Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30011
En ocasiones, los mejores inventos tienen sus raíces en ideas disparatadas. Muchas de ellas se quedan por el camino pero otras consiguen abrirse paso en la industria. A continuación, os mostramos un par de prototipos revolucionarios, que nos permiten controlar nuestros movimientos en un juego de acción con la lengua y con el culo. ¿Sorprendido?

Lo mejor de todo es que Ben Krasnow, autor de la idea y miembro de Valve, nos explica los avances logrados a través de dos ilustrativos vídeos. Estas demostraciones nos permitirán comprender la magnitud de su descubrimiento. Más allá de lo gracioso que pueda resultar controlar un shooter con nuestro trasero, hemos de observar este invento con la vista puesta en el futuro, el futuro de la realidad virtual.

Si habéis estado al tanto de la actualidad, sabréis que Valve trabaja ya en su propio proyecto de realidad virtual, y el prototipo de Krasnow se presenta como el complemento perfecto para este proyecto: con las gafas observamos el escenario y con el invento de Krasnow nos movemos por el mismo, usando nuestra cadera. Para ello, 'sólo' ha necesitado una tapa del WC, un mando de Xbox 360 y un ratón.

LEER MAS: http://www.gamerzona.com/2013/12/05/ingeniero-de-valve-crea-un-sistema-para-jugar-con-la-lengua-y-con-el-culo/
#30012
El spam es una técnica, cada vez más utilizada , con la que se envía correo no deseado o "basura" a través del correo electrónico. Este correo puede contener cualquier tipo de contenido desde ofertas hasta falsas promociones, enlaces para robar credenciales de diferentes servicios e incluso malware adjunto en ellos. Aunque  normalmente estos mensajes suelen ser filtrados automáticamente por la mayoría de los filtros anti-spam de los diferentes servidores de correo electrónico, en algunas ocasiones, especialmente en las nuevas campañas, esos mensajes pueden llegar aparecer en la bandeja de entrada del usuario.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/12/05/una-nueva-campana-de-spam-envia-malware-como-fotos-de-instagram/
#30013
El próximo 12 de diciembre se celebrará en Madrid un evento muy especial, una fiesta organizada por periodistas tecnológicos que tiene como objetivo recaudar fondos para "Juegaterapia", una asociación que entrega juguetes a niños ingresados en las áreas de oncología de los hospitales. ¿Quieres venir? ¿Quieres participar? Te contamos todos los detalles.

¿Cómo surge la idea?

Normalmente los medios de comunicación tecnológicos asistimos a multitud de presentaciones, comidas, cenas de Navidad y fiestas organizadas por firmas de electrónica de consumo, operadores, y otras empresas. En esta ocasión queríamos que fuera al revés y es que la crisis ha cambiado algunas tradiciones como la habitual fiesta que organizaba Telefónica para dar la bienvenida al nuevo año. Así fue como a través de un simple Tweet todos los compañeros del sector fueron aportando ideas y decidimos montar un evento que tuviera un fin completamente solidario.

Nace Tecnavidad

El próximo 12 de diciembre en la Sala Caravan (Paseo General Martínez Campos, 17) vamos a celebrar este evento para recaudar fondos para dicha asociación. La entrada cuesta 10 euros que se donarán íntegramente a Juegaterapia. Además venderemos papeletas en la sala para participar en una rifa benéfica y así recaudar más dinero. Las empresas tecnológicas están donando tablets, móviles, consolas, videojuegos, y hasta un viaje para dos personas que podrás conseguir por solo 5 euros.

También habrá un concierto en directo con un grupo creado especialmente para la ocasión y formado también por compañeros periodistas.

Hay que decir que esta fiesta no sería posible sin apoyo incondicional de Telefónica. La operadora se hará cargo del alquiler de la sala y de la bebida, así que no te pierdas el evento. Otras marcas como Samsung, Ono, Sony, o ZTE también están colaborando con donaciones. Seguro que más empresas se apuntan al evento.

Al final haremos un recuento y veremos cuantos juguetes hemos sido capaces de conseguir. ¿Cómo puedes ayudar? Evidentemente viniendo a la fiesta, haciendo tus donativos en la web de juegaterapia y por supuesto ayudando a difundir la información en las redes sociales. El hashtag para el evento será #Porlosniños.

http://www.adslzone.net/article13396-tecnavidad-una-fiesta-tecnologica-para-recaudar-fondos-para-juegaterapia-.html
#30014
El abogado experto en propiedad intelectual David Bravo ha publicado un reciente auto del Juzgado de Instrucción nº 4 de Bilbao en el que el juez concluye que la actividad de las páginas de enlaces no se puede considerar "comunicación pública" y no procede calificar como delictiva su actividad.

Más pruebas dejan en entredicho la polémica Ley Sinde Wert así como la intención del Gobierno de castigar con penas de prisión a las páginas de enlaces. En los últimos años nos hemos hecho eco de numerosas sentencias favorables a este tipo de webs en las que se ha quitado la razón a las denuncias interpuestas desde la industria cultural y del entretenimiento y/o por parte de entidades como la SGAE.

El auto del tribunal señala que este tipo de páginas si bien favorecen el acceso a obras protegidas con derechos de autor, la conducta no puede ser calificada como "comunicación pública". Igualmente, no se puede considerar que cooperen en la comisión de delito alguno puesto que enlazan a obras que se encuentran en redes en las que los usuarios particulares son los que las ponen a disposición de los demás y las intercambian.

En el auto se recuerda la sentencia a favor de otro caso de web de enlaces P2P de la Audiencia Provincial de Madrid, de fecha 11 de mayo de 2010. "Cuando un usuario acude a la página de enlaces y pulsa en un link, se ejecuta el programa cliente que ese usuario tiene instalado en su ordenador y se inicia la descarga del archivo desde los ordenadores donde la obra se haya puesta a disposición", explica con claridad una sentencia en la que se recuerda que en el proceso de descarga "los datos no pasan por el servidor donde se aloja el sitio web de enlaces, de modo que el usuario que descarga no recibe los datos a través del sitio de enlaces, sino directamente desde los ordenadores que alojan ese archivo".

Además, señala el testimonio de la Policía Nacional y de sus agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT). "Declararon como testigos y negaron que las páginas web investigadas almacenaran las obras audiovisuales ni que permitieran la descarga directa de las mismas", afirma.

Una vez más, a pesar de que la industria audiovisual, discográfica y de los videojuegos (en este caso la afectada por la decisión judicial) señalen que se trata de una actividad ilegal, el juez desmonta el argumento. "Técnicamente, quien comunica y ofrece la obra es el usuario que pone a disposición sus archivos para compartirlos con otros usuarios y el imputado lo que hace es facilitar la localización de los archivos que otros están compartiendo y comunicando públicamente. El ofrecimiento del enlace no supone un acto de disposición del archivo", sentencia dejando bien claro que esta actividad no es en ningún momento ilegal ni delictiva.

Fuente: Davidbravo.es

http://www.adslzone.net/article13397-otro-tribunal-espanol-confirma-que-enlazar-a-archivos-de-redes-p2p-no-es-delito.html
#30015
Noticias / Nace el 'Google Maps' de los bitcoin
5 Diciembre 2013, 15:03 PM
La semana pasada, el bitcoin se disparaba hasta los 1.000 dólares gracias a que las autoridades estadounidenses reconocían recientemente que supone un medio legal de intercambio con el potencial de impulsar un comercio más eficiente.

La moneda descentralizada, creada en 2008, ha pasado de ser una gran desconocida a aparecer en los medios prácticamente cada semana. John Donahoe, el presidente ejecutivo de eBay, ha sido de los últimos en alabar los méritos de esta divisa en una entrevista en Financial Times.

Además, en las últimas semanas han proliferado varios sitios web como FiatLeak.com que muestra la cantidad de bitcoins comprados y en qué lugar del mundo se realizan esas compras a tiempo real. El último sitio de referencia para los usuarios de esta moneda en auge es CoinMap.org. Se trata de una especie de Google Maps para rastrear los lugares donde aceptan bitcoins en todo el mundo, según el portal LibertyBlitzkrieg.

Coinmap es muy intuitivo y aparecen destacados los lugares del mundo en el que se aceptan este tipo de monedas. Al pinchar en la zona deseada el mapa ampliará ese lugar y dará una vista más cercana de la ciudad, distrito, e incluso, el establecimiento en el que aceptan los bitcoin.

http://www.libremercado.com/2013-12-05/nace-el-google-maps-de-los-bitcoin-1276505736/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/londres_acoge_la_primera_feria_del_bitcoin-t404264.0.html;msg1902597;topicseen#msg1902597
#30016
Nuevos documentos filtrados por Edward Snowden al Washington Post afirman que la NSA monitoriza la localización de "cientos de millones" de dispositivos móviles, generando en total más de 5.000 millones de registros cada día. Y todo ello sin que el objetivo de vigilancia lo sepa ni tenga que utilizar su teléfono para nada.

Aunque un móvil no esté en una llamada o el usuario no esté realizando un uso activo del mismo, éste se comunica con la torre de telefonía que le corresponde según la localización. De esta forma es posible situar a cada persona aunque no tengan el GPS activado en su móvil. Además, permite localizar a posibles "asociados" del sospechoso.

Hasta tal punto han conseguido información a través de este sistema que la agencia ha tenido problemas para almacenar y procesar todos estos datos. En un año y medio, la NSA ha cambiado a otro sistema con más capacidad para extraer lo importante de toda esta información recogida.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-almacena-la-localizacion-de-cientos-de-millones-de-telefonos-moviles
#30017
El Banco Central de China ha prohibido a las instituciones financieras del país realizar transacciones que involucren a Bitcoin, la moneda virtual P2P que tanto está dando que hablar en los últimos meses. Este anuncio se produce días después de que Bitcoin alcanzase un máximo histórico en su cotización, superando los 1.000 dólares.

El Banco Central admitió esta mañana que Bitcoin no es una divisa con "significado real" y que por lo tanto no puede tener el mismo status que el resto de divisas. Los habitantes del país son libres de utilizar la moneda para realizar transacciones o especular, pero éstas no serán controladas ni cubiertas por la institución china.

China es uno de los países líderes del sector, siendo BTC China uno de los exchanges de la moneda virtual más importantes en el mundo. Este intento de regulación ha sido bienvenido por los principales actores del sector, ya que entienden que pueden ser beneficiosos para el consumidor y para conseguir que Bitcoin sea aceptada a la hora de copear bienes y servicios y no únicamente en operaciones especulativas.

Vía | Bloomberg

http://www.genbeta.com/actualidad/china-prohibe-a-las-instituciones-financieras-realizar-transacciones-con-bitcoin
#30018
En llamativas declaraciones, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respondía así a una pregunta lanzada desde un grupo de jóvenes que visitaron la Casa Blanca para un acto en defensa de la reforma sanitaria aprobada en 2010: "No se me permite tener un iPhone por razones de seguridad". E informó que sigue siendo fiel a BlackBerry, del que es un gran apasionado desde antes de ser elegido presidente.

Barack Obama ya era un enamorado de BlackBerry antes de llegar a convertirse en el máximo mandatario del gobierno de Estados Unidos, pero es que a día de hoy, según sus propias declaraciones no le es permitido por su equipo de seguridad, tener un iPhone por razones de seguridad, y pese a ser un declarado admirador del desaparecido Steve Jobs, sigue utilizando BlackBerry.

Aunque para muchos pueda resultar una noticia sorprendente, ya que estamos habituados a ver a nuestros propios políticos con el iPhone, además de famosos y otras personalidades. Lo cierto es que teniendo en cuenta los estrictos requisitos de seguridad de los que se rodea el presidente, esta información no es tan sorprendente. De hecho, la NSA no iba a permitir a Obama disponer ni siquiera de una BlackBerry, pero finalmente, y tras la petición del presidente, accedieron a proporcionarle una versión especial, adaptada por el Servicio Secreto y la policía de élite que le protege, con el objetivo de evitar, entre otras cosas, la posibilidad de una geolocalización.

Desde el presidente ni su servicio secreto ha argumentado la razón por la que BlackBerry es el dispositivo elegido. Desde la web especializada en tecnología ZDNet indican que el motivo principal es que el dispositivo de la compañía canadiense permite un elevado nivel de codificación, mientras que iPhone todavía no se clasificado como apto en seguridad para su uso por parte de militares y funcionarios del gobierno. Por todo, BlackBerry sigue siendo el dispositivo más popular en Washington.

Hace algunos meses, Trend Micro publicaba un estudio sobre los mecanismos de seguridad de los sistemas operativos. La pruebas dejaban ver que BlackBerry OS superaba al resto de plataformas incluidas en el informe, tanto iOS como Android y Windows Phone. BlackBerry OS 7.1 fue así aprobado por los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos como plataforma para sus gobernantes. Y en colaboración, parecen ir mejorando las versiones sucesivas, ya que sigue siendo el dispositivo predominante.

Eso sí, Obama declaro que si utilizaba a menudo para navegar y consultar noticias un iPad, el otro producto estrella de Apple, y que sus hijas si tenía un iPhone con el que pasan mucho tiempo. A pesar de su escasa cuota en el mercado de smartphones actual, parece que los máximos representantes del poder en Estados Unidos, están casi irremediablemente ligados a los dispositivos de BlackBerry por la capacidad de convertirlos en dispositivos más seguros.

Fuente: The Verge

http://www.adslzone.net/article13387-obama-no-tiene-un-iphone-por-razones-de-seguridad.html
#30019
Como era de esperar, la muerte de Paul Walker, el actor famoso por su papel en la película 'A Todo Gas', es aprovechada por los estafadores y los spammers. Los expertos han descubierto una campaña de spam que utiliza la técnica de 'Ensalada de palabras'.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Spammers-Leverage-Paul-Walker-s-Death.png

Los correos electrónicos de spam detectados por Symantec no tienen nada que ver con la muerte de Walker. Simplemente anuncian servicios baratos de TV por cable, Internet y teléfono.

La 'Ensalada de palabras' es una técnica utilizada por los spammers para eludir los filtros bayesianos. El método implica el uso de varias palabras clave insertadas en el código HTML del correo electrónico en un esfuerzo por romper las URLs y hacerlas más difíciles de rastrear.

Según los expertos, la última tendencia en el uso de esta técnica es insertar palabras clave relacionadas con temas muy populares y buscados – en este caso, la muerte de Paul Walker.

Symantec dice que también ha encontrado falsas noticias que afirman que Walker sobrevivió al accidente de coche.

Como suele suceder con todos los grandes eventos o incidentes, los scammers y los spammers probablemente seguirán explotando la muerte de Paul Walker hasta que ya no sea un tema de interés. Por eso es importante que los usuarios estén atentos a cualquier correo electrónico o mensaje de redes sociales sospechoso sobre este tema.

http://news.softpedia.es/Los-spammers-se-aprovechan-de-la-muerte-de-Paul-Walker-405840.html
#30020
Los investigadores de seguridad de Trustwave SpiderLabs han descubierto un servidor que aloja alrededor de 2 millones de credenciales para varios servicios en línea, incluyendo sitios web, servicios de correo electrónico, cuentas FTP y cuentas de Remote Desktop y Secure Shell.

La mayoría de los nombres de usuario y contraseñas, 1,58 millones para ser más precisos, son para sitios web, seguidos por 320.000 para cuentas de correo electrónico, 41.000 para cuentas de FTP y 6.000 para Secure Shell y Remote Desktop.

En lo que concierne las credenciales de sitios web, como era de esperar, la mayoría son para Facebook, Google, Yahoo, Twitter y LinkedIn. Sin embargo, algunas de ellas han sido robadas de los clientes del proveedor de servicios de nómina ADP.

Los datos parecen pertenecer a usuarios de Internet de todo el mundo. Sin embargo, dado que la mayoría han sido transferidos mediante un gateway de los Países Bajos, es difícil ofrecer estadísticas precisas.

"La mayoría de las entradas de IPs de NL son en realidad una única dirección IP que parece haber funcionado como una puerta de enlace o proxy inverso entre las máquinas infectadas y el servidor de comando y control, que también reside en los Países Bajos", señalan los expertos de SpiderLabs.

"Esta técnica de utilizar un proxy inverso es usada generalmente por los atacantes para evitar que el servidor de comando y control sea descubierto y cerrado – el tráfico saliente de una máquina infectada sólo muestra una conexión con el servidor proxy, que es fácil de reemplazar en caso de que sea cerrado."

Los expertos han aprovechado la oportunidad para analizar los hábitos de los usuarios a la hora de elegir sus contraseñas. Descubrieron que más de 15.000 de los 2 millones de personas habían utilizado "123456". Otras combinaciones populares son "123456789", "1234", "password", "12345", "12345678" y "admin".

Más de 1.200 internautas han utilizado la contraseña "1", lo que indica que hay algunos servicios que no aplican ningún tipo de política de contraseñas.

http://news.softpedia.es/Los-expertos-encuentran-2-millones-de-credenciales-robadas-de-sitios-servicios-de-correo-electronico-y-cuentas-FTP-405816.html