Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29321
El Gobierno chino ha bloqueado la edición digital de EL PAÍS en su territorio para evitar la difusión de la investigación que revela que familiares directos de los máximos dirigentes, entre ellos el cuñado del presidente, así como grandes magnates, miembros de la Asamblea Popular y empresas estatales mantienen sociedades opacas en paraísos fiscales. El bloqueo de la web afecta también a Le Monde, The Guardian, Süddeutsche Zeitung y otros medios internacionales que han participado en la investigación realizada a partir de una filtración masiva de datos obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés).  La censura contradice la política de transparencia que oficialmente abandera la nueva presidencia china, que ha anunciado duras medidas contra el enriquecimiento ilícito de sus élites.

EL PAÍS ha tenido acceso a una amplia base documental obtenida por el ICIJ que revela que al menos 13 parientes de máximos dirigentes del régimen —incluidos el actual presidente, Xi Jinping, y los ex primeros ministros Wen Jiabao y Li Peng—, así como 15 grandes empresarios y grandes compañías estatales han mantenido gran actividad en refugios fiscales, principalmente las Islas Vírgenes Británicas.

El bloqueo de las ediciones digitales es una práctica que el Gobierno chino ha empleado anteriormente con The New York Times y la agencia de noticias Bloomberg por sus detalladas investigaciones sobre las fortunas ocultas de los parientes de dirigentes chinos, entre ellos, el cuñado del presidente y el hijo del anterior primer ministro. Ambos figuran también en las revelaciones de EL PAÍS.

Esta censura y vigilancia de Internet por parte del Ministerio de Seguridad Pública chino se conoce oficialmente como Proyecto Escudo Dorado, aunque también es llamado el Gran Cortafuegos. Este proyecto, que comenzó sus operaciones en 2003, permite censurar contenidos de sitios web, fuentes de noticias o blogs que el Gobierno chino considera delictivos, subversivos u ofensivos.

Algunos de los sitios que han sido censurados están relacionados con el Gobierno de Taiwán, el Dalai Lama y el movimiento independista del Tíbet o con acontecimientos determinados como las informaciones sobre las protestas de la plaza Tiananmen de 1989. La forma de censurar se hace a través del bloqueo de las direcciones IP, la redirección o filtración de URLs, la interrupción de correos electrónicos o distintos protocolos que impiden el acceso a las páginas seleccionadas. 

EL PAÍS tiene soporte documental de todos los datos publicados. Antes de su salida a la luz, este periódico intentó recabar la versión de las autoridades chinas, que declinaron comentar oficialmente los datos.

El ICIJ prevé hacer públicos en la medianoche del jueves al viernes (hora peninsular española) los 37.000 nombres de ciudadanos de China, Hong Kong y Taiwán que figuran en su base de datos y que proceden de la filtración masiva de archivos de dos gestoras que operan en paraísos fiscales.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/22/actualidad/1390376990_300941.html
#29322
Si todavía estás ejecutando Windows XP y planeas migrar a un nuevo sistema operativo pero Windows 8.1 no está a tu gusto, todavía tienes una opción.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Not-Into-Windows-8-1-Buy-Windows-7-for-Only-89-65.png

Windows 7 aún puede ser encontrado en línea por precios de alrededor de 90$ (66€). Una simple búsqueda en Amazon devuelve un montón de resultados útiles.

Comprar Windows 7 parece ser una tarea bastante fácil ahora, aunque tanto Windows 8 como Windows 8.1 ya están disponibles en el mercado y el trabajo en Windows 9 debería comenzar muy pronto.

Windows 7 sigue siendo el sistema operativo número uno del mundo, ya que está instalado en más del 45 por ciento de los PCs de sobremesa y es muy probable que su cuota de mercado aumente en los próximos meses teniendo en cuenta que más usuarios de XP están completando su transición a un nuevo sistema operativo.

http://news.softpedia.es/No-te-gusta-Windows-8-1-Compra-Windows-7-por-solo-89-65-419204.html
#29323
Si pensabas que tu privacidad era irrespetada de alguna manera por las medidas habituales tomadas por las empresas de tecnología para verificar tu identidad real, deberías saber que ahora los usuarios de China tienen que proporcionar su nombre real antes de subir un vídeo a la web.

La Administración Estatal de Prensa, Publicación, Cine, Radio y Televisión de China ha emitido un aviso que dice que ahora es obligatorio usar tu nombre real si quieres subir un vídeo en Internet.

A partir de ahora, los servicios de vídeo en la web, van a alojar sólo vídeos cargados por individuos que han dado su verdadera identidad, lo que significa que también tendrán que verificar la identidad de los usuarios según sus IDs.

Ésta es otra medida adoptada por el Gobierno chino para controlar la Internet, después de que hace un tiempo emitió una orden en la que afirmó que quiere un Internet limpio. Incluso ha dicho a las empresas de Internet que serán responsables de todo el contenido publicado en sus servicios, prácticamente obligándolas a verificar a sus usuarios.

http://news.softpedia.es/China-obliga-a-los-usuarios-de-Internet-a-revelar-su-verdadera-identidad-al-subir-videos-419191.html
#29324
Justo como lo prometió, el Ejército Electrónico Sirio atacó de nuevo a Microsoft esta semana y como se puede ver en esta captura de pantalla, el grupo logró infiltrarse en el blog oficial de Office hace unas horas.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Syrian-Electronic-Army-Hacks-the-Official-Microsoft-Office-Blog.png

Aunque los hackers sirios han modificado sólo una de las entradas publicadas en el blog para reflejar que el sitio web ha sido hackeado "por el Ejército Electrónico Sirio", ésta es otra prueba de que Microsoft tiene que mejorar la seguridad de sus servicios, ya que la empresa fue hackeada varias veces en las últimas semanas.

Redmond todavía no ha hecho ninguna declaración sobre esto, pero lo más probable es que los datos de los usuarios no hayan sido comprometidos durante los ataques.

En este momento, todos los Blogs de Office están funcionando normalmente, sin signos de hackeos.

Hemos contactado con Microsoft para un comentario sobre esto, así que actualizaremos el artículo si obtenemos una respuesta.

http://news.softpedia.es/El-Ejercito-Electronico-Sirio-hackeo-el-blog-oficial-de-Microsoft-Office-419124.html
#29325
Un total de 6 dominios que redirigen a los usuarios al dominio oficial de Ubuntu One, one.ubuntu.com, han sido secuestrados aparentemente por el hacker indonesio SultanHaikal de Gantengers Crew.

http://news.softpedia.com/images/news-700/6-Ubuntu-One-Domains-Hijacked-by-Indonesian-Hacker.png

HackRead es la publicación que informa acerca del ataque. Cada uno de los dominios afectados – ubuntuone.com, ubuntuone.net, ubuntuone.org, ubuntu1.com, ubuntu1.net y ubuntu1.org – redirigen a los visitantes a one.ubuntu.com.

Sin embargo, el hacker ha logrado agregar lo que parece ser una página de desfiguración (ubuntuone.com/4UJTwrIX65LXVatulEn41C) a cada uno de ellos.

"Mensaje especial: Dices que eres un hacker, ¿pero estás orgulloso? Resulta que estás orgulloso, eres un novato", dice un mensaje publicado por el hacker.

En el momento de escribir este blog, los dominios todavía mostraban la página de desfiguración. Enlaces a imágenes de los deterioros están disponibles en la cuenta de Pastebin de SultanHaikal. Pedí a los representantes de Canonical detalles adicionales acerca de este ataque, pero hasta ahora no respondieron a mis preguntas.

Es probable que los dominios atacados por el hacker indonesio hayan sido adquiridos por la empresa para evitar que los estafadores y los ciberdelincuentes busaran de ellos.

Actualizaré este artículo cuando esté disponible información adicional.

Actualización. La siguiente declaración ha sido proporcionada por los representantes de Canonical:

"Estamos investigando esto; pero después del análisis inicial, parece que estas personas simplemente subieron un archivo HTML de 'desfiguración' al servicio de uso compartido de archivos Ubuntu One.

Esto no es considerado un 'hackeo' y forma parte del funcionamiento normal de Ubuntu One. Un archivo subido de esta manera no plantea un riesgo para Ubuntu One o sus usuarios."

Actualización 2
. El director de producto de Ubuntu Server, Mark Baker, ha confirmado la información anterior: que los hackers simplemente han subido una imagen para que parezca que los dominios han sido alterados.

El equipo de seguridad de la compañía está investigando el incidente, pero por el momento parece que no es un caso de hacking.

Los archivos subidos por los hackers han sido eliminados.

http://news.softpedia.es/Seis-dominios-de-Ubuntu-One-fueron-secuestrados-por-un-hacker-indonesio-419119.html
#29326
Según ha dicho el hacker iH8sn0w en Twitter, Apple ha parcheado las vulnerabilidades aprovechadas por la herramienta de jailbreak evasi0n7 con el lanzamiento de iOS 7.1 Beta 4.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Apple-Kills-Evasi0n7-iOS-7-Jailbreak-in-New-Beta-Release.png

El hacker no afirma expresamente que evasi0n7 ya no es capaz de aplicar jailbreak a los dispositivos a partir de iOS 7.1, pero esto es lo que nos dan a entender sus conversaciones con los seguidores de Twitter (foto de arriba).

Hace un tiempo surgió la noticia de que los evad3rs – el equipo detrás de evasi0n – echaron por tierra muchas vulnerabilidades que habrían servido para crear un jailbreak para iOS 7.1 Quedará por verse si eso es o no es cierto.

La demanda de jailbreak es inferior a cómo era hace dos años cuando Apple tenía pocas opciones de personalización en iOS. Las cosas han evolucionado desde entonces, pero el jailbreak sigue siendo solicitado para poder usar numerosas aplicaciones y servicios que Apple no permite en su App Store.

http://news.softpedia.es/Apple-aniquila-el-jailbreak-de-Evasi0n7-con-la-cuarta-beta-de-iOS-7-419106.html
#29327
Los correos electrónicos que distribuyen malware abusando de los nombres de populares compañías de correos como DHL, FedEx o Royal Mail del Reino Unido no son infrecuentes. Sin embargo, es menos frecuente su uso para distribuir malware de Mac.

Los investigadores de Sophos han descubierto un falso correo electrónico de FedEx titulado "Paquete pendiente para Jonathan".

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Un-RAT-dirigido-contra-los-usuarios-de-Mac-se-distribuye-via-falsos-correos-elecronicos-de-servicios-de-mensajeria-419081.html
#29328
Una chica de 24 años que padece un raro síndrome que le impide engordar conmueve la red con sus palabras

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=c62Aqdlzvqk

Barcelona (Redacción).- Lizzie Velásquez es una chica de 24 años que no puede engordar. Tiene un extraño síndrome que sólo padecen ella y otra persona más. A causa de esta enfermedad se ve obligada a alimentarse cada 15 minutos y a ingerir desde 5.000 hasta 8.000 calorías al día. Jamás ha pesado más de 29 kg y sólo puede ver  a través de uno de sus ojos.

Durante la educación secundaria, uno de sus compañeros le grabó un vídeo a escondidas y lo subió a YouTube bajo el título "La mujer más fea del mundo". El vídeo tuvo más de cuatro millones de visitas y miles de comentarios, algunos de los cuales muy ofensivos. Pero la chica no se derrumbó y, gracias al apoyo de sus padres consiguió seguir adelante con su vida y con sus estudios.

El mes pasado publicó un vídeo de respuesta "Cómo TE defines a ti mismo" (How DO YOU define yourself) en el que aparece dando una charla en el TEDxAustin. Velásquez cuenta su historia e invita a los asistentes a que sean ellos mismos y sus éxitos los que los definan, no su físico. Su vídeo también ha superado las cuatro millones de visitas y se ha viralizado rápidamente a través de las redes sociales.

A sus 24 años, Lizzie Velásquez ya ha escrito dos libros. Se ha convertido en una oradora motivacional y se dedica a dar conferencias alrededor del mundo acerca de su vida, de su enfermedad y de cómo superar las dificultades.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/youtube/20140121/54400338041/emotivo-discurso-lizzie-velasquez-mujer-mas-fea-mundo.html
#29329
Por segundo año consecutivo en la encuesta sobre felicidad laboral realizada por Adecco quedan relegados los funcionarios, quienes pasan de la octava a la décima posición, abandonando los primeros puestos que ocupaban en la primera edición de la encuesta.

Adecco ha querido averiguar quiénes son esos profesionales afortunados que se declaran abiertamente los más felices del mercado laboral y qué es lo que les hace falta a los españoles para alcanzar esta dicha en sus puestos de trabajo. Por ello la empresa ha puesto en marcha la IV Encuesta Adecco sobre La Felicidad en el Trabajo, lo que establecer comparativas al análisis de esta variable.

La empresa ha entrevistado a más de 2.000 personas (rabajadores y personas en búsqueda de empleo) y ha establecido dos ranking: el de los profesionales que se declaran más felices y el de los profesionales que los españoles pensamos que son los más felices.

En 2013, los profesionales que se declararon más felices en su trabajo fueron los pertenecientes al ámbito de la educación (94,32%), los representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (92,59%), profesionales de la rama de humanidades y ciencias sociales (87%,18%), los profesionales del sector sanitario (86,89%) y los ingenieros informáticos (85,17%). Por segundo año consecutivo quedan relegados los funcionarios, quienes pasan de la octava a la décima posición en el ranking abandonando los primeros puestos que ocupaban en la primera edición de la encuesta.

Los resultados de la encuesta desvelan un año más que independientemente de la profesión que desempeñemos, casi 8 de cada 10 españoles son felices en su profesión, concretamente un 79,7%de los encuestados así lo declara, 1,8 puntos porcentuales más que en 2012 donde un 77,9% afirmaba ser feliz con su empleo y un punto y medio por debajo del 81,2% que se declaraba feliz un año antes, en 2011.

Por comunidades autónomas, de nuevo son los navarros quienes lideran el ranking con los niveles de felicidad más altos. Tras ellos asturianos, extremeños y vascos son los trabajadores que presentan un mayor índice de felicidad profesional. Por el contrario, canarios, baleares y murcianos, se sitúan en el extremo opuesto de la clasificación.

Bajando al detalle, los profesionales que se declaran más felices son los que desempeñan la profesión de bombero, ya que un 100% de los encuestados dedicados a esta actividad afirma serlo. Al igual que otras profesiones pertenecientes al sector de los cuerpos y fuerzas de seguridad y profesional de emergencia, donde el 92,6% se declara feliz pues se trata de actividades vinculadas al altruismo, con un fuerte compromiso hacia el servicio público y la ayuda a las personas. La relación entre esta vocación social y el alto nivel de realización personal de estos profesionales los sitúa como los más felices.

Los españoles consideran que la profesión en la que sus trabajadores son más felices es la de artista (actor, músico o pintor), seguida de futbolista y deportista en general.

El 39,3% de los trabajadores encuestados piensa que el secreto de la felicidad laboral tiene que ver con disfrutar del trabajo que se realiza, seguido de contar con un buen ambiente de trabajo y compañerismo (17,6%) y percibir un buen salario (13,3%). Los desempleados coinciden en los dos primeros factores de felicidad pero en tercer lugar indican la estabilidad laboral como lo más importante para ser feliz (17,4%).

Medidos del 1 al 10, el factor mejor valorado por los españoles para ser feliz en el trabajo es el ambiente laboral, que obtiene 8,4 puntos, seguido muy de cerca por la estabilidad laboral (8,39), la realización personal (8,2) y el desarrollo de las habilidades del empleado (8,19). Por encima de los 8 puntos se encuentran también disfrutar de un buen horario y salario.

http://www.ciospain.es/capital-humano/los-informaticos-entre-los-mas-felices-en-su-puesto-de-trabajo
#29330
El pasado mes de diciembre, Amazon anunció que en un plazo de cuatro a cinco años será capaz de distribuir parte de los miles de artículos que vende mediante aviones no tripulados o drones.

El anunció fue hecho por el presidente de la tienda minorista, Jeff Bezos, que en una entrevista para el programa 60 Minutes de la cadena CBS y en vísperas del ciberlunes -el día de los mayores descuentos del año para los compradores de internet en Estados Unidos-, aseguró que "en unos cuatro o cinco años Amazon ofrecerá su servicio Prime Air con aviones no tripulados que entregarán los paquetes a los compradores en treinta minutos".

El anuncio despertó un gran interés en la comunidad internacional y redes sociales, cuyos usuarios se enzarzaron en un acalorado debate sobre seguridad y privacidad. Pero lo cierto es que estos aparatos que parecen sacados de una película de ciencia ficción están siendo utilizados actualmente mucho más de lo que a simple vista parece. Y todo esto a pesar del vació legal existente, ya que tanto en Europa como en EEUU no existe una regulación clara al respecto.

Leer más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-21/rescates-lucha-contra-la-caza-furtiva-el-dia-que-los-drones-conquistaron-el-mundo_78224/