Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29401
Si el presupuesto no es suficiente para comprar un smartphone de ultima generación, tienes la la opción de adquirir un dispositivo chino.

Hoy en China existen fabricantes que ofrecen equipos punteros a precios mucho más económicos que los de gama media o de entrada de las marcas más populares. Son equipos de última generación, equipados con procesadores doble o quad core y cámaras con altísimas resoluciones. Marcas reconocidas en este segmento con THL, Meizu, Jiayu, Xiaomi u Oppo-

También hay, pero, otros productos de baja calidad y que a pesar de prometer grandes prestaciones cuentan con un hardware o un diseño que impiden sacarles provecho.  Algunos de los déficits más destacados de este tipos de productos son la memoria insuficiente o bien procesadores potentes encajados en diseños que impiden su refrigeración y provocando bloqueos del equipo.

Te apuntamos una lista de cosas que deberas tener en cuenta si quieres adquirir un terminal online seducido por el precio que te ofrece.

1.- Investiga sobre el teléfono y la marca:  Existen marcas y tipos de celulares que quizá no sean muy conocidos, pero siempre es bueno que investigues. Al menos como una garantía deben de tener un portal web de contacto y/o ser parte de una red social.

2.- Lee críticas y opiniones: Nada mejor que leer la experiencia de una persona, que al igual que tú, compró el modelo que querías: ¿Qué le pareció? ¿es bueno? ¿Es malo? ¿Qué dijeron cuando reportó un reclamo?

3.- Revisa si el teléfono funcionará en tu país: Esto es muy importante, no todas las redes de telecomunicaciones funcionan de la misma manera. No olvides preguntarle al vendedor todo lo necesario sobre el modelo.*

4.- ¿Está realmente disponible?: Investiga sobre cuando estará disponible el teléfono en tu región, si esta listo para ser adquirido ¡genial! pero si no es así, averigua en qué fecha el dispositivo estará en tus manos.

5.- Estate seguro que coincide con la descripción: Revisa sus funciones y la descripción, verifica el estado de la cámara, velocidad y capacidad del smartphone delante del vendedor.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/01/16/que-no-te-den-gato-por-liebre-5-consejos-para-comprar-un-mvil-chino/
#29402
Ha sido una de la pesadilla durante la pasada Navidad y continúa molestando a innumerables usuarios de móvil. Hablamos del mensaje de texto distribuido desde el número 25568 que busca engañar a quien lo recibe y cargarle un servicio de SMS Premium de elevado coste en la factura.

La organización de consumidores FACUA ha anunciado que presentará una denuncia contra la empresa titular del número 25568. Como muchos conocéis ya a estas alturas, desde este destino se han enviado numerosos SMS con el siguiente contenido: "Te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes. Me agregaste el otro día?".

Se trata de un mensaje que la organización califica de "fraudulento" y da pie a "un timo". Si el usuario decide contestar al mismo, la empresa responsable del número provoca que el operador le cargue un importe más elevado de lo habitual, por lo que estamos ante un claro intento de estafa.

Aquellas víctimas que hayan respondido al mensaje por desconocimiento pueden reclamar a su operador que no les cargue el coste. Así lo señala FACUA, que recomienda a estos usuarios, al margen de contactar con su compañía de móvil, que acudan a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria y la autoridad de consumo de su comunidad autónoma para presentar sendas denuncias por este hecho.

Por ahora no se ha podido determinar el número de afectados que han recibido este mensaje y quiénes lo han contestado. No obstante, sí podemos presuponer una cifra elevada, ya que en plena Navidad nos hicimos eco de las numerosas denuncias en varias webs en las que se alertaba de la proliferación en el envío de estos mensajes fraudulentos.

Igualmente, en los últimos meses se han venido reportando otros intentos de estafa a través del móvil a base de llamadas perdidas provenientes desde números 905. Si el usuario que las recibía las devolvía, el coste de dicha llamada se disparaba debido a que también se trata de números de tarificación adicional que pueden inflar considerablemente su factura.

Fuente: FACUA

http://www.adslzone.net/article13781-facua-denuncia-los-intentos-de-estafa-del-sms-enviado-desde-el-25568.html
#29403
AVG ha confirmado que uno de su servidores web ha sido comprometido recientemente por los hackers. La compañía de seguridad informática está investigando el incidente.

http://news.softpedia.com/images/news-700/AVG-Confirms-One-of-Its-Webservers-Was-Hacked-and-Defaced.png

HackRead informó que el famoso hacker indonesio Hmei7 atacó a AVG el 10 de enero, alterando un total de 11 dominios de la empresa.

Los representantes de AVG han confirmado para Softpedia que uno de sus servidores web fue hackeado.

"El 10 de enero, uno de los servidores web de AVG fue alerado. Varios otros sitios web de otras empresas parecen haber sido atacados de manera similar. AVG bloqueó inmediatamente el acceso público al servidor web e inició una investigación", declaró AVG.

"Los clientes son nuestra principal prioridad y, en conformidad con nuestros procesos habituales, continuamos monitorizando la situación para asegurarnos de que se mantengan niveles de servicio normales".

Además de los dominios atacados por Hmei7, otro hacker indonesio, SultanHaikal, afirmó haber deteriorado algunos sitios web de AVG el 14 de enero. Sin embargo, las imágenes publicadas en zone-h.org no demuestran sus afirmaciones.

El hacker paquistaní que utiliza el seudónimo online DR@CUL@ ha desfigurado el blog oficial de AVG Japón (blog.avg.co.jp) el 14 de enero. Una imagen del sitio alterado se puede encontrar en Add-Attack.com.

http://news.softpedia.es/AVG-confirma-que-uno-de-sus-servidores-web-ha-sido-hackeado-y-alterado-417799.html
#29404
Abandonar a Microsoft Office y optar por una alternativa gratuita se está convirtiendo en una tendencia en las administraciones municipales de todo el mundo.

Las autoridades de una ciudad italiana acaban de tomar la misma decisión y afirman que el uso de la suite ofimática de Microsoft no justifica los costes.

Esta tendencia de renunciar al software de Microsoft a favor de una alternativa gratuita no es algo nuevo, sino que ha ido en aumento desde que los gobiernos y las administraciones locales comenzaron a recortar los gastos.

Una de las maneras más fáciles de reducir los gastos es reformar las decisiones relacionadas con el TI y ver si las soluciones propietarias caras se pueden reemplazar con versiones más baratas o incluso gratis.

Asimismo, una provincia entera de Italia ha decidido reemplazar a Microsoft Office con la versión gratuita LibreOffice.

Las dos suites ofimáticas tienen aplicaciones similares, pero LibreOffice es gratuita y tiene una licencia muy indulgente.

Según zdnet.com, las autoridades de la provincia de Umbría han comenzado un proyecto llamado LibreUmbria, cuyo objetivo es la transición de todo el aparato gubernamental regional de Microsoft Office a LibreOffice.

"Nos dimos cuenta de que la mayoría de nuestros usuarios explotan sólo el 15 por ciento de su suite de productividad, pero seguimos pagando el 85% restante. Es como si tuvieras un Ferrari y sólo lo utilizaras para conducir a 30 km por hora por el centro de la ciudad", dijo Alfiero Ortali, director de TI de la provincia de Perugia.

http://news.softpedia.es/Toda-la-provincia-italiana-de-Umbria-reemplazo-a-Microsoft-Office-con-LibreOffice-417684.html
#29405
El buscador de imágenes de Google ha añadido una función que permite filtrar los resultados de búsqueda según sus derechos de uso

El buscador de imágenes de Google, Google Image Search, ha estrenado esta semana una función largamente solicitada por sus usuarios, especialmente por aquellos que publican contenidos en internet. El buscador ha añadido la función de filtrar la búsqueda de imágenes según sus derechos de uso y reproducción.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140116/54398182756/como-buscar-google-imagenes-sin-derechos-autor.html
#29406
Que la NSA intercepta comunicaciones de forma más o menos masiva ya no es ningún secreto gracias a los documentos filtrados por Edward Snowden. Hasta tenemos cifras de llamadas monitorizadas en España. Pero The Guardian ha ido hoy un poquito más allá y acaba de dar a conocer 'Dishfire', una iniciativa orientada a almacenar mensajes de texto. Su lema lo dice todo: "Mensajes de texto, una mina de oro por explotar".

A diferencia de lo que ocurría en otras ocasiones, y según documentos internos de la agencia británica GCHQ, 'Dishfire' recopila "prácticamente todo lo que puede". ¿Qué quiere decir esto? Que básicamente se almacenan los mensajes sin criterio ninguno, sin necesidad de que provengan de "sospechosos" en una investigación. Los documentos aún van más allá y aseguran que, en 2011, más de 194 millones de mensajes se recopilaban a diario con este método.

En este mismo informe de la GCHQ, se refieren a 'Dishfire' de la siguiente forma:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/dishfire-el-programa-de-la-nsa-que-recopila-mas-de-200-millones-de-mensajes-de-texto-al-dia
#29407
El pasado agosto os contamos cómo, después de haber introducido los hashtags, Facebook también estaba haciendo experimentos con sus propios "trending topics" ("tendencias" si utilizamos la versión española). La idea era similar a la de Twitter: destacar, de alguna forma, los temas más populares del momento en el propio perfil del usuario. Su implementación en fase de pruebas, en cambio, era bastante más primitiva, imitando a la que utiliza su competencia en esto de las redes sociales.

Sin embargo, desde Facebook han confirmado hoy cómo será la versión definitiva de sus "trending topics". Se mantiene la localización, en la parte superior derecha del newsfeed pero, además del propio título de la tendencia en sí, se incluye una breve descripción de la misma. Según Facebook, además, estas tendencias están personalizadas basándose en los intereses del usuario. Al seleccionar alguno de ellos, se abre una nueva ventana en la que se ve contenido que otros usuarios han compartido en público sobre ese tema.

Por ahora y mientras le dan los últimos retoques, el apartado "Trending" de Facebook sólo estará disponible en un grupo reducido de países, encabezado por Estados Unidos y Reino Unido y en el que no se encuentra España. Tampoco está muy claro cuál será la implementación final de esta característica en la versión móvil de la aplicación. ¿Conseguirán las tendencias de Facebook hacer frente a las de Twitter?

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-tambien-se-apunta-a-la-moda-de-los-trending-topics
#29408
Publicado el 17 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Ha adquirido una inusitada popularidad pero la versatilidad de la red social de microblogging se amplía cada día que transcurre. La última novedad es que no pasará mucho tiempo hasta que las empresas puedan empezar a vender en Twitter sus productos y los clientes emplear la misma plataforma para adquirirlos.

Es casi lo único que le falta a un tuitero, poder pagar con un tuit y no tardará mucho en convertirse en realidad gracias al acuerdo al que estarían llegando Twitter y Stripe, una empresa de gestión de transacciones online que se encargará de disponer que se pueda validar una operación efectuada con una tarjeta de crédito con un simple tuit.

El acuerdo aún no ha sido cerrado en todos sus extremos pero sí se da por seguro. Constituiría la más clara señal de que las redes sociales son un terreno fructífero para la venta directa de productos y servicios. Desde Twitter no han realizado manifestaciones al respecto de este acuerdo y desde Stripe se limitan al "no comment". Lo cierto es que se trataría de un importante paso para que toda una nueva gama de posibilidades de marketing accedan a Twitter con campañas que pueden convertirse de inmediato en ventas tuiteras.

N sería la primera vez eje esto sucede puesto que hace ahora casi un año Twitter y American Express consiguieron que a través de un hashtag especial pudiesen efectuarse compras. Ahora el acuerdo con Stripe permitiría adoptar su modo de funcionamiento que facilita la conexión entre empresas y clientes mediante la aceptación de medios de pago sin necesidad de disponer de una cuenta específica para facilitar los datos de la tarjeta de crédito.

vINQulo

Re/Code

http://www.theinquirer.es/2014/01/17/twitter-se-alia-con-stripe-para-pagar-mediante-tuits.html
#29409
La privacidad del conductor debe ser protegido por ley. Así de rotundo se ha mostrado Alan Mulally, consejero delegado de Ford (y rumoreado relevo a la dirección de Microsoft) ante el próximo boom de los coches conectados a internet.

La compañía ya está en conversaciones con autoridades y reguladores del mercado de EE UU, según confesó durante su discurso en el Salón del Automóvil que se está ceelbrando en Detroit. El jefe de Ford tuvo que salir al paso de un comentario de su propio jefe de marketing, Jim Farley, que reconoció que Ford conocía en todo momento cuándo el conductor de uno de sus vehículos violaba el código de circulación.

"Es realmente importante que tengamos unos límites y unas directrices para operar", añadió Mulally, de 68 años, delante de los periodistas. "Nuestras casas, nuestros coches, todo va a estar en Internet. Todo va a estar conectado. Entonces ¿cuáles son las pautas? ¿Qué queremos?".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/16/actualidad/1389867937_697553.html
#29410
A pesar del estricto marcaje legal al que son sometidos, sobre todo en Estados Unidos y Reino Unido, donde son habituales los bloqueos, la hegemonía de los portales especializados en la búsqueda de torrents es imparable. A estas alturas quedará poca gente que no sepa qué son este tipo de archivos o, al menos, para qué sirven.

En esencia, se trata de ficheros que incluyen metadatos con información sobre archivos de destino, muchos de ellos protegidos por derechos de propiedad intelectual, que posteriormente se puede descargar mediante el protocolo BitTorrent a través de un sencillo programa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-16/los-diez-mejores-sitios-de-internet-para-descargar-torrents_76483/