Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30111
El Tamagotchi, el popular juguete con forma de huevo que tuvo gran éxito en la década de los 90, vuelve casi 20 años después a Europa estas Navidades, con el lanzamiento de un nuevo modelo que incluye mensajería instantánea.

Se trata de una nueva versión llamada Tamagotchi Friends Digital Friend que cuenta con "innovadoras características de juego" y de diseño comparado a su versión original, según informó un portavoz de la empresa Bandai que fabrica esta 'mascota virtual'.

La nueva versión, que llegará a EE UU en junio de 2014, contará con 24 personajes, mientras que el original incluía solo 6, además de tener integrado un sistema de comunicación con el que los niños podrán comunicarse con otros por mensajería instantánea.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1992255/0/tamagotchi/vuelve-europa-20-anos/despues/##xtor=AD-15&xts=467263
#30112
 Publicado el 29 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Muchos usan el navegador GPS del móvil cuando salen a recorrer una ruta en bici o en moto pero en ocasiones la atención que hay que mantener a las circunstancias de la carretera y la velocidad conjugan mal con echar ocasionales vistazos a una diminuta pantalla a fin de conocer cuándo hay que girar para no extraviarnos. Este dispositivo lo soluciona de forma elegante y sencilla mediante unos indicadores luminosos que avisan al viajero sin distraer su atención

Con un nombre muy descriptivo este indicador GPS Hammerhead (cabeza de martillo) consiste en una pieza en forma de T con una serie de LEDs que se encienden indicando la dirección que debes tomar, siempre que previamente hayas establecido en el móvil (al que se conecta de forma inalámbrica) la ruta a seguir.

Orientado inicialmente al mundo de la bicicleta por supuesto puedes utilizar Hammerhead a bordo de motos, coches u otros vehículos si en lugar de tener que echar ocasionales vistazos a una pantalla en la que aparece un mapa prefieres tener ante tu campo de visión un sencillo indicador luminoso que te avisa de la dirección del giro que debes tomar.

Una única carga proporciona a Hammerhead veinte horas de autonomía de uso y para ayudar aún más a los ciclistas añade un luz frontal que amplía la seguridad y la visibilidad en recorridos nocturnos. Su precio es $85 y aunque como ya hemos comentado puede emplearse en otros vehículos ya está en desarrollo una versión específica para motocicletas.

vINQulo

Hammerhead

http://www.theinquirer.es/2013/11/29/hammerhead-el-gps-mas-sencillo-para-no-perder-la-ruta-sobre-dos-ruedas.html
#30113
Noticias / Badland por fin debuta en Android
29 Noviembre 2013, 23:07 PM
Badland es un juego muy adictivo. Ha estado disponible para iOS desde su lanzamiento y se sabía que más tarde o más temprano debutaría en Android, ya que se hizo público un vídeo de presentación este verano, sin que se supiera con certeza cuándo. Hoy ha sido el día en que Froming, su creador, ha puesto Badland a disposición de los androides.

Badland ha recibido varios premios internacionales: Nordic Indie Sensation Award en el Nordic Game 2013, Elegido como el juego Indie en PAX 10 2013, premio SCEE de Game Connection Europe 2012 y premio al Mejor Proyecto de Game Connection Europe 2012. Los distintos reconocimientos de los que ha sido objeto avalan la calidad de este producto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FjysXld6GvI

Badland está disponible en Google Play de forma gratuita, para teléfonos y tabletas animados por la versión 2.3.3 y superiores del sistema operativo. El tamaño de descarga varía en función del dispositivo. ¿Preparados para superar todo tipo de obstáculos con la negra criatura? Pues a descargar se ha dicho.

http://www.genbeta.com/movil/badland-por-fin-debuta-en-android
#30114
Situación laboral criticable en centro de distribución de la mayor tienda online del mundo, Amazon, en el Reino Unido.

Diario TI 29/11/13 15:15:35
Sólo en Gran Bretaña trabajan más de 20.000 personas, el 75% con contrato temporal, en los enormes centros de distribución de Amazon, con el fin de satisfacer la gran demanda navideña.

Estos empleados procuran de forma casi mecánica que los paquetes con libros, productos electrónicos, DVD, etc., sean despachados con la mayor rapidez posible a los compradores.

Provisto de una cámara oculta, el periodista de la BBC, Adam Littler, de 23 años de edad, consiguió trabajo en uno de los depósitos de Amazon. De esa forma, pudo documentar como los empleados deben procesar un paquete cada 33 segundos en promedio, y caminar casi 20 kilómetros en un turno nocturno, consistente de 10 horas y 30 minutos.

El formidable depósito, de 75.000m2, carece de un sistema automatizado para recolección de mercancías. En lugar de ello, los empleados deben actuar como "robots humanos" por un salario de 8,5 libras esterlinas la hora (USD 14 / EUR 10,2).

Según la BBC, un terminal portátil indicaba a Littler qué producto recoger, asignándole un número determinado de segundos para encontrarlo. El aparato iniciaba una cuenta regresiva, activándose una alarma si excedía el número de segundos disponibles, o si cometía un error.

Un catedrático experto en stress laboral estudió la filmación y declaró a la BBC que tales situaciones aumentan el riesgo del trabajador de contraer "padecimientos mentales y somáticos".

Amazon, por su parte, desestimó las críticas haciendo referencia a inspecciones realizadas por las autoridades británicas, como asimismo estudios realizados por expertos independientes, cuyas conclusiones sobre el sistema de trabajo habrían sido favorables.

En 2012, también en el período navideño, otra periodista británica, Katy Pearson, describió situaciones similares, señalando que los empleados de un centro de distribución de Amazon debían caminar hasta 24 kilómetros durante un turno de 8 horas. "El ritmo de trabajo es asombroso. Un CD debe ser empacado en 4 segundos. Un equipo completo de mantenimiento procura que las cintas transportadoras nunca dejen de funcionar", declaró la periodista en la oportunidad.

Amazon.com fue fundada en 1995, convirtiéndose rápidamente en el mayor sitio de comercio electrónico del mundo. Con el fin de poder gestionar el volumen de pedidos, la empresa creó su propia infraestructura TI flexible, dimensionada para períodos de mayor actividad, como el navideño.

Esta situación resultó en una gran capacidad excedente durante el resto del año, lo que motivó a Amazon a alquilar capacidad disponible de sus servidores a otras empresas. La idea cristalizó con los servicios en la nube de Amazon, o AWS.

En nuestra redacción constatamos que una orden colocada en Amazon.co.uk antes de las 17 hrs. de un día hábil mediante el servicio Amazon Prime es despachada por la empresa con entrega garantizada para el día siguiente. Es decir, el producto llega al comprador en menos de un día.

http://diarioti.com/la-bbc-revela-robots-humanos-con-camara-escondida-en-amazon/71667
#30115
Un estudio llevado a cabo por el operador móvil virtual Tuenti Móvil en colaboración con el IPSOS, compañía líder de investigación de mercados en España y a nivel mundial, revela que el 67% de los jóvenes entre 16 y 35 años hace o ha hecho en alguna ocasión phubbing, principalmente si se trata de temas calificados por los encuestados como importantes.

Tuenti Móvil e IPSOS publican mensualmente oleadas de una serie de estudios sobre diferentes aspectos y hábitos de la conexión a internet desde el teléfono móvil. El estudio de este mes se centra en el phubbing, un término formado a partir de los vocablos ingleses phone (teléfono) y snubbing (despreciar), que se usa para nombrar un nuevo comportamiento surgido, sobre todo, a partir de la expansión de los smartphones y que consiste en restar importancia a las personas físicas que nos rodean, prestando más atención al teléfono.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13334-crece-el-phubbing-una-tendencia-que-resta-importancia-a-las-personas-fisicas-en-favor-de-los-moviles.html
#30116
Linux Mint es un sistema operativo basado en Linux que viene a hacer competencia directa a Ubuntu, el sistema operativo Linux más utilizado. Linux Mint se basa en Ubuntu (en una de sus versiones), por lo que, cuando Ubuntu saca una nueva versión de su sistema operativo como hizo el mes pasado, Linux Mint tarda varias semanas en actualizar su sistema operativo y publicarlo para que los usuarios lo puedan descargar y probar.

El pasado día 15 de noviembre, el equipo de desarrollo de Linux Mint publicó la versión Release Candidate de Linux Mint 16, por lo que la versión final estaría cerca, aunque no se sabía la fecha exacta. A día de hoy, por fin tenemos disponible la versión final de Linux Mint 16, Petra,

Aunque por el momento no tenemos una entrada oficial dentro de la página web de Linux Mint, si accedemos al FTP de los desarrolladores podemos ver las imagenes estables de Linux Mint 16 disponibles para descargar, tanto en su escritorio Cinnamon como en Mate, en las versiones de 32 y 64 bits.

Linux Mint 16 está basado en Ubuntu 13.10, la última versión del sistema operativo de Canonical y utiliza el kernel de Linux 3.11. También aportan, dependiendo la versión, Cinnamon 2.0 o Mate 1.6, las versiones estables más actualizadas de sus respectivos escritorios.

En cuestión de horas se publicará el anuncio oficial de esta nueva versión y aparecerán los enlaces respectivos en su página web. Por el momento, los usuarios que quieran descargar esta versión podrán hacerlo desde el enlace al FTP de Linux Mint que os hemos publicado antes.

Sin duda, Linux Mint es un digno rival para Ubuntu. Ofrece las mismas características que este (al estar basado en él) pero, a la vez, viene con varias optimizaciones y un aspecto importante, es que no viene con el escritorio Unity, que tan poco gusta a muchos usuarios.

Queremos recordar que Linux Mint y Ubuntu han tenido algunas discusiones hace unas semanas respecto a la seguridad respectiva de cada sistema operativo, por lo que es posible que en un futuro, si no se solucionan las cosas, ambos sistemas operativos se distancien entre sí, lo que podría ser bueno para la comunidad al disponer de una mayor variedad de distribuciones.

¿Has probado Linux Mint? ¿Qué te parece este sistema operativo basado en Linux?

http://www.softzone.es/2013/11/29/linux-mint-16-ya-se-encuentra-disponible-para-descargar/
#30117
 Permitirá cargar smartphones y tablets mediante luz natural o artificial, sin necesidad de enchufes.

Diario TI 29/11/13 7:55:21

Sunpartner Technologies y 3M han suscrito un acuerdo de colaboración para sacar el máximo rendimiento a la tecnología de celda solar transparente de Sunpartner y los materiales electrónicos de 3M.

Ambas compañías cooperan en el diseño de un micro componente transparente, inalámbrico y sostenible que cargará los dispositivos móviles mientras están siendo usados y son expuestos a la luz.

Este desarrollo innovador dotará de la capacidad de cargar Smartphones y Tablets mediante luz natural o artificial, sin necesidad de enchufes.

"La combinación de los adhesivos 3M Optically Clear Adhesives con los drives Wysips Crystal ofrece una respuesta sostenible que aporta numerosos beneficios en las tareas de gestión energética y, por lo tanto, incrementa la libertad de los usuarios", escribe la empresa en un comunicado.

Wysips (What You See Is Photovoltaic Surface) transforma cualquier superficie en un panel solar que genera su propia energía con luz natural o artificial. Estas celdas fotovoltaicas, que se activan desde el momento en que se exponen a la luz, cargan la batería o alimentan el equipo al que se encuentran conectadas, revolucionando la forma de usar los terminales móviles, pues siempre estarían listos para operar.

Estas capas fotovoltaicas transparentes ultra-delgadas se integran en displays electrónicos y suministran energía suficiente para mantener el dispositivo móvil siempre cargado, tanto en interiores como en exteriores.

Basados en la tecnología adhesiva 3M, los 3M Optically Clear Adhesives (OCA) son fabricados con la máxima precisión para eliminar cualquier defecto visual, como bubbling (burbujas), que pueden distorsionar el display y disminuir la satisfacción del cliente con su terminal.

Las soluciones OCA de 3M superan los requerimientos específicos de cada display al poder diseñar a medida la funcionalidad, la sensibilidad y el rendimiento del propio adhesivo. Además, el Wysips Crystal® con 3M Optically Clear Adhesives está siendo desarrollado para uso con las tecnologías de pantalla actuales y futuras.

"Ideal para aplicaciones interiores y exteriores, esta innovación se puede integrar en todo tipo de displays y nomad devices: teléfonos móviles, ereaders, etiquetas electrónicas, relojes o sensores inalámbricos", agrega la empresa.

La nueva fuente de alimentación no realiza cambios ni en el diseño y ni en la estética del terminal. El componente fotovoltaico transparente se conecta a un chip, que convierte y gestiona la energía producida para cargar la batería.

3M, a través de una "cultura" de colaboración y un enfoque bench-to-bench, junto a su experiencia y amplio catálogo de materiales electrónicos, se alinea con los líderes de la industria, como Sunpartner, para proporcionar las soluciones que realmente demandan los clientes.

Como parte del acuerdo, ya se están diseñando prototipos para tres de los mayores fabricantes de teléfonos móviles. Sunpartner tiene previsto suscribir dos nuevas alianzas en los próximos meses y firmar las primeras licencias durante el primer semestre de 2014.

http://diarioti.com/presentan-el-primer-sistema-de-carga-solar-transparente-inalambrica-para-electronica-de-consumo/71611
#30118
Noticias / Gusanos, routers y javascript
29 Noviembre 2013, 13:19 PM
Tradicionalmente, los creadores de malware se han enfocado allí donde les es más rentable invertir su tiempo y recursos: Una rápida y amplia difusión de sus creaciones sobre una plataforma con un gran número de usuarios sin conocimientos avanzados. El malware por excelencia sigue siendo el troyano creado para sistemas Windows, sobre todo el orientado a la banca. Decimos "sigue siendo" debido sobre todo a la constante aparición de muestras para dispositivos móviles, hasta tal punto, que en nuestro propio laboratorio de análisis de malware ya hay personal exclusivamente para analizarlas.

Al margen de toda esta vorágine, nos llama la atención aquel tipo de malware que no está enfocado al público en general. Al menos no directamente. En este caso particular se trata de un gusano descubierto por Symantec, denominado Linux.Darlloz.

Darlloz aprovecha una vulnerabilidad, con CVE-2012-1823, para ejecutar código arbitrario en el sistema. Se trata de un fallo bastante curioso en PHP cuando está configurado para funcionar como CGI, configuración bastante común en los servidores web que publican frontales de administración de dispositivos empotrados, por ejemplo y sobre todo routers.

LEER MAS
: http://unaaldia.hispasec.com/2013/11/gusanos-routers-y-javascript.html
#30119
Un grupo de investigadores ha detectado recientemente una nueva y peligrosa vulnerabilidad que afecta a Android y que puede llegar a permitir llegar a obtener el control completo del dispositivo sin permiso del usuario. Esta nueva vulnerabilidad se encuentra dentro del módulo InMobi, un SDK utilizado por más de 2000 aplicaciones de la Play Store que permiten insertar contenido publicitario en las aplicaciones, una alternativa a AdSesnse de Google.

InMobi es un SDK legal y legítimo para Android que se utiliza para incrustar contenido publicitario en las aplicaciones, aunque los usuarios que lo utilizan han tenido que añadir en los permisos de las aplicaciones el acceso a bastantes datos personales de los usuarios que, con esta vulnerabilidad, pueden ser explotados.

Un usuario que utilice una aplicación con el SDK de InMobi puede ser víctima de un ataque que permita al pirata informático tomar el control completo del dispositivo, por ejemplo, para robar los datos de este, enviar mensajes SMS Premium, publicar contenido en las redes sociales sin permiso explicito, etc.

Un aspecto que debe preocupar es que estas aplicaciones han sido descargadas en total más de 2.000 millones de veces, por lo que el peligro ante esta vulnerabilidad es muy grande. Los ataques se realizarían a través de la inserción de código en javascript que, correctamente programado, dotaría al atacante de un control total del smartphone, dentro de los permisos que tenga aceptados la propia aplicación.

Los permisos que pueden ser explotador con esta vulnerabilidad son:

    createCalendarEvent permite la creación de eventos en el calendario de Android
    sendSMS permite el envío de SMS a números de tarificación adicional (el permiso más peligroso).
    postToSocial permite publicar contenido en las redes sociales sin permiso.
    takeCameraPicture permite tomar fotos con la cámara del smartphone o tablet.
    getGalleryImage permite el acceso a las fotos guardadas en el dispositivo

Los desarrolladores de InMobi han publicado ya una actualización de su SDK que soluciona estas vulnerabilidades por lo que los desarrolladores de las aplicaciones de Android deberán volver a compilarlas con el nuevo SDK para solucionar esta vulnerabilidad. También, el nuevo SDK bloquea las llamadas sin permiso del usuario, una medida más para aportar algo más de seguridad a las aplicaciones.

Fuente: FireEye

http://www.redeszone.net/2013/11/29/nueva-vulnerabilidad-detectada-en-el-modulo-inmobi-de-android/
#30120
Golpe legal al mercado de los móviles robados. Una de las prácticas más habituales una vez los delincuentes se hacen con terminales que los pertenecen es utilizarlos en países extranjeros, pero la última medida adoptada por la CTIA, asociación que engloba a la industria de las telecomunicaciones, permitirá su bloqueo a escala internacional.

El pasado año se ponía en marcha en Estados Unidos una acción para intentar paliar el robo de terminales móviles dentro de sus fronteras. Con el trabajo conjunto de operadores locales y la policía se creó una base de datos de terminales a la que el usuario víctima de un robo de su móvil podría acudir para bloquear su uso por parte de su nuevo "propietario".

Esto impulsó que los delincuentes optasen por vender los terminales hurtados en el mercado internacional, puesto que más allá de las fronteras de Estados Unidos pueden funcionar bajo la red de otros operadores. Sin embargo, esta opción desaparecerá tras el anuncio del acuerdo internacional de las compañías que conforman la CTIA para el bloqueo de terminales robados en otros países más allá de EEUU.

De este modo, se reducirán al mínimo las posibilidades de que estos dispositivos sustraídos a sus legítimos propietarios puedan funcionar. En el comunicado publicado por la CTIA la asociación muestra su satisfacción por la creación de esta base de datos internacional que sirva como "lista negra" de los smartphones robados.

Además, señalan que con el objetivo de ayudar a los usuarios "ofrecen una lista de aplicaciones para que de forma remota puedan borrar datos, rastrear y bloquear dispositivos", recomendando igualmente que no descuiden nunca su móvil. A su vez, la asociación pide fuertes sanciones para aquellos que roben dispositivos de este tipo.

En este punto, os recomendamos varias aplicaciones que aumentarán nuestra seguridad en caso de robo y nos permitirán rastrear nuestro terminal de forma remota:

http://www.adslzone.net/article13331-los-moviles-robados-podran-ser-bloqueados-en-cualquier-pais.html