Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29971
Los usuarios del foro 4chan la vuelven a liar. Su última broma ha dado pie a que algunos usuarios dejen inutilizadas sus Xbox One al seguir un tutorial que supuestamente activaría en sus consolas el modo de retrocompatibilidad y así poder jugar a los juegos de Xbox 360 en la consola Next Gen.

Tras la broma de septiembre, en la que invitaban a los usuarios del iPhone a sumergirlo en agua (y consecuentemente romperlo) por las supuestas propiedades acuáticas de iOS 7, desde el famoso foro 4chan ha surgido una nueva broma con dramáticas consecuencias para quienes caigan en ella.

Las víctimas vuelven a ser los usuarios más inocentes

En esta ocasión las víctimas elegidas han sido los usuarios más inocentes de la nueva Xbox One. Para ello han publicado unas instrucciones que en teoría les permitiría actualizar sus consolas activando la deseada opción de la retrocompatibilidad con Xbox 360. Sin embargo, tras seguir sus pasos la consecuencia dista mucho de ello, ya que sirven para brickear la última consola de Microsoft y dejarla totalmente inutilizada.

Al margen de este conocido foro, la broma se ha difundido por otros de modo que buscaba ganarse más credibilidad. Aunque no se sabe con exactitud cuántas víctimas han seguido los pasos de esta peligrosa infografía, el director de programación de Xbox Live, Larry Hryb, salió al paso por Twitter insistiendo en que "no hay forma de hacer compatible la consola con Xbox 360" y que existe un riesgo de romper la consola.

http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/12/13.jpg
El peligroso falso tutorial

Así pues, como advierten nuestros compañeros de Gamerzona.com, no hay modo alguno de jugar a Xbox 360 en la consola Next Gen. En caso de seguir este tutorial el resultado pasa por tirar a la basura los 499 euros que cuesta la consola, puesto que la garantía no cubre este tipo de manipulaciones del equipo.

http://www.adslzone.net/article13404-inutilizan-sus-xbox-one-al-seguir-un-tutorial-falso-para-hacerlas-compatibles-con-xbox-360.html
#29972
En Redmond siguen confiando en Windows 7. De hecho, los últimos movimientos de la compañía apuntan a que seguirán vendiendo tanto licencias de Windows 7 al por menor, como ordenadores con el penúltimo sistema operativo de Microsoft preinstalado. Es posible que crean que Windows 8 todavía no está preparado para dejarlo solo en la lucha.

Esta misma semana, los informes de Microsoft apuntaban a que ya se había dejado de vender Windows 7 al por menor el 30 de octubre de este mismo año y que el año que viene, también el 30 de octubre, se dejarían de vender ordenadores que vinieran con este sistema operativo preinstalado. Como veis en la imagen, Microsoft ya había dejado claro que el fin de Windows 7 estaba muy cerca.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/12/09/microsoft-seguira-vendiendo-windows-7-durante-mas-tiempo-del-previsto/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_ya_no_vende_windows_7_a_los_minoristas-t404391.0.html;msg1903049;topicseen#msg1903049
#29973
No sirve para vender ni comprar nada, no difunde chismorreos, sólo comparte felicidad: se trata de una red social para teléfonos móviles, creada hace meses por cinco jóvenes emprendedores catalanes, que pensaron que era una buena idea que las personas puedan compartir 'on line' su felicidad.

Esta red social se llama Bhappy (léase Be Happy), tiene ya miles de usuarios y sus impulsores aseguran que ha sido la primera red social capaz de transmitir emociones positivas, en forma de minutos de felicidad.

Jordi Balet, estudiante de magisterio y uno de los impulsores del proyecto, pensó un día que, en esta época de infelicidad, en la que no tenemos tiempo para nada, sería bueno que al final de cada jornada pensásemos los momentos buenos que hemos tenido durante el día y los compartiésemos.

Ver más en
: http://www.20minutos.es/noticia/1896709/0/red-social/felicidad/bhappy/#xtor=AD-15&xts=467263
#29974
El destino es muy caprichoso, y en el último año Palantir ha tenido que dar explicaciones para convencer a la opinión pública de que uno de sus programas, de nombre Prism, no está relacionado con el el espionaje masivo de la NSA en presunta connivencia con las multinacionales tecnológicas. Teniendo en cuenta que los clientes más fieles de la startup que está dejando secos a los fondos de inversión son la CIA y el FBI, no es de extrañar que la coincidencia genere suspicacias.

Alex Karp, el excéntrico cofundador de la compañía, ya ha recibido amenazas de muerte de algunos teóricos de la conspiración. "Es fácil ser el foco de las fantasías cuando tu empresa está envuelta en realidades como las nuestras", declaró a Forbes. Realidades que no son otras que las inmensas burbujas de información que gestiona, procesa e interpreta la firma, especializada en minería de datos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-07/palantir-la-startup-de-la-cia-para-plantarle-cara-al-eje-del-mal_62899/
#29975
Es un elemento cotidiano que aprendimos a utilizar (unos con más maña que otros) y que se ha convertido en parte de nuestra actividad diaria. Apenas reparamos en él, pero el teclado QWERTY lleva más de un siglo con nosotros: pasó de las máquinas de escribir a los ordenadores y de ahí a los smartphones sin sufrir apenas modificaciones.

Más allá de las coincidencias (¿alguien ha mencionado al ministro Wert?), la disposición de las letras en este teclado parece una decisión caprichosa o, al menos, aleatoria. Llama la atención, por ejemplo, que algunas de las letras más utilizadas en el español, como la A, la S o la D, estén al alcance de la mano izquierda cuando la mayoría de la población es diestra.

¿De dónde ha salido este diseño? "El teclado QWERTY nació a finales del siglo XIX y su distribución final fue una evolución fruto de varios objetivos. El primero de ellos era crear un sistema de tecleado que utilizase las dos manos de forma equilibrada", cuenta Xavier Molero, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y responsable del Museo de Informática que acoge la propia universidad.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-08/por-que-escribimos-como-lo-hacemos-la-historia-tras-el-teclado-qwerty_62926/
#29976
Si anteriormente os dimos las claves para elegir un NAS de forma correcta, hoy vamos a tratar de aconsejaros sobre qué dispositivos PLC puede ser más recomendable según vuestras necesidades o uso que se le vaya a dar a los dispositivos, teniendo muy en cuenta los resultados de nuestro banco de pruebas.

Hay que mencionar que desde que aparecieron los primeros dispositivos hace ya 6 años, los dispositivos PLC han cambiado de forma considerable, mejorando sus características y su rendimiento. De esta forma estos dispositivos se han convertido en una alternativa clara a las conexiones WiFi, pudiendo ofrecer en muchas ocasiones mejores velocidades con respecto a estas.

Sin embargo, no hay que olvidar que estos dispositivos poseen una limitación muy importante: las fases eléctricas de la vivienda. Ha quedado demostrado que si los PLC se conectan utilizando enchufes eléctricos de diferentes fases estos nunca llegarán a sincronizar o si sincronizan al poco tiempo lo perderán. Por este motivo, si tienes esta situación la mejor idea es que abandones el pensamiento de adquirir estos dispositivos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/12/08/como-elegir-un-dispositivo-plc-de-forma-correcta/
#29977
Tras el lanzamiento oficial de Linux Mint 16 Petra con los entornos de escritorio Cinnnamon y Mate, ha dado comienzo la carrera por ofrecer a los usuarios otros sabores de esta distribución basada en Ubuntu 13.10 Saucy Salamander. Ahora ha llegado el turno a Linux Mint 16 "Petra" KDE RC, anunciada hoy mismo en el blog oficial, y que ya está lista para descargar y probar.

La principal novedad de esta entrega es la inclusión de KDE 4.11. El popular entorno de escritorio da los últimos coletazos de la serie 4.x con una variedad de pequeñas sutilezas y cambios que mejoran la experiencia de usuario y velocidad de ejecución en general, resultando particularmente interesante la configuración y soporte para el uso de varios monitores que se brinda a través del gestor de ventanas Kwin.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-16-petra-kde-rc-recien-salida-del-horno
#29978
Los usuarios, generalmente, son reacios a instalar otro sistema operativo como Linux debido a que llevan muchos años utilizando aplicaciones en el sistema operativo de Microsoft, Windows, y temen no encontrar sustitutos a estos y, en caso de encontrarlos, que sean más difíciles de utilizar ya que Linux tiene fama de ser bastante complicado por lo general. Wine, PlayOnLinux y CrossOver nos ayudan a poder seguir utilizando nuestras aplicaciones favoritas en el sistema libre.

Wine

El motor principal que se encarga de ejecutar las aplicaciones es Wine. Wine es un emulador de Windows con bastantes librerías de este sistema operativo que crea una unidad virtual que hace que los programas piensen que se trata de la unidad C (o unidad del sistema) y que tiene una arquitectura similar a la de un sistema operativo Windows (Archivos de programa, Windows, etc) y que en estas carpetas hay diferentes archivos dll y demás archivos del sistema al igual que en un sistema original.

Al instalar una aplicación con Wine, esta se instala dentro de la unidad virtual y es Wine quien se encarga de satisfacer sus dependencias al emular una especie de "Windows". Aunque con la configuración por defecto suelen funcionar la mayoría de las aplicaciones sencillas, el uso de otras aplicaciones más complejas, con más dependencias o los juegos requieren configuraciones adicionales bastante complejas para los usuarios. Aquí es donde entran PlayOnLinux y CrossOver.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/Linux_wine_playonlinux_crossover_foto_1.png

Podemos descargar e instalar Wine desde su página web principal.

Wine dispone de una comunidad muy amplia y activa y desde esta dirección web podemos buscar un programa para leer los comentarios de la gente, si funciona con Wine y si debemos realizar alguna configuración adicional para que lo haga.

PlayOnLinux

PlayOnLinux es un software intermediario entre el usuario y Wine. Con esta herramienta, a la hora de instalar cualquier aplicación de Windows en Linux, nos creará una unidad independiente para ella y la configurará automáticamente según las necesidades o las dependencias de esta para que el usuario no tenga más que "hacer doble click" para que la aplicación funcione correctamente en Linux.

Aunque, como indica el nombre, PlayOnLinux ha estado orientada desde sus inicios a instalar y ejecutar videojuegos de Windows bajo Linux, también tiene soporte para bastantes aplicaciones (cada vez en aumento), por ejemplo, con PlayOnLinux podemos instalar Microsoft Office en nuestro Linux con todas las librerías y configuraciones necesarias para que funcione de forma óptima.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/Linux_wine_playonlinux_crossover_foto_2-655x468.png

Podemos descargar PlayOnLinux de forma totalmente gratuita desde su página web principal.

CrossOver

Esta aplicación es similar a PlayOnLinux pero más orientada a su uso en el entorno empresarial y especializada en aplicaciones (aunque en las últimas actualizaciones ha añadido un gran número de juegos). Con CrossOver podremos instalar muchas más aplicaciones que con PlayOnLinux de una forma similar pero esta herramienta es de pago (bastante cara).

CrossOver es una derivación del emulador Wine aunque con multitud de ajustes y parches para hacerlo más compatible con estas aplicaciones.

Podemos descargar una versión de prueba o comprar CrossOver desde el siguiente enlace.

Ejecutar aplicaciones de Windows en Mac

Todas estas aplicaciones anteriores también tienen versiones para Mac, por lo que los usuarios del sistema operativo de Apple también podrán hacer uso de Wine, PlayOnLinux y CrossOver para ejecutar aplicaciones de Windows en su sistema al igual que los usuarios de Linux.

¿Conoces más aplicaciones para instalar y ejecutar aplicaciones de Windows en Linux?

http://www.softzone.es/2013/12/08/como-ejecutar-aplicaciones-de-windows-en-linux/
#29979
Nadie puede negar que Google haya intentado dar el clavo en los televisores una vez tras otra: Nexus Q, Google TV, Chromecast... pero por varios motivos nunca ha conseguido la convergencia de competidores como el AppleTV o el centro de entretenimiento en el que se está convirtiendo la Xbox. Pero por lo visto en Mountain View van a volver a intentarlo con un nuevo dispositivo de la gama Nexus para los televisores.

No hay detalles concretos acerca de cómo será este dispositivo y qué ofrecerá, pero aparecería durante la primera mitad del 2014 y se integraría estrechamente con todos los servicios de Google Play. Dejaría de soportar lo que el Google TV hacía en sus principios: la gestión de canales tradicionales de televisión.

Habrá que estar atentos a lo que Google esté preparando. De momento los rumores que hablan de algunas características que destaquen por encima del AppleTV ya han empezado: gestos y receptores al estilo de Kinect, videoconferencias... la batalla por nuestros salones aún no tiene un claro vencedor.

http://www.genbeta.com/multimedia/un-nexus-tv-google-podria-reintentar-la-conquista-del-televisor-en-unos-meses
#29980
La Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía ha desmantelado en Málaga una organización que se dedicaba a las apuestas deportivas ilegales por Internet, a través de una página web y de un locutorio de la capital que disponía de siete terminales de ordenador para apostar.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1999986/0/desmantelan/web-ilegal-apuestas/locutorio/#xtor=AD-15&xts=467263