Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29531
La mensajería efímera, como vimos, es una de las tendencias por las que será recordado el pasado año, con Snapchat como máximo exponente. Pero, ¿qué pasaría si aplicáramos ese principio a la comunicación confidencial, sobre todo entre profesionales?

Confide es el nombre de una aplicación lanzada ayer mismo que promete ofrecer mensajería efímera y privada entre profesionales. Permite enviar mensajes de texto que solo podrán abrirse una vez, y luego desaparecerán para siempre. La idea es transformar en un servicio online el modelo de comunicación off the record entre compañeros.

Los mensajes se encuentran cifrados en todo momento, desde que se envían hasta que se reciben, de manera que el servicio dice no disponer de un modo para descifrarlos y acceder a ellos. Además, para evitar que se tomen capturas de pantalla del mensaje, Confide requiere pasar el dedo por encima de la pantalla para ir descubriendo las palabras. Y, aun así, si se consigue tomar una captura de pantalla, Confide mostrará un mensaje al emisor.

Confide está disponible para iOS de manera gratuita, aunque sus fundadores ya están pensando modos de monetizarla.

Vía | GigaOM

http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/confide-mensajeria-efimera-para-comunicacion-confidencial
#29532
Programas que identifican y filtran mensajes y llamadas comerciales no deseadas que se reciben en el móvil

El spam telefónico es un problema que amenaza con volverse crónico, no solo en España, sino en la mayor parte del mundo, en especial en el sureste asiático, donde su intensidad aumenta día a día. En nuestro país, a pesar de que desde hace cuatro años una ley obliga a las empresas a identificarse cuando llaman y a registrar y acatar la negativa del consumidor a ser molestado, el spam telefónico apenas ha disminuido y las quejas de los consumidores se repiten día a día. Las asociaciones acusan a las compañías de telecomunicaciones de comerciar con los datos del cliente, a las firmas comerciales de aprovecharse de la información de los contratos y al Gobierno de no presionar lo suficiente para que se cumpla la ley. Por eso, en fechas recientes desde el Ministerio de Sanidad se propuso establecer un protocolo que permita al usuario indicar que no quiere recibir más mensajes ni llamadas de empresas. A la espera de saber si esta medida tiene futuro, la única solución por ahora pasa por utilizar las aplicaciones para móvil que combaten el spam telefónico. Las más destacadas se enumeran a continuación.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/01/09/218981.php
#29533
El acceso al sitio en internet del periódico británico The Guardian fue bloqueado en China, comunicó el diario el miércoles, añadiendo que no sabía los motivos.

Las páginas del New York Times y Bloomberg News llevan bloqueadas más de un año después de haber publicado informaciones acerca de la riqueza de los familiares del ex primer ministro Wen Jiabao y del presidente Xi Jinping, respectivamente.

El partido comunista chino, ansioso por mantener el poder y de preservar la estabilidad, bloquea continuamente el acceso a las páginas de noticias extrajeras que considera inapropiadas o políticamente delicadas.

The Guardian comunicó a la página anticensura greatfire.org que su sitio en internet fue bloqueado el martes.

"Las razones del bloqueo a The Guardian no son claras - seguramente el que no se publicase ninguna noticia referente a China en los últimos dos días resulta muy peligroso para la cúpula dirigente del país", dijo el diario en un artículo en su página.

Acceder al The Guardian, y otras páginas bloqueadas queda limitado para gente con redes virtuales privadas (VPN) que puedan atravesar el mecanismo de bloqueo de internet conocido como el Gran Firewall.

Cuando se le preguntó sobre el bloqueo de la página de The Guardian en China, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, dijo: "Esta es la primera información que recibo".

"No entiendo la situación. Le pueden preguntar al departamento correspondiente", dijo en una sesión informativa.

The Guardian dijo que se realizó una información el 6 de enero que exploraba la tensión en la problemática y étnicamente diversa región del noroeste de China de Xinjiang, pero añadió que el periódico "ha cubierto este tema antes sin ningún problema serio".

El bloqueo de la página de The Guardian llega después de que Estados Unidos expresará su preocupación sobre los esfuerzos por restringir la actividad de la prensa extranjera.

Ni a New York Times ni a Bloomberg News les otorgaron visas nuevas para periodistas en más de un año. Los periodistas extranjeros de ambos medios temían tener que abandonar China después de que el Gobierno no diese indicios de renovar sus acreditaciones, una medida criticada por el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, durante su visita a Pekín el mes pasado.

Sin embargo, el Gobierno renovó en diciembre las credenciales de prensa para los periodistas de Bloomberg News y a varios del New York Times.

Las páginas web en chino de Thomson Reuters y del Wall Street Journal fueron bloqueadas a mediados de noviembre, pero ya estaban accesibles el 25 de diciembre.

Los periodistas extranjeros que trabajan en China encuentran numerosas dificultades que incluyen la obstaculización para acceder a los altos cargos y el acoso, e incluso violencia, cuando cubren asuntos delicados como las protestas. China dice que la prensa extranjera goza de grandes libertades.

http://www.iblnews.com/story/81623
#29534
El Boletín Oficial del Estado ha confirmado oficialmente lo que ya sabíamos desde hace algunas semanas. Podremos utilizar dispositivos electrónicos, como el móvil o la tableta, durante las fases de despegue y aterrizaje de los aviones. De esta forma, el Ministerio de Fomento aplica la directiva europea al territorio español.

Desde MovilZona nos confirman que en España ya no hay que apagar el móvil o el tablet en los aviones. Lo publicado hoy mismo en el Boletín Oficial del Estado entrará mañana día 10 de enero en vigor. Todos los pasajeros que viajen en un avión de una aerolínea española ya no tendrán que dejar de usar sus aparatos electrónicos durante las fases consideradas como críticas (despegue y aterrizaje).

Recordemos que el pasado mes de noviembre, las autoridades europeas iban a permitir el uso de tecnologías inalámbricas durante los vuelos, siguiendo lo marcado en un primer momento por sus homólogas norteamericanas. Todo esto se reflejó en la Decisión número 2013/028/R de 26 de noviembre de 2013 del Director de EASA, Patrick Ky, modificando lo establecido hasta el momento y que limitaba el uso de estos dispositivos.

A partir de ese momento, cada país debía adaptar su propia legislación a lo dictado por la Comisión Europea y España se ha convertido en uno de los primeros países de la Unión en hacerlo. Lo publicado en el BOE no es más que la aplicación de lo dictado en Europa y su adaptación a nuestras leyes.

Tal y como nos aclaran los compañeros de MovilZona, los móviles se podrán usar pero en "modo avión". Este modo que tenemos en todos los smartphones actuales por fin cobra sentido, por lo menos su nombre. No están permitidas las conexiones a Internet ni las llamadas, aunque esto es algo que se está estudiando para cambiar en un futuro no muy lejano.

Los aparatos de mayor tamaño, como los portátiles, seguirán sin permitirse durante las fases críticas del vuelo debido a que podrían causar problemas dentro de la cabina del avión. Sin embargo, se deja a elección de las aerolíneas (bajo su responsabilidad) el permitir el uso de estos dispositivos.

No hay duda de que se trata de una gran noticia y algo que llevamos esperando mucho tiempo, ya no tendremos que dejar de escuchar una canción, apagar la consola portátil o el libro electrónico cuando el avión despega o toma tierra.

Fuente: BOE

http://www.adslzone.net/article13687-el-boe-confirma-oficialmente-que-en-espana-ya-no-hay-que-apagar-el-movil-en-el-avion.html
#29535
Los investigadores de seguridad advierten a los usuarios que el popular sitio de intercambio de vídeos DailyMotion está distribuyendo falsos antivirus a través de anuncios maliciosos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MDSn_PezapU

Según Invincea, los usuarios que visiten el sitio web verán anuncios que promocionan un falso antivirus. El 7 de enero, a las 18:00 UTC, la amenaza era detectada sólo por 10 motores antivirus de VirusTotal.

Los falsos antivirus no es fuera de lo común. Informa falsamente a las víctimas acerca de infecciones de malware y les pide registrar el producto para eliminar los troyanos, descargadores, puertas traseras y rootkits. La inscripción cuesta hasta 100$ (73€).

Por supuesto, se recomienda que los usuarios no paguen, ya que las infecciones son falsas y, en realidad, la supuesta aplicación de seguridad no hace nada.

Invincea dice que ha enviado una notificación a DailyMotion acerca del ataque de anuncios maliciosos. Sin embargo, a la hora de escribir esto, era incierto si el sitio web había sido limpiado. Hasta que las empresas de seguridad confirmen que el sitio está limpio, los usuarios deben evitar visitarlo.

Hace unos días, los usuarios europeos de Yahoo también fueron afectados por un ataque similar.

http://news.softpedia.es/DailyMotion-difunde-falsos-antivirus-a-traves-de-anuncios-maliciosos-Video-414915.html
#29536
Windows 7 Manager es una popular aplicación de optimización del sistema para ordenadores con Windows, y ofrece un montón de opciones a los usuarios de las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft.

La versión 4.3.7 fue lanzada oficialmente hoy y trae actualizaciones para las utilidades incorporadas, así como algunos nuevos ajustes diseñados para mejorar la experiencia general con la aplicación.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Windows-7-Manager-4-3-7-fue-lanzado-con-nuevos-ajustes-Descargalo-ahora-414833.html
#29537
Si Windows 8.1 no está a tu gusto y estás buscando instrucciones sobre cómo eliminar el sistema operativo, tienes suerte.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Microsoft-s-Bing-Provides-Suggestions-on-How-to-Uninstall-Windows-8-1-IE11.jpg

Simplemente dirígete a Bing y escribe "desinstalar" y el motor de búsqueda debe ofrecerte sugerencias muy útiles, no sólo para Windows 8.1, sino también para Office 2013, Internet Explorer 11 y 10.

Aunque estas sugerencias son un poco embarazosas para Microsoft, que posee tanto a Bing como a Windows 8.1, también son una señal de que mucha gente está buscando tutoriales sobre cómo eliminar la actualización del sistema operativo o los navegadores más recientes de la empresa.

Por otra parte, Windows 8.1 está ganando terreno en el mercado de sistemas operativos, y las estadísticas recientes revelan que junto con Windows 8, tiene una cuota de mercado de alrededor del 10 por ciento. Al mismo tiempo, Internet Explorer 11 también está creciendo rápidamente y podría convertirse en el navegador número uno del mundo en unos pocos meses.

http://news.softpedia.es/Microsoft-Bing-proporciona-sugerencias-sobre-como-desinstalar-Windows-8-1-e-IE11-414765.html
#29538
Un grupo de hackers dice que ha logrado hackear la consola portátil 3DS para permitir la reproducción de juegos importados de otras regiones mediante la eliminación del bloqueo regional instalado por el fabricante Nintendo.

Los que estén interesados en el proceso deben tener el firmware 4.5 o una versión anterior y acceso a una flashcard DS, según The Escapist.

La modificación ha sido construida cuidadosamente para asegurarse de que el uso de ROMs ilegales no sea posible, lo que significa que una 3DS modificada no puede convertirse en un dispositivo para jugar a juegos pirateados.

El hackeo está diseñado sólo para permitir a los aficionados jugar a títulos importados de otras regiones.

Nintendo ha dejado bastante claro que no quiere eliminar el bloqueo regional de la 3DS y probablemente lanzará nuevo firmware para el dispositivo con el fin de hacer el hackeo actual obsoleto.

http://news.softpedia.es/La-3DS-ha-sido-hackeada-para-permitir-la-reproduccion-de-juegos-de-otras-regiones-414665.html
#29539
El Prison Locker o PoweLoker es un nuevo 'malware' (software malintencionado) creado con el objetivo de secuestrar los datos almacenados en un dispositivo móvil o disco duro, mediante el cifrado de contenidos. Se trata de un sucesor del conocido Cryptolocker, puesto en marcha a finales del 2013, y que es más fácil de atajar.

Aunque las empresas de seguridad no han confirmado todavía la nueva infección, en los foros de internet prolifera información sobre este tipo de amenaza y se afirma que ya se vende en el mercado negro, por unos 100 euros, el paquete que incluye el manual y los archivos necesarios para ponerlo en funcionamiento y comenzar a infectar equipos de forma masiva.

Esta amenaza afecta a discos duros y es capaz de cifrar los archivos que se encuentran en discos duros y memorias externas, bloqueando el acceso a los datos en ellos contenidos.

Secuestro

El 'ransomware' son programas maliciosos que una vez introducidos en el sistema operativo toman como "rehenes" datos y documentos del usuario quien para liberarlos debe pagar un recate al atacante. Se trata de la amenaza que mas crece en la red y, sobre todo, en los teléfonos móviles.

Las empresas de seguridad alertan de estas agresivas prácticas y recomiendan un uso racional de la red y tener actualizados y protegidos los dispositivos móviles y ordenadores.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/nueva-infeccion-virus-cierne-moviles-ordenadores-2992009
#29540
Es un ordenador tan pequeño que cabe dentro de una tarjeta SD y además promete revolucionar el mundo de los wearables (la ropa conectada a internet). Hablamos de Edison, la nueva creación del gigante Intel que acaba de ser anunciado en el CES de Las Vegas.

Durante la famosa feria de tecnología Intel desveló varias novedades pero no fue hasta que presentó en sociedad este diminuto PC cuando el público pareció quedarse de piedra. Brian Krzanich, consejero delegado de la compañía, levantó la mano mostrando orgulloso un ordenador diminuto que funciona con Linux, cuenta con un procesador Quark SOC de doble núcleo, incluye bluetooh y wifi y además dispone de su propia tienda de aplicaciones.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-08/edison-el-increible-ordenador-de-intel-del-tamano-de-una-tarjeta-de-memoria_73778/