Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29951
No es una sorpresa para nadie que Nokia planea lanzar un nuevo teléfono tradicional de gama baja, pero rara vez conseguimos una imagen del producto final tantos meses antes de su supuesto lanzamiento en el mercado.

http://news.softpedia.es/newsImage/Nokia-R-Feature-Phone-Leaks-in-Live-Picture-407366-3.jpg/

Los chicos de Phonearena han recibido recientemente información sobre el próximo lanzamiento de un teléfono tradicional de Nokia que todavía no ha sido anunciado. El teléfono, apodado Nokia R, saldrá al mercado en algún momento en abril, lo que significa que el anuncio oficial podría hacerse en algún momento en marzo.

Nokia R es un teléfono económico con características tradicionales que ejecuta Series 40 UI, también conocido como Nokia OS. Sin embargo, la fuente de la filtración afirma que la interfaz de usuario de Nokia ha sido mejorada considerablemente, aunque por el momento no se han revelado detalles adicionales.

Incluso si hubieran aparecido más detalles sobre estas mejoras, queda un montón de tiempo hasta el lanzamiento del Nokia R, así que la compañía finlandesa podría cambiar cualquiera de estas características o agregar más.

El informante anónimo ha enviado a Phonearena una imagen del Nokia R, que parece ser un teléfono ordinario. En materia de especificaciones, el dispositivo es bastante decente para un teléfono económico.

Según la fuente, el Nokia R cuenta con una pantalla estándar de 2,4 pulgadas que soporta una resolución de 240 x 320 píxeles y 65K colores. Además, incluye 16MB de RAM y una batería de 1100 mAh.

El Nokia R mide 116,4 x 50,3 x 13,25 mm y probablemente será lanzado al mercado en varias versiones de color. La imagen que acaba de filtrarse sólo muestran la versión amarilla, pero podemos asumir que también estará disponible en otros colores.

Otros aspectos destacados del teléfono básico incluyen Radio FM, reproductor de MP3 y conectividad EDGE. El teléfono no ofrecerá soporte para 3G y no hay ninguna mención sobre una ranura para tarjetas microSD. Permaneced atentos para más actualizaciones sobre el próximo teléfono Nokia R.

http://news.softpedia.es/El-telefono-tradicional-Nokia-R-aparece-en-una-foto-filtrada-407389.html
#29952
La Hora del Código (The Hour of Code) ya ha arrancado y las empresas de tecnología instan a todo el mundo a tomarse un tiempo para aprender a escribir simples líneas de códigos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FC5FbmsH4fw

Aunque esta no es la primera vez que se lleva a cabo este proyecto, Code.org encontró muchos colaboradores importantes este año, y la sesión recibió más visibilidad. Por ejemplo, Google ha sustituido el mensaje conmemorativo sobre Nelson Mandela que había colocado en su sitio web con otro dedicado a la Hora del Código.

"Sé un creador, un innovador. Empieza ahora con la Hora del Código", señala el mensaje de la página principal, que incluye un enlace al último clip dedicado que cuenta con mensajes de famosos, líderes tecnológicos e incluso del presidente Barack Obama.

Este año, esperan atraer a 10 millones de personas que deseen aprender a codificar, mientras que 5 millones de estudiantes ya se han comprometido a participar en el evento. Casi 1,5 millones ya se han tomado tiempo de hacerlo, aunque el evento acaba de comenzar.

"En realidad es fácil programar", dijo Mark Zuckerberg en el vídeo. El CEO de Facebook, al igual que Bill Gates, fundador de Microsoft, se tomarán un tiempo para enseñar a los niños a codificar este año.

La Hora del Código arranca hoy, 9 de diciembre, y durará hasta el 15 de diciembre.

http://news.softpedia.es/Arranca-la-Hora-del-Codigo-una-actividad-que-pretende-ensenar-programacion-a-diez-millones-de-estudiantes-407166.html
#29953
La tecnología del futuro sigue buscando respuestas para que los dispositivos luminosos, como las pantallas de ordenador, puedan emitir el color azul sin que éste pierda intensidad o nos obligue a gastar más energía para visualizarlo.

Imaginemos que exponemos a la atmósfera uno de estos dispositivos y medimos en continuo la intensidad luminosa de cada color. Después de 1.000 horas de funcionamiento, la intensidad del color azul habrá decaído el doble de lo que habrán hecho los otros colores primarios, según ha explicado a Efe el profesor del Departamento de Química Física de la Universidad de Alicante Juan Carlos Sancho.

Arropado por la química cuántica computacional, Sancho, junto a otros dos investigadores de la Universidad de Bolonia (Italia) y de Mons (Bélgica), ha logrado un contrato de investigación con la firma Samsung para buscar qué moléculas orgánicas son las mejores para emitir el color azul.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-09/tu-pantalla-tiene-un-problema-con-el-color-azul-pero-ya-estan-arreglandolo_63789/
#29954
La compañía internacional Atos participa en el proyecto europeo Alfred, Asistente Interactivo Personal para la Vida Independiente y el Envejecimiento Activo, que tiene como objetivo el desarrollo de un asistente móvil personalizado para las personas mayores que les permita seguir manteniendo su independencia, y al mismo tiempo facilitar la coordinación con sus cuidadores y fomentar su inclusión social.

Alfred será un mayordomo virtual personalizado para dispositivos y plataformas móviles, que incluirá tecnologías como la interacción avanzada por voz, por lo que será posible hablar directamente con él. También proporcionará servicios vinculados la inclusión social, los cuidados, el ejercicio físico y los juegos cognitivos.

PUNTOS CLAVE

Alfred consta de cuatro elementos: un asistente de interacción con los usuarios al que las personas mayores pueden hacer preguntas o definir comandos; un sistema de inclusión social personalizada para sugerir eventos en función de los intereses y el entorno social del usuario; un sistema de atención personalizada relacionada con los cuidados de la tercera edad y que permite al médico acceder a la información necesaria para asegurarse del bienestar del anciano; y un asistente cognitivo y físico para detectar deficiencias y trabajar en superación de sus condiciones con videojuegos.

Los primeros resultados del proyecto europeo se probarán durante el 2015 en Alemania, Francia y Holanda. Depués llegará a otros países, entre ellos España.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/nace-mayordomo-virtual-para-personas-mayores-2909109
#29955
Falta menos de un mes para que llegue una de las fechas del calendario que se espera con ilusión y se vive con esperanza: el sorteo de la Lotería de Navidad (22 de diciembre). Este año se han dado dos hechos significativos de cara al Gordo de 2013: el primero es la expectación y las múltiples parodias que ha generado la nueva campaña de publicidad del sorteo, dirigida por Pablo Berger y en la que aparecen Raphael y Montserrat Caballé, entre otros artistas. El segundo es que la Lotería Nacional cumple 250 años de historia. Una edad que le ha valido actualizarse ante las nuevas tecnologías y poder estar informador del resultado de este premio a partir de diversas aplicaciones para smartphones y tabletas.

Tus números organizados en el bolsillo. Hay un momento los días previos al sorteo en el que más vale tener una organización minuciosa para gestionar los diversos boletos y participaciones que se juegan tanto solo, como con amigos. El denominador común suele ser un folio con múltiples números y nombres apuntados según el orden de participación y todos los cupones guardados lo más cerca posible de ese valioso papel.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/11/25/actualidad/1385395670_914238.html
#29956
360 millones de personas sordas en el mundo, un 5% de la población total. Pero, ¿a cuántas conocemos? De hecho, la discapacidad auditiva es la más invisible de todas. Por este motivo, Prometteo http://prometteo.com/ se ha convertido en la primera plataforma (red social y aplicación) de turismo para personas sordas. Gracias a este servicio, ideado por una estudiante catalana, los viajeros con discapacidad auditiva van a poder viajar, a partir del 2014, con mucha más independencia y sin encontrarse con ningún impedimiento ni barrera.

La aplicación ha nacido gracias a la estudiante de Turismo Sara Giménez Bolillo (@saragimenez92), de 21 años, CEO y fundadora de Prometteo, que ha creado este servicio después de días y días de trabajo en el Tecnocampus de Mataró. Allí fue donde el proyecto empezó como la mera ilusión de una joven, después pasó por varios concursos de emprendeduría, ganó siete de ellos, y sin darse cuenta, "ya era un servicio que podía mejorar la calidad de vida de millones de personas", recuerda su creadora. Algunos de estos concursos son el Premio Movistar Emprendedores, el I.E. Business School y el Yuzz de la Fundación Banesto, a través del cual participó en el TEDxYouth@Madrid del 2013, que tiene el objetivo de dar a conocer el talento de las jóvenes promesas.

Giménez Bolillo explica que Prometteo "ofrece información de las atracciones turísticas de la ciudad, de las ofertas de ocio, de hoteles y restaurantes que se adaptan" a las necesidades de las personas sordas. Esta ayuda abarca desde los momentos previos al viaje, ya que el usuario puede acceder a través de la página web a todo lo que necesita saber de la ciudad, también durante la estancia porque a través del móvil pueden realizar sus propias rutas, y en los instantes posteriores al viaje ya que pueden volcar toda su experiencia en la página web.

Barcelona, ciudad pionera

Actualmente el proyecto cuenta con un equipo de tres personas, su creadora, un sénior que aporta conocimiento empresarial y experiencia, y un informático y desarrollador web.

Barcelona será la primera ciudad donde funcionará el servicio. De esta manera la capital catalana se convertirá en un referente de turismo adaptado. De hecho, la concejala de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, ha subrayado la voluntad de la ciudad para adaptar la oferta turística a las necesidades de personas con distintas discapacidades.

Prometteo también está trabajando con el Mobile World Capital Barcelona y su iniciativa 'mTourism', que pretender unir a las compañías tecnológicas y al sector del turismo para acelerar la transformación hacia la movilidad.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/prometteo-red-social-turismo-personas-sordas-2905330
#29957
Noticias / Un anillo para controlar el móvil
10 Diciembre 2013, 01:34 AM
La batería de los smartphones no suele durar mucho, hecho que es normal si se tiene en cuenta que los usuarios suelen mirar sus móviles aproximadamente cada 6 minutos, es decir, 150 veces al día. Para dar una solución a este problema y bajo el eslogan "conéctate con estilo", ha nacido Smarty Ring, un anillo inteligente que se conecta al teléfono y permite recibir alertas y llamadas entrantes.

El anillo inteligente permite controlar algunas funcionalidades del teléfono, como los mensajes, los correos electrónicos, las llamadas o las alarmas, gracias a la conexión Bluetooth. Asimismo, también ofrece la posibilidad de realizar algunas acciones con el smartphone sin tener necesidad de tocarlo, como por ejemplo variar el volumen de la música.

Se trata de un anillo unisex, realizado en acero inoxidable quirúrgico, que se encuentra disponible en doce tallas distintas. Además, el dispositivo es impermeable, hecho que permite su utilización debajo del agua.

Una de las funcionalidades más interesantes de Smarty Ring es, sin duda, el antirrobo. El anillo emite un pitido cada vez que el teléfono con el que está sincronizado se encuentra a más de nueve metros de distancia. De este modo, resulta imposible olvidarse el móvil o que se produzca un robo del mismo.

El anillo consta de una pantalla LED en que aparecen los diversos iconos de los que depende cada función. Además, el anillo puede funcionar como reloj o cronómetro. La batería del dispositivo tiene una duración de 24 horas y se carga posicionándolo sobre una plataforma en la que también se puede cargar el smartphone a la vez.

Por el momento, el Smarty Ring no está a la venta. Tras ocho meses de investigación sus creadores han conseguido realizar un prototipo viable. Para desarrollar los dispositivos, se ha iniciado una campaña en busca de fondos en la plataforma indiegogo. A menos de tres días para el fin de la campaña, aún no han conseguido reunir ni un cuarto de la cifra demandada, 40.000 dólares.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bXQlpY0LXgg

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/innovacion/20131209/54395324910/smarty-ring-anillo-controlar-movil.html
#29958
Si te gusta la seguridad informática y no sabes por dónde empezar, te recomendamos visitar la web Hacker Highschool http://www.hackerhighschool.org/lessons/lessons-es.html para aprender desde cero. En esta web tendremos documentación muy interesante desde un nivel bajo, apto para todos los públicos. El material se encuentra en PDF en distintos idiomas entre los que se encuentra el castellano.

Este pequeño curso de seguridad informática está compuesto por 12 lecciones donde aprenderemos los conocimientos más básicos hasta llegar a temas legales y éticos, en estos PDF también encontraremos ejercicios prácticos para realizar una vez que hemos estudiado la información.

Alguno de los temas son los siguientes:

•Comandos básicos de Windows y Linux.
•Capas TCP/IP, puertos y protocolos. Veremos los protocolos de capa de aplicación, transporte y red. Este tema podéis verlo a fondo en nuestro curso de redes.
•Servicios y conexiones (HTTP, FTP, Email, telnet, SSH, DNS, DHCP).
•Identificación de servidores, propietarios de dominio, ping, traceroute y también identificación de servicios a partir de puertos y protocolos.
•Malware: definición, tipos de malware (rootkits, virus, troyanos, bombas lógicas etc.)
•Netstat y cortafuegos.
•Análisis forense.
•Seguridad en el E-Mail.
•Contraseñas, cifrado, y programas para crackear contraseñas por diversos métodos.
•Temas legales y éticos en Internet.

Como podéis ver, el curso de seguridad informática es muy completo, podéis acceder a los PDF del curso en la siguiente página web: Cursos de Hacker Highschool http://www.hackerhighschool.org/lessons.html

También podéis seguirles en las redes sociales: Twitter y Facebook.

http://www.redeszone.net/2013/12/09/hacker-highschool-aprende-seguridad-informatica-desde-cero/
#29959
Microsoft ha anunciado hoy nuevas características en su servicio Outlook.com, todas ellas pensadas para mejorar la seguridad de sus cuentas de usuario. Tenemos novedades en el proceso de verificación de identidad en dos pasos, en las notificaciones y algunas novedades más.

A partir de ahora, si perdemos acceso al correo o al dispositivo móvil donde se nos envían los datos para la identificación en dos pasos, podremos recurrir a un código adicional que podremos utilizar para verificar nuestra identidad. No está pensado para su uso cotidiano, pero sí que nos puede salvar la vida en el desafortunado caso de que no tengamos acceso a ninguno de nuestros dispositivos o servicios en un momento dado.

También podremos elegir dónde queremos que nos lleguen los correos de aviso referentes a nuestra cuenta (avisos de cambios de contraseña, etc), por si queremos leerlos exclusivamente desde un lugar; y finalmente podremos consultar un registro de actividad donde comprobaremos dónde y quién ha accedido a nuestra cuenta. Incluso se nos informará de todas las veces en las que alguien ha introducido una contraseña incorrecta.

Estas novedades se irán activando a lo largo de los próximos dos días en todas las cuentas Outlook.com. Perfecto para mantener un control exhaustivo de accesos propios y ajenos y tener un correo extra seguro.

Vía | The Official Microsoft Blog

http://www.genbeta.com/seguridad/microsoft-anade-nuevas-medidas-de-seguridad-a-sus-cuentas-de-outlook-com
#29960
Publicado el 9 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Siempre hay que tener cuidado con las aplicaciones que instalamos alegremente en nuestros dispositivos por los los posibles riesgos que comporte la posibilidad de que se oculte algún tipo de malware en determinadas apps. Una de las últimas en las que se ha detectado una incidencia de este tipo es una de esas aplicaciones linterna que convierten nuestro móvil en una fuente de luz. Lo que ignoraban sus usuarios es que sin su conocimiento se estaba compartiendo su localización.

La aplicación Brightest Flashlight, disponible gratuitamente para Android logró instalarse en un buen número de dispositivos, se calcula que entre 50 y 100 millones de móviles Android pero a pesar de que cumplía eficazmente con su misión de iluminar como si se tratase de una linterna ocultaba un funcionalidad que pasaba desapercibida para sus usuarios puesto que según se ha denunciado ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos sin el conocimiento (ni el visto bueno) de quien la instalaba esta aplicación vulneraba la privacidad de los usuarios.

Golden Sore, la empresa que lanzó Brightest Flashlighht, argumenta en su defensa que la información sobre la ubicación del usuarios de la app únicamente se recogía para uso de la propia empresa pero la FTC contesta que tanto la localización como la información sobre el tipo de dispositivo desde el que se activaba la aplicación se compartían automáticamente con terceros incluso si el usuario desactivaba esa opción. De hecho se compartía incluso antes de que se le ofreciera al usuario la opción de aceptar o no los términos de uso de la aplicación.

vINQulo

FastCo

http://www.theinquirer.es/2013/12/09/brightest-flashlight-una-aplicacion-de-linterna-para-android-facilitaba-datos-de-ubicacion-de-los-usuarios.html