Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29252
La empresa Tracking Point ya logró vender seis de sus rifles impulsados por Linux a los militares de Estados Unidos, y éste podría ser sólo el principio.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UoMAiYnJOBM

Según un informe de rt.com, Tracking Point anunció que el ejército estadounidense ha comprado seis de sus rifles inteligentes con precios que oscilan entre 10.000 dólares (7.308 euros) y 27.000 dólares (19.726 euros).

La pregunta es ¿por qué son inteligentes? Al parecer, estos rifles vienen equipados con un ámbito muy sofisticado, que incorpora una serie de sensores y un sistema Linux que se comunica con el arma.

La empresa que crea los rifles afirma que la persona que los usa no debe tener experiencia para tirar. El tirador sólo tiene que marcar el objetivo y el ámbito le ofrecerá todas las instrucciones.

Es obvio que la compra se ha realizado con fines de prueba, pero si las fuerzas armadas de Estados Unidos consideran los rifles eficientes, la naturaleza de las guerras podría cambiar para siempre. Además, los ámbitos están usando un sistema Linux.

http://news.softpedia.es/Los-rifles-inteligentes-con-Linux-revolucionaran-las-guerras-el-Ejercito-de-EEUU-ya-adquirio-algunos-420371.html
#29253
Canonical publicó recientemente detalles acerca de la vulnerabilidad de NSS detectada en sus sistemas operativos Ubuntu 13.10, Ubuntu 13.04, Ubuntu 12.10, Ubuntu 12.04 LTS y Ubuntu 10.04 LTS.

Según la empresa, NSS podría haber sido manejado para exponer información confidencial en internet.

Se ha descubierto que NSS manejaba incorrectamente la función TLS False Start. Si un atacante remoto hubiera sido capaz de realizar un ataque man-in-the-middle, este fallo podría haber sido aprovechado para suplantar los servidores SSL.

Para obtener una descripción detallada de este error, echa un vistazo a la notificación de seguridad de Canonical.

El fallo de seguridad puede solucionarse actualizando tu sistema al último paquete libnss3, específico para cada sistema operativo. Para instalar la actualización, ejecuta la aplicación Update Manager.

En general, una actualización estándar del sistema hace todos los cambios necesarios, pero esta vez tendrás que reiniciar el equipo.

http://news.softpedia.es/La-vulnerabilidad-de-NSS-fue-solucionada-por-Canonical-en-multiples-sistemas-operativos-Ubuntu-420523.html
#29254
Hunter Moore, el operador del notorio sitio de venganza IsAnyoneUp.com, ha sido arrestado por el FBI. Él está acusado de pagar a un hacker para infiltrarse en cuentas de correo electrónico y robar fotos explícitas con el fin de publicarlas en su sitio web.

Según el FBI, tanto Moore, de 27 años, como el hombre que recibió pagos para robar fotos de desnudos, Charles Evens, de 25 años, han sido acusados de un cargo de conspiración, siete cargos de robo de identidad agravado y siete cargos de acceso no autorizado a un ordenador protegido para obtener información. Evens también ha sido detenido.

Moore intentó a menudo defender su sitio web, argumentando que sólo trataba de educar a la gente en la tecnología. También culpó a los individuos cuyas fotos aparecieron en su sitio web, diciendo que no deberían haber tomado las fotos en primer lugar.

En abril de 2012, vendió IsAnyoneUp.com al grupo que lucha contra el acoso BullyVille.

Sin embargo, las autoridades parecen estar más preocupadas por cómo obtuvieron Moore y Evens algunas de las fotos publicadas en el controvertido sitio web.

Algunas de las imágenes fueron enviadas por los usuarios. Sin embargo, parece que para poblar el sitio con más contenido, Moore pidió a Evens que hackeara las cuentas de correo electrónico de sus víctimas para obtener fotos explícitas.

Se cree que Evens hackeó cientos de cuentas de correo electrónico y que fue pagado por Moore por las fotos robadas de las cuentas comprometidas.

Si son condenados, los dos se enfrentan a hasta 5 años de prisión por cada cargo de conspiración y hackeo de ordenadores. Además, pueden recibir una condena consecutiva de dos años por los cargos de robo de identidad agravante.

La acusación obtenida por Wired muestra las comunicaciones por correo electrónico entre Evens y Moore. Parece que Evens comenzó a hackear cuentas de correo electrónico en diciembre de 2011. Seis de las cuentas comprometidas mencionadas en la acusación son de Google y una de Yahoo.

http://news.softpedia.es/Hunter-Moore-ha-sido-detenido-y-acusado-de-pagar-a-un-hacker-para-obtener-fotos-explicitas-420317.html
#29255
Se cuenta que uno de los mayores pavores entre los empleados de Apple en vida de Steve Jobs era toparse con él en el ascensor. Las anécdotas sobre giros bruscos en los pasillos o atarse súbitamente los cordones de los zapatos, todo para evitar el cara a cara con el difunto liderísimo, forman parte de la leyenda, nunca reconocida, de la firma de la manzana. Un aparentemente inocente viaje de piso a piso con el fundador de la casa podía acabar en un fulminante despido, o bien en serios problemas para el afectado.

Ya se sabe: o se contestaba rápido y con consistencia a la pregunta-bala lanzada a bocajarro, o la mirada furibunda de Jobs podía ser el preludio de una tormenta de consecuencias insospechadas. Pues bien, el creador de los Mac no era el único con esos súper poderes que atemorizaban a distancia a sus subordinados: Jeff Bezos también mete miedo, lo que pasa es que a una distancia todavía más lejana.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-24/los-correos-bomba-de-bezos-que-atemorizan-a-sus-empleados_80015/
#29256
Las apelaciones a la ciencia, la sorpresa, la inspiración y las peticiones expresas funcionan para conseguir retuits, reenvíos y otras adhesiones virtuales

Barcelona. (Redacción).- Hay que tener arte para llamar la atención de los internautas, en especial, en las redes sociales: a la hora de escribir un mensaje en Twitter, al colgar un post en Facebook... La competencia es abundante e incesante. Sin embargo, ante este reto no hay que confiarlo todo al talento innato o a la inspiración. La ciencia también interviene ante la necesidad de despertar el interés de los usuarios.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20140124/54400281231/palabras-exito-redes-sociales.html
#29257
Yahoo! ha comunicado a sus cientos de millones de aficionados del portal de juegos que a partir del 31 de enero quedarán migrados obligatoriamente al portal iPlay, del grupo iWin.

"A partir del 31 de enero de 2014, Yahoo! Juegos ya no proporcionará descargas y juegos online gratuitos de nuestro socio, iPlay", señala la nota enviada a los aficionados del portal.

"Si tienes una cuenta de juegos registrada o una suscripción GameSaver en es.games.yahoo.net, tu cuenta migrará directamente al sitio de iPlay en es.iplay.com. Ahí podrás acceder al perfil de tu cuenta, al historial de juegos y a la suscripción GameSaver. Tendrás disponibles los mismos juegos, y cualquier ficha no canjeada de Yahoo! Juegos se podrá canjear en es.iplay.com. Podrás continuar jugando y accediendo a tu cuenta en Yahoo! Juegos hasta el 31 de enero. Si eres miembro de GameSaver, te recomendamos encarecidamente que canjees tus fichas disponibles antes del final del mes. El 31 de enero recibirás un email indicando que tu cuenta ha migrado a iPlay, con instrucciones sobre cómo acceder a tu cuenta".

Uno de las secciones más populares de Yahoo! ha sido siempre la de los juegos, entre ellos los juegos online de ajedrez. Cientos de millones de jugadores y muchos miles disputando a la vez partidas de cartas o de mesa, sin embargo el escueto anuncio de Yahoo!, desde hace año y medio bajo la dirección de Marissa Mayer, parece que han acabado con ese sistema, ya que la nota deja claro que el perfil y las partidas de cada aficionado pasarán automáticamente a iPlay, y que se acaban las partidas gratuitas contratadas, después de esa fecha.

Yahoo no ha ofrecido más información sobre las consecuencias que tendrían para los jugadores, aparte de que parece que se acaban los juegos gratuitos, y las consecuencias económicas para Yahoo! y para iPlay.

iPlay forma parte del grupo iWin, uno de los mayores del mundo dedicado a los juegos casuales online; mientras que Yahoo! lucha por aumentar sus ingresos.

Un asiduo al portal ya ha empezado a comprobar el cambio sin esperar a final de mes. "De repente lo que antes era gratis -los mejores juegos en línea-, ahora pasan a ser de pago mensual, anual o con monedas virtuales", ha explicado Antonio Espejo, un veterano de Yahoo Games sobre todo con los juegos en línea como el dominó o el ajedrez.

"Te ofrecen gratis los malos, los de siempre, los que no interesan. Los exclusivos son de pago. Antes no era así. Además han desaparecido los más visitados, como los juegos de cartas y el dominó, que era uno de mis preferidos".

En el portal de Yahoo! se encuentran una treintena de juegos de mesa y otros tantos de cartas. Solo el ajedrez tiene a 14 millones de jugadores (en 2003 fue considerado el mejor lugar de internet para esta actividad), mientras que el  backgammon o el mah jong tienen alrededor de cinco millones, al igual que el dominó. Entre las cartas, el juego de la canasta es uno de los más populares, con cinco millones de jugadores.

De momento, ni Yahoo! ni iPlay han explicado los motivos de esta repentina medida que afecta a millones de jugadores. En junio del pasado año, iWin compró a Oberon Media sus plataformas de juegos casuales y sociales, entre ellas iPlay y Casual Games, y asimismo los acuerdos que tenían con terceros, como era el caso de MSN Games y Yahoo Games.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/24/actualidad/1390561798_556105.html
#29258
Cuando uno oye hablar de los emprendedores de Silicon Valley siempre nos viene a la cabeza la figura de personajes como Mark Zuckerberg que ha cosechado una autentica fortuna.

Y este, no es el único, David Karp (Tumblr),  Evan Spiegel (Snapchat) también se han hecho de oro con sus empresas pero la realidad es que estos casos son más una excepción que una norma.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/23/sabes-lo-que-gana-un-fundador-de-una-startup-mucho-menos-de-lo-que-te-imaginas/
#29260
 Publicado el 24 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Tan seguros están en Google de la seguridad de sus sistema operativo que desafían a la comunidad hacker mundial a encontrar fallos en el mismo. Para ponerlo un poco más interesante el premio será un año de salario... siempre que el ganador lee cuente dónde está el fallo que ha encontrado, claro.

Puede ser una atractiva recompensa para un estimulante desafío, una merecida compensación al arduo trabajo de localizar fallos en un software pretendidamente sólido e impenetrable o incluso la oportunidad para acceder a una de las empresas tecnológicas más importantes y poderosas del mundo.

El reto de Google invita a todo aquel con conocimientos para ello a encontrar un fallo de seguridad en Crome OS, el sistema operativo de los de Mountain View, hecho público durante su concurso anual Pwnium 4 que tendrá lugar en el mes de marzo en la conferencia de seguridad CanSecWest en Vancouver (Canadá).

La cuantía total de todos los premios también tiene su historia porque la extraña cantidad elegida, 2.718.280 dólares se corresponde con el número E, una constante matemática, determinante a la hora de comprender los algoritmos presentes en cálculos complejos e instrucciones como las que pueden encontrarse en la programación de un sistema operativo. Esa cantidad corresponde con el bote total pero quien sea capaz de encontrar un único fallo de seguridad en Chrome OS ganará el sueldo de un año .

El mayor premio, $150.000, se lo llevará quien logre diseñar una página web capaz de permitir que un hacker tome el control de un PC en el que se haya instalado Chrome OS incluso si el ordenador se resetea.

vINQulo

Chromium

http://www.theinquirer.es/2014/01/24/google-pagara-un-ano-de-sueldo-a-los-hackers-que-encuentren-fallos-en-chrome-os.html