Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30171
 Publicado el 26 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Ya puedes llevarte a una isla desierta todo el saber de la Humanidad. Ese invento del que Diderot y Dalambert estarían orgullosos cabe en apenas 100 Gb de nada y si tienes un disco duro (virtual o real) con esa capacidad puedes utilizarlo para guardar ahí tu propia copia de seguridad de Wikipedia y poder consultarla siempre que te apetezca sin necesidad de conectarte a Internet.

Se trata del resultado de un proyecto en código abierto que pone a tu alcance la versión inglesa de la Wikipedia, tomando como base la "edición" del pasado día 4 de noviembre.

La base de datos contiene 13,9 millones de páginas y además 3,7 millones de imágenes, pudiendo consultarse desde cualquier dispositivo Windows, Mac o Linux. Además puede actualizarse en cualquier momento, para no quedarse obsoleto y por supuesto permite todos los tipos de búsqueda por el interior de tan vasto compendio de conocimiento.

Una herramienta que desde luego puede ser tremendamente útil para centros de enseñanza que carezcan de conexión a Internet o para personas ávidas de conocimiento que vivan aisladas, en lugares remotos o donde no llega la conexión a la Red. Ideal para zanjar cualquier discusión en medio de un fuego de campamento.

vINQulo

XOWA

http://www.theinquirer.es/2013/11/26/si-tienes-100-gb-libres-puedes-guardar-tu-propia-copia-de-la-wikipedia.html
#30172
Google ha registrado una patente en la Oficina de Patentes y Marcas de EE UU (USPTO, por sus siglas en inglés) relativa a un sistema capaz de analizar cómo el usuario actúa en las redes sociales y responder automáticamente a mensajes, un mecanismo de gran utilidad para las empresas y los profesionales de Internet.

El software recoge datos sobre el comportamiento del usuario en las redes sociales y es capaz de imitar las respuestas más frecuentes en actualizaciones y mensajes de amigos. Además, analiza las interacciones continuas y marca los mensajes que requieren una respuesta más personal.

"La popularidad y el uso de las redes sociales y otros tipos de comunicación electrónica han crecido dramáticamente en los últimos años", explica un ingeniero de software de Google, Ashish Bhatia, en el texto de la patente. Bhatia argumenta que "a menudo es difícil para los usuarios mantenerse al día y contestar a todos los mensajes que reciben".

Este sistema observa las respuestas a mensajes, notificaciones, cambios de estado, vídeos, imágenes y enlaces recibidos y hace sugerencias de posibles respuestas. De este modo, en lugar de escribir cada contestación individualmente, el usuario sólo deberá aprobar la sugerencia de respuesta que le ofrece el sistema.

Asimismo, el software sería capaz de adaptar el discurso a cada tipo de red social, adoptando un tono más formal para redes profesionales y más familiar en servicios que conectan con amigos.

http://www.20minutos.es/noticia/1988240/0/google/patente-redes-sociales/respuestas-personalizadas-automaticas/#xtor=AD-15&xts=467263
#30173
Una de las funcionalidades de la Xbox One que está en el centro de todas las miradas en estos momentos es Upload Studio, una opción que permite a los usuarios grabar sus partidas, editarlas y compartirlas con sus amigos. Eso sí, si sueltas tacos mientras juegas puede que Microsoft te castigue.

Esto es lo que le ha ocurrido en las últimas horas a muchos usuarios de Xbox One. Microsoft ha diseñado un sistema que analiza las palabras de los usuarios en los vídeos de Upload Studio y, si utilizamos demasiados tacos o palabras malsonantes, eliminará algunos de los privilegios que hemos conseguido.

En un comunicado oficial la propia compañía ha admitido la situación:

"Para que no haya dudas, el equipo de Xbox Live Policy & Enforcement no monitoriza las llamadas y los chats de Skype. También tenemos un código de conducta y de moderación de Upload Studio que nos tomamos muy en serio. Queremos un ambiente limpio, seguro y divertido para todos nuestros usuarios. El uso excesivo de palabras obscenas y otras violaciones especificadas en el código de conducta serán tenidas en cuenta y podrán resultar en la suspensión de algunos privilegios en Xbox Live. Seguimos comprometidos con mantener y promover una experiencia segura para todos nuestros usuarios de Xbox Live"

La referencia a Skype de Microsoft se produce después de que algunos usuarios admitiesen haber perdido acceso a Skype debido a su lenguaje. Sin embargo es importante destacar que esto no ha sido probado y que se trata de casos aislados. De ahí que las afirmaciones de que "Microsoft monitoriza mis llamadas de Skype" carezcan de sentido alguno.

Lo que la empresa de Redmond pretende con este tipo de medidas es asegurarse de que los contenidos subidos por los usuarios son para todos los públicos; otras empresas como YouTube tomaron en su momento medidas similares. Sin embargo, ¿quién no ha soltado un taco en algún momento mientras mata marcianos o adelanta coches por doquier?

Vía | TechCrunch

http://www.genbeta.com/multimedia/ojito-con-lo-que-dices-si-sueltas-tacos-en-upload-studio-de-xbox-podras-perder-tus-privilegios
#30174
Los usuarios de Ubuntu llevan pidiendo bastante tiempo un cambio de los iconos que vienen por defecto con el sistema. Aunque existen multitud de paquetes de iconos disponibles (siendo uno de los más famosos el de Faenza), muchos usuarios buscan que, al instalar el sistema operativo desde cero, no se necesite instalar ningún paquete adicional para disfrutar de una apariencia bonita en Ubuntu.

Canonical contrató hace un año al diseñador de los iconos Faenza debido a su gran éxito y, aunque se ha tardado bastante, esto empieza a ver sus frutos. Según podemos ver en WEB UPD8, los nuevos iconos ya aparecen por la red y estarán presentes, probablemente, en el próximo Ubuntu 14.04 que llegará en abril de 2014.

Los cambios, como veremos a continuación, son bastante interesantes y probablemente lleguen también a los usuarios de Ubuntu Touch por lo que toda la rama de Ubuntu tendrá una apariencia muy similar que permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia más unificada desde cualquier plataforma.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/26/un-vistazo-rapido-los-nuevos-iconos-de-ubuntu-14-04/
#30175
Las patentes de software son un problema, especialmente en Estados Unidos. Aunque a veces tenemos casos que salen bien, hay otros que no tienen un final tan feliz. Es lo que le ha ocurrido a la compañía Newegg, una tienda de informática que vende a través de Internet. Un jurado de Texas le ha condenado a pagar 2.3 millones de dólares por infringir una patente sobre el cifrado en conexiones web.

La patente US 5412730 A, de Michael Jones, describe vagamente un sistema para enviar datos cifrados entre dos transmisores. Ambos transmisores intercambian un número inicial (semilla) a partir del cual generan una secuencia con la que se cifra el contenido que queramos enviar.

Si conocéis el algoritmo RC4, probablemente os suene de algo la descripción anterior. RC4 parte de una semilla inicial, también llamada clave, a partir de la cual genera una cadena de bits con los que se cifra el contenido que queramos. RC4 fue desarrollado en 1987 por Ron Rivest, de RSA Security.

RC4 no se hizo público (extraoficialmente) hasta 1994, dos años después de que Jones pidiese la patente, pero ya había software que usaba RC4 antes de acabar la década de los 80. La cuestión es delicada por este frente, ya que sí podría decirse que la "invención" de Jones es original. De todas formas, también se podría decir que la patente de Jones se parece demasiado al cifrado Vernam, de la primera mitad del siglo XX.

Pero los problemas no se acaban aquí. TQP Development, la empresa que compró la patente a Jones, cree que todos los sitios que usan cifrado SSL con RC4 infringen su patente, incluso a pesar de que la patente '730 no menciona en ningún momento nada de criptografía de clave pública, la base de SSL. Ni siquiera las declaraciones de Whitfield Diffie, uno de los pioneros de la criptografía de clave pública; o de Ron Rivest, el inventor de RC4, consiguieron convencer al jurado de Texas.

Hay tantos problemas con esta sentencia que nos quedaríamos sin tiempo para enumerarlos todos. Un troll de patentes al que se le permite seguir demandando sin ton ni son con el único propósito de ganar dinero (de hecho, ha ganado 43 millones de dólares de Microsoft o Amazon, entre otros, con esta patente). Una patente que cubre un concepto vago y que es dudosamente original. Unas demandas que declaran infracciones en cosas que la patente ni siquiera menciona. Un jurado que probablemente no conozca la criptografía de la que se habló en el juicio lo suficiente como para emitir una sentencia razonable.

El precedente que sienta esta sentencia es bastante malo, desde luego. Sólo va a conseguir que las empresas tengan menos ganas todavía de entrar en juicios por patentes de software, por muy absurdas que sean; y también animará a más trolls a seguir con su juego. No es bueno ni para Internet ni para el ecosistema informático en general, sólo es otra muestra más del despropósito que son las patentes de software en Estados Unidos.

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/actualidad/los-trolls-tambien-ganan-newegg-pierde-el-caso-por-una-patente-sobre-el-cifrado-ssl
#30176
En los borradores filtrados de la nueva Ley Lassalle ya se intuye que en nuestro país se obligará a los proveedores de red a bloquear las páginas de descargas o P2P que infrinjan los derechos de autor. Sin embargo, puede que veamos los primeros bloqueos sin necesidad de que esta nueva norma entre en vigor. Al menos eso se desprende de las recomendaciones que ha dado el Abogado General Cruz Villalón al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que podéis leer en la web oficial de este organismo.

Según Cruz Villalón, los ISP son "potencialmente intermediarios en el mencionado sentido y, por ello, destinatarios de dichas medidas cautelares, que se dirigen a poner término a lesiones de derechos ya causadas y a evitar nuevas lesiones." Cita para ello la norma del Derecho de la Unión y afirma, además, que el implementar una medida de bloqueo no es algo "desproporcionado" aunque esto conlleve un coste considerable.

"Corresponde a los tribunales nacionales realizar en cada caso concreto una ponderación, que incluya todas las circunstancias relevantes, entre los derechos fundamentales de los interesados, garantizando así un justo equilibrio entre dichos derechos", añade, por lo que parece que quiere dejar en manos de la Justicia de cada país el estudio de las medidas razonables a tomar en cada caso en concreto.

A pesar de ello, recomienda que "la medida deberá ser adecuada, esto es, las desventajas que ocasione no deberán ser desproporcionadas con respecto al objetivo perseguido" y que "el titular de los derechos de autor debe reclamar preferentemente, en la medida en que ello sea posible, contra los operadores del sitio ilegal o contra sus proveedores".

¿De qué tipo de bloqueos estamos hablando? En la resolución se habla de el bloqueo por IP y de DNS, aunque reconocen que pueden ser poco efectivos hasta para usuarios con pocos conocimientos técnicos. Aunque esto se así, afirma que el que la solución no sea efectiva no sirve para descartarla, sino que es tan sólo un factor a tener en cuenta.

Si bien este dictamen del abogado general de la UE no es definitivo ni vinculante al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, desde este organismo jurídico comunitario suelen acatar estas recomendaciones en la mayoría de ocasiones. Todavía tendremos que esperar, eso sí, para conocer la opinión definitiva del Tribunal de Justicia de la UE en este asunto.

Austria contra kino.to


Esta respuesta llega después de que el Tribunal Supremo de Austria elevara una consulta a su homólogo europeo en un juicio de diversas productoras contra UPC (una de las grandes operadoras del país). Las productoras exigían a este ISP que bloqueara el acceso de sus clientes a la página kino.to, un conocido sitio de streaming que las autoridades alemanas cerraron ya en 2011. Este caso está parado, de momento, hasta que el Tribunal de Justicia europeo ofrezca su recomendación en esta materia.

Enlace | Texto completo con la recomendación http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=144944&pageIndex=0&doclang=ES&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=293991

http://www.genbeta.com/actualidad/el-abogado-general-de-la-ue-afirma-que-se-puede-obligar-a-un-isp-a-bloquear-las-paginas-de-descargas
#30177
Noticias / ¿Y si desapareciera Facebook?
26 Noviembre 2013, 17:36 PM
Imagina que mañana, de pronto, te levantas y sin previso aviso, te das cuenta de que la red social Facebook ha desaparecido del mapa. No existe. El motivo es lo de menos. Imagina cómo sería un día normal si la red social se hubiese ido para no volver jamás.

Leer más: http://laflecha.net/y-si-desapareciera-facebook/

#30178
Creative Commons ha lanzado una versión renovada de todas sus licencias, adaptándolas aún más a los tiempos que corren. Tras dos años de elaboración, dicen haber incorporado docenas de mejoras con la intención de que *«compartir y reutilizar material licenciado mediante Creative Commons sea más fácil y fiable que nunca».

Estas nuevas versiones de las licencias son más fáciles de entender que las anteriores. Una de las principales mejoras es que las licencias son globales, estando adaptadas a las legislaciones de prácticamente todos los países.

Con las licencias Creative Commons 4.0 se ha introducido un mecanismo que permite corregir violaciones inintencionadas de las licencias. Cuando se viola alguno de los términos de una licencia CC, se pierde el derecho a utilizar ese material. Este derecho se recupera si se arregla a los 30 días de descubrir el problema.

Las bases de datos, además, no estaban cubiertas por las licencias 3.0, llevando a confusiones en ciertas jurisdicciones en torno a sus derechos. Las licencias Creative Commons 4.0 elimina todo atisbo de duda, incluyendo los derechos sui generis que habitualmente son reclamados por las bases de datos dentro de la propia licencia si no se excluye explícitamente.

Hay también algunos cambios en cómo se realiza la atribución al reutilizar contenido, e incluso se mejora el mecanismo para solicitar anonimato del autor, tanto en obras derivadas como en obras literales.

La verdad es que algunas de las mejoras que se han incluido en CC 4.0 eran necesarias, sobre todo en una licencia que está pensada para que todos podamos aplicarla a nuestras obras (para lo que es necesario que funcione en todo el mundo y que sea fácil de entender.

Más información | Creative Commons http://creativecommons.org/Version4

http://www.genbeta.com/web-20/creative-commons-publica-una-nueva-version-de-sus-licencias
#30179
¿Por qué Edward Snowden, el responsable de una de las filtraciones más importantes de la historia, sigue en Rusia mientras periódicos de todo el mundo siguen publicando las malas prácticas de la NSA y otras agencias de inteligencia? ¿Cómo es que no le han detenido o parado los pies de alguna forma? Según Reuters, las autoridades temen que Snowden haya preparado un pack de material confidencial de altísimo secreto que se enviaría automáticamente a los periodistas con los que colabora si algo le pasara.

Esto ha sido confirmado por Glenn Greenwald, el periodista que antes trabajaba para The Guardian y que fue el que comenzó a trabajar con Snowden en primer lugar, que afirma que varias personas tienen en su poder estos archivos: "Si algo le pasa a Snowden, ellos podrán acceder de forma completa". Greenwald no sólo reconoce que sigue en contacto permanente con Snowden sino que cree que todavía puede haber más información: "No estoy seguro de que tenga más documentos de los que hasta ahora me ha dado... creo que sí".

Pero ¿qué información podría contener este "doomsday cache", tal y como lo han bautizado desde Reuters? Fuentes consultadas por esa misma agencia creen que es muy posible que, entre muchas otras cosas, se incluya información sobre diversos agentes de la CIA y de otras agencias de inteligencia. Este pack de documentos confidenciales se guardaría, según las fuentes, bajo un "cifrado sofisticado".

¿Llegaremos a ver esta información algún día? Se cree que Snowden tuvo acceso, en total, a entre 50.000 y 200.000 documentos de la NSA. Hasta ahora, según estimaciones de Cryptome, podríamos haber visto, como mucho, 500 documentos confidenciales. Parece que tenemos Snowden para rato y las autoridades son conscientes de ello.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/actualidad/edward-snowden-tiene-un-seguro-de-vida-en-forma-de-documentos-confidenciales-segun-reuters
#30180
AdBlock Plus es una herramienta conocida por prácticamente todos los usuarios de internet que nos permite bloquear la publicidad intrusiva dentro de las páginas web. AdBlock Plus lucha por un internet con una publicidad moral que no afecte al usuario a la hora de navegar por una página web, por ello, ha invertido una considerable cantidad de dinero en mejorar su algoritmo y poder ofrecer el mejor servicio posible mostrando publicidad que no afecte al usuario.

Aunque los usuarios piensan que AdBlock Plus es solo una herramienta de bloqueo publicitario, sus funciones van más allá. En este artículo os vamos a explicar todo lo que nos permite realizar AdBlock Plus.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/11/26/todo-lo-que-podemos-hacer-con-adblock-plus/