Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29661
Madrid (Portaltic/EP).- Facebook ha dado a conocer sus datos anuales por países por primera vez. Hasta ahora, la red social sólo publicaba datos por regiones que combinaban varios estados y de los usuarios móviles sólo daba cifras globales, de manera que no se sabía qué partes del mundo lideraban el crecimiento móvil. En total, hay 874 millones de usuarios mensuales y 507 millones de usuarios diarios, de un total de 1.190 millones de usuarios de todas las plataformas en todo el mundo.

La red social ha enviado informes a sus socios europeos y de medio oriente en los que aparecen países como Alemania, Francia, España, Italia, Suecia, Turquía e Israel. "No vamos a intentar ser una empresa de medios", ha declarado el vicepresidente de producto de Facebook, Chris Cox.

Según el informe, que recoge TechCrunch, España tiene 12 millones de usuarios diarios y 18 millones de usuarios mensuales, lo que significa que un 58% de los usuarios de Internet están en Facebook. Además tiene 8,1 millones de usuarios móviles diarios y 13 millones de usuarios móviles mensuales, un 32% de los usuarios móviles españoles.

Por su parte, Alemania tiene 19 millones de usuarios diarios y 25 millones mensuales, lo que significa que el 43% de los usuarios de Internet alemanes están en Facebook. 13 millones de usuarios se conectan diariamente con el móvil y hasta 18 millones lo hacen mensualmente, lo que supone un 27% de los usuarios móviles del país.

En Francia, 18 millones de personas acceden a la red social al menos una vez al día y 26 millones una vez al mes (un 69% de los usuarios de Internet). 11 millones de usuarios entran cada día desde el móvil y 17 millones acceden mensualmente (un 33% de los usuarios móviles franceses).

En Italia, de 23 millones de usuarios que acceden a la red mensualmente, 17 millones lo hacen cada día, lo que supone que el 71% de los usuarios italianos están en Facebook. Además, de 16 millones de usuarios móviles mensuales, 10 millones son diarios, un 32% de los usuarios móviles italianos.

En Suecia, hay 3.8 millones de usuarios diarios y 4,9 millones de usuarios móviles, un 57% de los usuarios de Internet. Hay 3 millones de usuarios diarios móviles y 4 millones mensuales.

Turquía tiene 33 millones de usuarios mensuales de los cuales 19 millones son diarios. Asimismo tiene 20 millones de usuarios móviles, y 9,5 millones de ellos acceden diariamente. En Israel hay 3.8 millones de usuarios mensuales, 2.7 millones de usuarios diarios, 2 millones de usuarios móviles diarios y 2.9 millones mensuales.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20131230/54397657276/58-usuarios-internet-espana-facebook.html
#29662
Estos son los 12 puestos de trabajo que crecieron un 7% o más entre el 2010 y el 2013, además se prevé que sigan aumentando en el 2014.

1. Desarrollador de software (Aplicaciones y Sistemas de software), crecieron un 11%.

2. Analista en investigación de mercados y especialista en marketing, crecieron un 14%.

3. Especialista en captación y desarrollo, crecieron un 8%.

4. Analista financiero, crecieron un 7%.

5. Fisioterapeuta, crecieron un 7%.

6. Desarrollador web, crecieron un 11%.

7. Logístico, crecieron un 10%.

8. Administrador de bases de datos, crecieron un 10%.

9. Organizador de eventos, crecieron un 14%.

10. Intérprete y traductor, crecieron un 14%.

11. Ingeniero en petróleo, crecieron un 21%.

12. Analista de seguridad de la información, crecieron un 8%.

http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/mejores-puestos-trabajo-2014_1293.html
#29663
La llegada de la Navidad ha traído consigo una mayor proporción de SMS fraudulentos recibidos por parte de usuarios españoles. Muchos de ellos provienen del 25568 y el objetivo de los mismos pasa por intentar suscribirles a números de mensajería premium, por lo que pueden ser considerados un intento de estafa.

En el último año hemos visto cómo son varias las estafas que se han intentado propagar a través de mensajes de móvil. En épocas señaladas del año y que suelen coincidir con periodos vacacionales como el verano o las Navidades nos encontramos con repuntes de este tipo de prácticas que buscan engañar a los usuarios menos precavidos y suscribirles a servicios de mensajes de tarificación adicional.

Un ejemplo de ello es la última tanda de mensajes de texto que se ha detectado proveniente del número 25568. Según informan nuestros compañeros de Redeszone.net, la mayoría de estos SMS hacen referencia a un supuesto contenido que el mensaje asegura se está enviando al destinatario vía WhatsApp pero que no se recibe, por lo que se le apremia enviar un mensaje a dicho número "para visualizarlo de forma correcta".

Nada más lejos de la realidad. En caso de que el usuario envíe dicho mensaje por creer que le espera un misterioso contenido multimedia, éste queda suscrito de forma automática a un servicio de SMS premium cuyo coste mensual puede superar los 30 euros.

En este punto cabe repetir que se trata solo de uno de los ganchos que utilizan los estafadores para captar la atención de los usuarios, pero no el único. El pasado mes de agosto nos hicimos eco de un caso muy similar como el del número 25655, que también utilizaba WhatsApp como señuelo. "Te vi en Facebook. Espero que no te moleste que te hable, ¿tienes WhatsApp? ¿Te puedo agregar, así no gasto por aquí?", se preguntaba dicho mensaje para que los usuarios acabasen por contestar vía SMS y acabar en las redes de esta estafa.

No obstante, no es el único fraude que se ha detectado en las últimas semanas. Las llamadas perdidas desde un número 905 también han sido habituales. Estos sistemas "bombardean" a llamadas perdidas a los usuarios para hacerles creer que se trata de algo importante para que éste acabe por devolver la llamada y así cobrarles importantes cantidades económicas ya que este número es considerado de tarificación adicional.

Como viene siendo habitual en este tipo de casos recomendamos ser precavidos y no fiarnos de SMS o llamadas perdidas de este tipo. Si ya es demasiado tarde y hemos sido víctimas de esta estafa aconsejamos denunciar ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, procedimiento que podemos hacer online a través de esta web http://www.usuariosteleco.es/comoreclamar/Paginas/index.aspx

http://www.adslzone.net/article13609-se-dispara-el-numero-de-intentos-de-estafa-a-traves-de-sms-provenientes-del-25568.html
#29664
Aunque todavía falta para el debut de iOS 8, un diseñador ha publicado ya su idea para una característica que podría estar algún día en las tiendas: notificaciones interactivas.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=N9QfujEJE1M

Actualmente, en iOS 7 las notificaciones se muestran en una barra estática en la parte superior de la pantalla que informa al usuario pero no le da la posibilidad de interactuar. Con el diseño de Sam Beckett, el usuario tendría la posibilidad de contestar a un mensaje sin dejar la aplicación que está utilizando, responder un 'tuit' o abrir rápidamente Maps cuando reciba una notificación de que ha llegado a su destino.

Asimismo, Beckett ha creado un vídeo disponible en YouTube en el que muestra cómo funcionaría esta característica.

http://www.iblnews.com/story/81472
#29665
Ayer conocíamos que, según Der Spiegel, la NSA tenía software y hardware a su disposición para crear puertas traseras en prácticamente cualquier dispositivo, y hoy hemos conocido detalles adicionales sobre esas herramientas.

Además de nombres cada vez más raros, las diapositivas desvelan sistemas para inyectar paquetes por wifi con un alcance de hasta doce kilómetros, troyanos para BIOS, discos duros o iPhones y más.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/mas-detalles-sobre-las-herramientas-de-la-nsa-para-infiltrarse-y-atacar-a-sus-objetivos

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_nsa_cuenta_con_un_catalogo_de_puertas_traseras_para_casi_cualquier-t405771.0.html
#29666
Es un problema muy extraño y que, de momento y que se sepa, solo lo han sufrido dos usuarios de Xbox One. En la rejilla inferior de la consola, justo en la zona que está debajo del socket donde se encuentra el procesador, una especie de líquido blanco aceitoso ha rezumado por dicha rejilla. Creen que puede ser o bien pasta térmica del propio procesador o bien un condensador que ha explotado y rezumado el líquido de su interior.

LEER MAS: http://hardzone.es/2013/12/30/encuentran-un-extrano-problema-de-hardware-en-algunas-xbox-one/
#29667
La gran feria de productos electrónicos para consumidores CES, a realizarse los días 7-10 de enero en Las Vegas, Estados Unidos, podría convertirse en el escenario del lanzamiento de un nuevo tipo de computadoras, que según un analista "debería espantar a Microsoft".

Diario TI 30/12/13 8:26:45
Según dos analistas, Microsoft enfrentará una rebelión en la feria CES, por parte de algunos de sus socios comerciales, que presentarán hardware operado con Windows, que también puede ejecutar apps móviles para Android. La rebelión se debería principalmente al descontento con las bajas ventas de productos operados con Windows 8.

La publicación Computerworld USA  cita a Tim Bajarin y Patrick Moorhead,  expertos de Creative Strategies y Moor Insights & Strategy, respectivamente, quienes aseguran que varios actores OEM (fabricantes de equipo original) presentarán un nuevo concepto denominado "PC Plus", durante la feria  CES.

PC Plus es el nombre de computadoras operadas con Windows 8.1, que también tienen la capacidad de ejecutar aplicaciones móviles para Android, con el fin de complementar la funcionalidad táctil de Windows 8.

La razón de la medida sería que los fabricantes de hardware operado con Windows 8 han debido enfrentar un bajo nivel de ventas, que en parte atribuyen al limitado número de aplicaciones para Windows 8 disponibles en la tienda Metro.

La iniciativa en sí no constituye una mayor novedad ya que anteriormente fabricantes como Asus, Samsung y HP ha lanzado modelos híbridos que pueden ejecutar indistintamente Windows y Android mediante boot dual. Sin embargo, el concepto PC Plus permite incorporar funcionalidad de Android directamente en el PC.

Según se indica, las aplicaciones para Android serán activadas mediante un software de emulación. Bajarin y Moorhead aseguran que Intel respalda la iniciativa.

La conclusión de los analistas es que si se consolida y despega el formato de aplicaciones Android adaptadas a PCs operadas con Windows 8, Microsoft estaría enfrentando un problema de grandes proporciones. "Es una opción que debería espantar a Microsoft, ya que en caso de propagarse desmotivaría a los desarrolladores que crean aplicaciones para Windows", declaró Patrick Moorehead a ComputerWorld USA.

Cabe señalar que ambos analistas no han visto el sistema PC Plus en la práctica, por lo que los eventuales detalles serán anunciados durante la feria CES. Microsoft, por su parte, se negó a comentar el tema.

http://diarioti.com/fabricantes-de-pc-estarian-planeando-rebelion-contra-microsoft/72589
#29668
Cuando hablamos de redes sociales se nos vienen a la mente Twitter y Facebook, dos servicios que, para muchos, tienen un problema grave: fomentan o requieren un cierto exhibicionismo digital en el que mostramos más información de la que muchos quieren compartir con el mundo.

Había hueco en el mercado de las redes sociales para una que respetara la voluntad de los tímidos para no mostrarse públicamente. Existe, y su nombre es Anomo. Se trata de una red social geolocalizada para aquellos que quieren establecer relaciones en el mundo real utilizando las nuevas tecnologías pero sin necesidad de exponerse más de la cuenta.

Anomo propondrá a los miembros crear un perfil con la información que quiera compartir, y conectar con gente a su alrededor. Al principio el usuario no verá más que información muy básica: ni siquiera verá su fotografía, sino un avatar. Así, además, el físico no influye en nuestra primera impresión.

La aplicación nos permite chatear con personas a nuestro alrededor o jugar con ellos "para romper el hielo", de manera que vayamos estableciendo relaciones. La información privada que podamos introducir en el servicio permanecerá bloqueada y será mostrada solo a quienes nosotros queramos (con un control muy granular para cada elemento y para cada miembro de la red) y cuando nosotros queramos.

Anomo está disponible para iOS y Android.

http://www.youtube.com/watch?v=lNN1mSiDAcg&feature=player_embedded

Sitio oficial | Anomo http://www.anomo.com/

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/anomo-la-red-social-para-los-que-no-quieren-exponerse
#29669
 Publicado el 30 de diciembre de 2013 por Dani Burón   

Dependiendo de la edad, la definición de retro puede ser muy variable, sobre todo en el campo de los videojuegos, donde el baremo de qué es antiguo o pasado, entre el Pong y el Half-Life, para muchos es algo difuso. Para Internet Archive retro se refiere a las primeras consolas para el hogar que aparecieron en el mercado, y gracias a Console Living Room podremos disfrutarlos fácilmente de nuevo.Y decimos fácilmente, porque podremos jugar a infinidad de juegos del pasado directamente desde prácticamente cualquier navegador de Internet. Sin ningún problema y con un catálogo que, aunque podremos encontrarlo también en emuladores, resulta mucho más práctico en Internet al poder acceder desde cualquier sitio y en cualquier momento.

El emulador por el que se han decantado es MESS, con su versión JMESS para navegadores usando javascript. Entre las consolas de las que podemos disfrutar están las siguientes joyas: Atari 2600, Atari 7800 ProSystem, ColecoVision, Magnavox Odyssey y Astrocade.

Así que sólo queda que os animéis a echar un vistazo a todos los juegos que tenéis en Console Living Room https://archive.org/details/consolelivingroom y que disfrutéis a día de hoy de las joyas videojueguiles del pasado.

vINQulos

InternetArchive

http://www.theinquirer.es/2013/12/30/los-juegos-consoleros-del-pasado-ya-estan-accesibles-para-jugar-en-internet.html
#29670
Noticias / Facebook se hace más transparente
30 Diciembre 2013, 14:04 PM
La red social por excelencia ha publicado más datos sobre como utilizan Facebook los usuarios de distintos países del mundo. A pesar de que los de Menlo Park suelen ser muy celosos a la hora de proteger estas cifras, en un informe anual recogido por TechCrunch se abren y publican algunos resultados que nos hacen ver hacia dónde va Facebook.

Hasta ahora, Facebook solo había dado datos que comparaban los usuarios web con los usuarios móviles por regiones multi-países y solo sabíamos los usuarios móviles de esta red social a nivel mundial.

Pero parece que la transparencia ha llegado a Menlo Park, y ya podemos saber más datos sobre cuantos y cómo utilizan Facebook en algunos países en concreto. De hecho, se han publicado las estadísticas de Alemania, Francia, España, Italia, Suecia, Turquía e Israel. Y lo primero que se ve, como era previsible, es la cantidad de usuarios que ahora están accediendo a Facebook desde el móvil. De hecho, en todos estos países más del 50% de los usuarios totales de Facebook en cada estado también se conectan desde el smartphone, siendo Suecia el país con un mayor porcentaje ya que llega al 81%.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/12/screen-shot-2013-12-29-at-2-15-51-pm.png

¿Y España?

Las estadísticas muestran que nuestro país es muy de Facebook, aunque no se diferencia en demasía de otros países, ya que las cifras son muy similares. En España hay 12 millones de usuarios diarios, que serían 18 millones si contamos los que se conectan al menos una vez al mes. Un dato más exacto que nos ayuda a descifrar la querencia de los españoles a Facebook es el porcentaje de internautas que lo utiliza. En España llega al 58%, una cifra lejana a la de Italia o Israel que superan el 70%.

Eso sí, como en el resto de países, los usuarios móviles no paran de crecer, y parece que serán el futuro de esta red social. En España hay 8,1 millones de usuarios que se conectan a diario y 13 millones que lo hacen al menos una vez al mes. Esto significa que el 32% de los usuarios de teléfonos móviles en nuestro país utilizan la red social, una cifra muy parecida a la del resto de países del estudio.

Estas estadísticas publicadas por Facebook dan a entender que la pequeña pantalla será clave para el éxito o la desaparición de la red social más utilizada del mundo.

Fuente: TechCrunch.

http://www.softzone.es/2013/12/30/facebook-se-hace-mas-transparente/