Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29721
Samsung ha subido hace poco a su cuenta de Youtube un vídeo para promocionar su smartwatch Galaxy Gear. Dejando de lado nuestra opinión personal, dicho vídeo ha recibido críticas negativas de forma prácticamente unánime, pero lo peor de todo es que este es el motivo por el cual se ha convertido en viral, es decir, se ha extendido como un virus por la red.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T8nJKWJTsUg

No tenemos muy claro de las intenciones de Samsung con este vídeo. Quizás es que lo han subido sin tener en cuenta el sector de la población que lo vería, o quizás es que directamente lo ha subido una compañía multimillonaria sin pasar por el departamento de calidad. El caso es que, lejos de salirle el tiro por la culata, el que es probablemente el peor vídeo de Samsung se ha convertido en viral y ya tiene casi 2 millones de visualizaciones en tan solo 4 días.

Como dice el refrán, para tener fama lo mejor es que hablen de uno, bien o mal, pero que hablen. A continuación os dejamos el vídeo para que podáis juzgar por vosotros mismos.

Desde luego está claro que la publicidad da muchísimo de sí, y más en Internet. Hay infinidad de estrategias publicitarias, y si Samsung ha hecho este vídeo precisamente con la intención de que reciba críticas negativas y que por ello se convierta en viral, desde luego lo han conseguido. En cualquier caso, preferimos este tipo de vídeos a los que directamente tratan de poner en evidencia a la competencia.

http://hardzone.es/2013/12/25/el-peor-anuncio-de-samsung-galaxy-gear-se-convierte-en-viral/
#29722
El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden ha advertido este miércoles de la amenaza global a la privacidad, en un mensaje de Navidad que pronunció en el Channel 4 británico http://www.channel4.com/programmes/alternative-christmas-message/4od

Snowden, refugiado en Rusia tras revelar la existencia de una masiva red de espionaje electrónico de EEUU, ha sido el encargado de pronunciar este año el "mensaje de Navidad alternativo" en Channel 4, que pretende ser el contrapunto al discurso oficial de la reina Isabel II.

Mirando fijamente a la cámara, el analista ha recordado que el inglés George Orwell "ya advirtió del peligro de este tipo de información" en su novela '1984', donde los datos se recogían con micrófonos, cámaras de vídeo y televisiones "que observan". Sin embargo, ha señaladoSnowden, esos mecanismos "no son nada comparado con lo que existe ahora".

"Sin concepto de privacidad"

"Hoy tenemos sensores en nuestros bolsillos que nos siguen a cualquier lugar al que vayamos. Pensad en lo que esto significa para la privacidad del ciudadano medio", ha afirmado el antiguo empleado de la NSA, vestido con americana negra y camisa rosa.

"Un niño nacido hoy crecerá sin ningún concepto de la privacidad. Nunca sabrán lo que significa tener un momento privado para ellos, un pensamiento que no sea analizado o registrado", ha declarado. "Y esto es un problema, porque la privacidad importa, es lo que nos permite determinar lo que somos y lo que queremos ser".

El debate sobre la intimidad que tiene lugar actualmente permitirá, según el exanalista, juzgar tanto "el grado de confianza que se puede depositar en la tecnología que nos rodea como en el Gobierno que la regula".

"Preguntar antes que espiar"

"Juntos podemos encontrar un mejor equilibrio, poner fin a la vigilancia en masa y recordar al Gobierno que, si de verdad quiere saber cómo nos sentimos, preguntar es siempre más barato que espiar", ha señalado, ante de felicitar con motivo de la Navidad a los telespectadores.

El discurso de Snowden se emitió una hora después del de la reina Isabel II en la cadena pública BBC, en el que instó a los británicos a aprovechar la Navidad para "hacer una pausa" y "reflexionar".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/mensaje-navidad-snowden-2958029
#29723
El consejo de Medios Audiovisulaes de Francia (CSA) ha propuesto una medida por la cual la los servicios de hospedaje de vídeos, tales como Youtube, serán gravados con un impuesto a la actividad profesional que se destinaría a la financiación del cine nacional, que no pasa por su mejor momento.

No es nada nuevo que el cine no pasa por su mejor momento, y sobre todo si hablamos del producto nacional. La subida del IVA no benefició a los actores, guionistas, productores o dueños de las salas de proyección. El precio de las entradas es sin duda el principal obstáculo que encuentra el ciudadano para asistir con mayor frecuencia al cine, y así lo demostró la conocida como Fiesta del Cine que rebajó durante 3 días a 2,90 euros el valor de una butaca, obteniendo excelentes resultados. Y no es solo en nuestro país.

El CSA, en busca de dar un empujón a la industria cinematográfica francesa, ha propuesto la imposición de un impuesto por actividad profesional a los servicios como Youtube o Dailymotion, aprovechando el crecimiento que están sufriendo estas plataformas. Según el informe, los videos subidos a estos servicios de hospedaje tienen un claro fin comercial, y como tal, estas actividades deben de ser objeto de impuestos similares a los que ya existen para las empresas de transmisión de películas en red.

Los fondos que se recauden de estos impuestos irían directamente destinados a diferentes proyectos cinematográficos. La ley que todavía no cuenta con la aprobación definitiva estaría restringida, como es lógico, al territorio nacional. Pero ante la situación en la que se encuentra el cine en España, y la crisis existente en la industria especializada, no sería extraño que desde nuestro país copiaran la medida en poco tiempo.

Podrían ser buenos aliados, añade el CSA. El organismo francés indica que la razón fundamental de esta medida es que considera que si tanto las plataformas de video como el cine estuvieran dispuestos a colaborar, el resultado podría ser muy positivo para ambos. Habrá que esperar a ver si Google y las otras compañías coinciden con esta postura y no se muestran contrarios a la mencionada propuesta de ley.

Si definitivamente la medida se aprueba y extiende entre diferentes países las plataformas de hospedaje de vídeo buscarían obtener el dinero del impuesto directamente de las propias compañías de cine con modalidades de pago que permitirán la visualización de películas a estilo de Netfix, que por el momento, está obteniendo buenos resultados. Si tomamos esta plataforma como referencia puede que el CSA tenga razón y la colaboración con el cine favorezca realmente a ambas industrias.

¿Pensáis que la medida sería una solución para el cine español?

Fuente: RT

http://www.adslzone.net/article13577-impuestos-sobre-youtube-solucion-para-salvar-el-cine-nacional.html
#29724
El presente 2013 llega a su fin. En este año apenas hemos visto novedades en cuanto a los routers que ofrecen los operadores de ADSL, cable y FTTH a sus clientes. Con la evolución hacia las conexiones de alta velocidad se prevé que esta situación cambie en el cercano 2014.

Nuestros compañeros de Redeszone.net reflexionan sobre qué esperar de los routers de los operadores en el nuevo año. A nivel general, aunque los que facilitan los cableros y Movistar para su fibra óptica son mejores que los de los operadores de ADSL, existe un amplio margen de mejora para sacar el mejor rendimiento de las redes en los hogares.

Para ello se espera que en 2014 los operadores den el paso hacia routers más avanzados. Las conexiones WiFi siguen siendo su asignatura pendiente. En la actualidad ofrecen puntos de acceso WiFi N que proporcionan velocidades de hasta 300 Mbps a través de sus dos antenar internas o externas si se configuran bajo MIMO 2T2R. Sin embargo, las numerosas interferencias en la señal impiden que el rendimiento inalámbrico alcance los 100 megas que, por ejemplo, ofrece sobre cable la conexión de fibra de Movistar.

Para solucionar esta situación, los operadores deberán rascarse el bolsillo. La banda de 5 GHz ayudará a salvar este problema y los operadores deberían empezar a proporcionar como mínimo routers N600 (300 Mbps en 2,4 GHz + 300 Mbps en 5 GHz). Otra opción más recomendable pasaría por los routers N900 o por adoptar el estándar WiFi AC. Esperemos que las compañías den el paso y mejoren así el servicio de sus clientes.

Por su parte, los operadores que ofrecen ADSL y VDSL2 (Jazztel y Vodafone en este segundo caso) apuestan por routers con puertos Fast-Ethernet que por regla general logran la velocidad suficiente para este tipo de tecnologías. No obstante, su rendimiento podría mejorar si ofrecen conectividad Gigabit Ethernet.

En cuanto a su conectividad inalámbrica no esperamos que el salto sea como el de los routers de fibra y cable pero los operadores deberían plantearse ofrecer esta alternativa de forma opcional pensando en los usuarios más intensivos. ¿Será 2014 el año en que las compañías den el paso al frente para mejorar los equipos que proporcionan a sus usuarios?

http://www.adslzone.net/article13552-como-deberian-ser-los-routers-de-los-operadores-en-2014.html
#29725
En Genbeta ya os hemos hablado alguna vez de Snapchat, una aplicación para enviar imágenes y vídeos temporales a amigos. Los usuarios pueden tener una cierta sensación de privacidad al usarlo, algo muy lejos de la realidad según el informe de Gibson Security.

Este grupo de investigadores se puso en contacto con Snapchat en agosto sobre ciertos fallos de seguridad en su aplicación. La startup les ignoró por completo y la respuesta es la que tenía que ser: full disclosure. Es decir, que Gibson Security ha hecho públicos esos fallos de seguridad, con exploits para aprovecharlos y con una documentación completa de la API.

El primer fallo es que la API tiene una función para la cuenta de Snapchat vinculada a un cierto número de teléfono, sin ningún tipo de límite. Con un programa muy sencillo se pueden ir probando rangos de números y extrayendo las cuentas asociadas. Y como Snapchat no pone un límite, puedes hacer todas las peticiones que quieras. Gibson Security estima que en 20 horas se podrían probar 8 millones de números telefónicos.

De la misma forma, Snapchat tampoco restringe el registro de nuevas cuentas. Un atacante puede crearse miles de cuentas en poco tiempo y aprovecharlas para llenar de spam Snapchat. E igual que antes, el código necesario apenas ocupa unas pocas líneas.

Lo peor de todo es que estos fallos también podrían usarse para conseguir un registro de los usuarios y vincularlos a perfiles en otras redes sociales. No estamos hablando sólo de fallos de seguridad sino de un agujero de privacidad importante, que probablemente atraerá a más de un spammer: una base de datos de teléfonos y usuarios de Snapchat es muy jugosa, todo un premio gordo.

¿Por qué ha decidido Gibson Security publicar todos estos datos? Según han declarado en ZDNet, han acabado hartos de Snapchat por ignorar a la comunidad de seguridad y atacar a los clientes libres (open source) de Snapchat. Además, para corregir los fallos sólo hace falta un cambio mínimo, establecer un límite de peticiones a la API, y el hecho de que en cuatro meses no se haya cambiado demuestra para Gibson que Snapchat ni se preocupa por su seguridad. Si bien es cierto que poca gente se plantea Snapchat como un sistema de mensajería seguro, no estaría nada mal que tuviesen algo más en cuenta estos fallos, que no sólo les afectan a ellos sino también a sus usuarios.

Vía | ZDNet

http://www.genbeta.com/seguridad/un-fallo-de-seguridad-en-snapchat-permitiria-construir-una-base-de-datos-de-usuarios-y-sus-telefonos
#29726
Noticias / Los 25 empleos más buscados en Linkedin
25 Diciembre 2013, 02:09 AM
Los analistas de Linkedin han estudiado los perfiles de más de 259 millones de usuarios de esta red profesional para averiguar cuáles han sido los puestos que han tenido una mayor salida en el mercado laboral durante el año que ahora se acaba. Se han fijado en sus competencias y experiencia para llegar a la conclusión de que en 2013 los reclutadores han buscado, sobre todo, especialistas en tecnología, preferentemente con conocimientos adicionales de ciencia, matemáticas e ingeniería.

En una época en la que los datos atesoran un valor enorme, a las figuras capaces de manejarlos adecuadamente también se les presentan unas perspectivas favorables. El tercer gran entorno en el que ha habido más movimientos ha sido el del personal cualificado para reclutar plantillas, desarrollar negocios y planificar estratégicamente la actividad de las empresas, por ejemplo, para encontrar nuevas fuentes de ingresos. A continuación se reproduce la lista de las 25 habilidades más atractivas en Linkedin.

http://img02.lavanguardia.com/2013/12/24/54398544184.jpg?t=1387867755011


http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20131224/54397510947/25-empleos-buscados-linkedin.html
#29727
Es periodista pero no se caracteriza especialmente por sus exclusivas. Lleva años escribiendo en distintos medios de internet y ya es famoso. Sin embargo, no por la calidad de sus textos o porque haya destapado algún caso Watergate. Sino por sus visitas. Hablamos de Neetzan Zimmerman, un redactor de Gawker que trabaja en una sección muy peculiar: buscar contenido viral o de alto tráfico en internet. ¿Les parece poco serio? Pues agárrense a sus asientos porque solo él consigue una media de 30 millones de visitas al mes.

Una camada de gatos, Miley Cyrus, una madre que es multada con 140 dólares al día hasta que circuncide a su hijo o un afroamericano arrestado por invasión de propiedad mientras estaba trabajando. Si hay algo en internet susceptible de ser leído por todos, Zimmerman lo encuentra. Para eso, este caza virales se levanta cada día a las siete de la mañana y repasa a la velocidad de la luz los distintos medios y alertas que conserva como oro en paño en su portátil. No pierde ni dos segundos en cada uno de ellos. Inmediatamente detecta si se puede convertir en un viral, o no. No se crean que tiene ningún misterio. Él lo llama intuición.

Aunque en la pantalla de su ordenador tan solo aparecen letras e imágenes, Zimmerman es capaz de ver más allá. Entender las emociones que motivan a un ser humano a hacer click en un enlace o adivinar si va a ser compartido en las redes sociales.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-24/mister-viral-se-cuando-algo-va-a-funcionar-en-internet-con-verlo-15-segundos_69633/
#29728
Publicado el 24 de diciembre de 2013 por Antonio Rentero   

El pez grande casi siempre se come el chico, y en ocasiones simplemente se lo compra. Es a lo que nos han habituado las grandes empresas como Facebook, Google, Microsoft o últimamente sobre todo Yahoo. Durante el año que ahora termina Apple ha sido discreta con ciertas adquisiciones pero hoy podemos contarte cuáles han sido y qué objetivos perseguiría con dichas compras.

Hasta quince compañías ha adquirido Apple durante 2013 pero sólo conocíamos diez de ellas debido a la discreciónhabitual de la empresa para determinadas cuestiones, como está misma relativa a la adquisición de pequeñas empresas que de tanto en tanto se realiza.

La razón fundamental para este secretismo tiene que ver con el interés en no dar pistas sobre el futuro de la estrategia que podría vislumbrarse de conocer la identidad y la naturaleza de dichas pequeñas empresas adquiridas. De estas cinco "ocultas" había al menos rumores sobre dos de ellas que ahora se habrían confirmado.

Se trataría de BroadMap y Catch. La primera se dedica a la confección de mapas y la segunda es uno de los eternos rivales de Evernote. Estas dos compras habrían tenido lugar en estos últimos meses. Con la compra de BroadMap se complementaría la adquisición que también tuvo lugar este año de CatchTeam y completaría el interés de Apple en mejorar su aplicación Mapas, de tan conflictivos inicios.

En el caso de Catch se trataría de profundizar en el competitivo mercado de las aplicaciones para tomar y compartir notas. Los planes para esta parecen encarrilados para aparecer pronto en el ecosistema de Apple puesto que de hecho se había anunciado la aparición de un nuevo producto llamado Catch Team y que nunca llegó a ver la luz debido al cierre de la amores a al comprarla Apple.

vINQulo

TopNews Today

http://www.theinquirer.es/2013/12/24/estas-son-las-cinco-compras-secretas-de-apple-durante-2013.html
#29729
"Siguiente, por favor". La voz impaciente retumba en la sala de espera. Los presentes levantan la vista de sus móviles, libros y revistas calculando mentalmente cuándo les toca la vez. No está uno como para que se le cuelen. Los ambulatorios son un hábitat muy peculiar en el que las miradas se cruzan y se intuye cierta curiosidad en la ajena por saber qué le aqueja a uno.

Por fin nos toca el turno. Ya hemos tomado asiento pero el médico no termina de aporrear el teclado de forma frenética, sin duda terminando el informe de la viejecita que acaba de abandonar la consulta. "Dígame, qué le sucede". La voz no puede disimular el hastío de quien está toda la jornada viendo a gente como uno, cuya enfermedad se ha transformado en cuestión de segundos en un frío número en el sistema de salud. Sin desviar la mirada de la pantalla extiende el brazo y con un "tome una antes de cada comida con el estómago vacío y si no mejora vuelva a venir", da por concluida la visita con la entrega de la receta. Y ni siquiera nos ha mirado a los ojos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-24/unjovende-21-anos-ponepatasarribala-atencionmedicacon-una-simple-startup_69589/
#29730
Los mensajes no deseados que circulan por los medios sociales aumentan sin cesar. En solo un trimestre, concretamente el primero de 2013, el incremento de este tipo de spam ha sido del 355%. Sus responsables se aprovechan de que en las redes –Facebook, Twitter y demás– todavía no se aplican sistemas de seguridad tan exigentes como en el correo electrónico. Y, a diferencia de lo que ocurre con el email, con una sola acción se puede llegar a cientos y hasta miles de internautas.

Un informe reciente de la empresa NexGate elaborado por experimentados científicos de datos a partir de 60 millones de piezas procedentes de 25 millones de cuentas muestra que el ritmo de crecimiento del denominado spam social –puede estar basado en textos, links o aplicaciones; cuentas falsas; robots que se comportan como usuarios humanos, etcétera– es mucho mayor que el del contenido útil.

En el estudio se revela que uno de cada 200 mensajes difundidos actualmente en los espacios 2.0 tiene esta consideración negativa. Además, el 15% de ellos incluye un enlace a una página peligrosa. Por todas estas razones, los expertos coinciden en señalar que una de sus prioridades en este aspecto es mejorar los filtros para las redes sociales.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20131224/54397504097/spam-social-resulta-cada-vez-mas-molesto.html