Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30251
La privacidad está de capa caída. El cierre de Lavabit ya nos ha dejado ver que a los gobiernos no les gusta nada que podamos enviar correos electrónicos con total discreción, lo que representa una amenaza de nuestro derecho para poder comunicarnos de forma privada en una red que debería serlo para el que así lo quiera.

Con estos cierres, ¿queda algún servicio web que nos permita enviar correos electrónicos desde sin que terceras personas puedan mirar lo que enviamos legalmente? No son conocidos, pero sí que tenemos varias alternativas para cifrar nuestros e-mails. Veamos algunas de ellas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/cinco-alternativas-web-para-cifrar-o-proteger-nuestros-correos-electronicos
#30252
Noticias / Google ofrece tarjetas de crédito
21 Noviembre 2013, 13:25 PM
Google ofrecerá tarjetas de crédito que permitirán a los consumidores comprar en las tiendas y retirar dinero en los cajeros automáticos, según anunció la propia compañía. La tarjeta de crédito, de momento solo disponible en Estados Unidos, dejará a sus clientes acceso al dinero que tienen ingresado en sus cuentas de Google Wallet (billetero), la aplicación online de pagos y transferencia de dinero.

La tarjeta Google será aceptada en millones de lugares que acepten la tarjeta MasterCard así como sus cajeros. Según ha comunicado la empresa, será gratis solicitar la tarjeta y tampoco tendrá tarifas mensuales ni anuales.

Es un paso más de Google hacia la expansión del buscador como servicio bancario, un camino que también están recorriendo  Apple o Amazon,entre otros. Todo ellos ya exigen para darse de alta proporcionar los números de una tarjeta de crédito, con lo que tienen cientos de millones de datos bancarios de su público. Aún así, todos están muy detrás de Paypal, que nació por y para los pagos digitales.

Una portavoz de Google confirmó que los datos sobre las transacciones realizadas con la nueva tarjeta Wallet -incluyendo una descripción de los bienes adquiridos, el importe de la transacción y el nombre y dirección del vendedor- se añadirían a los perfiles internos que Google mantiene para los usuarios de su servicios, que se emplean para la inserción de publicidad a medida.

Los consumidores añaden dinero a la nueva carpeta de la tarjeta mediante su vinculación a una cuenta bancaria o cuando otra persona transfiere el dinero a su cuenta de Wallet, según Google. La tarjeta se puede solicitar ya, pero tardará en recibirla el cliente entre 10 y 12 días.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/21/actualidad/1385020167_633685.html
#30253
Las memorias USB nos han abierto un nuevo mundo de posibilidades. Actualmente con una memoria USB de apenas 10 euros podemos llevar instalado un sistema operativo completo como Ubuntu con nuestras configuraciones y nuestras herramientas para poder trabajar sin problema en cualquier equipo como si estuviéramos en nuestro propio sistema. Una memoria USB también nos permite llevar cualquier tipo de programa o fichero para poderlo ejecutar en otro equipo sin necesidad de tener conexión a internet.

Los antivirus portables, aunque no son muy habituales, nos ayudan en gran medida a la hora de tener que realizar una reparación o limpieza de un sistema informático. Copiando la aplicación portable a nuestra memoria USB podremos ejecutar el antivirus en cualquier equipo para realizar un análisis exhaustivo de este y eliminar cualquier malware que se encuentre en él para repararlo y mejorar así su funcionamiento.

A continuación os citamos algunos de los antivirus portables más utilizados por los usuarios:

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/21/antivirus-portables-para-llevar-siempre-en-una-memoria-usb/
#30254
Los dispositivos electrónicos actuales tienen muchos problemas de enfriamiento. Una de las razones por la que esto ocurre es que algunos componentes, como los transistores, están tan agrupados que el calor que generan no puede ser dispersado eficientemente. Esto lleva a numerosos problemas que disminuyen el rendimiento.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Advanced-Cooling-System-for-Electronics-Developed-in-Singapore.jpg

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) dijo que esos problemas podrían convertirse pronto en historia. El grupo anunció el desarrollo de un nuevo tipo de sistema de enfriamiento, que puede ser hasta un 50% más eficiente que los sistemas existentes para los dispositivos electrónicos.

Además, el equipo dijo que su innovador enfoque reducirá el consumo energético, lo que mejorará la eficiencia energética de los futuros dispositivos. Un beneficio adicional es la falta de un ventilador o de cualquier otra fuenta de sonido en el sistema, informa Science Daily.

"Hemos trabajado en esta técnica durante dos años antes de dar con la configuración adecuada", dijo el Dr. Lee Ph Seng, miembro de NUS y autor del nuevo estudio. La investigación está financiada por la Fundación Nacional de Investigación de Estados Unidos y para finales de 2014 ya debería de tener un prototipo funcional.

http://news.softpedia.es/Investigadores-de-Singapur-desarrollan-un-avanzado-sistema-de-refrigeracion-para-dispositivos-electronicos-402063.html
#30255
Algunos hackers de Anonymous han publicado una nueva declaración de vídeo para declararle una vez más la "guerra cibernética global" al Gobierno de Estados Unidos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kzQn3XOrPfc

Los hacktivistas, los mismos que lanzaron OpNSA, OpTPP y OpLastResort, dicen que están disgustados por el espionaje de la NSA, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la condena "injustificada" de Jeremy Hammond.

Los iniciadores de esta campaña afirman que no quieren que sus seguidores lancen protestas reales o en línea porque esto no ha ayudado en el pasado.

"Pedimos a la gente que deje que la guerra sea manejada por nosotros", señalaron los iniciadores de la operación.

Un montón de vídeos son publicados en YouTube por presuntos miembros del movimiento Anonymous. Sin embargo, la mayoría de estas operaciones no se benefician de mucho apoyo, así que terminan incluso antes de empezar. Queda por verse si esta vez será diferente.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-de-Anonymous-declaran-guerra-cibernetica-global-contra-el-Gobierno-de-EEUU-Video-401949.html
#30256
El Tribunal Supremo de Bélgica ha ordenado a los proveedores locales de Internet que busquen y bloqueen los proxies de Pirate Bay.

Bélgica fue uno de los primeros países en bloquear Pirate Bay en 2011 pero, desde entonces, los usuarios han encontrado soluciones para obtener acceso al sitio web, a través de proxies, informa TorrentFreak.

Ahora, los usuarios del portal se quedarán pronto sin la posibilidad de acceder a Pirate Bay ni siquiera por medio de proxies. Por supuesto, cuando algunas queden bloqueadas aparecerán otras, pero teniendo en cuenta de la naturaleza y el texto de la orden, los proveedores de internet tendrán que buscar este tipo de proxies constantemente para cerrarlos.

Esta es una de las pocas órdenes judiciales en incluir la mención "dominios actuales y futuros" en lugar de las típicas direcciones URL.

Un tribunal inferior emitió este fallo el año pasado, pero después de un recurso presentado por varios proveedores de Internet, la Corte Suprema intervino y confirmó la sentencia, de modo que ahora deberán obedecer la ley.

El proceso es bastante complicado en cuanto a la burocracia y probablemente tomará mucho tiempo. Los ISPs tendrán que estar siempre atentos a los dominios que proporcionen acceso a los contenidos de The Pirate Bay. Luego, tendrán que presentar denuncias formales a las autoridades, antes de añadirlos a una lista de bloqueo.

El auto aún no ha sido publicado, pero es permanente y no hay más formas de recurrir la decisión, sobre todo porque fue realizada por la Corte Suprema.

A pesar de no haber sido confirmada, la decisión podría extenderse a otros sitios que están actualmente bloqueados en Bélgica, como ExtraTorrent y Kickass.

Como era de esperar, los proveedores de internet no están contentos con esta decisión, dado que ahora tendrán que actuar como una especie de "policía de internet2.

"Los proveedores de internet tienen la obligación de seguir bloqueando The Pirate Bay, incluso si el sitio se mueve a otro dominio. Esa es una definición muy amplia que obliga a los proveedores de internet a hacer de policías en la red. Eso es algo que no podemos aceptar", dijo el portavoz de Belgacom Jan Margon.

http://news.softpedia.es/Los-ISP-de-Belgica-deberan-bloquear-todos-los-proxies-actuales-y-futuros-de-The-Pirate-Bay-402139.html
#30257
El día del niño, 20 de noviembre, ha sido la ocasión elegida por Facebook España para tratar los temas relacionados con el uso que los jóvenes hacen de su servicio. Richard Allan, director de Políticas Públicas para España, Oriente Medio y África, ha querido arrojar luz con un buen puñado de informaciones, pero con pocas cifras concretas.

"Según el Instituto Pew, en su estudio Kids Online, explica que los adolescentes son los que más saben de privacidad. Lo difícil está en encontrar una línea de equilibrio para que se sientan tan cómodos como seguros".

Una de las últimas medidas tomadas el pasado año fue la obligatoriedad del uso de un nombre propio. "Es lógico, se basa en el mundo real. Si alguien quiere ser el ratón Mickey, adelante, pero no en Facebook. Respetamos todas las webs pero nuestra visión es con un nombre real, familia y amigos reales. Sin la identidad, Facebook no sería Facebook".

El mes pasado anunciaron que ya se podría buscar a cualquier miembro de la red por su nombre. El directivo considera que era necesario, pero que no significa una mayor exposición: "Ya era hora de cambiarlo. Cuando Facebook era un directorio tenía sentido, pero ahora con las fotos y etiquetas y todo conectado, perdía sentido. Si eres parte de Facebook tienen que poder encontrarte. En 2008 o 2009 podía tener sentido. Sin embargo, se puede decir qué es visible al hacer la búsqueda. Además, hay maneras de gestionar lo que se ve con facilidad".

Allan aprovecha para terminar con algunas leyendas urbanas que se propagan por la Red. Como que si muchos usuarios denuncian una página comercial esta se dará de baja. "No, por supuesto que no damos nada de baja si son 100 los que lo dicen o 200, solo si es veraz. Miramos la recurrencia de una petición, pero, sobre todo, si es pertinente. Esto sirve para los perfiles personales y también para las marcas. Los damos el mismo trato porque consideramos que son creadores de contenido al mismo nivel. A veces nos confundimos y cerramos algo por error. Normalmente, pedimos disculpas y lo corregimos", expuso.

A pesar de que hay estudios que indican que los jóvenes se sienten cada vez menos atraídos por Facebook, Allan sostuvo lo contrario: "Entiendo que os da para escribir muchas páginas y noticias a los medios, pero con una mirada global, siguen creciendo. No encaja con nuestras cifras, que indican que siguen creciendo a buen ritmo".

El pasado verano la delegación de Facebook en España realizó una serie de sesiones en ocho mercados de Madrid para llegar a padres con el fin de enseñarles cómo usar mejor Facebook y hacer que sus hijos se sientan seguros dentro del entorno. La intención de la empresa es seguir con esta campaña en diferentes capitales durante 2014. En todo caso, todavía no cuentan con un centro de consultas y seguridad en países de habla hispana. Todo se lleva desde Menlo Park, la sede central y sus filiales en Austin (Texas), Hyderbad (India) y Dublín (Irlanda).

Uno de los aspectos que más están cuidando es la pronta respuesta. "Si alguien tiene un problema, que denuncie. Si es grave, directo a la policía, sin duda. Trabajamos con ellos de la mano. Si no, a través de nuestra página". Aunque no aporta cifras concretas, las quejas más frecuentes tienen que ver con fotos que resultan ofensivas, en primer lugar, seguidas por desnudos y pornografía. "Poco a poco, aprendemos. Por ejemplo, ya vemos que funciona mejor dar opciones con textos predefinidos que con un formulario abierto", explica.

El gran reto de la red social de Mark Zuckerberg está en la conquista del móvil. "No es fácil dar la misma experiencia en una pequeña pantalla que en el ordenador, pero nos esforzamos en ello. En cuestiones de seguridad están buscando la manera de que sea sencillo denunciar en caso de problemas: "Tiene sus limitaciones por ser la pantalla pequeña, así que los formularios son más claros y directos todavía".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/20/actualidad/1384948968_666627.html
#30258
Noticias / AOL anuncia que cierra WinAmp
21 Noviembre 2013, 01:43 AM
Publicado el 21 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Hace quince años era casi sinónimo de música gracias a la forma en la que este reproductor personalizable consiguió convertirse en el más popular para escuchar los archivos de MP3, el formato de audio comprimido que logró multiplicar el consumo de canciones en ordenadores y equipos móviles. Bajo dominio de America On Line no ha podido aprovechar los últimos años en los que se ha potenciado el consumo de música a través de Internet y ahora se despide.

Geno Yoham, CEO de AOL desde 2008, ha confirmado hoy la desaparición de WinAmp.

Desde que la adquirió hay que reconocer que AOL no ha destacado precisamente por haber sabido sacarle todo el partido al programa que nació como reproductor del entonces novedoso formato MP3 que comprimía la música haciendo que ocupase mucho menos que los habituales ficheros musicales WAV. En los últimos tiempos se había adaptado incluso a los dispositivos móviles actuales con la aparición de versiones para Android y Mac, presentadas respectivamente en 2010 y 2012.

Se calcula que los ingresos que proporcionaba WinAmp rondaban los 6 millones de dólares anuales gracias a su aún nutrida base de usuarios por todo el mundo, aunque algunos antiguos empleados de AOL encargados del mantenimiento de WinAmp se lamentan de que no supiese jugarse favorablemente las bazas que hubieran permitido que se convirtiera en una plataforma tan exitosa como hoy lo es iTunes o como la multitud de distribuidores de música en streaming como Spotify, Pandora y similares. Uno de los que señalan esta posibilidad es Rob Lord, primer director general de WinAmp hasta que la empresa fue adquirida por AOL, a quien acusa de no haber sabido gestionar adecuadamente lo que tenían entre manos.

vINQulo

WinAmp

http://www.theinquirer.es/2013/11/21/aol-anuncia-que-cierra-winamp.html
#30259
Nuevo servicio de Fico relaciona la geoposición del móvil con el de la tarjeta de crédito para evitar los falsos positivos hasta en un 70%.

Diario TI 20/11/13 15:41:00
FICO, proveedor de tecnología en gestión de decisiones y analítica predictiva, ha anunciado la disponibilidad de un servicio de correlación por proximidad que identifica la localización física del teléfono móvil del usuario de tarjetas de crédito con la situación geográfica del cajero automático o el comercio en el que se está realizando una transacción con el objetivo de mejorar la seguridad de los pagos y evitar cualquier tipo de fraude. La solución FICO Proximity Location Service –que forma parte de FICO Fraud Resolution Manager- permite bloquear de forma automática una transacción o una tarjeta en caso de fraude.

Durante las pruebas de servicio realizadas con diferentes clientes en Reino Unido, la capacidad de rendimiento de la solución redujo los falsos positivos (transacciones legales investigadas por sus patrones de fraude potencial) en operaciones internacionales hasta en un 70%. Varios bancos de Reino Unido están ya desarrollando planes para implantar este servicio de FICO, que ha sido desarrollado en colaboración con ValidSoft, una filial de Elephant Talk Communications.

"El servicio al cliente es una de las herramientas más importantes a la hora de proteger al usuario de un posible fraude", asegura Gabriel Hopkins, director senior de FICO. "Las entidades bancarias están intentando adaptar una correcta estrategia de reducción de fraude sin que el cliente se sienta frustrado por conflictos o errores en sus tarjetas, máxime cuando se trata de usuarios que viajan a menudo al extranjero y dependen de sus tarjetas. El nuevo servicio de FICO permite reducir esos ratios de frustración, ya que se eliminan en gran medida las situaciones en las que la tarjeta es rechazada por posible fraude".

FICO Fraud Resolution Manager es un servicio de comunicaciones automático y bidireccional que procesa los casos de fraude mediante el análisis de datos, la gestión avanzada de decisiones y la intervención del cliente. Permite a las entidades bancarias la posibilidad de tratar altos volúmenes de casos de forma simultánea, mejorando los resultados y adaptando las actividades del cliente para llegar a una resolución idónea en segundos. FICO Falcon Fraud Resolution Manager se integra sin fisuras con FICO Falcon Fraud Manager, la plataforma de gestión de fraudes en créditos más importante del mercado, que protege más de 2.500 millones de transacciones cada año.

http://diarioti.com/vinculan-tarjetas-de-credito-a-la-posicion-geografica-del-telefono-para-reducir-fraudes/71134
#30260
El supuesto responsable de cientos de estafas en Internet a través de anuncios falsos de venta de móviles ha sido detenido de nuevo por la Policía Nacional. A comienzos de año ya se actuó contra él, quedó en libertad y según las autoridades habría continuado con sus prácticas acumulando múltiples denuncias.

La historia se repitió. El hombre cuyas iniciales son J. M. M. G. ha sido detenido en Huelva por haber sido el presunto autor de al menos 300 estafas a través de Internet. A sus 38 años contaba con 13 antecedentes policiales por los mismos motivos, empleando diversos foros y portales para publicar anuncios falsos de móviles, ordenadores y otros dispositivos tecnológicos.

Una vez que los interesados en estos productos contactaban con el ahora detenido, éste les pedía por adelantado la mitad del precio de venta acordado (el cual realizaban a través de un ingreso bancario) y les proponía que la otra mitad fuese abonada cuando recibiesen el equipo en su hogar. Sin embargo, este envío jamás se producía.

Según la Policía, el supuesto responsable de la estafa contaba con más de 15 cuentas bancarias a través de las cuales recaudaba importantes sumas económicas. A su vez detectaron al menos 12 teléfonos móviles que eran utilizados para dar credibilidad a los anuncios falsos en los portales de Internet.

Cabe recordar que las autoridades ya actuaron contra este hombre a comienzos de año, igualmente en la provincia de Huelva. Los foros de ADSLzone.net no escaparon a sus presuntas estafas y los usuarios afectados acabaron recabando información para posteriormente denunciarle. A pesar de ello, todo apunta a que esta persona ha seguido estafando en otros portales como eBay, lo que le ha valido esta nueva detención y pasar a disposición judicial.

No deja de ser llamativo que con la multitud de denuncias y antecedentes se diese pie a que el presunto estafador continuase delinquiendo. ¿Son necesarias 300 estafas para que se actúe contra un delincuente? Veremos, en todo caso, cómo se salda esta nueva detención y si se impone algún tipo de castigo más severo, puesto que con su historial no sería extraño que volviese a reincidir y la situación continuase repitiéndose para indefensión de quienes compran móviles a través de Internet.

Fuente: El Periódico de Huelva

http://www.adslzone.net/article13224-hacen-falta-300-denuncias-para-que-se-detenga-a-un-presunto-estafador-que-opera-en-internet.html