Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30211
WhatsApp es el cliente de mensajería instantánea más utilizado del mundo y se ha convertido en uno de los culpables de la popularización de los smartphones. No ser la aplicación más segura de su segmento no le ha impedido arrasar y convertirse en parte de nuestras vidas. Para complementar su uso, os traemos algunas aplicaciones de seguridad muy útiles.

Desde RedesZone nos proponen una serie de aplicaciones de seguridad complementarias para usar junto a WhatsApp. Estas aplicaciones nos permiten hacer un uso más seguro de la popular aplicación actuando sobre aspectos como el acceso, las copias de seguridad y la limpieza. Sin más dilación, pasamos a ver las aplicaciones seleccionadas:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13217-complementa-whatsapp-con-estas-aplicaciones-de-seguridad.html
#30212
El fabricante alemán de software para empresas SAP podría acelerar un cambio hacia ofrecer sus productos por internet, a fin de aprovechar a la demanda de los llamados servicios en nube y tomar ventaja de la reputación de Alemania en la protección de datos, dijo la compañía.

SAP y rivales como IBM y Oracle se están apurando por satisfacer la creciente demanda de computación en nube, que permite a los clientes cambiar sus abultados y costosos servidores por software en redes y almacenamiento basado en centros de datos remotos.

Se espera que el mercado de servicios en nube crezca un 18,5 por ciento este año, para facturar en todo el mundo 131.000 millones de dólares, según la firma de investigación Gartner, por lo que la competencia es feroz y las firmas de software enfrentan el desafío de adaptarse.

"Tenemos una situación ahora en la que vemos el cambio hacia (la computación en) nube, en ciertos mercados como Norteamérica ocurre incluso más rápido, y ésta es una gran oportunidad para nosotros de revisar si deberíamos acelerar el cambio hacia la nube", dijo el copresidente ejecutivo de SAP, Jim Hagemann-Snabe, en una conferencia de inversores de Morgan Stanley el viernes.

El ejecutivo dijo que acelerar el cambio hacia la computación en nube podría hacer un poco más difícil que SAP cumpla con su objetivo de ventas de 20.000 millones de euros (26.900 millones de dólares) en el 2015, aunque sería favorable en el mediano plazo.

"Esto tendría impacto en el nivel del 2015, no espero que sea enorme, pero tendrá cierto impacto debido a que se retrasan algunas ventas. No obstante, en un periodo de tiempo (2017) se habrá más que recuperado eso, por lo que creo que sería lo correcto para la compañía si tuviéramos la oportunidad", dijo.

En los primeros nueve meses del año, SAP generó 547 millones de euros en suscripciones en nube e ingresos por soporte.

La compañía tiene el objetivo de generar ventas por 750 millones de euros en este campo para este año, mientras apunta a ingresos por 2.000 millones de euros al 2015.

http://www.iblnews.com/story/80765
#30213
Tras las filtraciones del ex técnico de la CIA, Edward Snowden, que informaban de cómo la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de Estados Unidos corrompió los estándares de seguridad para hacerlos vulnerables a su tecnología con el fin de facilitar el espionaje, ha llegado la reacción de las empresas. Os contamos cuáles son las empresas que cifran tus datos correctamente.

Aunque no todas están siguiendo los pasos adecuados, y según la compañía Brocade, hasta ocho de cada diez empresas no cuentan con tecnologías de cifrado que defiendan sus datos de los posibles ataques de piratas informáticos. Algunas corporaciones han tomado cartas en el asunto y están tomando medidas para evitar este intrusismo en la privacidad de los datos de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13236-conoce-las-companias-de-internet-que-cifran-tus-datos-correctamente.html
#30214
Si hablamos de DuckDuckGo lo primero que se nos viene a la cabeza es la palabra privacidad. Lo que nació como un buscador que estaba destinado a garantizar la privacidad de las búsquedas de los usuarios se ha ido extendiendo a otros aspectos, hasta llegar a el lanzamiento de su propio navegador web.

Después del lanzamiento del buscador con una privacidad notable para las búsquedas, se procedió por parte de los responsables a lanzar aplicaciones independientes para las plataformas móviles, estando presente hoy en día en Windows Store, Play Store y App Store.

Pero desde el proyecto querían dar un paso más allá y han tomado la decisión de lanzar su propio navegador web que se encuentra basado en Chromium. A pesar de que la base pertenece al proyecto de Google, este está adaptado a las ideas de DuckDuckGo y posee también algunas características propias.

Desde el proyecto avisan que el propio navegador es capaz de advertir al usuario sobre qué complementos pueden resultar peligrosos para la privacidad del usuario, permitiendo eliminarlos con mucha facilidad.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/duckduckgo-navegador.jpg

¿Qué nos depara el nuevo navegador?

El navegador tendrá instalado por defecto el complemento disponible para Google Chrome pudiéndose ocultar si el usuario no desea que esta se encuentre visible. Además, como página por defecto encontraremos la propia del buscador DuckDuckGo la cual permitirá seleccionar y modificar algunos aspectos relacionados con la forma de mostrar los resultados de las búsquedas.

El navegador se encuentra disponible para todas las versiones de Windows XP, Vista, 7 y 8 y de momento han anunciado que el primero de ellos dispondrá de soporte, pero sin especificar durante cuánto tiempo.

Apogeo después del caso de espionaje

Después de que se diera a conocer todo el caso de espionaje a gran escala, los usuarios han comenzado a utilizar este buscador, que ha visto como el número de consultas diarias aumenta, siendo por lo tanto el mejor para lanzar un navegador.

Descargar el navegador de DuckDuckGo  http://www.makemybrowser.com/chromiumPageDownload/ZUVW71UPTY/

http://www.redeszone.net/2013/11/24/duckduckgo-lanza-su-propio-navegador-web/
#30215
Las Fuerzas Armadas tienen previsto 'fichar' bajo la fórmula de reservistas voluntarios a civiles expertos que quieran colaborar con el Mando Conjunto de Ciberdefensa, de modo que puedan aportar sus conocimientos informáticos para hacer frente ante cualquier tipo de ataques a las redes y sistemas de información españoles.

El jefe del Mando Conjunto, general de Brigada del Ejército del Aire Carlos Gómez López de Medina, ha explicado en un encuentro con periodistas que el personal con el que contará la recientemente creada unidad de Ciberdefensa estará formado fundamentalmente por militares expertos en la materia, aunque también se prevé la contratación de civiles.

Pero además de estas dos, el Mando, que alcanzó su capacidad inicial operativa el pasado verano y aún no ha actuado en casos reales desde su creación, está "explorando" recurrir a los "conocimientos" de civiles que "quieran ayudar", en calidad de reservistas voluntarios.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1986310/0/fuerzas-armadas/civiles-voluntarios/cibertataques-espionaje/##xtor=AD-15&xts=467263
#30216
John Carmack, cofundador de id Software y padre de juegos como Doom, que ayudaron a definir el género de la acción en primera persona, abandona la compañía.

Bethesda Softworks, compañía matriz de id Software, ha confirmado la salida de Carmack y explica las razones de su cambio de rumbo profesional.

"John Carmack está interesado en centrarse en otras cosas más allá del desarrollo de juegos", ha dicho Tim Willits, director de id Software.

Antes de irse, Carmack ha desarrollado la tecnología id Tech 5 junto al equipo técnico de la compañía. Desde el estudio, Willits afirma que "como compañeros de John durante tantos años le deseamos lo mejor".

Por el momento no sabemos si se centrará por completo en el sistema Oculus Rift, ya que es también director tecnológico de la empresa Oculus VR, o si buscará otros retos.
 
http://www.vandal.net/noticia/1350645024/el-padre-de-doom-john-carmack-deja-id-software/
#30217
El magnate estadounidense de los casinos Sheldon Adelson está dispuesto a invertir "lo que haga falta" para frenar el avance del juego por internet en Estados Unidos, según la información publicada por la revista Forbes.

"Estoy dispuesto a gastar lo que haga falta. Mis estándares morales me llevan a hablar de este asunto, porque soy de lejos la empresa más importante de este sector", ha dicho en una entrevista el magnate, quien considera el juego por internet un peligro para la sociedad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-23/sheldon-adelson-emprende-una-campana-millonaria-para-matar-el-juego-online_58041/
#30218
Sus padres, que no tienen ninguna formación en ingeniería, cuentan que desde muy pequeño Quin demostró tener un don especial. Su hijo mostraba habilidades para la ingeniería. Con tan solo tres años, le encantaba alinear todo tipo de cosas, hacía puzzles y resolvía problemas matemáticos.

Estamos hablando de Quin Etnyre, un adolescente que con solo 13 años ya sabe programar aparatos electrónicos y ha creado su propia empresa. ¡Ah!, y por si esto fuera poco, en sus ratos libres imparte clases a estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), uno de los centros educativos y desarrollo tecnológico más prestigiosos del mundo.

Quin da clases de Arduino, un sistema de minicomputadoras que se combinan con un software de código abierto, muy fácil de programar, ideado para que personas sin avanzados conocimientos de ingeniería puedan diseñar todo tipo de aparatos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VscJiLO11h4

Y es que este joven tiene los objetivos muy claros: revolucionar la educación y defender la introducción en las escuelas de métodos que ayuden a los niños a aprender programación electrónica.

Robots creados gracias a Arduino

Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. Gracias a los módulos de esta especie de LEGO para la electrónica, Quin ha ingeniado máquinas y todo tipo de sistemas equipados con sensores, desde un robot limpiador a una gorra llamada gas cap.

Tanto le inspiró esta plataforma que terminó montando su propia empresa. Hace un año Quin fundó Qtechknow, compañía dedicada a distribuir equipos de soldadura para principiantes y placas de interfaz para usuarios intermedios.

Qtechknow también distribuye paquetes para enseñar a los niños a usar Arduino de una forma sencilla.

http://www.ecestaticos.com/image/clipping/4974ae4ab31b192b082391aedec6d30f/imagen-sin-titulo.jpg

Pero como apuntamos, no se limita a enseñar solo a niños, sino que ofrece clases a estudiantes mucho más mayores que él en el Club del MIT, convirtiéndose de esta forma en uno de los profesores más jóvenes de este prestigioso centro educativo.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-23/el-nino-de-13-anos-que-tiene-su-empresa-y-da-clase-en-el-mit_57941/
#30219
Se trata de la red social más poderosa y también una de las empresas más grandes de la red. Sin embargo, es habitual que existan fallos de seguridad en la red social y con bastante frecuencia. En este caso, un fallo en Facebook permite que otros usuarios puedan ver la lista privadas de amigos de la red social.

Esto sucede aunque el usuario tenga configurada su lista de amigos como privada, o lo que es lo mismo, que solo los usuarios que se encuentran en su lista de amigos pueden tener acceso completo al listado que este posee, algo que no es así gracias a un fallo de seguridad que ha sido descubierto por un grupo de investigadores especializados en temas de seguridad.

Aunque parezca raro decirlo, para poder acceder a esta vulnerabilidad no es necesario ningún tipo de código, solo es necesario utilizar los recursos que la red social nos brinda.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/fallo-en-facebook-655x411.png

Un perfil de Facebook falso de acceso al listado de amigos

Para poder realizar el visionada de la lista privada de amigos de un usuario basta con crearse otro perfil falso en la red social y una vez se ha rellenado la información básica para crear una cuenta, enviar una solicitud de amistad a este. Independientemente de cómo finalice el proceso, es decir, si se acepta o se deniega la petición, el usuario dispondrá en su lista de personas que quizás conozcas a todos los usuarios pertenecientes a la lista de usuarios de la persona a la que has enviado la invitación.

Facebook defiende que no existe ningún error

Desde la red social se defienden diciendo que no se trata del 100% de la lista privada sino de un porcentaje muy alto que se encuentra entre el 70 y el 80% de usuarios amigos de la persona. Sin embargo, usuarios han comprobado que ese porcentaje no coincide, y que más bien se trata del 100% de la lista privada de amigos y un número pequeño de usuarios que no se encuentran en esa lista.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/11/23/un-fallo-en-facebook-permite-ver-la-lista-oculta-de-amigos/
#30220
Pocas veces hemos tenido que hablar sobre el servicio de correo de Google por motivos de seguridad. En lo referido a seguridad se ve que es un servicio muy completo, sin embargo, esta vez Gmail ha experimentado un problema de seguridad con el sistema de recuperación de contraseñas de usuario.

La vulnerabilidad, que ha sido descubierta por un investigador, permitía a una tercera persona utilizar un correo phishing indicando al usuario que es necesario restablecer la contraseña debido a un problema de seguridad, figurando en este correo una URL que a primera vista podría encontrarse dentro de el listado de páginas pertenecientes al gigante de internet. Sin embargo, gracias a un ataque Cross-Site Scripting, un atacante podría provocar la redirección del usuario una vez que este había hecho click en el enlace.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/23/gmail-posee-una-vulnerabilidad-en-el-sistema-de-recuperacion-de-contrasenas/