Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29461
Windows XP será retirado oficialmente el 8 de abril de 2014, y junto con él, la empresa de Redmond también suspenderá el soporte de Security Essentials para esta particular versión del sistema operativo.

Los productos antivirus de Kaspersky, por el contrario, seguirán funcionando en Windows XP después del 8 de abril, según anunció oficialmente la compañía, lo que significa que los usuarios que sigan utilizando esta plataforma todavía estarán protegidos.

Según un informe de CIOL, Kaspersky Anti-virus 2013 y Kaspersky Internet Security 2013 seguirán funcionando en Windows XP por un período indeterminado de tiempo, mientras que Kaspersky Endpoint Security 10 dejará de ofrecer soporte para Windows XP en el segundo trimestre de 2016.

Windows XP sigue siendo uno de los principales sistemas operativos en el mercado, ya que los datos proporcionados por Net Applications indican que está instalado en casi el 28 por ciento de los ordenadores de todo el mundo.

http://news.softpedia.es/Kaspersky-Anti-Virus-ofrecera-soporte-para-Windows-XP-mas-alla-de-la-fecha-de-retiro-416442.html
#29462
Un hombre de 28 años de Maryland, EEUU, se ha declarado culpable de secuestrar cuentas de YouTube en un esfuerzo por obtener ganancias mediante el servicio de publicidad del sitio de uso compartido de vídeos. También admitió que hackeó la cuenta de correo electrónico del consejero delegado de AOL.

Según el Washington Post, Matthew A. Buchanan ha obtenido casi 56.000$ (41.000€) abusando de las cuentas secuestradas de YouTube.

El cómplice de Buchanan, John T. Hoang Jr., escribió un software diseñado para buscar canales populares de YouTube que no estaban usando el servicio Adsense de Google para obtener dinero a través de anuncios.

Se dice que han identificado nada menos que 200.000 cuentas de Google. Hackeron algunas de esas cuentas aprovechando el proceso de restablecimiento de contraseñas. Los documentos judiciales muestran que los sospechosos explotaron un fallo en el proceso con el fin de obtener la dirección de correo electrónico de la víctima.

Luego, utilizaron un software especial para crackear las contraseñas o adivinaron las respuestas a las preguntas de seguridad para secuestrar las cuentas.

Otro ingenioso método utilizado por los ciberdelincuentes implicó registrar cuentas de correo electrónico como dog@yahoo.com. Al registrar sus cuentas, muchos usuarios suelen introducir direcciones de correo electrónico de este tipo como direcciones secundarias porque creen que no existen y no quieren pasar por la molestia de registrar un correo secundario.

Sin embargo, en realidad, algunas de estas direcciones existen, y algunas de ellas eran controladas por Buchanan y Hoang. Los hombres utilizaron esas cuentas para averiguar contraseñas temporales. La operación maliciosa se desarrolló entre junio de 2012 y septiembre de 2013.

En cuanto al hackeo de AOL, Buchanan admitió haber secuestrado las cuentas de varios empleados, incluyendo el CEO de la compañía, mediante la explotación de una vulnerabilidad en el servicio de correo electrónico. Dijo que lo hizo como una afición que implicaba buscar problemas de seguridad en Internet.

Buchanan será sentenciado el 28 de marzo de 2014. Se enfrenta a cinco años de prisión por sus crímenes.

http://news.softpedia.es/Hombre-reconoce-que-secuestro-canales-de-YouTube-y-que-hackeo-la-cuenta-de-correo-del-CEO-de-AOL-416391.html
#29463
Después de las revelaciones sobre la NSA, Mozilla quiere asegurarse de que la gente confíe en sus productos. La compañía detrás de Firefox quiere construir un sistema de auditoría global que verifique si las compilaciones lanzadas por Mozilla contienen código introducido en el navegador por órdenes judiciales.

"Se está volviendo cada vez más difícil confiar en las propiedades de privacidad de software y servicios al usar el Internet. Los gobiernos, empresas, grupos o individuos pueden estar vigilándonos sin nuestro conocimiento. Esto es particularmente preocupante cuando dicha vigilancia es realizada por los gobiernos bajo estatutos que proporcionan supervisión judicial limitada y casi ningún espacio para el escrutinio público", escribieron Andreas Gal, vicepresidente del departamento móvil y de I&D en Mozilla, y Brendan Eich, director técnico y vicepresidente de ingeniería en la compañía.

Además, aconsejan a los usuarios mostrar precaución al interaccionar con los servicios de Internet, teniendo en cuenta que al final, las empresas deben cumplir con la ley.

"El Gobierno puede acceder legalmente a datos de usuario de maneras que podrían violar las expectativas de privacidad de los usuarios que respetan la ley. Peor aún, el Gobierno puede obligar a los operadores de servicios a permitir la vigilancia (algo que parece haber sucedido en el caso de Lavabit)", añadieron.

Los ejecutivos de Mozilla dicen que los principales navegadores son creados por empresas que están al alcance del Gobierno y aunque no ha habido ningún indicio de que hayan sido obligadas a incluir códigos de vigilancia, no significa que esto no podría suceder.

La compañía detrás de Firefox quiere establecer un sistema que permita a los usuarios comprobar si los binarios de Mozilla contienen sólo código procedente de los repositorios de código fuente de Mozilla.
Establecer un sistema de este tipo a nivel global requeriría auditorías regulares del código fuente de Mozilla, sistemas automatizados para verificar los binarios y una manera de notificar a los usuarios si hay alguna diferencia entre las compilaciones verificadas y las oficiales.

"A través de la colaboración internacional de las entidades independientes, podemos dar a los usuarios la confianza por la que ha sido reconocido hasta ahora Firefox y ofrecer un navegador que satisface las expectativas de privacidad de los usuarios", escriben Eich y Gal.

Mozilla cree que esto ayudará a establecer la confianza en la empresa.

El anuncio viene unos meses después de que estallara el escándalo de la NSA, y unos informes indican que la agencia no se detendrá ante nada cuando se trata de obtener los datos que quiere. Mientras que las compañías de Internet han estado bajo la lupa más que nunca, lo que generó más indignación fue el debate sobre las "puertas traseras" de seguridad supuestamente incluidas por las empresas en sus productos a petición del Gobierno de Estados Unidos.

http://news.softpedia.es/Mozilla-quiere-que-los-usuarios-sepan-que-Firefox-no-incluye-puertas-traseras-del-Gobierno-416365.html
#29464
Menos del 0,01% de las aplicaciones para móviles serán consideradas un éxito económico por sus desarrolladores en el año 2018, según un informe de Gartner.

"El gran número de aplicaciones podría suponer que el móvil es el aparato que hará ricos a muchos", dice Ken Dulaney, vicepresidente de Gartner. "Sin embargo, nuestro análisis muestra que la mayoría de las aplicaciones para móviles no están generando beneficios y que muchas de ellas no están diseñadas para ello, sino para construir imagen de marca o solo por diversión. Los diseñadores que no lo sepan ver pueden encontrarse con la sorpresa de que los beneficios no le llegan".

Dulaney califica el mercado de aplicaciones móviles como "hiperactivo", con más de 200 proveedores de desarrollo de plataformas y millones de desarrolladores de aplicaciones. Además, la abundancia de buenas aplicaciones gratuitas eleva las exigencias del consumidor para pagar por otras.

"Hay demasiadas aplicaciones que son gratuitas y que nunca generarán ingresos directamente. Gartner prevé que para 2017, el 94,5% de las descargas serán gratuitas", señala Dulaney. "Entre las de pago, el 90% son descargadas menos de 500 veces al día y hace menos de 1.250 dólares al día. Esto va a ir a peor en el futuro, cuando habrá más competencia, especialmente en los mercados de éxito".

La pasada semana, Apple informó que el pasado año ingresó 10.000 millones de dólares por la descarga de aplicaciones, de los que el 70% van a parar a los desarrolladores. Aunque Google Play tiene más descargas y aplicaciones que AppStore, se considera que los ingresos de la tienda de Apple son 2,5 veces mayores que los de la tienda de Google.

Los juegos son las aplicaciones más descargadas y la que que más ingresos consiguen, pese a ser gratuitos. Candy Crash y Puzzle and dragons son los líderes mundiales por ingresos en 2013.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/13/actualidad/1389604627_796660.html
#29465
Uno de los aspectos más criticados en los videojuegos actuales es la imposibilidad de jugar de forma offline a algunos de los títulos, es decir, que la conexión a Internet es obligatoria. El último SimCity que salió al mercado denominado como SimCity 2013, también optó por este modelo de negocio y las cosas, desde luego, no les han ido muy bien. Por ello, Maxis ha decidido finalmente ofrecer un modo offline para todos aquellos que quieran jugar en solitario y disfrutar de este simulador de ciudades.

SimCity ha sido una de las sagas más exitosas en el mundo de los videojuegos. Lleva ya varios lustros entre nosotros desde que se lanzara el primer título, por lo que cuando se anunció la nueva versión hace casi un año, todos los seguidores se entusiasmaron. No obstante, hubo una decisión que no gustó nada y fue optar por la conexión permanente para poder disfrutar del videojuego, algo que la compañía desarrolladora achacaba a mejoras en la jugabilidad y facilidad tanto para el usuario como para ella.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2014/01/simcity-2013.jpg

Tras todos estos meses y comprobando que SimCity no conseguía lo esperado, ni siquiera tras el lanzamiento para Mac, Maxis finalmente ha decidido permitir jugar al título sin necesidad de conexión a internet. Esto se ha confirmado mediante una entrada del director general de la compañía, Patrick Buechner, en el blog oficial. El modo offline ha sido una de las características más deseadas por todos los fans de la saga desde que se lanzó al mercado y muchos de ellos han visto como los servidores caían una y otra vez evitando que pudieran disfrutar de su nueva adquisición.

La actualización que añadirá el modo sin conexión será la número 10 y seremos capaces de acceder a todas nuestras ciudades y descargar todo lo necesario para ejecutar el juego de forma completa. Aún no se conoce con exactitud la fecha de lanzamiento del parche pero aún queda un tiempo ya que continúan mejorando los servidores y puliendo los últimos detalles. Como era de esperar, todos los beneficios del multijugador quedarán inalterables, pero una de las grandes ventajas de este nuevo modo es la posibilidad de crear mods gracias a la comunidad y disfrutarlos totalmente.

Si queréis más información, no tenéis más que pasaros por el blog oficial que hemos enlazado anteriormente.

Vía CNET

http://smartzona.es/2014/01/13/llega-por-fin-simcity-el-modo-offline-para-todos-sus-jugadores/
#29466
l ministerio de cultura prepara un conjunto de normas que las empresas deberán cumplir tras autorizar la venta de consolas extranjeras en este país

Pocos días después de que el gobierno chino anunciara el final de la prohibición de venta de videoconsolas extranjeras en este país, el Ministerio de Cultura de la República Popular ha dejado claro que mantendrán un control sobre los juegos que consideren "hostiles".

El ministro de cultura chino, Cai Wu, ha dicho en una conferencia de prensa en Beijing que el gobierno está trabajando en un conjunto de normas para regular la publicación de videojuegos tras este nuevo escenario.

"Los juegos que sean hostiles con China, o no estén en conformidad con la visión del gobierno chino, no estarán permitidos", ha dicho Cai, tal como recoge Bloomberg.

Según el máximo responsable del área cultura del gobierno de Xi Jinping, el ministerio está preparando un conjunto normativo que en breve pondrá a disposición de los fabricantes de videoconsolas y desarrolladores de videojuegos.

"Queremos probar de abrir la ventana para que entre aire fresco, pero todavía necesitamos una pantalla que bloquee las moscas y los mosquitos", añade Cai.

La prohibición de vender consolas extranjeras en China fue impuesta por el gobierno en el año 2000 como medida para salvaguardar el desarrollo mental y físico de los jóvenes. Con el levantamiento de esta ley desde la semana pasada ya pueden comprarse de forma legal videoconsolas como Wii, Xbox o PlayStation en la nueva zona de libre comercio de Shanghai.

Pocas horas después del anunciarse la luz verde a la venta de consolas en dicho país, las acciones de la japonesa Nintendo subieron un 11% en el Tokyo Stock Exchange.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/nintendo/20140113/54399081945/gobierno-chino-prohibira-videojuegos-hostiles.html
#29467
El primer aniversario del triste fallecimiento de Aaron Swartz ha servido de motivo para que varias compañías y organizaciones no lucrativas se unan para celebrar un día reivindicativo contra la vigilancia masiva en internet. Ese día será el 11 de febrero.

http://img.genbeta.com/2014/01/thedaywefightback.jpg

Hay varias organizaciones conocidas aliadas con este acto: Mozilla, la Electronic Frontier Foundation, Reddit, BoingBoing... todas animan a los administradores de las páginas web que se registren para añadir una imagen en su portal para reivindicar que cesen las actividades de espionaje de la NSA y las iniciativas como la SOPA o la PIPA.

También animan a todo el que quiera a colocarse, durante ese día, un símbolo en su avatar por las redes sociales reivindicando el evento y a participar en un subreddit oficial para organizar actividades. Desde ahí salen algunos datos optimistas: más de 700 páginas web se han registrado en doce horas y ya se están proponiendo eventos en ciudades como Chicago o Glasgow.

Ya se organizaron actos semejantes para protestar contra la ley SOPA y la PIPA y no fueron nada mal, y viene justo a tiempo para observar muy de cerca los cambios en la NSA que Obama anunciará este viernes. Estaremos atentos.

Sitio oficial | The Day We Fight Back https://thedaywefightback.org/

http://www.genbeta.com/actualidad/11-de-febrero-el-dia-en-el-que-la-red-contraataca-contra-la-vigilancia-masiva-de-la-nsa
#29468
El grupo Anonymous ha hackeado durante unas horas la página web del arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, (www.arzobispodegranada.es), en protesta por la publicación del libro 'Cásate y sé sumisa', en una acción que reivindica en una de sus páginas en Internet, dentro de lo que denomina la 'Operación Opus Dei'.

Según fuentes del Arzobispado de Granada, la web ya se ha restaurado, y están estudiando actualmente la situación, por si fuera posible presentar o no una denuncia al respecto.

Algunos medios de comunicación se han hecho eco de este pirateo, que afectó este domingo por la tarde a varias subpáginas de la web, asegurando que se incluyeron comunicados, vídeos e imágenes satíricas.

La publicación del libro 'Cásate y sé sumisa', de la editorial Nuevo Inicio, del Arzobispado, motivó en su día las protestas de varios sectores de la sociedad, y de todos los partidos políticos, tanto del PP, como del PSOE e IU, que han instado a la Fiscalía a investigar el asunto.

Incluso la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, llegó a pedir su retirada, si bien el Arzobispado ha mantenido en todo momento que el libro, de la periodista italiana Constanza Miriano, no atentaba contra los derechos de las mujeres y no ha visto razones para retirarlo del mercado, donde ha alcanzado importantes ventas, llegando a ser uno de los más vendidos en la web de Amazon.

De hecho, ya ha publicado la versión masculina del volumen, 'Cásate y da la vida por ella', que, como el primero, según su autora, está basado en la carta a los Efesios de San Pablo.

http://www.20minutos.es/noticia/2027850/0/anonymous/hackea-web/arzobispo-granada/#xtor=AD-15&xts=467263
#29469
La popularidad de Facebook hace que cada vez encontremos más amenazas de seguridad en esta red social. En esta ocasión tenemos que hablar de un malware que se oculta detrás de algunas publicaciones que realizan nuestros contactos. Con una temática y un titular llamativos, estos impactantes vídeos buscan que pinchemos para que el malware pueda llegar a nuestro ordenador. Os contamos todos los detalles.

Nos ha llamado la atención un vídeo que ha aparecido en nuestro muro de Facebook con una impactante imagen de un tiburón devorando a un hombre y el titular "Tiburón se come un hombre nadando en el océano". Más abajo se puede leer "tiburón.footais.es" y nos invitan a "ver el desgarrador vídeo detrás de las escenas".

A priori parece bastante sospechoso, aunque sabemos que la curiosidad humana no tiene límites y seguro que miles de personas han pulsado para poder ver el vídeo. En caso de que decidamos pulsar para ver el vídeo, algo que no debemos hacer bajo ningún concepto, se nos pedirá que compartamos el vídeo para poder verlo. De esta forma se aseguran que el engaño se expande a todos tus contactos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13725-cuidado-con-los-videos-impactantes-que-publican-tus-amigos-en-facebook-son-malware.html
#29470
Los servicios de información telefónica no pasan por un buen momento y una vez más, vuelven a cosechar una notable caída este año. La expansión de Internet y Google ha provocado un cambio de hábito en los usuarios que parece difícil que tenga una vuelta atrás.

Si prestamos atención a nuestro alrededor, cada vez es más extraño encontrarse a alguien que se disponga a llamar a un número de información en lugar de encender el ordenador, smartphone o tablet y consultarlo directamente en la red. Los hábitos han cambiado y la lógica invitaba a pensar que este tipo de servicios tenía los días contados con la expansión de Internet.

La evolución del sector deja patente estas conjeturas de hace un tiempo, y ve como año tras año las cifras de uso y ganancias se ven reducidas drásticamente. Una tendencia que comenzó hace más de un lustro, en 2008, cuando comenzó a agravarse la crisis económica en España el número de llamadas a estos servicios de información superaba los 17,73 millones.

Los datos revelados por el último informe de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia) apuntan que el número de llamadas alcanzado durante el tercer trimestre de este año es de 3,56 millones, casi un 80% menos que en 2008 y un 27,5% menos que durante el mismo periodo de 2012, una cifra históricamente baja. De igual manera, el número de minutos totales se ha reducido en unos porcentajes similares al del número de llamadas.

Los ingresos han sufrido la repercusión de esta caída que ha reducido enormemente el volumen de negocio para las empresas implicadas. Las ganancias de estas compañías han pasado a ser de 9,20 millones de euros, un 23,5% menos que las obtenidas durante los meses de julio, agosto y septiembre del año anterior. Servicios como 11811, 11888 o Atento han visto cómo sus beneficios se han hundido literalmente.

Se veía venir. Estos servicios estaban abocados a desaparecer en el momento en el que las conexiones a Internet fueran totalmente accesibles para cualquiera, como ocurre ahora mismo. La llegada de smartphones y tablets se han unido a los buscadores como Google a la hora de facilitar el acceso inmediato a la información.

De hecho, estos servicios parecen dirigidos exclusivamente a personas que por edad o desconocimiento, todavía no se sienten cómodos utilizando un ordenador o un teléfono para realizar una consulta, y cada vez quedan menos personas que encajen en este perfil.

Fuente: Cinco Días

http://www.adslzone.net/article13727-internet-y-google-hunden-a-los-servicios-de-informacion-telefonica.html