas de los ciudadanos. La organización ha invitado a todos los consumidores a utilizar esta plataforma y unirse "contra los incumplimientos de las operadoras de telefonía".

http://www.20minutos.es/noticia/1981716/0/ocu/denuncia/movistar-vodafone-orange/#xtor=AD-15&xts=467263
#30283
La Universidad de Texas en Austin decidió organizar un evento de sensibilización menos común centrado en los inmigrantes ilegales. El grupo de Jóvenes Conservadores de Texas (YCT, según las siglas en inglés) tuvieron la idea de organizar un polémico concurso "Atrapa al inmigrante ilegal" en el campus el 20 de noviembre.

El juego está diseñado para estimular la participación de los estudiantes, y cada persona involucrada será recompensada. Según la página de Facebook del concurso "Atrapa al inmigrante ilegal", "habrá varias personas caminando por el campus de UT con la etiqueta 'inmigrante ilegal' en su ropa. Cualquier estudiante de la UT que capture a uno de estos 'inmigrantes ilegales' recibirá una tarjeta de regalo de 25$ (18,5€)".

La idea detrás del juego pertenece a Lorenzo Garcia, quien afirma que su objetivo es "generar discusión a nivel institucional sobre el tema de la inmigración ilegal y cómo afecta nuestras vidas diarias". Él pensó que la mejor manera de suscitar un debate sobre la inmigración es un juego donde los estudiantes pueden acosar a otros gritando "La Patrulla Fronteriza te atrapó".

Cuando se le preguntaron sobre el controvertido evento, Garcia respondió: "No tenemos miedo a ser políticamente incorrectos. No nos adherimos a la creencia de que la política es inmune a ofender a alguien", según Chron. Garcia habla como un verdadero conservador y parece ignorar el hecho de que su nombre suena muy latino y que sus antepasados probablemente también fueron inmigrantes.

Los funcionarios tomaron su tiempo para responder al evento, así que no es de sorprender que la caza de inmigrantes ilegales no es el primer evento de este tipo organizado por Garcia. En septiembre, el joven conservador puso en marcha una polémica venta de pasteles donde el precio de los bizcoches varió en función de la raza y el género del comprador. La Universidad dijo que fue "inflamatorio y denigrante" pero no tomó ninguna medida para evitar futuros eventos de este tipo.

La página de Facebook del juego comenzó una ola de comentarios sobre la moralidad del evento. Uno de los usuarios comentó: "Creo que esto es una cosa maravillosa hecha por el campus. Opino que más estudiantes deberían involucrarse. Los inmigrantes ilegales de este país reciben muchas ventajas que nuestros propios ciudadanos legales no pueden conseguir. Me parece injusto".

Otros opinan que el juego es muy racista y denigrante y señalan lo obvio "Déjame ver si entiendo esto correctamente... ¿un niño hispano, llamado Lorenzo V Garcia (y el V significa probablemente Victor o Valentino) que forma parte de Corpus Christi organizó este evento? Parece que podría haber algunos problemas de auto odio en este caso".

Además del hecho de que el juego en sí es racista y promueve maneras equivocadas de resolver el problema de la inmigración, estos estudiantes no podían haber escogido un momento menos inspirado para celebrar su evento. Dado que el Día de Acción de Gracias se está acercando, deberían estar celebrando la paz entre nativos e inmigrantes.

http://news.softpedia.es/La-Universidad-de-Texas-aloja-el-concurso-Atrapa-al-inmigrante-ilegal-quot-401559.html
#30284
Para mejorar tus posibilidades de beneficiarte de un jailbreak untethered de iOS 7, el hacker iH8sn0w recomienda a los usuarios que permanezcan en iOS 6. Eso si es que todavía no has actualizado.

http://news.softpedia.com/images/news-700/iOS-7-Jailbreak-News-Those-Still-on-iOS-6-Should-Stay-Put.png

Esta noticia probablemente no es demasiado emocionante para los cientos de millones que ya han actualizado a iOS 7 en septiembre o más tarde.

Pero para aquellos que aún disfrutan del iOS 6, hay algunas noticias positivas.

iH8sn0w y su equipo de los Evad3rs están a punto de lanzar el jailbreak untethered para iOS 6.x.x, que incluye la actualización iOS 6.1.5 lanzada por Apple la semana pasada. Eso aumentará tus posibilidades de conseguir un jailbreak untethered cuando decidas actualizar a iOS 7.

Lamentablemente, según el mismo hacker, el jailbreak de iOS 7 probablemente no será lanzado este año. Pero seguramente llegará, según los tuits de los hackers.

http://news.softpedia.es/Hackers-recomiendan-seguir-usando-iOS-6-hasta-el-lanzamiento-del-jailbreak-untethered-de-iOS-7-401400.html
#30285
Redacción (Barcelona).- Una imagen de Google Maps tomada por un satélite muestra el cuerpo sin vida de un joven de 14 años asesinado hace cuatro años en la ciudad de Richmond (California). El padre quiere pedir a la empresa de Mountain View que elimine la fotografía porque le recuerda a la pérdida de su hijo, según explicó en la cadena de televisión KTVU el pasado domingo. Tras enterarse por los medios de lo ocurrido, Google afirmó ayer al diario digital CNET que está trabajando para llevar a cabo la petición y resolverlo en una semana.

Kevin Barrera, un adolescente de 14 años, fue encontrado muerto por un disparo el 15 de agosto de 2009 cerca de las vías de tren en la ciudad costanera de Richmond, próxima a San Francisco. El satélite inmortalizó el suceso tomando una fotografía en la que se ve el cuerpo sin vida del joven en el suelo, un coche de policía y oficiales examinando la escena del crimen.

"Cuando veo esta imagen es como si lo ocurrido hubiera sucedido ayer –dijo el padre en televisión–Y me vienen muchos recuerdos". Jose Barrera aseguró que le pediría a Google Inc. la eliminación de la fotografía. La empresa de Internet se enteró de la petición a través de los medios de comunicación: "Desde la primera vez que los medios contactaron con nosotros sobre la imagen, hemos estados buscando diferentes soluciones técnicas", aseguró el vicepresidente de Google MapsBrian McClendon en declaraciones a CNET.

"Nunca antes habíamos adelantado la sustitución de imágenes de satélite actualizadas de los mapas, pero dadas las circunstancias haremos una excepción en este caso –añadía McClendon–. Creemos que podemos actualizarlo en ocho días, y ya hemos hablado con la familia para comunicarles que estamos trabajando duro".

El asesinato del hijo de Barrera sigue sin resolverse. La Policia cree que le dispararon la misma noche en la que encontraron el cuerpo, es decir, horas antes de que el satélite tomara la foto. Lo que aun hace más delicada la situación.

Google asegura que la mayoría de las imágenes aéreas que utiliza tienen de uno a tres años de antigüedad. Sin embargo, no se trata solo de la desactualización. Algunas de sus fotos plantean el problema de la privacidad, ya que en muchas de las instantáneas aparecen personas en sus casas (lugares privados). La compañía californiana, creadora de Google Street View y Google Earth, afirma que su tecnología borra automáticamente las matrículas y los rostros de las personas y que los afectados les pueden informar sobre sus preocupaciones.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20131119/54393613957/imagen-google-street-view-hijo-asesinado.html#ixzz2l6zOBBO8
#30286
Otros 5 individuos fueron detenidos y acusados por sus presuntos papeles en una operación de ciberdelincuencia internacional en la que fueron robados nada menos que 45 millones de dólares (33 millones de euros).

Los sospechosos, presuntos miembros del grupo con sede en Nueva York, son Anthony Diaz, de 24 años, Saul Franjul, de 23 años, Saul Genao, de 24 años, Jaindhi Polanco, de 29 años, y Jose Angeley Valerio, de 25 años. A principios de este mes, otros tres miembros de la misma banda criminal se declararon culpables.

Se dice que los acusados han participado en un par de robos cibernéticos masivos. La primera operación tuvo como objetivo cuentas de tarjetas de débito prepagadas del Banco Nacional de Ras Al-Khaimah PSC (RAKBANK).

En diciembre de 2012, los atacantes comprometieron las cuentas y eliminaron los límites de retiro. Utilizaron la información robada para realizar 4.500 retiros fraudulentos de cajeros automáticos ubicados en 20 países. Las pérdidas totales en este ataque ascienden a 5 millones de dólares (3,7 millones de euros).

La segunda operación, que tuvo lugar en febrero de 2013, se ha concentrado en cuentas del Banco Muscat de Omán. En esta ocasión, fueron robados un total de 40 millones de dólares (30 millones de euros). Gran parte del dinero fue entregada a los autores del plan.

Al parecer, Diaz, Franjul, Genao, Polanco y Valerio han coordinado el equipo de personas responsables de hacer retiros de los cajeros automáticos en el área de Nueva York.

"Según las declaraciones, apenas unos meses atrás, después de explotar unas debilidades cibernéticas en el sistema financiero para robar millones de dólares de cajeros automáticos, los acusados ​​estaban empacando maletas hasta el borde con dinero robado, para enviarlas a los organizadores de estos ataques", afirmó la fiscal para el distrito este de Nueva York, Loretta E. Lynch.

"Hoy, los hemos enviado a hacer las maletas de nuevo – pero esta vez para ir a la cárcel. No cejaremos hasta que todos los responsables de estos devastadores delitos cibernéticos sean llevados ante la justicia."

Cada uno de los sospechosos ha sido acusado de conspiración para cometer fraude de acceso a dispositivos. Se enfrentan a hasta 7,5 años de prisión.

http://news.softpedia.es/Cinco-personas-fueron-detenidas-en-relacion-con-una-masiva-operacion-de-ciberdelincuencia-internacional-401497.html
#30287
El ransomware CryptoLocker es actualmente uno de los malware más difundidos. En el Reino Unido, millones de ordenadores han sido infectados con esta amenaza, y en los Estados Unidos incluso los archivos de un departamento de policía han sido cifrados.

Según The Herald News, la víctima es el Departamento de Policía de Swansea. CryptoLocker cifró sus documentos de Word y sus archivos de imagen.

Los oficiales acordaron pagar los 750$ (555€) solicitados para descifrar los archivos. El rescate fue pagado en Bitcoins, aunque al parecer el Departamento de Policía de Swansea nunca había oído hablar de esta moneda online.

En los Estados Unidos, CryptoLocker es distribuido con la ayuda de falsos correos electrónicos de FedEx o UPS. Lamentablemente, todavía hay un gran número de usuarios de Internet que no saben mucho sobre la seguridad en línea y caen en la trampa.

Las autoridades están instando a las víctimas a presentar una queja, lo que significa que la operación criminal está siendo investigada. Sin embargo, como hemos visto en los últimos casos, no es fácil encontrar a los culpables.

http://news.softpedia.es/Departamento-de-Policia-de-EEUU-cae-victima-del-ransomware-CryptoLocker-401446.html
#30288
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos supuestamente debe cuidar de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, pero la organización parece haber superado los límites y ha espiado tanto a sus propios ciudadanos como a los de otros países.

Ahora, un cierto grupo de ingenieros afirma que tiene la solución: cifrar por completo la web.

La Fuerza de Tareas de Ingeniería de Internet (IETF) es una organización informal de ingenieros que cambian códigos en Internet y manipulan HTTPs (Protocolos de Transferencia de Hipertexto) según un consenso bastante áspero.

Las personas que componen la IETF quieren cifrar todo el tráfico web de forma predeterminada y son en realidad bastante frenéticos en sus esfuerzos por incluir algo de este tipo en la siguiente versión de HTTP, HTTP 2.0.

Stephen Farrell, un informático del Colegio Trinity (Dublín), que forma parte del proyecto, fue el que usó el término "frenético" al describir las actividades y, dado que él también es miembro en la IETF, podemos asumir que sabe de lo que está hablando.

Actualmente existen algunos sitios web que cifran contenidos, pero no muchos. La única forma de hacer la diferencia es investigar si usan el protocolo HTTP regular o HTTPS, que utiliza la seguridad de capa de transporte.

Los bancos, los sitios web de comercio electrónico, Google, Facebook y otros sitios web grandes utilizan HTTPs, pero IETF siente que esto no es suficiente.

El grupo de ingenieros espera completar una especificación hasta finales de 2014, pero al fin y al cabo, los sitios web son los que tendrán que adoptar la tecnología.

Ahora sólo queda por verse si la NSA realmente dejará de incluir una puerta trasera en HTTP 2.0 como lo hizo en todos los demás protocolos.

http://news.softpedia.es/Ingenieros-de-la-IETF-planean-cifrar-toda-la-web-por-alguna-razon-401427.html
#30289
La versión estable de Opera 18 ya está disponible para su descarga y trae una serie de cambios que van a mejorar significativamente la experiencia general con la aplicación.

Opera Web Browser 18.0.1284.49 te permite arrastrar pestañas entre ventanas y navegar hacia adelante y hacia atrás con el ratón, usando gestos oscilantes.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Opera-18-Estable-ya-esta-disponible-para-su-descarga-401406.html
#30290
La compañía de Redmond sigue con su particular cruzada contra el software libre y vuelve a asegurar que sus desarrollos son más seguros que los que pueden aportar este tipo de programas. La naturaleza abierta de este tipo de software es vista por Microsoft como una invitación a descubrir sus vulnerabilidades.

Nuestros compañeros de Softzone.es se hacen eco del nuevo ataque de Microsoft contra el software libre. En esta ocasión ha sido una representante legal de la compañía norteamericana quien ha alertado sobre el "peligro para la seguridad de los usuarios, empresas e instituciones" en caso de decantarse por este tipo de software, cuya adopción se ha disparado en los últimos años por determinadas ventajas sobre el propietario.

En su intervención en el Parlamento Europeo, Dorothee Belz, vicepresidenta de asuntos legales y corporativos de la compañía, hizo alusión a los supuestos agujeros introducidos en software propietario como el de Microsoft para que la NSA estadounidense tuviese acceso remoto a los PC de los usuarios.

Posteriormente, no dudó en señalar que es el software libre el que más riesgos para la seguridad tiene ya que el hecho de contar con código abierto "implica que se puedan buscar y explotar vulnerabilidades con mayor facilidad". Belz quiso defender así las ventajas de entornos como Windows, aunque su punto de vista no ha tardado en ser criticado en la Red por parte de los defensores de este tipo de software.

En su defensa, quienes apoyan el software de código abierto insisten en que es precisamente esta naturaleza colaborativa la que permite que al localizar fallos la respuesta de los desarrolladores sea inmediata y éstos sean corregidos. Esta premura no se da en otros entornos cerrados. Igualmente, el hecho de que los usuarios puedan disponer del código les permite comprobar si existen las puertas traseras a las que aludía en su intervención Belz y poder eliminarlas si las encuentran.

¿Qué opinión os merecen estas palabras por parte de la representante de Microsoft? ¿Creéis que el software cerrado es más seguro que el libre?

http://www.adslzone.net/article13206-microsoft-ataca-de-nuevo-al-software-libre-y-asegura-que-es-el-mas-vulnerable.html