Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2931
El timo de la llamada perdida no es nuevo. Hace ya varios años que la Policía Nacional advierte que no debemos devolver llamadas a números que empiecen por 225, 233, 234, 355 y 387. Esto es una estafa en toda regla que nos puede amargar el día y darnos un buen susto en la factura. Como el tema ha vuelto a ponerse de actualidad, os volvemos a dar los detalles del timo de la llamada perdida o porqué es una estafa llamar a números 225, 233, 234, 355 y 387.

Los timos a costa de los móviles están a la orden del día. Además, los tenemos en todos los colores y sabores que podamos imaginar. Existen timos y estafas que nos pueden llegar en forma de llamada, bien que tengamos que coger o bien una llamada perdida como veremos a continuación, timos por SMS para acceder a enlaces sospechosos, suscripción a servicios Premium o aplicaciones que nos muestran publicidad entre otras muchos tipos de estafas y prácticas poco éticas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/16/timo-llamada-perdida-estafa/
#2932
Las mejores webs para descargar torrents en 2019 son las sospechosas habituales. El problema alrededor de ellas, sin embargo, es que a menudo sus dominios se han visto afectados por cierres y acceder a ellas por la manera tradicional se ha convertido en una tarea que puede llegar a ser complicada.

Te contamos por qué elegir estas webs para descargar torrents en 2019 y, sobre todo, cómo acceder a ellas desde dominios que no han sido bloqueados de forma sencilla y prácticamente siempre posible gracias a las web "espejo" que no dejan de aflorar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/mejores-webs-para-descargar-torrents-2019
#2933
En marzo hablamos del descubrimiento de una nueva función en Twitter por parte de la investigadora Jane Manchun Wong, que halló una herramienta para ocultar respuestas a un tuit, de la cual concluyó que se trataba de una forma de moderar respuestas salidas de tono. Ahora, la compañía dirigida por Jack Dorsey acaba de anunciar que la función existe, se llama "Ocultar respuestas" y llegará a modo de experimento a partir de junio.

En línea de lo que extrajo Wong al probarla, Twitter lanzará la medida dentro de un paquete encaminado a mejorar la salud de la conversación. Ya en su momento, y ahora la enlazan, Michelle Yasmeen Haq, directiva de la compañía sobre asuntos de salud en la plataforma, argumentó que habían observado "cómo algunos usuarios intentan mantener una conversación de manera saludable bloqueando, silenciando o reportando, pero estas herramientas no siempre solucionan el problema".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-permitira-ocultar-respuestas-a-tuits-buscando-mejorar-salud-plataforma
#2934
La conocida compañía de ciberseguridad Bitdefender ha alertado sobre un nuevo tipo de malware con el que consiguen robar contraseñas, información sobre métodos de pago de las víctimas.

Han bautizado a este nuevo malware como "Scranos", y en un primer momento estaba afectando (sobre todo a usuarios chinos). Bitdefender asegura que han sobrepasado esta frontera y ahora están infectando a usuarios de todo el mundo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/nuevo-malware-te-suscribe-a-canales-youtube-reproduce-videos-segundo-plano-para-generar-publicidad
#2935
Un ex ejecutivo de alto rango de Mozilla, ha acusado a Google de "sabotear intencional y sistemáticamente a Firefox" durante la última década para impulsar la adopción de Chrome.

No es el primer miembro del equipo de Firefox que hace tales acusaciones en los últimos meses. Sin embargo, sus alegaciones van mucho más atrás de los eventos actuales y acusan a Google de llevar a cabo un "plan coordinado" que incluía la introducción de pequeños errores en sus sitios que solo se manifestarían para los usuarios de Firefox.

"Cuando empecé en Mozilla en 2007, no existía Google Chrome, y la mayoría de las personas con las que hablamos dentro de Google eran grandes fans de Firefox", dice Johnathan Nightingale, antiguo General Manager y vicepresidente del grupo de Firefox en Mozilla.

"Cuando Google lanzó Chrome, las cosas se complicaron, pero no de la forma que podría esperarse. Ahora tenían un producto alternativo y competencia al nuestro, pero no cortaron lazos, ni rompieron nuestro acuerdo de búsqueda. Nada de eso. De hecho, lo que escuchamos fueron cosas como: estamos del mismo lado, queremos las mismas cosas", dice el ex ejecutivo de Mozilla.

"Creo que nuestros amigos dentro de Google realmente lo creyeron. A nivel individual, sus ingenieros se preocuparon por la mayoría de las cosas que hicimos. Su personal de producto y diseño tomó muchas decisiones de manera muy similar a las nuestras y aprendimos a mirarnos unos a otros". "Pero Google en su conjunto es muy diferente de los googlers individuales", asegura Nightingale.

Desde ahí, el ejecutivo acusa a Google de aprovechar su posición de dominio en Internet y en búsquedas para sabotear Firefox. Errores, bloqueos, problemas de rendimiento selectivos... "Estoy a favor del dicho 'no atribuyas a la malicia lo que puede explicarse por la incompetencia', pero no creo que Google sea tan incompetente. Perdimos usuarios y gastamos esfuerzo y frustración para ir mejorando el producto. Nos quedamos fuera de juego por un tiempo y cuando comenzamos a llamarlo lo que era (un sabotaje) ya se había hecho mucho daño".

Nightingale no es el primer ejecutivo que acusa a Google de sabotear Firefox. En julio de 2018, el responsable de programación en Mozilla, Chris Peterson, acusó a Google de lo mismo, en este caso de ralentizar intencionalmente el rendimiento de YouTube en Firefox, usando una biblioteca exclusiva para Google Chrome.

Peterson se preguntó por qué Google había actualizado YouTube sabiendo que navegadores como Firefox (y también) Edge iban a funcionar hasta cinco veces más lentos que Chrome, llegando a la conclusión de un sabotaje de Google para incentivar a los usuarios a que usaran su navegador.

Presente y futuro de Firefox

Sin entrar en la veracidad de estas acusaciones y sin poder determinar si han sido determinantes en la andadura de Firefox, el resultado para el navegador libre sí es conocido. Chrome se ha convertido en líder absoluto en navegación web de escritorio con una cuota de mercado que se acerca al 70%, mientras que Firefox ha caído desde que fuera la única alternativa a los Internet Explorer y actualmente pelea por recuperar el 10% de cuota.

Para complicar la posición de Firefox, hay que recordar que los ingresos de Mozilla dependen totalmente de Google. En concreto, en 2017, Google pagó el 90% de los 562 millones de dólares de Mozilla Corporation por incluir su motor de búsqueda en Firefox. Mozilla intentó años atrás evitar esa enorme dependencia con un acuerdo con Microsoft y Yahoo!, pero no dio resultado y tuvo que volver al paraguas de Google.

Y llega otro problema de calado. La decisión de Microsoft de utilizar el proyecto de código abierto Chromium para su nuevo navegador Edge, ha dejado al Firefox de Mozilla como el único navegador web importante con motor propio si exceptuamos a Safari que lleva una senda aparte marcada por Apple, cerrada a su uso en Macs y sin relevancia para la navegación web mundial.

Edge Chromium preocupa especialmente a Mozilla. "El Edge Chromium de Microsoft es terrible para la Web", aseguró el CEO Chris Beard. Cuando Chromium tenga una cuota de mercado aún mayor de la que ya tiene, los desarrolladores web y las empresas no se preocuparán si sus servicios y sitios web funcionan con otra cosa que no sea Chromium. Beard teme que Firefox quede fuera de juego.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/16/google-ha-saboteado-firefox/
#2936
Tras la caída a los infiernos de CCleaner y haber analizado alternativas a CCleaner para nuestro ordenador, hoy hablamos sobre Comet. Este programa no busca competir con el popular programa de limpieza, sino permitirnos usar una herramienta muy útil de Windows 10 que Microsoft va a quitar próximamente.

Comet: la alternativa para limpiar archivos innecesarios en Windows 10

Microsoft anunció hace un tiempo que van a eliminar la herramienta de Liberar espacio de Windows 10. Actualmente, para acceder a ella vamos a Equipo, hacemos click derecho en C:, y en la pestaña de General encontramos la sección de liberar espacio. Gracias a ella, podemos eliminar archivos temporales que no necesitamos, así como copias de seguridad de la instalación anterior de Windows 10 tras instalar una de las grandes actualizaciones bianuales.

Esta funcionalidad va a quedar integrada supuestamente dentro del nuevo menú de Configuración en Sistema – Almacenamiento – Liberar espacio ahora, ya que Microsoft planea eliminar en algún momento todos los elementos del Panel de control tradicional. Los archivos que en principio borra esta función son los mismos que cuando vamos a Liberar espacio en C:, y le damos a Limpiar archivos de sistema, donde se nos da la posibilidad de eliminar aún más archivos para ganar espacio. Sin embargo, las carpetas que ocupan 0 bytes no se muestran en la nueva utilidad del menú de configuración.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/16/comet-liberar-espacio-windows-10/
#2937
La empresa rusa de seguridad informática Kaspersky Lab ha encontrado una vulnerabilidad "crítica" hasta ahora desconocida en el sistema operativo Microsoft Windows, con el que piratas informáticos pretenden hacerse con el control de los dispositivos afectados.

Según un comunicado de la compañía, el objetivo de los 'hackers' es el núcleo de un sistema, y para alcanzarlo utilizan un 'backdoor' (puerta trasera) desarrollado en la interfaz legal de Windows PowerShell. El 'backdoor' es un tipo de 'malware' extremadamente peligroso que permite a los atacantes administrar en secreto un dispositivo de forma remota.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/311900-kaspersky-descubrr-vulnerabilidad-windows
#2938
Esta no ha sido tampoco una buena semana para las actualizaciones de Windows, los usuarios de Windows 10 ya sufrieron con la última actualización acumulativa de la versión 1809 que causa ralentización del sistema y hasta cuelgues, pero las versiones antiguas de Windows tampoco se salvan.

Varios vendedores de antivirus, como Avast, Sophos, ArcaBit, y Avira han advertido sobre problemas críticos en los ordenadores con Windows 7 y 8.1 que usan sus herramientas de seguridad tras instalar los últimos parches de ambos sistemas operativos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/ultimos-parches-para-windows-7-8-1-estan-impidiendo-inicio-algunos-ordenadores
#2939
En Estados Unidos están obsesionados con la seguridad y los intentos de hackeos que están recibiendo supuestamente de países como Rusia o China. Por ello, han llegado hasta tal punto que ahora mismo están creando su propio protocolo de red a prueba de hackeos a través de DARPA, y que han bautizado como RACE.

RACE: el nuevo sistema de comunicación de DARPA a prueba de hackeos

DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, cuya predecesora creó Internet, se encarga en la actualidad de desarrollar tecnologías que emplea el ejército estadounidense, y que en muchas ocasiones suelen derivar también en uso civil. Entre ellos encontramos el propio Internet o el GPS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/16/race-darpa-comunicaciones-antihackeo/
#2940
Ver series de Netflix sin conexión, ahorrar datos en Spotify, editar archivos en Google Drive sin internet... Te mostramos cómo sacar partido a las aplicaciones más usadas.

Mandas mensajes, subes fotos o planeas un viaje en coche. Para todo eso y mucho más sirven las 'apps' que tienes instaladas en el teléfono móvil. Pero hay más que estas, sus funciones primordiales. Son cosas que nos preocupan, como borrar historial, guardar conversaciones e imágenes o evitar que la 'app' conozca nuestra ubicación.

De WhatsApp a Facebook, de Instagram a Maps, hemos buscado diez de las aplicaciones más populares en España según App Annie, para iPhone y Android. Te contamos cómo gestionar sus permisos o descargar tus datos, entre otras funciones que no son tan 'mainstream'. Verás que hay mucho más que hacer con todas ellas.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-15/whatsapp-instagram-trucos-aplicaciones_1941114/