Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29601
Si este año 2013 ha estado marcado por algo en el sector de la tecnología, es por los múltiples lanzamientos de tablets que se han sucedido. Unos más grandes, otros más pequeños, ligeros, compactos y cada día con más accesorios para convertirse en los sustitutos perfectos de los portátiles y sobre todo, hacer el día a día más sencillo y cómo a todos los usuarios. Por ello, no queríamos dejar pasar estas fechas para hacer un repaso de los grandes lanzamientos y descubrir los 10 mejores tablets para regalar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13642-los-10-mejores-tablets-del-momento-para-regalar.html
#29602
Ya pasó con Instagram: nos encantan las redes sociales móviles pero echamos de menos poder consultarlas desde nuestros ordenadores. Y es por eso que Vine ha lanzado sus perfiles web tal y como prometió hace escasos días.

No se han dejado casi nada: podemos iniciar sesión y ver toda la secuencia de vídeos cortos que han publicado los usuarios que estamos siguiendo. También podemos seguir a nuevas personas, comentar un vídeo, marcarlo con el típico "nos gusta", difundir vídeos que nos gusten con nuestros amigos... todo en una interfaz muy cuidada que no activa el sonido de los vídeos hasta que tú no lo quieras expresamente. Ideal para los que abren varias pestañas a ciegas.

Los vídeos se van reproduciendo a medida que vamos desplazándonos por la web sin problemas, y además tenemos un "modo televisor" para ver todos los vídeos uno tras otro a pantalla completa. Por supuesto, todas estas novedades son gratuitas y se están propagando por todas las cuentas. Lástima que de momento todavía no permita explorar los vídeos más populares.

Vía | Blog oficial de Vine

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/vine-cierra-el-circulo-estrenando-sus-perfiles-web
#29603
Spotify está lanzando graduamente (muy gradualmente) una actualización para sus clientes oficiales que incluye un nuevo diseño, adaptando y modificando ciertos aspectos de su interfaz. Lo que más llama la atención: ahora es oscura.

Si os parece, demos una vuelta por estos cambios que pronto recibiréis en vuestros ordenadores, sin necesidad de tocar nada (las actualizaciones de Spotify son totalmente silenciosas), si es que no lo tenéis ya.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/un-paseo-por-la-nueva-interfaz-de-spotify
#29604
La velocidad de transmisión de información y la capacidad de enviar datos que hasta ahora nos han proporcionado imágenes desde los puntos del sistema solar de ese han llegado nuestras naves espaciales estaba limitada por el espectro radioeléctrico que se empleaba pero gracias al nuevo vehículo enviado a nuestro satélite por la agencia espacial estadounidense se da inicio a un nuevo periodo en el que gozaremos de mayor rapidez y mayor "ancho de banda" al emplearse la tecnología láser para conducir la señal en vez de ondas de radio.

Sobre la Luna órbita LADEE, siglas en inglés de Explorador de la Atmósfera Lunar y del Polvo del Entorno, cuya misión es explorar la exosfera lunar así como las nubes de polvo que flotan en torno a nuestro satélite debido a la expulsión de micropartículas a causa de la continúa lluvia de meteoritos que impactan contra su superficie. Toda la información que recopilará llegará a la Tierra por primera vez a una velocidad algo mayor que los desesperantes 10 Kb/segundo que hasta ahora eran comunes en las telecomunicaciones espaciales, y ello será posible gracias al láser (aquí es imprescindible hacer gestos de comillas con los dedos y poner voz de Doctor Maligno).

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/01/03/la-nasa-inicia-desde-la-luna-la-era-de-las-telecomunicaciones-mediante-laser.html
#29605
 Nuevo sistema genera preguntas específicas para cada usuario, basadas en las actividades y perfil técnico de éste.

Diario TI 03/01/14 11:21:28

El sistema es denominado "autenticación narrativa", y fue desarrollado por el científico Carson Brown y sus colegas de la Universidad Carleton de Ottawa, Canadá. Según New Scientist,  se basa en software que es ejecutado constantemente en una computadora o smartphone, creando una bitácora de todas las actividades del usuario. Por ejemplo, puede registrar la hora exacta de inicio y finalización de una sesión de juego, conexión a redes sociales, etcétera. Asimismo, el propio usuario puede agregar eventos personales a esta narrativa, como por ejemplo fechas especiales.

Una vez que ha sido configurado, y que cuenta con información suficiente, el sistema genera preguntas basadas en la información que contiene. "Autenticarse es como entrar a un juego de aventuras basado en texto", explicó Brown a New Scientist.

La viabilidad de la idea fue confirmada a la publicación por Robert Ghanea-Hercock, director jefe de investigaciones de seguridad del laboratorio de British Telecom en Ipswich, Reino Unido, quien declaró que "los humanos estamos mejor preparados para procesar relatos, que contraseñas aleatorias".

Fuente: New Scientist

http://diarioti.com/autenticacion-narrativa-eliminara-la-necesidad-de-contrasenas/72664
#29606
El caballo de Troya llamado "Disker" se cuela en el ordenador y se lleva la información de acceso al servicio.

Blizzard ha decidido advertir hace unas horas a los millones de usuarios del juego online World of Warcraft de la existencia de un software 'troyano' llamado "Disker" que, camuflado, se dedica a robar la información de acceso a las cuentas de Battle.net en ordenadores o dispositivos móviles, incluso si los jugadores utilizan un Autenticador.

Diversas informaciones no se ponen de acuerdo sobre si este caballo de Troya en particular es nuevo o ya conocido, pero parece que por el momento está pasando inadvertido para las soluciones antivirus más populares. Blizzard asegura estar estudiando un problema cuya extensión y gravedad son todavía desconocidas.

Fuente original: Gamereactor.es

http://www.publico.es/especial/videojuegos/noticias/80844/advertencia-blizzard-troyano-esta-robando-cuentas-de-wow?src=portada
#29607
Estos días varios grupos están cometiendo ataques DDoS denegación de servicio, es decir, saturar los servidores con conexiones masivas. Si el 31 de diciembre asaltaron los servidores de League of Legend, DOTA 2 y World of Tanks, ahora toca el turno a la distribución digital de Valve y EA, Steam y Origin respectivamente.

Desde hace unas horas, los servicios de Steam sufren problemas de conexión en su tienda y servicio de comunidad. Algunos usuarios en Twitter han anunciado su responsabilidad, mostrando capturas de las herramientas utilizadas.

Origin también se ha visto afectada, siendo especialmente problemático para los juegos que necesitan conexión -por ejemplo, Star Wars: The Old Republic-. Este ataque ha sido realizado por el grupo Derp, que ve a Origin como un rival innecesario, lo que indica que los dos ataques no provienen del mismo grupo.

En estos momentos Battle.net, el servicio de Blizzard, también parece dar problemas, lo que afecta a World of Warcraft, pero nadie ha anunciado su autoría en el ataque.

    so we're launching more ddos dildo attacks at steam, me n @LARCENY_— chF (@chFtheCat) enero 3, 2014


    We've directed the Gaben Laser Beam™ @ the EA login servers. Origin #offline— DERP (@DerpTrolling) enero 3, 2014

http://www.vandal.net/noticia/1350646257/steam-origin-y-battlenet-objetivo-de-ataques-ddos/
#29608
¿Habría opciones de ganar una batalla legar a Facebook? Dos usuarios han demandado a la compañía por espionaje y esperan que la medida se haga popular. ¿Qué posibilidades tienen? ¿De verdad la compañía revisa los mensajes privados entre usuarios?

El espionaje en todas sus formas ha sido uno de los temas que más ha dado que hablar en 2013. Con la entrada del nuevo año, la tendencia sigue in crescendo. Facebook, una de las más afectadas ha recibido recientemente la denuncia de dos usuarios por espionaje de sus mensajes y esperan que la medida se haga popular entre los ciudadanos. Si así fuera, ¿habría opciones de ganar una batalla legal a Facebook?

No es un tema nuevo, compañías como Google o Facebook llevan mucho tiempo en el ojo del huracán por acusaciones de espionaje que aseguran que utilizan la información confidencial de los usuarios con fines lucrativos, vendiendo estos valiosos datos a terceras empresas de publicidad y comercio. A pesar de que en reiteradas ocasiones la sociedad comandada por Mark Zuckerberg ha negado estas acusaciones, las filtraciones y noticias que han ido saliendo a la luz demuestran todo lo contrario. Ya en 2012 saltó la polémica: Facebook monitoreaba los mensajes entre usuarios, esto fue descubierto por algunos registrados en la red social que detectaron que los enlaces incluidos en dichos mensajes se contabilizaban como "me gusta".

Dos usuarios estadounidenses han dicho basta y han interpuesto una demanda contra Facebook, acusándolos de cometer varios delitos al infringir las leyes federales sobre escuchas telefónicas y las leyes sobre protección de la privacidad del estado de California. El escrito acusa a la red social de monitorear, explorar, analizar y transmitir a terceras compañías la información útil que se intercambian los usuarios mediante mensajes, poniendo en duda todo el mecanismo de seguridad que supuestamente implementa la web.

El objetivo de estas dos personas es claro, esperan que la medida iniciada por ellos se haga popular y más gente tome una decisión similar. Si lograran lo que se proponen, un aluvión de denuncias podría caer sobre Facebook y multitud de críticas desde todas las fuentes podrían ponerles en su punto de mira. Es aquí cuando nos planteamos la pregunta que titula este artículo, ¿sería posible ganar esa batalla legal?

Facebook es una de las compañías más poderosas de todo el mundo. Sus ingresos anuales son desorbitados y su influencia en el mundo occidental es más que notable. Sin embargo, poniéndonos en la situación en la que usuarios de todos los lugares del mundo tomasen en masa cartas en el asunto e inicialen represalias contra esta situación, algún tipo de repercusión debería de surtir efecto. Si estas personas ganasen el hipotético juicio, podría acabarse el chollo de Facebook y más tarde, de otras empresas.

Todo este tema es ahora mismo casi una utopía, pero si los denunciantes americanos lograrán vencer su duelo particular, quizá en no mucho tiempo esté más cercano a la realidad. Hay un dicho que dice que la unión hace la fuerza, y la gente empieza a estar cansada de todo este tema, principalmente porque internet se ha convertido ya en muchos casos, en una herramienta que va más allá del simple ocio, y se utiliza para movimientos importantes para los usuarios.

http://www.adslzone.net/article13640-denuncian-a-facebook-por-espiar-los-mensajes-privados-se-podria-ganar-el-litigio-.html
#29609
 La organización estadounidense de inteligencia NSA posee una abundante biblioteca de herramientas de malware que le proporciona acceso a los equipos electrónicos de un gran número de fabricantes.

Diario TI 03/01/14 7:46:40

La revelación fue hecha por la publicación alemana Der Spiegel, con base en documentos secretos dados a conocer por el filtrador estadounidense Edward Snowden.

La información da cuenta de un documento, o catálogo, de 50 páginas con herramientas de espionaje disponibles por la organización, que incluye la instalación de estaciones base GSM falsas. Las herramientas permiten instalar puertas traseras en todo tipo de hardware, como computadoras, servidores, discos duros, routers, cortafuegos y smartphones de un gran número de fabricantes.

Según Der Spiegel, la división de hackers de élite de la NSA, Tailored Access Operations (TAO), tendría una especial preferencia por instalar spyware en la BIOS de los sistemas; es decir, la primera capa que es cargada antes del sistema operativo. De esa forma, hay menos posibilidades de detección del malware mediante productos antivirus. Asimismo, la puerta trasera puede permanecer en el sistema incluso después de intentos de limpiarla mediante reinstalación del sistema operativo.

Las actividades de la NSA implicarían instalación remota de malware, como asimismo hacking mediante el acceso físico de agentes a los equipos, con el fin de instalar el software. En algunos casos, los agentes habrían interceptado las entregas de equipos, con el fin de instalar en ellos su software, antes que lleguen al cliente.

Hack de iPhone
El renombrado hacker y experto en seguridad informática Jacob Appelbaum asesoró a Der Spiegel en la elaboración de su artículo, junto con presentar sus propios comentarios durante una charla ante la conferencia de seguridad Chaos Communication Congress realizada en Hamburgo, Alemania.

Durante su charla, de aproximadamente una hora de duración (ver vídeo), Appelbaum declaró que la NSA ha creado malware que interviene directamente los teléfonos iPhone de Apple, tomando el pleno control de estos.

Según un documento interno de la organización, el malware monitoriza toda la comunicación realizada mediante el iPhone infectado, incluyendo archivos, mensajes de texto, lista de contactos, buzón de voz, cámara, micrófono, geo ubicación, etcétera. Luego de ser cifrados, todos estos elementos son transmitidos a la NSA, sin que el usuario pueda percatarse.

Un elemento interesante de las revelaciones es que la NSA asegura en su documentación que el troyano para iPhone funciona en el 100% de los casos.

En su discurso, Appelbaum dice sospechar que la propia Apple ayudó a la NSA a crear el troyano. "Es difícil creer que Apple no haya tenido alguna participación en esto. No puedo probarlo, pero la propia NSA dice tener éxito cada vez que se propone vulnerar una unidad iOS", comenta Jacob Appelbaum.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b0w36GAyZIA

Apple respondió con una declaración en que rechaza categóricamente haber cooperado con la NSA con la instalación de una puerta trasera en sus propios productos. Asimismo, se desentiende de cualquier programa creado por la NSA, dirigido contra sus productos.

Cabe señalar que el documento del caso está fechado el 1 de octubre de 2008, es decir, un año después del primer lanzamiento de un iPhone en Estados Unidos. Asimismo, el documento señala que el malware debía ser instalado localmente, aunque se menciona el desarrollo de una actualización futura, con un mecanismo para instalación remota.

http://diarioti.com/la-nsa-hackea-iphones-con-tasa-de-exito-del-100/72630
#29610
La lujuria, la gula, la ira, la pereza, la soberbia, la envidia y la avaricia. Son los siete pecados capitales que recoge la tradición y que son, en cierta forma, un modo de ver el mundo y la condición humana. Son aquellas tentaciones que más nos cuesta vencer y contra los que la razón (y la religión, y la moral, y las costumbres...) nos aconsejan luchar. Pero en una sociedad totalmente distinta a la que existían cuando esos pecados se anunciaron, también las grandes tentaciones necesitan una puesta al día.

03-01-2014 - Rocío P. Benavente – El Confidencial .-La lujuria, la gula, la ira, la pereza, la soberbia, la envidia y la avaricia. Son los siete pecados capitales que recoge la tradición y que son, en cierta forma, un modo de ver el mundo y la condición humana. Son aquellas tentaciones que más nos cuesta vencer y contra los que la razón (y la religión, y la moral, y las costumbres...) nos aconsejan luchar. Pero en una sociedad totalmente distinta a la que existían cuando esos pecados se anunciaron, también las grandes tentaciones necesitan una puesta al día.

La privacidad es ahora nuestro uno de nuestros bienes más preciados, y está en peligro. El pasado miércoles, más de 4,5 millones de usuarios de la aplicación de mensajería que se autodestruye Snapchat vieron como sus alias y números de teléfono eran publicados en internet como resultado de un ataque a la seguridad de la app. "La gente suele utilizar el mismo nombre de usuario siempre en internet, así que puedes utilizar esta información para asociar números de teléfono con cuentas de Facebook o Twitter o simplemente para averiguar el número de teléfono de aquellas personas con las que quieras ponerte en contacto", se leía en la página web donde podía descargarse el archivo con todos los datos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/7982.html