Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29891
Publicado el 13 de diciembre de 2013 por Dani Burón   

Suele decirse que el hambre agudiza el ingenio, y si algo ha traído la crisis además de pobreza y calamidades a millones de españoles, es un mayor interés por emprender y desarrollar por nuestra cuenta. Una startup de Barcelona, Natural Machines, ha creado Foodini, la primera impresora 3D para comida comercial y con múltiples ingredientes.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/12/foodini.jpg

Si bien CandyFab nos enseñó que el azúcar puede servir para crear objetos, y ya hemos visto varias impresoras que usan pasta o chocolate, en Natural Machines quieren ir más allá, y han desarrollado un sistema que permite crear pizzas y otros muchos alimentos, partiendo de una boquilla con posicionamiento 3D y 5 ingredientes diferentes, la impresora 3D Foodini.

Justo debajo podéis ver como Foodini es capaz de hacer una pizza, haciendo la base y colocando el tomate y queso, aunque no es capaz de cocinar en sí misma. Básicamente vale para crear formar y hacer tareas repetitivas, por lo que sus habilidades culinarias son limitadas, pero si tenemos en cuenta su potencial, los restaurantes de comida rápida serían su principal cliente.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/12/foodinipizza.jpg

Natural Machines asegura que Foodini estará lista a mitad de año por unos 1.300 dólares, algo que aunque por un lado resulta muy interesante, también es inquietante, pensando que una gran cadena de comida rápida puede tener un "empleado" rápido, que no se cansa nunca y al que no hay que pagarle, con sólo una inversión inicial que equivale a un par de meses de salario.

Aunque por otro lado, en casa o restaurante más tradicionales, sería de gran ayuda para ciertos pasos, y asegurarnos usar ingredientes frescos que se prepararían y darían forma personalizada en el mismo momento, en lugar de usar otros ya precocinados.

Sea como sea, Foodini es un reto para la impresión 3D, aunque pueda significar que podría darse que dentro de unos años, lo único humano que haya en algunos "restaurantes" sea el camarero.

vINQulos

DailyDot

http://www.theinquirer.es/2013/12/13/foodini-la-impresora-3d-para-comida-y-de-origen-espanol.html
#29892
YouTube, durante mucho tiempo, ha estado ofreciendo transmisiones en directo a sus usuarios. Comenzaron por eventos puntuales y pasaron a ofrecérselo a sus canales principales, para ofrecérselo gradualmente a todos sus miembros.

Ahora mismo YouTube únicamente tiene un requisito para que un usuario pueda emitir vídeo en directo a través de su servicio: que ninguno de sus vídeos haya tenido problemas con Content ID ni por contenido inapropiado. Además, el usuario podrá lanzar un hangout público directamente desde YouTube, para mejorar el engagement en su página de Google+.

El usuario únicamente debe enviar a YouTube un stream de vídeo en alta calidad, y será el servicio quien se encargue de transcodificarlo para todas las calidades y resoluciones. Además, YouTube ofrecerá estadísticas a los creadores de contenido, para saber cómo ha funcionado su streaming en términos de audiencia.

Esta característica se lanzará a lo largo de las próximas dos semanas para todos los usuarios que cumplan el requisito que mencioné anteriormente.

Más información | YouTube Creator Blog http://www.genbeta.com/multimedia/youtube-ahora-permite-a-todos-sus-usuarios-emitir-video-en-directo

http://www.genbeta.com/multimedia/youtube-ahora-permite-a-todos-sus-usuarios-emitir-video-en-directo
#29893
Twitter se ha visto obligada a revertir un cambio en su función de "bloqueo" después de provocar una ola de protestas de usuarios, que se quejaban de las nuevas reglas impuestas.

El cambio que ha tenido que deshacer la compañía, impuesto unas horas antes, permitía a un usuario bloqueado seguir viendo los 'tuits' de una persona que los había bloqueado, así como responder o 'retuitear' los mismos, sin que el bloqueador se diera cuenta. Se trata de una especie de 'bloqueo en la sombra'.

La ira de muchos usuarios no se hizo esperar -la cuestión del 'bloqueo' es una de las más sensibles de este servicio de 'microblogging'- y supone el primer tropiezo serio de Twitter desde su reciente salida a bolsa.

Ahora, tras el cambio y 'marcha atrás', los usuarios pueden impedir que las cuentas bloqueadas -normalmente cuentas falsas o molestos acosadores- puedan interactuar con sus 'tuits'. A los usuarios también se les notificará explícitamente si están bloqueados.

Antes de rectificar, Twitter había dicho que el cambio estaba destinado a proteger a las víctimas de acoso que querían para filtrar los mensajes abusivos, pero que temían que el hecho de bloquear a un usuario pudiera provocar represalias.

"Hemos decidido revertir el cambio después de recibir comentarios de muchos usuarios, no queremos introducir medidas a costa de que los usuarios se sientan menos seguros", comenta el vicepresidente de producto de Twitter Michael Sippey.

Mantener a raya el abuso y a los acosadores es un asunto clave para la empresa, que necesita para mantener a los usuarios existentes y atraer a millones más para justificar la valoración estratosférica que los inversores han puesto en sus acciones. De hecho, las acciones de Twitter han subido un 35%, a 55,33 dólares, tan sólo en las últimas dos semanas. Todo ello por la mera expectativa de que la compañía pueda mantener su crecimiento durante años hasta convertirse en una potencia de Internet .

Esta última controversia pone de relieve el dilema que existe en Twitter sobre cómo vigilar el servicio o acabar con los abusos. Aunque tradicionalmente la política de la compañía ha sido la de no intervenir (o hacerlo lo menos posible), cada vez hay más presiones para que la compañía dé más importancia a los 'avisos de abusos'.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/12/13/52aab07f61fd3de7118b458b.html
#29894
El correo de Google se va a encargar de analizar las imágenes que nos envíen y protegernos así de virus que pudieran venir en ellos. De esta manera, las imágenes se cargarán automáticamente en el correo sin que tengamos que autorizarlo. Eso sí, quien no se fié de Gmail, podrá quedarse como hasta ahora.

Cuando nos envian un correo electrónico con imágenes, Gmail siempre las bloquea y pide autorización al usuario para abrirlas. El motivo es que estas imágenes proceden de servidores externos y pueden venir cargadas con malware. Si queremos ver las fotos tenemos que hacer clic en el enlace correspondiente.

Pues bien, esto ya no va a ser así. A partir de ahora, esas fotos pasarán por los servidores de Google y serán analizadas exhaustivamente para comprobar que están libres de virus. Una vez comprobado, las imágenes se mostrarán automáticamente.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/Gmail-gif.gif

Es opcional

Gmail afirma que esta nueva funcionalidad hará el correo más seguro y más bello, ya que ahora ya no habrá huecos en blanco al abrir el email. El fin último es facilitar la vida al usuario y esto nos ahorra un clic que a veces es molesto.

Pero claro, obviamente hay gente que no se fía de Google. Y hay que decir que los de Mountain View se lo han ganado. Para ellos, Gmail da la opción de seguir como siempre yendo a 'Configuración' y eligiendo la opción 'Preguntar antes de mostrar imágenes externas'. De esta manera, nada cambiará en el correo de estas personas y las fotos se seguirán sin cargar a no ser que el usuario dé su permiso. Desde Softzone creemos que esta vez Google ha acertado añadiendo más seguridad a los correos electrónicos y dando la opción a quien no lo quiera de no utilizarlo. Siempre es mejor dar libertar a los usuarios.

Google ha informado que esta nueva funcionalidad se irá implementando poco a poco en la web de escritorio y en 2014 llegará a las aplicaciones móviles de Gmail de iOS y Android.

Fuente: Blog de Gmail.

http://www.softzone.es/2013/12/13/gmail-se-encargara-de-la-seguridad-de-las-imagenes-del-correo/
#29895
Noche de infarto en la familia de Isabel Pantoja. Anoche, en la cuenta de Twitter de Kiko Rivera aparecían una serie de mensajes arremetiendo contra su hermana Isabel y Alberto Isla, con quien espera un hijo: "El comportamiento de mi hermana con mi madre es maligno es una pena que una hija trate a una madre así". Para, a continuación, añadir: "Me volví a confundir con el señor Alberto Isla no es una buena persona y con toda la pena del mundo mi hermanaa tampoco. Siento que esto sea así.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/loc/2013/12/13/52aad1a461fd3d0d128b458d.html?a=faa1c6b9de8f5f377fb5dbbc67df526a&t=1386928421
#29896
Parece que Microsoft ha lanzado otra actualización defectuosa este Patch Tuesday, ya que algunos de los usuarios que ejecutan Windows 7 tienen problemas con uno de los boletines.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Another-Botched-Update-KB2887069-Hangs-at-12-Percent-on-Windows-7.jpg

Unos mensajes publicados en los foros de la comunidad de Microsoft revelan que KB2887069 no se instala correctamente y ocultar la actualización hasta que salga una solución parece ser la única opción en este momento.

Mientras que algunos usuarios afirman que la actualización se bloquea durante el proceso de instalación, otros dicen que Windows 7 muestra una pantalla azul de la muerte. En algunos casos, una serie de controladores de sonido también podrían verse afectados.

Microsoft todavía no emitió una declaración sobre esto, pero probablemente es consciente de que una de las actualizaciones lanzadas en Patch Tuesday podría ser defectuosa, así que una solución podría ser entregada pronto.

Entretanto, se recomienda que los usuarios que experimentaron problemas al tratar de instalar la actualización la oculten en Windows Update y vuelvan a activarla sólo cuando esté disponible una solución oficial.

http://news.softpedia.es/Otra-actualizacion-defectuosa-KB2887069-se-bloquea-durante-la-instalacion-en-Windows-7-408725.html
#29897
El famoso hacker Stefan Esser, también conocido como @i0n1c en Twitter, ha desvelado un dato bastante inquietante.

http://news.softpedia.com/images/news-700/iOS-Jailbreak-Stolen-Sold-to-Private-Buyer.png

Publicado hace unos minutos en su cuenta de Twitter, el mensaje de i0n1c indica lo siguiente: "Aparentemente alguien cercano a los @Evad3rs les ha robado un jailbreak para venderlo a un comprador privado".

Lo primero que me viene a la mente es el codiciado jailbreak de iOS 7. Lo segundo es una pregunta que sólo Esser y sus compañeros pueden responder: ¿Cómo "robas" un jailbreak?

Dado que el jailbreak es básicamente un código de ingeniería inversa, debe haber al menos dos copias en manos de loe evad3rs, ¿correcto?

Sería terrible ver un aplazamiento del jaiblreak de iOS 7 o incluso su cancelación debido a este evento. Además, sería genial si Esser respondiera a mi pregunta: ¿De qué jailbreak estamos hablando exactamente?

Él no ha especificado qué versión de iOS fue víctima del robo, por lo que quizás compartió algún suceso divertido que ocurrió hace mucho tiempo. Por otra parte, ¿por qué contarlo apenas ahora?

http://news.softpedia.es/Roban-un-jailbreak-a-los-Evad3rs-para-venderlo-a-un-particular-408614.html
#29898
En caso de que estés esperando recibir un paquete vía FedEx, cuidado con los falsos mensajes de correo electrónico enviados por los ciberdelincuentes en un esfuerzo por distribuir una pieza de malware.

http://news.softpedia.com/images/news-700/FedEx-Package-for-You-Scam-Emails-Lure-Users-to-Malware-Serving-Site.png

Los correos electrónicos enviados como parte de esta estafa son titulados "Paquete para ti" y parecen provenir de FedEx Reino Unido.

"Tenemos un paquete para ti. Lamentablemente, alguna información importante falta para completar la entrega. Por favor sigue el enlace para verificar tu identidad: ¡verifica tu identidad ahora! Tienes 24 horas para completar la verificación. De lo contrario, el paquete será devuelto al remitente", dicen los correos engañosos.

Según Hoax Slayer, el enlace "verifica tu identidad ahora" apunta a un falso sitio web de FedEx que instruye a los usuarios a descargar una aplicación llamada "FedEx Verification Manager".

Dicha aplicación es en realidad un malware que está diseñado probablemente para robar información confidencial de los sistemas infectados. ¡Ten cuidado!

http://news.softpedia.es/Los-correos-de-estafa-quot-Paquete-para-ti-quot-de-FedEx-atraen-a-los-usuarios-a-un-sitio-que-difunde-malware-408540.html
#29899
Hace un tiempo, Facebook anunció que estaba rediseñando sus botones "Me gusta" y "Compartir", y esos cambios finalmente están disponibles para todo el mundo.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Facebook-Rolls-Out-New-Like-and-Share-Buttons-Flexible-Width-for-Embedded-Posts.jpg

La compañía no sólo ha introducido nuevos botones, sino también un nuevo tipo de posts embebidos con ancho de píxel personalizable.

De ahora en adelante, todos los botones Me gusta y Compartir disponibles en un sitio web aparecerán con el nuevo aspecto. Unos 7,5 millones de sitios web utilizan estos botones, y son visualizados unos 22.000 millones de veces cada día, de modo que los cambios son muy importantes.

La compañía incluso ha anunciado que el uso de estos botones ha aumentado un 5% frente al mes pasado mientras ha estado probando los nuevos botones, de modo que ahora son más visibles y los usuarios probablemente aprovecharán mejor su presencia.

Los editores también podrán jugar con el ancho de los posts de Facebook que deseen incrustar en otros sitios de la web. La función tiene soporte para posts con una anchura de entre 330 y 750 píxeles.

http://news.softpedia.es/Facebook-lanza-nuevos-botones-Me-Gusta-y-Compartir-y-anchura-flexible-en-los-posts-embebidos-408519.html
#29900
Dos hombres de 31 años de edad, una mujer de 24 años y otra de 27 años han sido arrestados por la policía del Reino Unido bajo sospecha de estar involucrados en un masivo robo cibernético en el que alrededor de 1 millón de libras esterlinas (1,64 millones de dólares / 1,19 millones de euros) fueron robadas de los clientes de los bancos británicos.

Las autoridades dicen que los ladrones enviaron a las víctimas potenciales un "malware compleja" vía correos electrónicos que pretendían provenir de instituciones financieras. El programa malicioso los ayudó a obtener acceso a cuentas bancarias y transferir dinero a varias otras cuentas.

El dinero robado fue lavado y retirado como dinero en efectivo. No se ha especificado el número de bancos y clientes afectados.

Los detectives de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Policía Metropolitana y los agentes de la Agencia Nacional del Crimen ejecutaron órdenes de allanamiento el 10 de diciembre e incautaron ordenadores, smartphones y otros dispositivos, que serán sometidos a análisis forense.

Además, un Range Rover, varios artículos de lujo y 80.000£ (130.000$ / 95.000 €) en efectivo han sido confiscados por los investigadores.

Las mujeres han sido liberadas bajo fianza, pero los hombres aún están bajo custodia.

"Estos arrestos por la Unidad de Delitos Cibernéticos de MET vienen después de una investigación de lo que sospechamos que es un crimen organizado e internacional que afectó a un gran número de clientes de bancos de Londres y de todo el Reino Unido", comentó Jason Tunn de MPCCU.

"Las víctimas han sido engañadas por correos electrónicos llenos de malware que pretendían proceder de sus bancos. La Unidad de Delitos Cibernéticos de MET está decidida a proteger a las personas y las empresas de Londres contra este tipo de delitos, que pueden arruinar los negocios y robar el dinero de la gente en un segundo", añadió.

"Estamos trabajando estrechamente con el sector bancario para lograr ese objetivo. También intentaremos refrenar y confiscar los beneficios ilegales donde sea posible, con el fin de tomar a los delincuentes cibernéticos los beneficios obtenidos vía delitos online."

http://news.softpedia.es/Cuatro-personas-fueron-detenidas-en-el-Reino-Unido-por-haber-usado-malware-para-robar-dinero-de-varios-bancos-408475.html