Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29581
El móvil cada vez tiene más usos, y uno de los indiscutibles es el de cámara de fotos o de vídeo. La calidad de las imágenes captadas no hace más que mejorar gracias a los avances de los fabricantes, pero lo que no ha cambiado mucho es la forma de visionar luego esos archivos: o los ves en el propio móvil o los exportas a un ordenador. Pero, ¿qué tal si conviertes el salón de tu casa en un cine y proyectas tus fotos o películas para poder compartirlos con tu familia o amigos?

Por suerte, construir un proyector casero es muy fácil y, sobre todo, muy barato. Se trata de un proyecto apto para toda la familia (aunque habrá que manejar un cúter, por lo que se recomienda la supervisión de un adulto).

Además, sirve para aprender algunos fenómenos ópticos, como por ejemplo, como se invierten los rayos de luz al atravesar una lupa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-05/como-hacer-un-proyector-para-el-movil-con-una-caja-una-lupa-y-piezas-de-lego_72408/
#29582
Un estudio reciente publicado por investigadores de la Northern Illinois University viene a contradecir concepciones anteriores acerca de la idoneidad de estudiar los perfiles de Facebook de posibles candidatos durante la fase de selección para asegurar un buen encaje de la persona en la compañía.

05-01-2014 - Enrique Dans - Blog  Básicamente, la conclusión es que todos esos esfuerzos para buscar frases inconvenientes, incorrecciones políticas, fotos de borracheras y demás cuestiones que según algunas empresas debían descartar a un posible candidato, no tienen ningún tipo de correlación con el rendimiento de esos empleados en sus puestos de trabajo, y sí tienden a reflejar, en cambio, sesgos de las empresas en cuestión contra determinadas minorías, sexos, etc.

La cuestión parece reforzar el más puro sentido común: utilizar las redes sociales para verificar los intereses de una persona, su nivel de influencia o expertise en un tema determinado, o sus contactos dentro de una industria, por ejemplo, puede tener su sentido. Un blog personal, o métricas como Klout y similares, tomadas con el debido cuidado y nunca como una puntuación absoluta, pueden servir para ofrecer una imagen más completa que la que podría llegar a obtenerse únicamente con una entrevista o un proceso de selección estándar. Pero pasar de ese tipo de comprobaciones a dedicarse a espiar o acosar a un posible candidato para tratar de sacar conclusiones sobre si dice tacos, se manifiesta políticamente o hay fotos suyas durante una juerga es, pura y simplemente, absurdo. Cualquiera puede emborracharse durante una fiesta sin que ello tenga que afectar lo más mínimo a su rendimiento profesional, y de hecho, podríamos incluso lanzar una evaluación en sentido contrario: una empresa que discrimina a un posible candidato y decide no incorporarlo porque encontró una fotografía suya en una fiesta puede que no sea el mejor lugar para trabajar.

Entre utilizar las redes sociales para obtener una imagen más completa de los intereses de un candidato, y dedicarse a espiarlo absurdamente o a intentar perfilarlo psicológicamente va un trecho importante. Y sobre todo, lo primero puede servirte para evaluar si el candidato es adecuado, pero lo segundo solo servirá para proyectar tus sesgos personales, sin predecir en modo alguno si el candidato terminará por ser una buena incorporación o no.

Lo dicho: en el fondo, puro sentido común.

http://www.internautas.org/html/7988.html
#29583
Apple ha adquirido SnappyLabs, la empresa responsable de la creación de SnappyCam, una aplicación capaz de tomar fotografías con una velocidad de 20 a 30 fotogramas por segundo, a máxima resolución, con la cámara de un iPhone.

La primera señal de que algo estaba pasando fue la desaparición de SnappyCam de la App Store y los contenidos del sitio web snappycam.com. Los rumores comenzaron a circular entorno a una posible compra por parte de Apple. Rumores que de alguna manera se han confirmado por un comentario en Facebook de la novia del creador de SnappyCam, John Papandriopoulos, felicitando a John por la operación.

Papandriopoulos, doctorado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Melbourne, estaba vendiendo la aplicación en la App Store por 1 dólar. SnappyCam pronto se convirtió en número uno en ventas en nueve países. Con la adquisición de la tecnología de SnappyLabs, Apple garantiza su liderazgo tecnológico en un sector donde la fotografía tiene un papel fundamental: los dispositivos móviles. En estos momentos no hay confirmación oficial ni detalles sobre el importe de la operación.

Vía | TechCrunch

http://www.genbeta.com/imagen-digital/apple-compra-snappylabs-la-empresa-creadora-de-snappycam
#29584
La adicción a los móviles se manifiesta en la necesidad de estar siempre atento al dispositivo.

Con el paso del tiempo, nos hacemos más dependientes de la tecnología; sin embargo, algunos de los dispositivos más populares (como también sus aplicaciones) pueden provocar distintas adicciones o enfermedades a los usuarios.

El uso excesivo de mensajes de texto, modificar el estado, registrar llamadas o simplemente revisar cuánta batería queda son síntomas de esta adición.

Según Phil Reed, profesor de psicología de la Universidad de Swansea, "la adicción a los teléfonos inteligentes puede acarrear depresión y aislamiento social".

Te presentamos a continuación algunos de los trastornos más frecuentes.

1. ´Nomophobia´

Es la fobia a no poder dejar el celular. Provoca una sensación de ansiedad cuando los usuarios no pueden usarlo. Uno de los síntomas a esta fobia es la incapacidad de alejarse del móvil.

2. Cibermareo

Es un efecto secundario del excesivo uso de las aplicaciones en los móviles. Sientes los ojos pesados y un fuerte dolor de cabeza

3. iPostura

El encorvarse es una mala postura que adoptan muchos de los usuarios de celulares. Esto puede provocar una presión a la columna vertebral y, a su vez, causar dolores de cuello o de hombros

4. Síndrome de la vibración fantasma

Es un síntoma de la dependencia del teléfono. El usuario tiene la sensación que el celular vibra, incluso cuando el adicto no posee el celular cerca o cuando está apagado.

5. Síndrome del ojo seco

La plena concentración en tu móvil, reduce en un tercio el número de parpadeos causando problemas en los ojos.

6. Dolor dactilar

El uso frecuente del celular puede provocar calambres en los dedos, muñecas y antebrazos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/04/adiccin-a-los-mviles-conoce-los-trastornos-ms-frecuentes/
#29585
Cryptolocker comienza a decaer y esto se nota en la presencia que este posee en la red. Sin embargo, otros sucesores aparecen, como es el caso de Prison Locker, un malware que ha sido creado para secuestrar los datos del disco duro del usuario recurriendo al cifrado de contenidos.

Todavía no existe ninguna infección confirmada de forma oficial, pero sí que se han visto por varios foros de Internet un manual y los archivos necesarios para ponerlo en funcionamiento y comenzar a infectar equipos de forma masiva. Esta nueva versión no solo afecta a los datos de los discos duros locales del equipos del usuario, sino que también es capaz de cifrar los archivos que se encuentran en discos duros y memorias externas, impidiendo el acceso a estos.

Un mensaje publicado en Pastebin indican algunas de las características de este nuevo malware, incluyendo una ventana de configuración personalizada que permite el control del virus de forma remota permitiendo al atacante fijar el tiempo límite para ser borrados los archivos, las formas de pago disponibles, y en el caso de que se haya realizado el pago, permite de forma manual descifrar los archivos del equipo del usuario.

Un grupo de investigadores advierte que el malware estará a la venta de forma masiva por un precio de 100 dólares, y pronto comenzará a afectar de forma masiva los ordenadores de los usuarios si no se toman las precauciones oportunas.

.exe, .dll y .sys no están afectados

Vamos a tardar bastante menos en citar qué archivos no sufren las consecuencias del cifrado que utiliza el malware. un RSA-2048. Todo parece indicar que todos menos los ejecutables, librerías dinámicas y archivos .sys están afectados por el cifrado.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/01/prison-locker-foro-internet-655x340.png

Investigadores que se pasan al otro bando

Algunos investigadores que informan que detrás de esta nueva cepa de malware podrían encontrarse investigadores que podrían haber decidido cambiarse de bando y utilizar los conocimientos que poseen sobre este tipo de malware para poder crear uno en busca de la inyección de dinero esto podría suponer si la infección se hace de forma correcta.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/01/05/prison-locker-un-nuevo-malware-que-cifra-los-datos-de-tu-disco-duro/
#29586
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, de 50 y 49 años, responsables de acosar mediante técnicas de grooming a más de 550 menores a través de las redes sociales. Se hacían pasar por menores o mujeres jóvenes para contactar con sus víctimas, a las que enviaban imágenes de contenido sexual para provocarles y coaccionarles una vez establecido el contacto.

Las detenciones tuvieron lugar en las localidades de Cehegín (Murcia) y Picassent (Valenia) y en ambos registros domiciliarios se encontró diverso material informático relacionado con los hechos.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de un menor que aseguraba estar siendo acosado por dos personas con las que había contactado a través de una red social. Tras este primer acercamiento, la víctima había establecido una relación con ellos en la que se producían conversaciones de carácter erótico, en algunas ocasiones realizadas mediante webcam, llegando a intercambiar imágenes.

Tras recibirse la denuncia, los investigadores iniciaron las gestiones que permitieron localizar a los dos acosadores, uno en la provincia de Murcia y otro en la provincia de Valencia.

Aunque no estaban relacionados entre sí, ambos utilizaban el mismo procedimiento para contactar con sus víctimas a través de una red social, donde se hacían pasar por menores o chicas jóvenes y les enviaban fotografías y vídeos eróticos o pornográficos con el objeto de provocarlos. Además, se ha constatado que los contactos se hacían en su mayor parte a través de los dispositivos móviles de los menores, lo que dificultaba el control por parte de sus progenitores.

Posteriormente, y tras localizar a los autores de los hechos, se pudo conocer la existencia de otros dos menores que estaban siendo acosados y coaccionados por el mismo procedimiento por uno de los investigados.

Captación de posibles víctimas

Tras la identificación y detención de los dos acosadores, los agentes procedieron al registro de sus viviendas donde localizaron diverso material informático relacionado con los hechos. Tras su análisis, los investigadores comprobaron que los dos hombres habían contactado con numerosos menores con la intención de obtener más imágenes de grooming.

Uno de ellos se había relacionado con 262 menores de edad y el segundo de los detenidos habría contactado con 298 menores. Las investigaciones han puesto de manifiesto que los presuntos acosadores disponían de otras cuentas en redes sociales con su identidad real, pero con perfiles ficticios destinados únicamente a la labor de captación de posibles víctimas.

Ante este caso, la Policía Nacional recuerda la importancia de educar a los niños y adolescentes y prevenirles en pautas seguras para navegar en la Red y evitar ser víctima de grooming y otros delitos.

Entre esos consejos destaca el no proporcionar o compartir nunca imágenes privadas o comprometedoras a través de las redes sociales; desconfiar siempre de desconocidos, -en el mundo virtual no todo el mundo es quien dice ser-; mantener los equipos actualizados y protegidos para evitar el robo de archivos; no ceder nunca al chantaje del acosador y solicitar la ayuda de un adulto o de la Policía en caso de estar siendo víctima de acoso o intimidación en Internet.

http://www.elmundo.es/espana/2014/01/05/52c9297d22601dfd0a8b456b.html
#29587
Google quiere volver a ser uno de los protagonistas en el recién estrenado 2014. A continuación repasamos los principales planes que tiene la compañía de Mountain View para el nuevo año, que van desde su consolidación en el mercado de los móviles y tabletas al lanzamiento de Google Glass o la ampliación de su red de fibra.

Un interesante artículo publicado en The Next Web nos avanza por dónde transcurrirá la estrategia de Google en 2014. Los planes del gigante californiano son muy amplios como demuestran los múltiples proyectos que tiene abiertos. Por ejemplo, volverá a hacer de la gama Nexus y de Android dos de sus grandes motores de crecimiento.

Su sistema operativo sigue ganando cuota de mercado a un ritmo impresionante pero a buen seguro que no detendrá su desarrollo y se esperan importantes actualizaciones de Android. Aunque la versión 4.4 KitKat es la mejor hasta la fecha se espera que de forma progresiva la mejore hasta el lanzamiento de la 4.5 o 5.0, la cual llegaría a finales de año. Éstas podrían ser estrenadas por nuevos terminales Nexus, ya sean smartphones o tabletas. Se espera que al margen de un Nexus 6 el cual podría ser fabricado por Motorola, mejore sus tablets de 7 pulgadas y vuelva a lanzar una versión con pantalla de 10 pulgadas.

En lo referido a dispositivos podríamos encontrar sorpresas. Cada vez son más las firmas que están dando el salto al sector de la televisión con sus distintos servicios y Google ya ha protagonizado rumores sobre un posible estreno de Nexus TV que sería la reinvención del fallido Google TV. El proyecto está en el aire, al igual que el del smartwatch de la compañía, también foco de especulaciones y que podría ser la alternativa en un sector emergente. Asimismo, cabe remarcar su intención de hacerse hueco en el mercado del automóvil, cuyos primeros avances veremos pronto.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2013/02/Sergey-Brin-with-Google-Glasses.jpg

Pero si uno de sus equipos llegará seguro en el nuevo año ese será el innovador Google Glass. Las gafas inteligentes de la compañía se esperan para este año y en la Google I/O de mayo o junio se concretaría la fecha de lanzamiento de un gadget que puede ser revolucionario. Asimismo, se espera que la compañía siga apostando por abrirse hueco en el mercado del PC con nuevos Chromebooks y una mejora de su sistema Chrome OS. Por otro lado, Chromecast también será impulsado por la firma estadounidense lanzándolo en otros mercados.

Y hablando de abrirse a otras regiones, está por ver si su apuesta por el proyecto Google Fiber desemboca en una expansión internacional. Por ahora la cobertura de sus conexiones de fibra óptica es muy reducida, pero la compañía podría sorprender anunciando otros países en los que expandirla.

Por último, que no menos importante, se esperan mejoras en sus servicios web como el buscador -creando un modelo más intuitivo y accesible-, la red social Google+ o plataformas como Gmail o Drive. En definitiva, un año cargado de proyectos para el gigante estadounidense, del que tampoco podemos descartar alguna sorpresa de relumbrón en los próximos meses.

Fuente: The Next Web

http://www.adslzone.net/article13632-que-podemos-esperar-de-google-en-2014.html
#29588
Net Aplications y StatCounter dan distintos vencedores en cuanto al uso de Internet Explorer y Google Chrome.

Ambas compañías son reconocidas por sus análisis e informes pero las abismales diferencias que ambos muestran cuestionan su metodología o mejor aún, el rigor científico de esta.

Según Net Aplications Internet Explorer se mantiene como líder al finalizar el 2013 con una cuota del 57,91% frente a sus rivales, Chrome y Firefox que se encuentran a gran distancia. En concreto,  el 16,22% por parte de Chrome y el 18,53 en cuanto a Firefox.

Por el contrario, StatCounter da como ganador a Google Chrome con una cuota del 43,92% y la segunda posición a Internet Explorer con un 23,24%. Ambos coinciden en la cuota de Firefox, en este caso un 19% por StatCounter.

Net Aplications se basa en los datos capturados de 160 millones de visitantes presentes cada mes en 400.000 sitios web monitoreados por esta compañía mientras que StatCounter obtiene sus datos a través de las visitas de 15.000 millones de accesos a unos 3 millones de sitios online.

La metodología entre ambas compañías es muy distinta. Net Aplications utiliza distintos parámetros para evaluar los datos de los visitantes que acuden a los sitios monitorizados por lo que las estadísticas son en cierta manera "cocinadas" según distintos criterios. La compañía cuenta entre sus clientes a Microsoft y Apple y ha sido blanco de criticas por dar siempre como ganador a Internet Explorer frente a Google Chrome.

Por su parte StatCounter vuelca los datos extraídos de los sitios monitorizados "sin cocinar" aunque es habitualmente criticada por contar accesos y no visitantes únicos lo que hace difícil evaluar con cierta credibilidad las estadísticas que ofrece en su sitio web y sus clientes.

Frente a estos dos servicios se encuentran aquellos como Google Analytics o las compañías de auditoria online, como Comscore,  cuyos datos tienen valores mucho más cercanos a la realidad.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/03/que-navegador-lidera-internet-chrome-o-internet-explorer/
#29589
A principios de diciembre se anunció la disponibilidad de un nuevo scope para Unity que permite la búsqueda directa de archivos Torrent desde el entorno de escritorio de Ubuntu. Así lo anunciaba su creador, David Callé, desde su cuenta de Google+.

El anuncio correspondía a una versión preliminar disponible desde PPA. El propósito de la herramienta, cuyo trabajo continúa, es integrar la cultura libre en la experiencia de usuario. Ahora ya se ha confirmado que el scope para buscar torrents se incluirá por defecto en Ubuntu.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-incluira-por-defecto-un-scope-para-buscar-torrents
#29590
La búsqueda de un nuevo CEO para Microsoft continúa sin expectativas de que vaya a terminar pronto. Deberíamos conocerle en algún momento de estos primeros meses del 2014, pero aún no se ha comentado nada acerca de algún favorito. La causa puede ser, según fuentes del Wall Street Journal, la presencia de Bill Gates y Steve Ballmer en el consejo de administración de la compañía.

Por lo visto no parece que los candidatos estén cómodos con la idea de estar bajo la atenta mirada de los fundadores de la compañía, que aún sin dirigir la compañía siguen teniendo puestos de influencia. Si subes al trono de Microsoft con el objetivo de cambiar el rumbo de la compañía, lo último que quieres es que por detrás sigan tirando del hilo aquellos que dejaron atrás ese puesto precisamente para que la empresa evolucione.

Mason Morfit, el presidente del fondo de inversiones ValueAct, también puede ser un elemento intimidatorio. Mason se gastó 2.000 millones de dólares en acciones de Microsoft y pronto entrará en la junta directiva para promover cambios profundos, algo que añade más presión a la situación.

Por el momento Microsoft no está incumpliendo términos: Ballmer se dio un año para encontrar a un nuevo CEO. Pero el simple hecho de tardar tanto en encontrarlo ya quiere decir que hay bastantes discrepancias internas entre la dirección y las propuestas de futuro.

Vía | Xataka Windows > Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/actualidad/steve-ballmer-y-bill-gates-los-posibles-inconvenientes-para-los-candidatos-a-nuevo-ceo-de-microsoft