Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29731
 En lugar de recibir honores y condecoraciones por su aporte fundamental para descifrar el código nazi Enigma para el gobierno británico, contribuyendo de manera decisiva a la victoria aliada y al fin de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing fue sentenciado en 1952 a una pena de cárcel por ser homosexual.

Diario TI 24/12/13 12:26:34

A instancias del gobierno británico, que a su vez actuó motivado por una petición popular, Alan Turing recibió hoy el perdón formal de la Reina Isabel II.

LEER MAS: http://diarioti.com/el-padre-de-la-informatica-alan-turing-recibe-perdon-real-postumo/72485
#29732
Google ha barrido con RapidGator en sus resultados de búsqueda. El cyberlocker denuncia que el buscador ha dejado de enlazar a sus páginas a pesar de que muchas de éstas no eran indexadas y que muchas otras no infringían los derechos de autor como el caso de su página principal.

La política de eliminación de enlaces de Google por "piratería" deja un nuevo episodio para la polémica. En el último año el buscador, a petición de la industria cultural, del entretenimiento y del software, ha borrado de sus resultados de búsqueda millones de enlaces para proteger los derechos de autor.

Sin embargo, no siempre ha acertado a la hora de tomar medidas como evidencia el nuevo caso protagonizado por RapidGator. Dicha web denuncia que el buscador ha dejado de incluir en sus resultados casi todas sus páginas, incluida su página principal, la página de noticias o el FAQ. Según critican, esta medida supondrá la pérdida de miles de visitantes a su servicio.

Otras páginas en peligro

"Perderemos miles de visitantes por esta acción y no es justa. Si nos sucede a nosotros puede pasarle mañana a MediaFire o Dropbox", explican desde el cyberlocker. "Lo más peligroso es que abre las puertas a sitios de phising que pueden registrar un nombre similar al nuestro y engañar a nuestros usuarios", denuncian. Por parte del buscador, no hay declaraciones oficiales sobre este asunto.

Uno de los hechos más llamativos de esta situación es que RapidGator ha confirmado que sus enlaces prohíben la indexación en buscadores, de modo que en sus resultados solo se daba paso a las páginas principales de la web. "Esto significa que la mayoría de las URLs por las que Google ha recibido avisos no estaban indexadas por defecto", alertan sus desarrolladores. A pesar de estos problemas, esperan que Google dé marcha atrás y que vuelva a enlazar a su página principal en los próximos días.

Fuente: Torrentfreak

http://www.adslzone.net/article13573-google-censura-a-rapidgator-de-sus-resultados-de-busqueda.html
#29733
Se han confirmado tres vulnerabilidades en IBM Lotus iNotes 8.5.x y 9.0 que podrían permitir a atacantes remotos la realización de ataques de cross-site scripting.

IBM iNotes (anteriormente conocido como IBM Lotus iNotes) es una versión basada en web del cliente de Notes, incluyendo todas sus funciones. iNotes proporciona acceso desde el navegador al correo electrónico, el calendario y los contactos de Notes, así como el acceso a las aplicaciones y herramientas empresariales.

El primero de los problemas (con CVE-2013-4063) reside en el tratamiento del contenido activo en mensajes email. Un segundo fallo (con CVE-2013-4064) en el modo ultra-light de iNotes y podría permitir la realización de ataques de cross-site scripting persistente. Por ultimo, con  CVE-2013-4065, también en el modo ultra-light de iNotes podría permitir la realización de ataques de cross-site scripting reflejado. En todos los casos los problemas podrían permitir a un atacante remoto dejar al descubierto los datos personales del usuario

IBM ha publicado las actualizaciones necesarias en IBM Domino 9.0.1:
información sobre como descargar esta versión:
http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg24035441
Y en IBM Domino 8.5.3 Fix Pack 6, disponible desde:
http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg24032242

Más información:

IBM iNotes Cross-Site Scripting Vulnerabilities (CVE-2013-4063, CVE-2013-4064, CVE-2013-4065)
http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg21659959

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

http://unaaldia.hispasec.com/2013/12/vulnerabilidades-de-cross-site.html
#29734
En una entrevista con el periódico The Washington Post, el filtrador Edward Snowden dice estar "ahora mismo trabajando para la NSA", y que sus revelaciones y denuncias no constituyen una traición, sino un esfuerzo para mejorar la organización.

Diario TI 24/12/13 7:34:25
En la entrevista, realizada en Moscú, donde se encuentra temporalmente asilado,  Snowden recalca que su cometido no ha sido desbaratar la NSA, sino contribuir a reorientarla hacia su objetivo original y legítimo. "Pero la NSA es la única que no entiende que sigo trabajando para ellos", declaró Snowden.

El ahora prófugo del gobierno estadounidense declaró que su principal interés ha sido dar a la ciudadanía la posibilidad de manifestarse respecto de la forma en que es gobernada.

"Para mí, en cuanto a satisfacción personal, puedo decir que mi misión ya está cumplida. Ya gané. Mi intención no ha sido cambiar la sociedad, sino dar a esta la posibilidad de decidir por sí misma si debería cambiar o no", señaló Snowden a Washington Post.

Indudablemente, las declaraciones de Snowden sobre "misión cumplida", podrían interpretarse como el fin de sus filtraciones de nuevos documentos. Sin embargo, esto no queda en claro durante la entrevista y, según él mismo ha dado a entender anteriormente, aun cuenta con abundante material con revelaciones sobre las actividades globales de la NSA

http://diarioti.com/edward-snowden-dice-seguir-trabajando-para-la-nsa-con-el-fin-de-mejorarla/72473
#29735
El trabajo de Nokia en un dispositivo con sistema operativo Android fue desvelado hace poco por el escritor y periodista Evan Nelson Blass a través de su cuenta Evleaks, que utiliza habitualmente para estos fines con alto grado de acierto.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=177074

Ahora, el mismo perfil de Twitter ha filtrado una imagen en la cual se ve este dispositivo de Nokia, llamado Normandy, en varios colores disponibles: rojo, verde, blanco, negro, amarillo y azul.

Las últimas filtraciones apuntaban a que la compañía finlandesa ha estado probando su nuevo dispositivo Normandy con una variante especial de Android que no estaría alineada con la propia versión que ofrece Google.

El dispositivo, compatible con aplicaciones de Android, sería lanzado en el año 2014 y estaría basado en la gama de teléfonos Asha, lo que impulsaría a los dispositivos de bajo coste.

Nokia no se ha pronunciado al respecto sobre estos planes, pero un teléfono Nokia con el sistema operativo Android está cada vez más cerca.

http://www.iblnews.com/story/81366
#29736
Raspberry Pi es un miniordenador que, en poco tiempo, ha conseguido un éxito impensable. Sus aceptables características y su bajo precio han hecho posible que prácticamente cualquier usuario con más o menos conocimientos de informática tenga uno y lo programe para que pueda hacer cualquier tipo de función. Mientras muchos lo utilizan como un miniservidor, otros lo quieren utilizar como un ordenador convencional de bajo coste y, en esta ocasión, el equipo de desarrollo de Raspberry Pi está trabajando en ese aspecto.

Aunque los usuarios podían instalar prácticamente cualquier navegador en el sistema operativo de Raspberry Pi (Firefox, Google Chrome, etc), este sistema no disponía de un navegador específico para Raspberry Pi, hasta ahora. El equipo de desarrollo de Raspberry Pi, junto a los desarrolladores de Collabora, han anunciado finalmente la primera versión beta de un navegador que están desarrollado específico para funcionar en Raspberry Pi.

Este nuevo navegador estará basado en el actual Epiphany, pero añadirá una serie de funciones específicamente diseñadas para Raspberry Pi. Entre otras, las principales características de este nuevo navegador web son la total compatibilidad con HTML5, soporte para múltiples pestañas, excelente renderizado 2D en dispositivos ARMv6 y añadida la opción de reproducción de vídeo estándar en HTML5.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/12/raspberry_pi_nuevo_navegador_foto-655x353.png

Aunque este nuevo navegador web aún se encuentra en fase de desarrollo, los usuarios que no quieran esperar a probarlo pueden hacerlo siguiendo los pasos:

•Abrimos un terminal y tecleamos: sudo nano /etc/apt/sources.list
•Añadimos al final la siguiente fuente: deb http://raspberrypi.collabora.com wheezy web
•Actualizamos los repositorios con sudo apt-get update
•Y el sistema con sudo apt-get upgrade
•Finalmente instalaremos los siguientes paquetes: sudo apt-get install epiphany-browser cgroup-bin libraspberrypi0 libwayland-client0 libwayland-cursor0 libwayland-server0a

Como podemos ver, Raspberry Pi sigue creciendo y continúan apareciendo nuevas funciones y sistemas operativos que le permiten seguir creciendo más y más y que, pese a existir alternativas mucho más potentes, este miniordenador no tiene rival en cuanto a soporte y comunidad se refiere.

¿Eres poseedor de un Raspberry Pi? ¿Qué te parece este nuevo navegador?

Fuente: Blog de Raspberry Pi

http://www.redeszone.net/2013/12/24/aparece-el-primer-navegador-web-disenado-para-raspberry-pi/
#29737
Desde hace varios meses, uno de los principales aspectos que más preocupan a los usuarios es la NSA y su espionaje a todos los usuarios del mundo. Hace pocos meses se descubrió que la NSA, que es la agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, había estado espiando a todos los usuarios del mundo de forma secreta e ilícita aunque nadie sabía exactamente cómo pudo haber sido esto. Edward Frenkel, un profesor de matemáticas de la Universidad de California, explica cómo pudo ocurrir esto sin que nadie se diera cuenta.

Lo primero que se indica es que la NSA ha tenido que negociar con los diferentes fabricantes de chips informáticos para que estos introdujeran en ellos diferentes puertas traseras que permitieran a la NSA tener acceso de forma remota a los equipos y, a la vez, poder descifrar todo lo que pasara por dichos chips.

La NSA también tuvo que negociar con la RSA que, pese a crear un método de cifrado basado en números aleatorios, pudo dar a la organización la clave de seguridad de dicho cifrado que permitía descifrar fácilmente todo el contenido que se encontrara bajo dicho algoritmo.

También se deja ver cómo Edward acusa tanto a la NSA como a la RSA de haber desarrollado un algoritmo personalizado que permitiera a cualquier usuario autorizado tener acceso a los datos por lo que en vez de un número aleatorio secreto, dicho número se basaba en una secuencia a la que la NSA tenía acceso.

Podemos ver el vídeo explicativo a continuación.

http://www.youtube.com/watch?v=ulg_AHBOIQU&feature=player_embedded

Como podemos ver, poco a poco siguen apareciendo nuevos detalles y nuevos datos sobre los espionajes que la NSA ha estado mucho tiempo llevando a cabo sin que nadie se diera cuenta de ello hasta la llegada de Snowden y sus filtraciones. Esperamos que, poco a poco, se vaya mejorando la seguridad de las diferentes plataformas y de los códigos de cifrado para evitar así que se siga violando la privacidad de los usuarios de internet sin ningún límite.

http://www.redeszone.net/2013/12/24/como-tenia-acceso-la-nsa-los-correos-electronicos/
#29738
Al parecer, una base militar perteneciente a los Estados Unidos ha estado utilizando copias sin licencia de Windows 7 en sus ordenadores.

Aunque el Gobierno estadounidense está luchando contra la piratería de cualquier tipo, especialmente después de los esfuerzos de cabildeo de los estudios de Hollywood, es bastante divertido e irónico descubrir que, en realidad, sus propias unidades están utilizando software pirateado.

No hace mucho tiempo, se ha revelado que el Gobierno estadounidense estaba pirateando software de logística militar para el cual se vio obligado a pagar un acuerdo de 50 millones de dólares (36,75 millones de euros).

Ahora, parece que Windows 7 también está en la lista de cosas pirateadas por el Gobierno estadounidense. Según TorrentFreak, que cita a un soldado desplegado en Qatar, el centro de educación de soldados en esa base cuenta con 18 ordenadores que ejecutan copias sin licencia de Windows 7.

El soldado incluso proporcionó imágenes que respaldan sus afirmaciones – que incluyen la típica línea de Microsoft "esta copia de Windows no es genuina".

"No estoy contra el Gobierno de ninguna manera, pero he estado en el ejército durante mucho tiempo y creo que la Armada debería ser honesta y asumir la responsabilidad de lo que hace, especialmente cuando se trata de cosas tan importantes en nuestra época", dijo el soldado.

La información es un poco sorprendente, teniendo en cuenta que el Departamento de Defensa ha tenido una buena relación de trabajo con Microsoft y sus ordenadores son generalmente licenciados.

Anteriormente este año, las dos partes incluso firmaron un nuevo contrato conforme al cual el Ejército, la Fuerza Aérea y la Agencia de Sistemas de Información de Defensa recibieron Windows 8 por la suma de 617 millones de dólares (451 millones de euros).

Es poco probable que Microsoft tome alguna medida legal contra el Gobierno de Estados Unidos por un número tan reducido de licencias, especialmente si tomamos en consideración el acuerdo que tiene con el Departamento de Defensa.

http://news.softpedia.es/Base-militar-de-Estados-Unidos-utiliza-copias-pirateadas-de-Windows-7-411815.html
#29739
Microsoft dice que Windows 8.1 es una versión significativamente mejorada de Windows 8 y la mayoría de los usuarios migran a esta nueva versión, pero los nuevos gráficos demuestran lo contrario.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Windows-8-1-Way-Behind-Windows-Vista-in-December-2013-Top-Desktop-OSes-Chart.png

Las estadísticas proporcionadas por el investigador de mercado StatCounter para las tres primeras semanas de diciembre de 2013 indican que Windows 8.1 está todavía detrás de Windows Vista, con una cuota de mercado del 1,93 por ciento versus el 4,39 por ciento.

Windows 7 sigue liderando las tablas con el 54,97%, lo que significa que todavía está impulsando uno de cada dos ordenadores de sobremesa en todo el mundo. Windows XP, el sistema operativo que será retirado pronto, está en el segundo lugar con una cuota de mercado del 19,87 por ciento, seguido por Windows 8 con el 8,05%.

Mientras tanto, se dice que Microsoft ya está trabajando en una nueva versión de Windows que traería de vuelta el Menú Inicio, así como varias nuevas opciones, como la posibilidad de ejecutar aplicaciones modernas en el escritorio en sus propias ventanas.

http://news.softpedia.es/Windows-8-1-esta-muy-por-detras-de-Windows-Vista-en-los-graficos-de-diciembre-de-2013-411589.html
#29740
Durante el fin de semana, los hackers de Anonymous Camboya han lanzado ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) contra más de dos docenas de sitios web relacionados con el Gobierno.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Attacks-Cambodian-Government-Sites-During-Massive-Street-Protests.png

Los ciberataques ocurrieron justo cuando cientos de miles de personas estaban marchando por las calles de la capital de Camboya, Phnom Penh, exigiendo nuevas elecciones y pidiendo la dimisión del primer ministro.

Los sitios atacados pertenecen a varios ministerios, la policía, instituciones educativas y otras organizaciones relacionadas con el Gobierno.

En el momento de escribir este blog, la mayoría de los sitios web parecían estar funcionando, pero todavía estaban experimentando problemas de rendimiento.

"También hemos descubierto que el dictador utiliza el servidor web estatal de Camboya para alojar el sitio web de su propio partido político. Esto está violando las leyes del reino", escribieron los hackers en Facebook.

http://news.softpedia.es/Anonymous-ataca-sitios-del-Gobierno-de-Camboya-durante-las-masivas-protestas-callejeras-411866.html