Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29301
LibreOffice 4.2 promete ser el mejor software lanzado hasta la fecha y marca otro hito en la carrera por esta impresionante suite ofimática.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oqo2MIA5eQk

Cuando LibreOffice se separó de OpenOffice, no mucha gente habría apostado en la nueva suite de oficina. Unos años más tarde, LibreOffice se convirtió en la mejor suite gratis de su clase y está comenzando a rivalizar con el tenedor del título, Microsoft Office.

Nadie niega el hecho de que la suite ofimática de Microsoft es una muy buena colección de aplicaciones, pero la verdad es que sus desarrolladores están trabajando en este producto durante un período mucho más largo de tiempo.

La comunidad de LibreOffice realizó una comparación entre las dos suites de oficina y, aunque Microsoft Office todavía es capaz de hacer cosas únicas, los desarrolladores de LibreOffice no se quedan por detrás e incluso incorporaron algunas de las características que faltan en el producto de Microsoft.

En cualquier caso, podrás juzgar tú mismo dentro de unos seis días si crees que LibreOffice 4.2 tiene lo que necesita.

http://news.softpedia.es/Preparate-para-abandonar-Microsoft-Office-LibreOffice-4-2-sale-en-6-dias-419349.html
#29302
Google ha lanzado Video Quality Report, una forma de averiguar si los vídeos de YouTube se ven mal por causa de la compañía o de tu proveedor de servicios de Internet (ISP).

Básicamente, el servicio prueba las velocidades de conexión y la calidad de los servicios de Internet. Google utiliza los datos relacionados a tu ISP para averiguar si puede reproducir un vídeo HD de YouTube o no.

En función de los resultados, los ISPs serán marcados como "Verificado para YouTube HD" si pueden cargar el 90% de los vídeos de 720p.

El sistema está diseñado para ayudar a los usuarios a decidir si están trabajando con el proveedor adecuado o tal vez deberían considerar cambiar a otro. En lo que concierne a los proveedores de servicios, también tendrán algo para presumir si pasan la prueba.

Google Video Quality Report estará disponible primero en Canadá, y luego se expandirá a otros países.

Según los datos de la empresa, los proveedores de Internet canadienses obtuvieron resultados bastante buenos en las pruebas.

http://news.softpedia.es/Google-te-dira-si-tu-conexion-a-Internet-es-lo-suficientemente-rapida-para-transmitir-videos-HD-de-YouTube-419417.html
#29303
Publicado el 23 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Con la excusa del videojuego "League of Legends" las facultades de Psicología, Ciencias del Deporte, Fisioterapia y Farmacia de la UGR han abierto un proceso de selección para llevar a cabo un estudio pionero sobre la calidad de vida de los aficionados a los videojuegos de entre 18 y 30 años. Si quieres participar te explicamos cómo hacerlo y que pretenden esclarecer con esta investigación.

El proyecto se está articulando a través de BIOT, una empresa dependiente de la Universidad de Granada y ubicada en Parque Tecnológico de las Ciencias de la Salud y su intención es elaborar un proyecto de investigación que se centra en jugadores de "League of Legends", título de estrategia en equipo que en países como Japón o Corea está considerado como deporte electrónico.

Tratarán de determinar losniveles de hormonas liberadas por los jugadores. Si bien los deportistas liberan adrenalina y cortisol derivado del estrés de la competición y la actividad física, los video jugadores, que tendrían una carácter más sedentario presentarían ciertas diferencias orgánicas al respecto.

Al mismo tiempo las pautas de comportamiento, hábitos de alimentación, patrones sueño-vigilia, actividad física y otros podrían influir tanto en el rendimiento a la hora de la competición como en otros aspectos de la vida. Se trataría de evaluar estas circunstancias para ayudar a mejorar tanto el rendimiento a los mandos del juego como la calidad de vida.

Para determinarlo se examinarán la nutrición, el rendimiento en la práctica del videojuego y el comportamiento neuropsicológico. Los participantes podrán acceder de manera voluntaria, gratuita y confidencial y recibirán a cambio, además de la satisfacción de contribuir al progreso de la Ciencia, una serie de consejos saludables que les ayudarán en su vida cotidiana y en su rendimiento deportivo.

Para formar parte de esta interesante investigación basta con tener entre 18 y 30 años y enviar un email a gamers@biot.es o llamar al 958 071 095.

vINQulo

Universidad de Granada

http://www.theinquirer.es/2014/01/23/la-universidad-de-granada-busca-videojugadores-para-estudiar-su-calidad-de-vida.html
#29304
Facebook está realizando una serie de pruebas con su nuevo sistema de publicidad para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones móviles a monetizar sus trabajos. Y aunque han realizado en el pasado otros experimentos similares, en esta ocasión están trabajando directamente con todas las partes involucradas en la publicidad: desde las agencias hasta los desarrolladores que proporcionan los espacios publicitarios.

Al parecer la red social está buscando expandir su red publicitaria a otros sitios fuera de su sitio Web, y las aplicaciones móviles parecen un buen sitio para comenzar. No se trata de distribuir otros anuncios, sino los mismos anuncios que ya se muestran dentro de la red social.

Nuestro objetivo es demostrar un mayor alcance con la misma capacidad de segmentación [de audiencia] de Facebook tanto dentro como fuera de la red social.

Este test ya está en marcha con unos cuantos desarrolladores, y no disponen de vacantes. Durante los próximos meses publicarán más información.

Expandir su red publicitaria a aplicaciones de terceros parece una estrategia bastante acertada, viendo que los usuarios de Facebook están (estamos) envejeciendo y que las nuevas generaciones no parecen por la labor de suplir ese sector. Aunque habrá que ver si este test evoluciona a algo más.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-probando-su-propio-sistema-de-publicidad-para-aplicaciones-moviles
#29305
La red social Tuenti ha perdido el 58% de sus usuarios en seis meses, según la firma Global Web Index (GWI), que rastrea el 89% de la audiencia de Internet en 32 países, entre ellos España.

GWI destaca también otras grandes caídas de redes sociales nacionales como la holandesa Hyves  (-68%), la alemana MeinVZ (-50%), la francesa Copains d'Avant (-45%), o la polaca Nasza-Klasa (-30%). GWI no achaca ese brusco descenso a la localidad de las redes, pues hay otras también nacionales que no sufren tal caída. Esa pérdidas, sin embargo, sí que son aprovechadas por redes globales, como es el caso de Facebook.

La red de redes sigue siendo la dominante por número de cuentas (83% del total), por usuarios activos (49% de los registrados), por visitas al día (56%) y por variedad de servicios empleados. También es la más popular en cualquiera de las regiones del mundo; sin embargo no es la que más crece, por lo que GWI augura una diversificación de redes.

GWI confirma el descenso de Facebook (un 3%), aunque aclara que esa caída se ha magnificado en algunos informes. La competencia directa ha crecido, pero poco; es el caso de Twitter (2%), de la profesional Linkedin (9%) o de Google+ (+6%), que prácticamente es la segunda por usuarios activos, empatada con YouTube, de su propiedad.

Los mayores crecimiento son para redes recientes, como Instagram (+23%) gracias por otra parte a su integración en su dueña Facebook, y Reddit (+13%).

Los menores de 34 años de edad son los que copan la actividad, sin embargo, las preferidas de los menores de 24 años son YouTube, Instagram, Pinterest y sobre todo Tumblr -propiedad de Yahoo!- pues el 45% de sus usuarios son menores de 24 años. En el resto de las redes domina el grupo de entre 25 y 34 años de edad.

En el caso de las aplicaciones para el móvil y la mensajería instantánea hay crecimientos espectaculares como el de WeChat, que en seis meses ha crecido un 379%, Vine (ligada a Twitter, un 105%), SnapChat (54%) o WhatsApp (35%) que es la líder mundial si se considera su carácter específico de mensajería con el 36% del total, solo por detrás de clásicas aplicaciones multiplataformas como Facebook (69%), YouTube (59%), Google+ y Facebook Messenger (37%).

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/22/actualidad/1390408404_520279.html
#29306
No falla: cuando nos va lento Internet, en seguida pensamos que el vecino de arriba se ha colado en nuestra WiFi y está descargando películas a destajo. Entonces, nos enfadamos, reiniciamos el router y todo vuelve a la normalidad. Pero, ¿de verdad tiene la culpa el vecino, es un problema de la compañía que nos suministra Internet o es que tenemos demasiados chismes conectados a la red? Una aplicación nos saca de dudas: Who is on my WiFi, disponible para Windows, pero también para Android y para iOS.

Who is on my WiFi, o Quién está en mi WiFi (en castellano), sirve tanto para desenmascarar a los "ladrones" de red inalámbrica como para saber cuántos equipos tenemos tirando del mismo router. Y es que, en un altísimo porcentaje de los casos, la culpa no la tiene el vecino o el de la tienda de enfrente, que pagan religiosamente su cuota mensual de Internet, sino la cantidad de dispositivos que tenemos conectados a la misma red.

Con esta aplicación gratuita, sin necesidad de ser administradores de la red, podremos obtener la misma información que desde el complejo panel de administración de los routers, al que no todo el mundo sabe acceder. La versión gratuita de la aplicación no permite bloquear usuarios, pero si tienes la información suficiente como para saber quién es el polizón de tu red inalámbrica, seguramente podrás invitarlo con total amabilidad a que deje de aprovecharse de tu Internet...

http://www.ethek.com/una-aplicacion-para-cazar-a-ladrones-de-wifi/
#29307
Publicado el 23 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Desde que hace unos meses Disney compró Lucasfilms y con ello se hizo con los derechos de todo el universo derivado de "La guerra de las galaxias" muchos se temían que además de una nueva (y por el momento prometedora) Trilogía podríamos terminar viendo películas con los personajes de Disney ambientados en una galaxia muy muy lejana. Ese día igual está por llegar y con ello se cumplirían sueños y pesadillas según el gusto de cada cual, pero de momento la casa del ratón nos ha dado lo que podría ser la mejor noticia.

Después de novelas, cómics, videojuegos y series de televisión parece que aún faltaba una categoría en la que ampliar el universo creado por George Lucas y por fin ha llegado: una película de Star Wars realizada por Pixar. Para muchos, un sueño casi inimaginable hecho realidad.

Bien es cierto que una vez que Disney adquirió Lucasfilms la posibilidad existía, pero ahora se aproxima a una realidad palpable puesto que además de confirmarse la noticia se hala incluso de una fecha de estreno, en 2017.

Disney ya anunció el rodaje de una nueva Trilogía de imagen real, los Episodios VII, VIII y IX, del primero de los cuales se está encargando J.J. Abrams, quien dirigiría al menos el primero de esta nueva Trilogía y cuyo guión ya habría culminado en colaboración con Lawrence Kasdan (guionista de "El imperio contraataca"). También se hablo de al menos otras tres películas que se centrarían en personajes individuales ya conocidos en la Saga Galáctica. Los rumores apuntaban a que estas películas desarrollarían las aventuras en solitario de Yoda, Han Sólo y Boba Fett.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/01/20140123-012355.jpg

Una vez hecho el anuncio de que Pixar rodará una película ambientada en el Universo Star Wars falta por conocer si se trataría de una de esas películas dedicadas a alguno de los personajes mencionados (algunos ya apuestan que si así fuera se trataría de Yoda, por evidentes cuestiones técnicas) o si por el contrario se trata de una ampliación en otra dirección de las posibilidades de expansión que ahora tiene este complejo ecosistema creativo debido en origen a la fértil imaginación de Lucas.

vINQulo

Ain't it cool news

http://www.theinquirer.es/2014/01/23/pixar-hara-una-pelicula-de-star-wars.html
#29308
Un equipo de investigadores de Virginia Tech ha desarrollado una batería que funciona con azúcar y tiene una densidad de energía sin igual, según han explicado sus autores. Los expertos creen que este hallazgo podría reemplazar a las baterías convencionales ya que éstas son más baratos, rellenables, y biodegradables.

Aunque se han desarrollado otras baterías de azúcar, ésta tiene una densidad de energía de un orden de magnitud mayor que las demás, lo que le permite funcionar más tiempo antes de tener que repostar, ha explicado uno de los autores principales del estudio, Percival Zhang. A su juicio, esta batería podría ser una realidad en unos tres años, para aplicar en teléfonos móviles, tabletas y los otros aparatos electrónicos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-22/desarrollan-una-bateria-de-azucar-con-una-alta-densidad-energetica_79024/
#29309
Movistar sigue con su plan agresivo de expansión de fibra óptica a los hogares españoles. En 2014 quieren dar cobertura a un total de 7 millones de domicilios con ofertas bastante atractivas. Sin embargo, algunos colectivos de usuarios han mostrado su descontento por la baja velocidad que ofrece a la hora de descargar en diferentes portales como Mega.

El pasado mes de diciembre con el año tocando a su fin, Movistar anunciaba sus planes para los próximos meses que incluían expandir el uso de la fibra óptica entre la población. Un total de cerca de 7 millones de hogares podrían contratar las atractivas ofertas que ofrece el operador con hasta 100 megas por tan solo 29,90 euros (IVA y cuota de línea no incluidos). Además, se espera que en poco tiempo lance una nueva oferta con hasta 200 megas de bajada y 20 de subida.

Sin embargo, algunos usuarios no terminan de estar satisfechos del todo con el servicio que aporta Movistar, y se están encargando de dejarlo patente con algunas críticas publicadas en diferentes foros y haciendo llegar bastantes quedas similares a la compañía. La razón, la descarga de contenido de la red, principalmente cuando estas son descargas directas, es demasiado baja para la tarifa contratada.

Uno de los principales servidores de contenido como es Mega, es quizá el más afectado y todavía no se sabe a ciencia cierta el porqué de esta situación. Lo cierto es que navegando un poco nos encontramos con demasiados casos similares para que sea una coincidencia. Algo hay que no permite aumentar la velocidad de bajada desde estos servidores.

Según podemos leer directamente de la experiencia de los usuarios que han demandado la visita de un técnico, las explicaciones que ofrecen estos encargados no suelen en su mayor parte, contentar al afectado. Alegan problemas con el router, ofreciendo un reemplazo que a veces sirve para paliar el problema, fallos de la tarjeta de red en su mayoría inexistentes o incluso un problema de peering entre operadoras (interconexión entre las diferentes redes).

En cualquier caso, parece que Movistar estaría tratando de resolver, en la medida de lo posible estos problemas, para evitar una posible fuga de estos usuarios descontentos a otras compañías. Si alguno tiene este problema, le recomendamos investigar las posibles causas (hay multitud y no siempre son las mismas), si es necesario consultar con el servicio técnico y tener un poco de paciencia.

Fuente: Comunidad Movistar

http://www.adslzone.net/article13830-problemas-de-velocidad-en-mega-para-clientes-de-fibra-de-movistar.html
#29310
Queda poco más de dos meses para la conferencia de desarrolladores Build 2014 de Microsoft. Durante estos días está previsto que se libere la nueva versión Windows 8.1 Update 1 que muestra, según las nuevas capturas que han sido filtradas, las intenciones de Microsoft para la que será la próxima gran actualización, Windows 9.

Hace varios días conocíamos que los fabricantes ya estarían probando la que será la nueva versión de Windows, la 8.1 Update 1. Cumpliendo con los plazos necesarios para su posterior liberación, que se espera que se produzca durante en el mes de abril. A penas dos meses quedan para comprobar de primera mano el trabajo realizado por Microsoft en una versión que se antoja como intermediaria antes de que Windows 9 vea la luz el próximo año.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13826-windows-81-update-1-muestra-las-intenciones-de-microsoft-para-windows-9.html