Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29911
Advierten a los usuarios de WhatsApp que deberían estar atentos a unos falsos correos electrónicos que intentan convencerlos de abrir un archivo adjunto. Los mensajes forman parte de una campaña de ciberdelincuencia cuyo objetivo es distribuir una pieza de malware.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Malware-Alert-Your-Friend-Sent-You-a-Photograph-in-WhatsApp.png

Conrad Longmore de Dynamoo's Blog dice que los e-mails son titulados "Tu amigo acaba de enviarte una foto" y dicen algo como esto: "Tu amigo acaba de enviarte una foto en WhatsApp. Abre los archivos adjuntos para ver de qué se trata".

Los correos electrónicos no tienen nada que ver con WhatsApp. El archivo adjunto (IMG003299.exe) es en realidad un malware de la familia Wauchos. La amenaza es detectada actualmente solamente por 9 de los motores antivirus de VirusTotal.

Ésta no es la única estafa vinculada a WhatsApp que está circulando actualmente en la web. Falsos correos electrónicos titulados "Nuevo correo de voz" han sido usados para distribuir malware durante bastante tiempo.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-malware-Tu-amigo-acaba-de-enviarte-una-foto-en-WhatsApp-408312.html
#29912
Microsoft ya ha comenzado a trabajar en una nueva actualización de Windows llamada Threshold y, aunque la empresa mantiene el silencio sobre el tema, nueva información sigue surgiendo en la web.

Ahora, The Verge informa que Microsoft está considerando la posibilidad de ofrecer versiones gratuitas de Windows RT y Windows Phone como parte de la implementación de Threshold en un intento por desafiar a Android y ganar más usuarios en el sector móvil.

Aunque se supone que Threshold fusionará los sistemas operativos destinados a móviles y tabletas, parece que Microsoft cree que esto no es suficiente, así que también planea ofrecerlos gratuitamente a los fabricantes.

Esto básicamente significa que los OEMs que venderán dispositivos basados en Windows RT y Windows Phone no tendrán costos de licencia relacionados con el sistema operativo. Por lo tanto, el desarrollo y lanzamiento de este tipo de productos será más barato. En cambio, esto traería a Microsoft una significativa cuota de mercado en los sectores de tabletas y teléfonos móviles, y podría permitir al gigante informático desafiar a Android.

Cuando Windows 8 fue lanzado oficialmente, Microsoft ha prometido traer al mercado una avalancha de productos impulsados por sus plataformas modernas, pero hasta ahora, los fabricantes han sido bastante reticentes cuando se trató de adoptar Windows RT, por ejemplo.

Algunos incluso decidieron abandonar los proyectos basados en Windows RT y centrarse en la versión completa de Windows 8, como fue el caso de Samsung.

Por otra parte, Windows Threshold va a cambiar esto, ya que la eliminación de los costos de licencia claramente abrirá la puerta a muchos fabricantes interesados en capitalizar la creciente popularidad de Windows.

Se espera que Threshold sea lanzado a principios de 2015 y, entre otras mejoras, también podría traer de vuelta el tradicional Menú Inicio, en otro intento por acercarse a los compradores y aumentar las ventas del sistema operativo.

http://news.softpedia.es/Microsoft-planea-lanzar-una-version-gratuita-de-Windows-Threshold-para-tabletas-408246.html
#29913
Noticias / Apple bloquea los pagos con bitcoin
12 Diciembre 2013, 01:52 AM
Apple ha obligado a la aplicación Gliph a bloquear su sistema de intercambio de bitcoins o de lo contrario la retirará de su App Store, según ha reconocido en su blog el creador de esta herramienta.

Gliph, que llevaba en funcionamiento siete meses, permitía recibir y enviar mensajes seguros, pero también el intercambio de la moneda virtual bitcoin. Gliph enlazaba con Coinbase y Blockchain.info, sitios dedicados a la información y a los servicios de bitcoins.

"Se nos pidió por parte de Apple eliminar la posibilidad de enviar Bitcoin con la aplicación de iOS", ha escrito en su blog el cofundador de la compañía Rob Banagale. "Hemos luchado para mantenerlo,  pero no fue posible ... Todavía puedes crear monederos, mirar saldos y recibir Bitcoins en la aplicación Gliph para iOS".

Apple, que no ha dado explicaciones, permite otros sitemas de pagos como Paypal, pero no el bitcoins, pues no es la primera vez que bloquea una aplicación de ese tipo, ya anteriormente había ocurrido con BitPak y Bitcoin Express.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/12/11/actualidad/1386748812_519761.html
#29914
El fenómeno, originalmente previsto en la década de 1920 por Satyendranath Bose y Albert Einstein, puede dar lugar a aplicaciones que incluyen laser eficientes en energía e interruptores ópticos.

Diario TI 11/12/13 13:34:37
Por primera vez, científicos de IBM Research demostraron un complejo fenómeno de la mecánica cuántica conocido como condensación Bose-Einstein (BEC, por sus siglas en inglés), mediante el uso de un polímero (plástico) luminiscente, similar a los materiales empleados en las pantallas emisoras de luz de los smartphones actuales.

Este descubrimiento tiene aplicaciones potenciales para el desarrollo de novedosos dispositivos opto-electrónicos que incluyen laser eficientes en energía e interruptores ópticos ultra-veloces, componentes críticos para alimentar los sistemas de cómputo del futuro, que deben procesar masivas cargas de trabajo Big Data. El uso de material polímero y la observación de la condensación BEC a temperatura ambiente ofrecen ventajas sustanciales en términos de aplicabilidad y costo.

LEER MAS: http://diarioti.com/cientificos-de-ibm-demuestran-fenomeno-cuantico-por-primera-vez-utilizando-film-plastico/72161
#29915
Ya en 2006, estudios como The Kids Are Alright de John C. Beck y Mitchell Wade de la Harvard Business School alertaban sobre las implicaciones -positivas en su mayoría- que tendría la llegada al mundo laboral de una generación que había crecido jugando a videojuegos. Los nacidos entre finales de los setenta y principios del siglo, los nativos digitales o millennials, como parece que está de moda llamarlos hoy en día, han llegado a las grandes empresas con una consola bajo el brazo y ganas de cambiar algunas cosas.

Fruto del avance tecnológico y de las necesidades de unas corporaciones cada vez más grandes,uno de los campos que está experimentado un mayor cambio en el ámbito de la gran empresa es el de la formación no presencial, y el mundo del ocio electrónico tiene mucho que ver en esta revolución.

En Gamelearn tienen muy claro que la formación corporativa del futuro se juega como un videojuego. Desde esta empresa afincada en Madrid especializada en el ámbito de la llamada "gamificación" y que cuenta con clientes como Caixabank o Almirall, se tiene la firme convicción de que en cuestión de veinte años, no tan solo el noventa por ciento de la formación va a ser online, sino que la mayoría se llevará a cabo mediante videojuegos creados a tal efecto.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/pc/20131211/54395403495/a-que-juegan-los-directivos-de-las-grandes-empresas.html
#29916
Reflexiones prácticas para saber qué televisor puede ser el más adecuado como obsequio

Regalar un televisor son palabras mayores. No solo porque el precio medio de estos aparatos se sitúa por encima de los 600 euros y la oferta es muy extensa, sino también porque es un electrodoméstico clave en el hogar, que ocupa un lugar destacado y visible y goza de un protagonismo central durante muchas horas al día. Por todos estos motivos, es muy importante reflexionar sobre las consecuencias, tanto prácticas como técnicas, de nuestra compra. Gastarnos mucho dinero en un televisor no nos garantiza que se amortice. Es fundamental pensar a quién se lo daremos y para qué. A continuación se responde a cuatro preguntas clave que hay que tener en cuenta antes de adquirir un televisor como regalo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/imagen-y-sonido/2013/12/11/218773.php
#29917
Francisco Gayá (Madrid, 1952) no podía dejar de ver las noticias en el verano de 2006, incendio tras incendio. "Tanta desgracia tenía que tener una llamada a la acción", se justifica. Así fue como este empresario, hasta entonces especializado en medios de comunicación y piloto aficionado, decidió montar Flightech Systems, la primera empresa española que ha fabricado un drone, avión no tripulado, para poder vigilar y monitorizar este tipo de emergencias.

Llamó a 21 amigos. 17 dijeron que sí. Desde entonces han sumado 27 accionistas para sumar 9 millones de euros y activar el proyecto. El modelo creado, Altea Eko, pesa 80 kilos, tiene autonomía para cuatro horas y media de vuelo y alcanza una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora. Eso sí, no puede alejarse más de 100 kilómetros de su base. El camino no ha sido sencillo: "Rompimos y estrellamos muchos prototipos hasta dar con la mejor opción". Aunque todavía no ha comenzado su actividad, este es el único modelo que cuenta con matrícula, imprescindible para poder volar, de la Agencia Estatal de Seguridad.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/12/11/actualidad/1386773955_667188.html
#29918
Las revelaciones de Edward Snowden aún colean. Y lo que queda. El diario estadounidense The Washington Post acaba de dar a conocer que la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, más conocida por la sigla NSA, utiliza las cookies de Google y los datos de geolocalización para ubicar, y, en cierta medida, monitorizar, posibles objetivos.

Las cookies son unos pequeños archivos empleados, entre otras cosas, por los anunciantes para conocer las preferencias y los hábitos de los usuarios. Pero, si se hace un uso indebido de estos ficheros, pueden transformarse en un arma de «doble filo».

Este mismo diario norteamericano asegura también que la NSA lleva varios años utilizando estas técnicas de seguimiento para rastrear la actividad de los cibernautas. Larry Page, el presidente ejecutivo de Google, no ha tardado en saltar a la palestra para intentar apaciguar a los usuarios, y, así, desvincular a su compañía de la NSA.

«La seguridad de los datos de los usuarios es crítica. Esta es la razón por la que hemos invertido tanto en el cifrado y defendido la máxima transparencia ante las peticiones de información del gobierno». Veremos cómo acaba este asunto, pero, mientras tanto, todos seguiremos con «la mosca detrás de la oreja». Por enésima vez.

Vía | The Washington Post

http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-rastrea-las-cookies-de-google-para-localizar-posibles-objetivos
#29919
El ingeniero sénior de Google Scott Huffman ha afirmado que próximamente "veremos una generación de dispositivos sin pantalla que se basarán en el reconocimiento de voz".

Huffman ha declarado en una entrevista a The Guardian que su compañía se ha percatado de un crecimiento significativo en la las herramientas de búsqueda y reconocimiento por voz, algo que se ha logrado con las recientes mejoras de estos sistemas que han incorporado los dispositivos, lo que ha animado a la gente a empezar a adaptarse a ellos.

"Estamos buscando un futuro donde tendremos una gran variedad de dispositivos. Tenemos un superordenador en nuestro bolsillo, pero también en nuestro reloj, en nuestras gafas y en nuestro portátil", ha dicho.

"Algunos de estos tendrán una pantalla y un teclado, pero otros no dado el incremento de las cifras de los usuarios que interactúan con sus dispositivos a través del reconocimiento de voz", ha opinado Huffman.

http://www.iblnews.com/story/81123
#29920
Publicado el 11 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

Ni PIN, ni contraseñas numéricas, ni unir los puntos, ni trazos en la pantalla sobre una imagen... ni siquiera pasar el dedo por un sensor de huellas dactilares. En Google quieren que los dispositivos se activen con solo echarles un vistazo de manera que se han propuesto permitir que simplemente reconociendo la mirada del usuario.

Chrome OS permitiría que una aplicación pudiese activar el dispositivo al reconocer el patrón de la retina del usuario, lo que confirmaría su identidad como persona autorizada. Un paso más allá del flamante sensor TouchID con el que Apple ha sorprendido hace un par de meses al incluirlo en su reciente iPhones 5S. Si ya aporta comodidad y seguridad desbloquear el smartphone mediante el reconocimiento biométrico del patrón de nuestra huella dactilar aún más sencillo como es el sistema que implantaría Google al basarse en una simple mirada.

Los datos que confirmarían la identidad podrían provenir de un dispositivo secundario conectado al dispositivo en el que estaría instalado Chrome OS con la aplicación que facilitaría este reconocimiento visual. Bien mediante USB, NFC o Bluetooth se comunicaría un móvil, tablet... o un reloj inteligente, unas gafas inteligentes, un anillo inteligente... ya no sería necesario que un dispositivo, especialmente de esta nueva categoría de complementos de vestuario tecnificados, necesitase de un teclado o siquiera una pantalla táctil desde la que poder introducir la clave que permitiera el acceso al mismo.

El documento que contiene la información relativa a esta posibilidad menciona específicamente el sistema operativo Chrome OS pero en principio podría emplearse este método también en Android. Esto abriría las puertas a una mayor versatilidad de la tecnología inalámbrica de campo cercano NFC con objetos inteligentes de manera que unas gafas, un reloj o un anillo inteligente quedase desbloqueado para su uso simplemente con que mirásemos al móvil, este detectase nuestros ojos y reconociese el patrón de nuestra retina y con un simple toque entre ambos dispositivos se permitiese el uso del mismo.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2013/12/11/google-chrome-os-tus-ojos-son-tu-contrasena.html