Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29421
Barcelona (EFE).- El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, será el invitado estrella de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC), el congreso mundial de la telefonía móvil, que se celebrará del 24 al 27 de febrero en el recinto ferial de Gran Vía, en l'Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

El creador de la red social más popular del planeta participará en la jornada inaugural de este salón, que reunirá a 240 ponentes de diversos sectores, entre ellos los directivos de los principales fabricantes, operadores móviles y empresas informáticas del mundo, como la presidenta de IBM, Virginia Rometty; el consejero delegado de AT&T, Randall Stephenson, y el cofundador y consejero de WhatsApp, Jam Koum.

El MWC regresará en cinco semanas a Barcelona, la capital mundial de la telefonía móvil, con la previsión de volver a batir todos sus récords.

La GSMA, la principal asociación de esta industria, organizadora del encuentro, prevé que el evento tenga este año un impacto económico de 356 millones de euros "en Barcelona, Cataluña y España", lo que supone un 11 % más que en 2013, y que contribuya a crear más de 7.200 puestos de trabajo a tiempo parcial.

El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha destacado en rueda de prensa que desde el año 2006 el congreso ha dejado más de 2.000 millones de euros en la economía española y ha permitido crear 46.700 trabajos de carácter temporal.

Para este 2014, los organizadores confían en superar también los 72.000 asistentes del pasado año y alcanzar los 75.000 visitantes, más de la mitad de ellos de niveles directivos o superiores.

En cuanto al número de expositores, el MWC reunirá este año a unas 1.800 empresas, un centenar más que en la anterior edición, de las que 149 será españolas y 79 catalanas.
"El primer año no había ninguna empresa catalana representada y ahora tenemos siete veces más españolas que en 2006", ha apuntado Hoffman.

El encuentro contará también este año con una asistencia récord de delegaciones ministeriales, ya que 145 países enviarán representantes oficiales a Barcelona, "incluidos unos 80 ministros y algunos jefes de Estado".

En total, más de 200 países estarán representados en el congreso, encabezados por Estados Unidos, China, Reino unido, Alemania, España y Corea del Sur.

Entre la "impresionante" lista de empresas expositoras figuran operadores de telefonía, fabricantes, desarrolladores, gigantes informáticos y compañías de otros sectores, como el financiero o el automovilístico.

Algunas de las firmas participantes son Telefónica, Acer, Huawei, Sharp, Vodafone, Ford, Microsoft, HTC, MasterCard o IBM.

Apple, como es habitual, no expondrá en el recinto, aunque "seguro que habrá gente de la compañía por aquí", ha señalado Hoffman, que ha indicado asimismo que Google participará oficialmente en la feria a través de su división Motorola Mobile.

El MWC ocupará nuevamente los 98.000 metros cuadrados de exposición de la Fira de Gran Vía, aunque este año volverá a organizar algunos actos en el recinto de Montjuïc, donde en el año 2006 inició su actividad.

En concreto, las instalaciones de la avenida María Cristina de Barcelona acogerán diversos encuentros sectoriales que reunirán a empresas y clientes para analizar cuestiones de movilidad aplicadas a campos como la sanidad o el turismo.

"Es un programa un poco arriesgado, pero que nos gusta mucho. Se corre el riesgo de que crezca, de que se diluya o lo que esperamos que pase, que se cree otro ecosistema que empiece de nuevo en Montjuïc", ha indicado Hoffman.

Pese a las perspectivas de crecimiento de la próxima edición del MWC, el consejero delegado de la GSMA ha reconocido que hay algunos aspectos que en 2013 "no cumplieron las expectativas" y se tratarán de mejorar, como son el transporte hasta la Fira, la restauración y la localización de los expositores.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140116/54399190825/mark-zuckerberg-creador-de-facebook-invitado-estrella-del-congreso-moviles.html
#29422
Programas imprescindibles para los usuarios que hayan adquirido o les hayan regalado una tableta en los últimos meses

Uno de los regalos estrella de las pasadas Navidades han sido las tabletas. La amplia oferta existente en el mercado, en toda la gama de precios y tamaños de pantalla, permite a cada tipo de usuario encontrar la que más se ajusta a sus necesidades o presupuesto, pero en todas ellas se da un denominador común: hay que seguir un mínimo aprendizaje para empezar a utilizarlas, y sin determinados programas, no se saca jugo a todo su potencial. Este artículo reúne las diez aplicaciones fundamentales para empezar a disfrutar de una tableta.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/01/16/219092.php
#29423
El creciente número de ciberataques para robar bitcoins -la moneda digital- ha llevado a una compañía británica a crear una bóveda para almacenarlas y evitar que caigan en manos de los hackers.

Sus fundadores piensan que este servicio, el primero del mundo, podría tener una gran demanda.

La empresa con sede en Londres, Elíptic Vault, utiliza "instalaciones de almacenamiento profundas y frías", donde las claves privadas encriptadas de los bitcoins se almacenan en servidores apagados y en un lugar seguro.

La empresa es la "primera en el mundo" que ofrece a los propietarios de bitcoins un seguro y protección contra el robo en línea.

Los bitcoins robados no se pueden recuperar, ya que las transacciones son irreversibles.

Las carteras virtuales que se utilizan para almacenar bitcoins han sido objeto de una serie de ataques cibernéticos y algunos usuarios también han sufrido pérdidas accidentales.

James Howells perdió cerca de 7.5 millones de dólares cuando desechó su disco duro olvidando que tenía bitcoins almacenados en él.

A diferencia del dinero guardado en un banco convencional, los bitcoins no están asegurados y no hay manera de recuperarlos una vez que se han perdido.

Paso Obvio

"Una de las principales preocupaciones que tiene la gente sobre el bitcoin es que es bastante difícil de almacenar de forma segura", le dijo a la BBC el cofundador de Eliptic Vault, Tom Robinson.

"Ofrecer a las personas un servicio de almacenamiento asegurado parecía un paso obvio".

Pero convencer a una empresa de seguros de confiar en la moneda naciente no fue una tarea fácil.

"Fue muy difícil encontrar una compañía de seguros", dijo Robinson, graduado de la Universidad de Oxford con un doctorado en física que inició la compañía con dos amigos.

"La industria es muy conservadora y no entendía el bitcoin".

"También estaban influenciados por la publicidad negativa en torno al bitcoin, aunque esto ha mejorado desde que la Ruta de la Seda, un mercado virtual, fue derribado y paró de dominar la agenda del bitcoin", añadió.

Capas de seguridad

La compañía está asegurada por el banco Lloyd's de Londres, lo que dará a la gente "más fe en el sistema bitcoin", según Emily Spaven, editor jefe de CoinDesk, un sitio de noticias sobre moneda digital.

Los pagos de seguros se calcularán utilizando la tasa de cambio del bitcoin al dólar en el momento de cada solicitud.

La meta de elíptica es almacenar bitcoins de la forma más segura posible utilizando lo que Robinson llama "instalaciones de almacenamiento profundas y frías".

Las claves de los bitcoins se encriptan y almacenan en línea. Hay varias copias protegidas por capas de seguridad criptográficas y físicas.

Las copias sólo se pueden acceder a través de un quórum de directores de Elíptic Vault.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/14/abre-el-primer-servicio-de-cajas-de-seguridad-para-guardar-las-claves-de-los-bitcoins/
#29424
Enlaces que aparentemente apuntan a un vídeo de una serpiente gigante que come a un cuidador de animales del zoológico están siendo distribuidos como parte de una estafa en Facebook.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Facebook-Scam-Zookeeper-Swallowed-by-Giant-Snake.png

Los mensajes dicen algo como esto: "[Exclusivo] Una serpiente gigante engulle a un cuidador del zoológico!!! [Enlace] Desgarrador vídeo del suceso!!!!"

Según el experto en seguridad Graham Cluley, los enlaces no apuntan a un video, sino a un falso sitio web de Facebook. Aquí, al presionar el botón "Reproducir", los usuarios son instruidos a compartir el presunto vídeo para poder acceder al contenido.

Luego, las víctimas tienen que completar encuestas. A través de estas encuestas, los estafadores obtienen dinero vía servicios afiliados.

No hay ningún vídeo que muestre una serpiente que come a un hombre. Si has caído víctima de esta estafa, elimina el mensaje que has publicado en tu timeline de Facebook.

Este ejemplo en particular se dirige a los usuarios de habla inglesa, pero también he visto una versión de la estafa dirigida a los internautas que hablan español.

http://news.softpedia.es/Estafa-de-Facebook-Cuidador-del-zoologico-fue-tragado-por-una-serpiente-gigante-417296.html
#29425
El sitio web del Ejército Electrónico Sirio (sea.sy) y el subdominio de fugas (leaks.sea.sy) han sido alterados por los hackers turcos del grupo Turkguvenligi. Los atacantes han comprometido aparentemente el sitio web de SEA a través de su proveedor de alojamiento web.

El ataque parece haber sido lanzado en respuesta a los ataques del Ejército Electrónico Sirio contra Turquía.

Imbéciles, ¿pensasteis que podéis atacar a nuestro país con falsos correos de phishing y que aceptaríamos vuestras mentiras sin hacer nada? Éste es el final que os merecéis: 'Y nunca pienses que Alá no sabe de lo que están haciendo los malhechores. Sólo retrasa su castigo hasta un día cuando los ojos mirarán con horror'", escribió Turkguvenligi en la página deteriorada.

"La empresa de hosting que aloja los sitios web de #SEA, incluyendo http://leaks.sea.sy, fue atacada", declararon los representantes del Ejército Electrónico Sirio. "Dado que los servidores de #SEA son administrados por la empresa de alojamiento, fueron desconectados rápidamente para asegurarse de que no volviera a suceder."

El grupo hacktivista dice que estos ataques no afectan sus "hackeos y operaciones".

Turkguvenligi dice que hackeó los sistemas de la empresa de hosting rusa explotando "muchos tipos de vulnerabilidades web". Afirman haberse infiltrado en los sistemas de la organización en sólo 2 días. Sin embargo, el Ejército Electrónico Sirio dice en realidad, los hackers turcos necesitaron más de 7 meses para hacerlo.

"Esperábamos que Turkguvenligi fuera muy sofisticado, pero cuando descubrimos el método de sus hackeos, estuvimos realmente decepcionados", señaló SEA.

Los hackers turcos también dijeron que obtuvieron los "IDs reales" de los miembros del grupo sirio. Sin embargo, SEA dice que ninguno de sus miembros puso su ID real en sitios web públicos.

A juzgar por los últimos mensajes escritos en Twitter por cada grupo, probablemente veremos más confrontaciones entre SEA y Turkguvenligi.

A la hora de escribir este artículo, el sitio web del Ejército Electrónico Sirio estaba desconectado.

http://news.softpedia.es/El-sitio-web-del-Ejercito-Electronico-Sirio-fue-hackeado-a-traves-de-su-proveedor-de-alojamiento-web-417109.html
#29426
La octava generación de consolas ya está aquí. La Wii U de Nintendo primero, y las Xbox y PS4 de Microsoft y Sony después, ocuparon su hueco en el mercado a finales del año pasado con el fin de arrancar 2014 frescos para la batalla. La diferencia con respecto a generaciones anteriores radica en el número de contendientes: donde antes había tres, ahora compiten hasta diez dispositivos.

Son las que conocemos como consolas outsiders y tienen algunas características en común: funcionan bajo sistemas operativos libres, no cuentan con el respaldo de una gran compañía (o suponen para ellas un negocio residual) y cuestan en torno a un 60% menos que las consolas clásicas.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-15/boom-de-las-consolas-economicas-pueden-plantar-cara-a-las-clasicas_76231/
#29427
Agnitum es una empresa de seguridad de gran prestigio, especialmente por su solución Outpost Firewall, un excelente cortafuegos para cualquier ordenador que funciona sin problemas junto a cualquier antivirus del mercado para mantener los ordenadores lo más seguros posible. En este artículo vamos a analizar la última versión de Agnitum Outpost Pro 9 que incluye antivirus, firewall y protección completa para todas las amenazas que nos podemos encontrar por la red en el día a día.

Lo primero que queremos hacer es agradecer a Agnitum por hacerlos facilitado una licencia para poder realizar esta review y confirmarnos que podemos organizar un sorteo entre todos nuestros lectores de varias licencias de por vida para esta herramienta.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/01/15/analizamos-agnitum-outpost-pro-9-la-suite-de-seguridad/
#29428
 Publicado el 15 de enero de 2014 por Dani Burón   

Ya hemos visto Raspberry Pis usadas en todo tipo de proyectos, el último que nos ha llamado la atención es esta tablet con carcasa de madera y aspecto cuasi steampunk, llamada PiPad.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/01/pipad.jpg

Vale, probablemente cualquier tablet de gama media e incluso baja supere con creces la potencia de esta tablet, pero lo curioso es como se han unido todos los componentes para crear un dispositivo bastante elegante.

Sus especificaciones son un SoC con una CPU ARM11 a 700 MHz, 512 MB de RAM, pantalla capacitiva de 10,1″, batería de 10.000 mAh, Wi-Fi, Bluetooth, ranura microSD, puerto de audio y varios puertos USB.

Lo mejor es que muchos de estos elementos, ajenos a la Raspberry Pi, se puede cambiar para repararla o actualizarla. Aunque eso sí, la PiPad no llega a la potencia ni versatilidad del proyecto español Click.ARM.

En cuanto a sus dimensiones, tenemos 27,3 x 19 x 2,5 cm, definitivamente no es el diseño más delgado y ligero, pero el aspecto no está nada mal y en conjunto la PiPad a su creador le ha costado 350 dólares. Aunque por supuesto sólo es un dispositivo de uso personal y no está a la venta.

¿Os imagináis si la industria cambiara para ofrecer conjuntamente diseños modulares de tabletas como con los PCs? Veremos que ocurre en el mercado con la llegada del Click.ARM.

vINQulos

PhoneArena

http://www.theinquirer.es/2014/01/15/pipad-la-tablet-raspberry-pi-con-carcasa-de-madera.html
#29429
Desde ADSLZone os contábamos en exclusiva el lanzamiento de los 200 megas simétricos de fibra óptica de Jazztel y ahora toca comprobar cuál es el rendimiento real de esta conexión. Nuestro servidor Test de Velocidad ha registro muchas pruebas de la nueva conexión de Jazztel que ha supuesto un golpe sobre la mesa frente a la competencia. A continuación, os mostramos como rinden los 200 megas simétricos de Jazztel.

Antes de comenzar con las pruebas, os invitamos a repasar todos los detalles que publicamos el sábado sobre la conexión de 200 megas simétricos de Jazztel que supone un golpe para el mercado. Esta conexión estará disponible desde 54,38 euros al mes, precio final con línea incluida e IVA. Será posible contratar los 200 megas en un paquete convergente con 100 minutos o llamadas ilimitadas por 54,38 euros o 60,43 euros respectivamente, también precio final con todo incluido.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13757-asi-rinden-los-200-megas-simetricos-de-jazztel.html
#29430
Apple reembolsará un mínimo de 32,5 millones de dólares (casi 24 millones de euros) a padres y madres que se quejaron cuando recibieron las facturas de 'apps' compradas por sus hijos sin permiso de los mayores, según el Gobierno estadounidense.

Bajo los términos de un acuerdo entre Apple y la Comisión Federal de Comercio, la empresa también cambiará sus prácticas de facturación para asegurar que obtiene el consentimiento expreso e informado de los consumidores, antes de cargarles en la cuenta por compras de aplicaciones para móviles.

"Este acuerdo es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple, y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores", indicó en una declaración la presidenta de la FTC, Edith Ramírez. "No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron", añadió.

La querella de la comisión alegó que Apple violó la ley cuando no informó a los padres y madres de que, al ingresar una contraseña aprobaban la compra de una 'app' y también 15 minutos de compras adicionales ilimitadas que sus hijos e hijas podían hacer sin otra intervención de los mayores.

Apple ofrece muchos juegos y vídeos para niños en su App Store que permiten que los usuarios compren dentro de la aplicación. Muchos de estos pagos son por artículos virtuales o moneda que se usa en un juego. Los precios en la tienda estadounidense van desde los 99 centavos a los 99,99 dólares.

Según la comisión, Apple ha recibido decenas de miles de quejas por compras de apps no autorizadas hechas por los niños. "Una consumidora se quejó de que su hija había gastado 2.600 dólares (casi 2.000 euros) en la aplicación Tap Pet Hotel, y otros consumidores dieron cuenta de compras no autorizadas, hechas por los niños, por más de 500 dólares en las aplicaciones Dragon Story y Tiny Zoo Friends", señaló la Comisión.

http://www.20minutos.es/noticia/2030428/0/apple-devuelve/millones-dolares/apps-compradas-ninos/#