Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29201
Wikipedia ha lanzado un nuevo e interesante proyecto llamado WikiVIP. La compañía quiere añadir las voces de las celebridades y de otras personas conocidas a la enciclopedia en línea.

Teniendo en cuenta que la enciclopedia podría manejar muy bien algunos archivos de sonido más en la plataforma, dos editores comenzaron a abordar a las celebridades para solicitar cortas grabaciones de audio de sus voces.

Wikipedia Voice Intro Project se propone construir una colección pública y libremente reutilizable de grabaciones de las voces de personas famosas.

El primero en agregar una muestra de su voz fue Stephen Fry, el popular actor y director inglés. La empresa espera que más gente se una al proyecto ahora que la primera página ha sido actualizada oficialmente, incluyendo científicos y artistas.

BBC también le echa una mano a Wikipedia. La red está proporcionando al sitio cortos clips de voz de algunos de sus programas.

http://news.softpedia.es/Wikipedia-empieza-a-anadir-voces-de-celebridades-a-sus-paginas-de-wiki-420852.html
#29202
El investigador de seguridad Ebrahim Hegazy ha identificado una vulnerabilidad de ejecución remota de comandos en un servidor de Yahoo. La compañía ha parcheado el agujero de seguridad.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=V3CHd6ePICo

Según el experto, inicialmente encontró un fallo de inyección remota de código PHP. Sin embargo, logró escalarla a una vulnerabilidad de ejecución remota de código.

El agujero de seguridad fue identificado en tw.user.mall.yahoo.com, pero Hegazy dice que el servidor subyacente también aloja varios otros subdominios.

La vulnerabilidad fue reportada a Yahoo el 20 de enero y fue corregida al día siguiente. Los representantes de Yahoo han dicho al investigador que están tratando de determinar si sus hallazgos encajan en el nuevo programa de recompensas por errores.

Más detalles técnicos sobre la vulnerabilidad están disponibles en el blog de Hegazy. También puedes ver el vídeo de prueba de concepto publicado por el experto.

http://news.softpedia.es/Experto-encuentra-una-vulnerabilidad-de-ejecucion-remota-de-codigo-en-un-servidor-de-Yahoo-Video-420921.html
#29203
El investigador de seguridad Egor Homakov ha identificado un par de vulnerabilidades que pueden ser explotadas para secuestrar cuentas en sitios web que permiten a los usuarios autenticarse usando sus cuentas de Facebook. Lamentablemente, Facebook no solucionará estos problemas demasiado pronto.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Researcher-Warns-of-Account-Hijacking-Flaws-in-Connect-with-Facebook-Feature.png

El primer agujero de seguridad, un CRSF en Facebook.com, puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes para secuestrar cuentas mediante la sustitución de la identidad de la víctima con su propia.

El segundo fallo está relacionado con el uso de "signed_request". Un atacante que logre robar el signed_request de su víctima con una redirección 302 a su propio dominio puede iniciar sesión en la cuenta dirigida.

El experto aconseja a los desarrolladores que dejen de usar signed_requests y que recurran a alternativas más seguras.

Detalles técnicos adicionales sobre estos exploits de la función Connect with Facebook están disponibles en el blog de Homakov. La entrada del experto también contiene recomendaciones para los desarrolladores sobre cómo mitigar estos ataques.

http://news.softpedia.es/Investigador-advierte-acerca-de-unos-errores-de-secuestro-de-cuentas-en-la-funcion-quot-Connect-with-Facebook-quot-421066.html
#29204
Un vídeo de YouTube que promete "fotos y vídeos exclusivos" de Justin Bieber después de ser arrestado por conducir ebrio y hacer arrancones en Miami atrae a los usuarios a sitios web que alojan falsas encuestas y aplicaciones sospechosas.

Muchas personas siguen el escándalo de Justin Bieber estos días. Los estafadores y ciberdelincuentes son bien conscientes de ello, así que lanzaron algunas operaciones que se basan en esta historia.

Según los investigadores de Malwarebytes, una de las estafas implica un vídeo de YouTube llamado "Justin Bieber DUI - detenido por arrancones". El video no muestra nada más que lo que ha sido presentado por los medios de comunicación en los últimos días.

Sin embargo, las personas detrás del vídeo publicado en un canal de YouTube llamado "BieberDUI" alientan a los usuarios a acceder a uno de dos sitios web para ver clips y fotos exclusivos del cantante mientras estuvo en la cárcel.

Los enlaces de la sección de descripción del vídeo llevan a los internautas a un sitio web que pretende distribuir un archivo llamado "Bieber_DUI_jail_photos.rar". Sin embargo, al hacer clic en el botón de descarga, las víctimas tienen que completar una "oferta especial" con el fin de poder acceder al contenido.

Los expertos dicen que algunas de las ofertas están diseñadas para recolectar información, mientras que otras piden a las víctimas instalar diversos software.

El software parece legítimo a primera vista, pero una mirada más detenida revela que los instaladores no son genuinos.

Por ejemplo, si los usuarios instalan la versión de Minecraft ofrecida en dicho sitio, también implementarán barras de herramientas, reproductores multimedia y otros programas potencialmente no deseados (PUPs).

Después de navegar por el sitio web durante una hora, los investigadores identificaron un total de 108 PUPs instalados en el ordenador que habían estado utilizando para realizar las pruebas.

Si eres una víctima de esta estafa y has instalado algunas aplicaciones, escanea tu ordenador con una solución de seguridad actualizada.

Para evitar caer víctima de estas estafas, abstente de descargar contenidos de sitios web no confiables.

http://news.softpedia.es/Experto-encuentra-una-vulnerabilidad-de-ejecucion-remota-de-codigo-en-un-servidor-de-Yahoo-Video-420921.html
#29205
Barcelona (Redacción / Agencias).-  La NSA, la agencia de inteligencia de EE.UU. responsable de la interceptación de millones de comunicaciones en todo el mundo, junto con su homólogo británico, el GCHQ, han estado recopilando datos de las aplicaciones de los usuarios de teléfonos inteligentes, como el popular juego Angry Birds, así como también de Facebook o Google Maps, informan The New York Times y The Guardian.

La agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido llevan desde 2007 intentando explotar la gran cantidad de información obtenida por aplicaciones móviles y otra compartida en redes sociales, según nuevas revelaciones del experto estadounidense de la NSA Edward Snowden.

En las diapositivas publicadas hoy, la NSA reconoce las inmensas posibilidades de espionaje que ofrecen los teléfonos inteligentes por la información recopilada por las aplicaciones de estos dispositivos móviles, "Pepitas de oro", según se afirma en una de las páginas, fechadas en mayo de 2010.

La NSA recomienda buscar modos de explotar aplicaciones de internet como Google Maps y obtener datos de posicionamiento, contactos, direcciones y teléfonos en los metadatos de fotos compartidas desde móviles en redes sociales como Facebook, Flickr, LinkedIn o Twitter.

Los documentos consultados por The New York Times indican que son más vulnerables las aplicaciones desarrolladas al comienzo de la introducción de los teléfonos inteligentes y las que llevan inserciones publicitarias.

Los datos revelados por Snowden, exiliado y refugiado en Rusia, muestran, por ejemplo, que el centro de escuchas del Reino Unido, GCHQ, ha intentado explotar partes del código de programación del popular juego Angry Birds en Android para obtener datos personales.

No obstante, los documentos filtrados hoy no indican cuantos usuarios podrían haber sido espiados con estas técnicas o si se ha espiado a estadounidenses, algo que podría violar la Constitución estadounidense. En una respuesta escrita, la NSA aseguró que no obtiene "perfiles del estadounidense común" en sus "misiones de inteligencia extranjera".

El desarrollador de Angry Birds, Rovio, reconoció en 2012 que recopila información privada de sus usuarios para que las empresas de publicidad en internet dirigieran mejor sus mensajes, una técnica que usan otras aplicaciones para móviles. Los servicios de inteligencia británicos y estadounidenses podrían obtener esa información secretamente, desde raza hasta orientación sexual o estado civil.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20140127/54400571286/ee-uu-reino-unido-espian-apps-angry-birds-recoger-datos-usuarios.html
#29206
Por lo general, cuando se detiene a los delincuentes cibernéticos se pone fin a su negocio basado en correos maliciosos, virus y datos robados. Cuando caen, caen.

Sin embargo, en algunas partes del mundo de los delitos cibernéticos son mucho más difíciles de erradicar. Al igual que los zombis no saben que se supone que están muertos, y continúan regresando una y otra vez a causar aún más problemas.

Esta capacidad similar a la de los zombis la muestran en particular, las botnets, redes de computadoras infectadas por algún tipo de código malicioso, a pesar de un importante número de victorias en contra de estas redes de delincuencia en el último año.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/01/26/ordenadores-zombis-se-niegan-a-morir/
#29207
Washington (Efecom).- El consejero delegado de uno de los principales intermediarios en el comercio de la moneda virtual Bitcoin fue detenido junto a un presunto cómplice por vender más de un millón de dólares a usuarios de un portal de compras ilegales, informó hoy la Fiscalía de Nueva York.

Los detenidos en esta operación son Charlie Sherm, consejero delegado de BitInstant, un intermediario de Bitcoin que había adquirido gran relevancia en Estados Unidos, y Robert Failella, un operador oculto que supuestamente facilitaba la ventas ilegales.

Ambos han sido imputados por haber vendido Bitcoins, una moneda virtual que permite intercambios anónimos y es cada vez más popular, a usuarios del portal ilegal "Silk Road", donde gracias a la divisa virtual se podían adquirir drogas, armas u otros artículos ilegales.

La investigación fue realizada por el fiscal federal de distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, con la ayuda del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) y el servicio de recaudación de impuestos IRS. "Ocultos tras sus ordenadores ambos acusados han sido imputados por facilitar a sabiendas ventas anónimas de drogas, obteniendo por ello importantes beneficios", indicó en un comunicado conjunto el agente de la DEA, James Hunt.

Charlie Shrem es además vicepresidente de la Fundación Bitcoin y es una de las figuras más populares dentro de esta nueva forma de pago en internet, que se ha popularizado también como una inversión con grandes retornos. Los hermanos Winklevoss, que se disputaron con Mark Zuckerberg la idea original de Facebook, han creado un fondo de inversión en Bitcoins y eran uno de los más importantes apoyos de BitInstant, cuyos servicios quedaron suspendidos tras el anuncio de las detenciones.

Según el comunicado de la Fiscalía, Sherm fue detenido este domingo en el aeropuerto de neoyorquino de JFK, y comparecerá por primera vez ante el juez hoy mismo. El portal "Silk Road" fue creado por Ross Ulbricht, detenido el pasado octubre en California tras una investigación del FBI. Gracias al anonimato de los intercambios con Bitcoins, en ese portal se podían adquirir drogas, armas ilegales o incluso pagar a supuesto sicarios u otro tipo de delincuentes totalmente online.

http://www.lavanguardia.com/economia/20140127/54400566295/detenidos-dos-operadores-bitcoin-blanqueo-dinero.html
#29208
Noticias / Héroes caídos en desgracia
28 Enero 2014, 01:36 AM
El éxito es efímero. Que se lo digan a algunos personajes de videojuegos que gozaron de las mejores atenciones y ahora son píxeles olvidados. Dedicamos este reportaje a repasar los personajes que se han convertido en juguetes rotos de desván olvidados por el tiempo. Grandes leyendas que ahora no son más que bufones.

Grandes, populares, exitosos, perseguidos, ricos, rentables, ambiciosos, prometedores, perfectos. Cualquiera de estos adjetivos sirven para definir a un gran personaje de videojuegos, a esa enorme leyenda que siempre es recorda cuando se habla de seres virtuales míticos que han destacado por alguna particularidad. Son los Cristiano Ronaldo o los Messi del ocio digital, auténticas fieras que funcionan tanto en el panorama comercial como en el sector de los fans y la crítica. Pero para que existan estos reyes, es necesario que también se presenta la cara opuesta, los grandes fracasados. El Yang de los triunfadores, el personaje que, como Maradona -por seguir con el símil deportivo-, tiene una larga mala racha, de la que consigue salir (o no) y que le marca de por vida. Son los llamados también juguetes rotos, personajes que una vez gozaron de gran éxito y que ahora están condenados al ostracismo.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/reportaje/heroes-caidos-en-desgracia/1951740/58
#29209
Las autoridades saudíes han prohibido la venta de videojuegos que tienen un contenido sexual, hacen referencia a credos paganos o incitan a la violencia, informa hoy el periódico saudí Al Watan.

El Ministerio saudí de Cultura y Medios de Comunicación ha dado ya órdenes para retirar del mercado estos videojuegos de PlayStation de Sony. Esta decisión se adoptó en respuesta a advertencias gubernamentales y de organismos sociales sobre la influencia de este tipo de juegos sobre los niños.

La demanda de estos videojuegos ha aumentado recientemente entre niños de diferentes edades, coincidiendo con una amplia publicidad en internet y en las propias tiendas. Entre los juegos prohibidos figuran God of War y Grand Theft Auto.

El mercado de videojuegos en Arabia Saudí, un reino ultraconservador en el que rige la segregación de sexos y una versión rigorista del islam, se estima en unos 200 millones de dólares, el 60% del cual corresponde a la consola PlayStation de Sony.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/27/actualidad/1390822178_770384.html
#29210
La adquisición de ONO por parte de Vodafone cada vez está más cerca de cerrarse. Según fuentes consultadas por ADSLzone.net, los departamentos de red de ambas operadoras ya trabajan de forma conjunta para buscar sinergias. También se han producido recientemente reuniones en Londres entre directivos de la operadora de cable y los responsables de la operadora británica para avanzar en el proceso.

Hace unos días el Diario Expansión apuntaba que las negociaciones entre las dos compañías se habían intensificado y es que los fondos de capital riesgo que controlan ONO no están dispuestos a esperar mucho más para salirse de la compañía. Por un lado, los planes de la operadora de cable contemplan salir a bolsa y una ampliación de capital, lo cual propiciaría una posible OPA por parte de un tercero.

Por otro lado, la opción que cobra más peso es la adquisición directa por parte de Vodafone, una operación que situaría a la teleco británica  en una posición muy relevante en banda ancha, pilar fundamental para crecer en un mercado que tiende claramente hacia la convergencia de servicios.

Vodafone tiene dinero

A pesar de que los responsables de la teleco británica han confirmado que el objetivo a corto plazo es crecer de forma orgánica en España, la venta del 45% de Verizon Wireless supone una importante inyección de dinero que podría ser empleada en reforzar la posición en nuestro país. ¿El problema? La elevada deuda de ONO.

Según indica el periodista Miguel Ángel Uriondo en su blog ALSD, uno de los primeros retos de la compra de ONO está en el establecimiento de un precio. Recientes operaciones a nivel europeo pueden servir como marco de referencia para fijar un precio. Además, el precio también dependerá de factores como la entrada de la competencia en la puja (Orange).

La banda ancha ultrarrápida clave en el futuro

En este momento Vodafone está desplegando fibra óptica de forma conjunta con Orange pero la diferencia de cobertura con respecto a Movistar es prácticamente insalvable. La teleco presidida por Luis Miguel Gilpérez  lleva años de ventaja y superará en 2014 los siete millones de hogares pasados. Eso significa que la teleco podría volver a superar el 50 por ciento de cuota de mercado si sus rivales no lo impiden y es que cerró el pasado año con 600.000 clientes.

También hay que tener en cuenta que mes a mes cada vez gana más clientes a medida que el despliegue de fibra aumenta. Otro factor importante es que los clientes que contratan fibra óptica son muy fieles ya que se trata de un servicio Premium y las diferencias de precio o velocidad no son tan aparentes como sucedía en el mercado de ADSL.

Vodafone se encontraría ante la encrucijada de integrar la cobertura de banda ancha de ONO con la suya propia, para evitar duplicidades y esfuerzos inútiles de despliegue. No podemos obviar que Vodafone está realizando un despliegue de FTTH mientras que ONO solo tiene realizado este despliegue hasta los nodos y llega a casa del cliente a través de cable coaxial.

Así sería la estrategia de Vodafone y ONO

La ingeniería de red de ambas telecos ya está trabajando y de hecho varios empleados han cambiado de bando recientemente. ¿Casualidad o preparativos para la futura integración? La realidad es que con esta adquisición Vodafone sumaría a su red de banda ancha más de 7 millones de hogares con posibilidad de contratar 100, 200 o incluso 500 Mbps, un elemento clave para que la operación llegue a buen término.

Además, a nivel de despliegue Vodafone solo tendría que centrarse en comunidades autónomas donde ONO no está presente y en despliegues selectivos en zonas urbanas donde ONO no llega con su red de cable. En realidad la compra sería un buen atajo para atacar a Movistar.

Crecimiento en clientes

La operadora británica sumaría un millón y medio de abonados de ONO que además de ser bastante fieles tienen un Arpu elevado muy por encima de la media del sector. En telefonía móvil también sumaría un millón de clientes y es que la cablera fue el segundo OMV del mercado en 2013. En resumen, la consolidación de ambas empresas es cuestión de tiempo y es que en el mercado de las telecos no hay mercado para todas las telecos.

Los clientes de móvil

ONO ha cosechado unos resultados estupendos en el segmento de la telefonía móvil, donde trabaja con Movistar como Operador Móvil Virtual. La compra de Vodafone podría implicar la rotura de este acuerdo para empezar a usar la propia red de la compañía británica. Esto podría implicar unos grandes costes, ya que, por ejemplo, se deberían cambiar las tarjetas SIM.

No tenemos ninguna duda de que se trata de una operación que puede dar un vuelco en el mercado español si finalmente se produce (todo indica que se hará). Orange será perjudicada de forma indirecta por este acuerdo y Vodafone conseguirá recortar el terreno perdido con respecto a Movistar en el despliegue de fibra óptica. ¿Qué opináis de esta operación?

http://www.adslzone.net/article13876-asi-sera-la-integracion-de-ono-en-vodafone.html