Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29381
Los grandes grupos tecnológicos estadounidenses continúan dando esquinazo a la Hacienda española. Las tácticas de ingeniería fiscal diseñadas por sus asesores permiten que apenas tributen en España por el negocio que generan en el país. Las principales filiales en España de siete grandes firmas del sector (Google, Apple, Amazon, Facebook, Yahoo, eBay y Microsoft) muestran que la dotación conjunta para el impuesto sobre beneficios del ejercicio 2012 (último del que han formulado sus cuentas) sumó solo 1.251.608 euros. Un millón entre siete gigantes.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/01/18/actualidad/1390071860_568641.html
#29382
Mientras continua el baile de fechas del lanzamiento de Grand Theft Auto (GTA) V, un grupo de modificadores están trabajando para convertir GTA IV -la última entrega de la saga GTA disponible para PC- en el GTA V.

http://www.youtube.com/watch?v=pofSxfWeYVc&feature=player_embedded

La modificación consistirá en transformar el mapa de GTA IV en la de GTA V. Las misiones y demás elementos de la historia del juego no se cambiarán. De momento, los modificadores han subido unos 'gameplay' a YouTube en los que se puede apreciar una versión muy primitiva de su objetivo.

En la última versión de la modificación, aún no se ha conseguido reproducir elementos claves del videojuego como son los peatones, pero, según afirman desde Kotaku, el equipo de los modificadores ha prometido una "versión más pulida" muy pronto.

Todavía no se conoce la fecha oficial del lanzamiento de GTA V para PC, pero la web The Sixth Axis ha contactado con trabajadores de Amazon que aseguraron que el lanzamiento se produciría en los primeros meses de 2014.

http://www.iblnews.com/story/81838
#29383
Imagínate que desarrollas una extensión para Chrome con una funcionalidad básica y que te lleva poco más que una hora. Unos días después, un extraño te ofrece una cantidad de cuatro cifras por comprarla, ya que por algún motivo la interesa, y decides vendérsela. ¿Qué puede pasar? Pues lo mismo que le ha sucedido al creador de Add to Feedly. Él mismo lo explica en su blog.

http://img.genbeta.com/2014/01/650_1000_reviews-chrome.png

La venta se desarrolló correctamente pero, después de un mes, los nuevos propietarios realizaron una polémica actualización. Pronto los usuarios se dieron cuenta de los cambios: la extensión introducía anuncios, cambiando los enlaces reales por otros que incluían enlaces de afiliados y mostrando pop-ups sin parar. Los dueños de la extensión se aprovecharon de las actualizaciones silenciosas que Chrome hace de sus extensiones para introducir este cambio.

Dentro de la propia extensión se ofrece la posibilidad de desactivar los anuncios, pero estos aparecen activos por defecto. Dejando a un lado los detalles específicos de este caso, esta situación nos demuestra lo indefensos que estamos nosotros, los usuarios, ante estos "cambios de dueño". A fin de cuentas Add to Feedly sólo muestra anuncios sin permiso, pero podría ser mucho peor.

Vía | Labnol (a través de @sergiocm)

http://www.genbeta.com/navegadores/los-peligros-de-vender-una-extension-de-chrome
#29384
Cuando una tienda online lucha por ser lo más rápida posible a la hora de servir un pedido, no sólo lo hace para competir con otras tiendas de Internet, sino también para plantar cara a los comercios offline, donde aún tienen la ventaja de la inmediatez. Por eso durante los últimos tiempos hemos visto cómo gigantes como Amazon cada vez insisten más en reducir estos procesos al máximo. En Estados Unidos, desde hace algún tiempo, están intentando realizar los envíos en el mismo día.

http://img.genbeta.com/2014/01/650_1000_patente-amazon.png

Dentro de esta lucha por la rapidez, Amazon acaba de patentar un sistema que se conoce como "envío anticipado" y que consiste precisamente en eso: enviar un pedido antes incluso de que el cliente lo realice. ¿Cómo? Basándose en los pedidos anteriores, listas de deseos y hasta el tiempo que un usuario mantiene el cursor sobre un artículo. La idea es analizar, por zonas geográficas, qué es más probable que la gente pida y enviarlo con la dirección a medio completar. Cuando se reciba un pedido desde esa zona, el propio transportistas completará esta dirección y realizará la entrega.

Esta nueva forma de reparto puede funcionar bastante bien, según Amazon, con artículos populares. Por ejemplo, un libro o una película que, en su lanzamiento, se sabe que va a ser comprada desde varios puntos del país. O, por ejemplo, cuando se pone a la venta una consola que se va a agotar en cuestión de horas. Aunque Amazon reconoce que puede haber errores y devoluciones, considera que esta técnica puede ser rentable a pesar de todo. Lo veremos cuando decidan ponerla en acción, si es que lo hacen, ya que por ahora como decimos se trata de una patente que han solicitado y les ha sido concedida.


Vía | The Wall Street Journal

http://www.genbeta.com/actualidad/amazon-quiere-enviar-tus-pedidos-antes-incluso-de-que-los-realices
#29385
¿Te gustaría saber en tiempo real si los destinatarios de tus mensajes de correo electrónico los han abierto, y, en consecuencia, los han recibido correctamente? Para muchos usuarios un servicio como este no es esencial, pero para otros, sobre todo para los profesionales, puede marcar la diferencia al incrementar drásticamente la eficiencia de una de las herramientas de comunicación que más utilizamos actualmente: el correo electrónico.

Signals es una utilidad creada por HubSpot, una empresa estadounidense especializada en analítica web y mercadotecnia on-line, diseñada para rastrear nuestros mensajes de correo electrónico y ofrecernos notificaciones en tiempo real. Para uso personal es gratuita, aunque impone algunas restricciones importantes, como veremos más adelante. La versión profesional tiene un coste de 10 dólares mensuales por usuario, y, obviamente, es más flexible que la modalidad gratuita. Echémosle un vistazo con más calma.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/correo/asi-funciona-signals-la-extension-para-chrome-que-rastrea-tus-e-mails-en-tiempo-real
#29386
Publicado el 17 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Tras el acierto de presentar aplicaciones independientes del propio Facebook como la app Messenger el camino trazado para 2014 por Zuckerberg parece transitar por esa senda que ya quedó establecida cuando tras adquirir Instagram no pasó a integrarse en el ecosistema de la red social sino que mantuvo su autonomía. Ahora se trata de repetir la jugada con más herramientas que permitan a los usuarios seguir compartiendo contenidos.

El futuro de Facebook parece tener un aspecto fragmentado pero esto no es necesariamente negativo, al contrario, según se desprende de la positiva acogida de una aplicación que ya era popular antes de ser adquirida por la empresa de Zuckerberg como es Instagram y que tras las iniciales dudas se ha podido comprobar que mantiene su identidad propia y no ha pasado a ser un apéndice de la red social como algunos llegaron a temer.

Una vez asentadas las aplicaciones de chat y fotografía ahora se trata extender esa oferta con nuevas apps autónomas y una de las que más papeletas tiene para abrir el baile tiene que ver con las noticias, con ofrecer al usuario un periódico personalizado con menos memes y más información de actualidad. De hecho una gen ventaja con la que contaría la red social en este campo es que una gran mayoría de sus usuarios jamás han usado gestores de RSS ni tienen cuenta en Twitter con lo que se parte de una posición de privilegio para ofrecer dicho servicio a un enorme mercado potencial.

Otra herramienta que en realidad Facebook ya nos ofrece aunque la inmensa mayoría de los usuarios infrautiliza no es otra que el gestor de notificaciones. Cumpleaños, fiestas, reuniones... ya no tenemos que recordar los cumpleaños de amigos y conocidos puesto que la red social de Zuckerberg nos lo recuerda a diario sin que nosotros tengamos que hacer nada. No debería ser demasiado complicado independizar esta herramienta y añadirle algunas funciones más para dispone de un Facebook Calendar que a buen seguro proporcionaría un buen servicio.

Donde Foursquare no ha alcanzado el éxito podría conseguirlo Facebook ofreciendo recomendaciones sobre bares y restaurantes que ya han visitado nuestras amistades y de cuyos comentarios sobre los mismos nos fiaríamos más, además de compartir gustos. Bastaría organizar y clasificar los "me gusta" de nuestros amigos.

Anteriormente y más como exploración experimental Facebook ha desarrollado apps como Camera y Poke, de manera que ahora se pasaría a un mano ya no tan experimental sino totalmente orientado a la descarga masiva.

Parte de estos planes serán desvelados por el propio Zuckerberg en el congreso MWC de Barcelona el mes próximo.

vINQulo

The Verge

http://www.theinquirer.es/2014/01/17/facebook-tiene-previsto-lanzar-su-propia-suite-de-aplicaciones-independientes.html
#29387
Los gigantes vuelven a mostrar debilidad frente a los hackers tras los recientes ataques perpetrados contra Microsoft, Yahoo! y el MIT.

Los gigantes del mundo tecnológico vuelven a mostrar debilidad frente a los grupos de hackers avanzados. Recientemente han perpetrado ataques contra la cuenta de Twitter de Microsoft (el ejército electrónico sirio), contra el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Anonimous) y contra Yahoo! Dejando entrever que ni los sistemas más sofisticados de seguridad pueden parar a estos expertos.

Yahoo!
Recientemente, un ataque de malware se colaba en los servidores de publicidad de una de las grandes compañías mundiales proveedoras de servicios de Internet, Yahoo! Según parece, podría ser obra de un grupo de hackers que buscaban aprovecharse de esta situación para fines económicos, vendiendo el control de las máquinas infectadas a terceras personas. Un total de 27.000 usuarios infectados por cada hora que estuvo activo, aproximadamente el 9% de los que se conectaron en ese momento, que fueron disminuyendo paulatinamente tras la intervención del equipo de seguridad.

Incluso la empresa ha reconocido que los daños han sido mayores que los estipulados en un principio. Más de 2 millones de usuarios podrían haber tenido sus datos en peligro, ya que el ataque habría afectado a personas fuera de Europa y habría estado actuando durante 4 días más de lo que se pensaba tras una primera evaluación.

Microsoft
Por otro lado, la cuenta oficial de atención al cliente de Xbox perteneciente a Microsoft ha sido secuestrada durante 45 minutos por el Ejercito Electrónico Sirio (EES), convirtiendo a la empresa con sede en Redmond en su última víctima. Los mensajes publicados durante el tiempo que tardaron en recuperar el control, indicaban la autoría de los hechos "el EES estuvo aquí". El porqué de este ataque se indicaba en otro de los mensajes publicados en la red social: "No usen los correos electrónicos de Microsoft (Hotmail, Outlook), que están monitorizando sus cuentas y vendiendo sus datos a los gobiernos".

MIT
Hace unos días se producía otro ataque, esta vez llevado a cabo por el conocido grupo de hackers Anonimous. Lanzaron de nuevo su operación "Último recurso" dejando inoperativa la web del Instituto Tecnológico de Massachusetts. El móvil del ataque era el aniversario de la muerte del activista digital Aaron Swartz, que se suicidó a los 26 tras ser acusado de fraude electrónico e informático, acusación en la que participó el MIT.

Estos ataques no hacen sino corroborar la debilidad de algunos sistemas de seguridad frente a posibles ataques. Empresas y entidades del calado de las aquí mencionadas no han podido retener a grupos reconocidos de hackers, incluso poniendo en serio peligro la información personal de los usuarios en el caso de Yahoo! En medio de todo esto están las personas que cada día acceden a estos servicios con la certeza de que sus datos están seguros, ajenos a que pueden ser sustraídos en cualquier momento si vistan la web equivocada en el momento equivocado. No se trata de infundir miedo, sino de alertar a quiénes hacen uso de estos servicios para que pongan todos los impedimentos al alcance de su mano, viendo que incluso los gigantes no disponen de herramientas efectivas.

http://www.adslzone.net/article13730-los-gigantes-muestran-debilidad-frente-a-los-hackers.html
#29388
En menos de tres meses, Windows XP dejará de tener soporte oficial por parte de Microsoft y ya no se lanzarán más actualizaciones de seguridad para Security Essentials. Los ordenadores que tengan este sistema operativo instalado comenzarán a ser más vulnerables, aunque siempre podar optar por algunas de las soluciones de seguridad alternativas gratuitas disponibles para Windows.

Las alternativas gratuitas del mercado de los antivirus cumplen las exigencias de seguridad de la mayor parte de los usuarios y las cinco siguientes son algunas de las más destacadas que vamos a poder encontrar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13735-los-mejores-antivirus-gratuitos-para-estar-protegido-en-windows.html
#29389
La  'ingeniería social' es el arte de engañar a otros para conseguir algo, que puede ser desde que nos creamos el timo de la lotería hasta que dejemos que un virus se cuele en el ordenador. Los hackers saben mucho de ingeniería social, pues el ser humano que está ante el ordenador es siempre el eslabón más débil de la seguridad informática. Si nos cuentan una mentira bien aderezada, no dudaremos en pinchar un enlace malicioso, dar nuestra contraseña e incluso el número de tarjeta de crédito a quien nos la pide.

Hace unos años, una empresa realizó una curiosa encuesta a la salida del metro: preguntaba a los viajeros cuál era la contraseña de su correo electrónico, a cambio de un bolígrafo. La mayoría accedió al trato. Una de aquellas personas podría haber sido el secretario del presidente de una gran empresa y los encuestadores, agentes de la competencia que sabían que el secretario salía cada día a la misma hora de aquella estación, abriéndose así una importante brecha de seguridad en la compañía.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/01/18/52d90707ca4741f2798b4570.html
#29390
Una nueva ley que exigirá a las empresas de Internet mantener registros de usuarios durante al menos seis meses obligaría a Microsoft a compartir los datos de los usuarios de Skype con el Gobierno ruso, reveló un informe hoy.

The Moscow Times señala que Microsoft ya ha expresado su intención de cumplir con cualquier solicitud del Gobierno, lo que significa que la empresa de Redmond está listo dispuesta a proporcionar información sobre los usuarios de Skype a las agencias de inteligencia locales.

La nueva ley, que fue propuesta después de los ataques terroristas de Volgogrado está afectando a todos los gigantes tecnológicos del país, pero al parecer, Microsoft dijo que en caso de que el proyecto de ley sea aprobado, la empresa está dispuesta a cumplir con todos los requisitos.

Por otro lado, en una declaración para WinBeta, la compañía de Redmond negó las afirmaciones y dijo que considerará su posición en caso de que el proyecto de ley realmente sea aprobado.

"Microsoft no ha comentado sobre los proyectos de legislación en la Duma rusa y tampoco se ha comprometido a compartir los datos de los clientes con las autoridades rusas. Tenemos unos principios claros cuando se trata de responder a demandas legales para información de los clientes procedentes de los gobiernos de todo el mundo. Repasamos la aplicabilidad de todas las nuevas leyes ya que es posible que muchos de nuestros servicios de internet no sean objetos de la jurisdicción local si no almacenan ni procesan datos localmente", dijo Microsoft.

http://news.softpedia.es/Microsoft-podria-proporcionar-datos-de-los-usuarios-de-Skype-al-Gobierno-ruso-Informe-417865.html