Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2921
Helvetica es una de las fuentes más utilizadas en los documentos que escribimos, y tiene ya 62 años a sus espaldas. Su diseño es muy popular, y destaca por sus esquinas limpias y sin remates. Por ejemplo, Apple ha usado esta fuente en iOS y macOS y también su evolución de Helvetica Neue que ahora aplica a todo su software. Ahora, la fuente ha recibido un lavado de cara con Helvetica Now.

Helvetica Now: arreglando todos los fallos que presenta la fuente original

Los derechos de licencia para usar Helvetica pertenecen actualmente a Monotype, empresa presidida por Charlex Nix. Esta empresa es la mayor empresa de fuentes del mundo, y desde hace unos años se dieron cuenta de que la fuente necesitaba cambios para hacerla más legible, ya que en tamaños pequeños queda un poco apretujada, y que este espacio entre letras no sea homogéneo. Algunas soluciones han pasado por reducir el tamaño de los puntos, pero había que hacer un cambio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/17/helvetica-now-fuente-letra/
#2922
El juego realizó un mapeo 3D completo en detalle para esta versión del juego haciendo muy probable que la reconstrucción se base en el.

El juego Assassin's Creed Unity puede ser vital para la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame, símbolo de la ciudad de París la cual sufrió un grave incendio en el día de ayer en el que gran parte de su estructura se vio dañada, además de sufrir el derrumbe de la zona denominada "la flecha" que era la cúpula trasera de la iglesia.

Esto sería posible porque cuando Ubisoft lanzó en el año 2014 la renovación de la saga de Assassin's Creed, denominada Unity, el cual está ambientado en la Francia de la Revolución Francesa, una de las diseñadoras de alto nivel que participo en el juego, Caroline Miousse, paso dos largos años construyendo la versión de la catedral en el juego.

Esto fue posible gracias a un mapeo completo que se realizó tanto al interior como al exterior de Notre Dame por parte del equipo de Caroline y los demás diseñadores del juego, quienes se aseguraron que la versión 3D fuera muy parecida a la real.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/juego-assassins-creed-notre-dame/
#2923
Un investigador de seguridad detecta una nueva forma de ataque mediante un tipo de archivo que solo necesita que tengas instalado este navegador para acceder a archivos locales

Es, sin lugar a dudas, el navegador más denostado de la era reciente. En todos lados cuecen habas (por ejemplo, Chrome y su supuesto gasto desmedido de RAM) pero Internet Explorer sigue dando quebraderos de cabeza incluso ahora que ha pasado tiempo desde que Microsoft pusiese la primera versión Edge, un primer sustituto, sobre la mesa. Actualmente las estadísticas muestran que esta plataforma es la puerta de entrada a la red para un 10% de los usuarios a nivel mundial. Muchos lo abandonaron hace tiempo dejándolo coger polvo en su escritorio y lo cambiaron por Chrome o Firefox. Por eso el último fallo de seguridad que ha trascendido es más grave de lo que pudiésemos pensar: y es que te puede afectar simplemente por tener instalado dicho programa.

Un investigador de seguridad llamado John Page ha publicado en su página web un completo informe así como las pruebas de código correspondientes para demostrar este nuevo vulnerabilidad, que para aprovecharse de ella basta con abrir un adjunto recibido por mail o por servicios de transferencia de archivos como Dropbox o Drive.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-16/internet-explorer-nuevo-fallo-desintalarlo_1945154/
#2924
Tal y como adelantó El Confidencial en exclusiva, las franquicias de Balmore Atlantic incumplían el GDPR al dejar al descubierto datos de clientes en los móviles de exposición

Teknautas lo adelantó el pasado mes de septiembre: dos tiendas Xiaomi de Madrid habían dejado al descubierto datos de sus clientes, incumpliendo la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, o GDPR, por sus siglas en inglés). El hecho hizo que Facua denunciase a las tiendas ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que acaba de imponerles una sanción.

Los datos de clientes, a la vista de todos

La infracción tuvo lugar en la Xiaomi Mi Store Sol (calle Carretas 5, junto a la Puerta del Sol) y en la Mi Store La Vaguada. En los móviles que había en exposición para sus clientes, las tiendas tenían configurada una cuenta de Gmail desde la que, a diario, enviaba la caja y facturación del establecimiento durante la jornada. Además, en los correos también aparecían los datos personales de los empleados de dichas tiendas, así como, en ocasiones, los de algunos clientes que habían comprado.

En su procedimiento sancionador [PDF], la AEPD se muestra contundente: la compañía Balmore Atlantic, encargada de explotar ambas tiendas, "ha incurrido en infracción de la normativa sobre protección de datos materializado en la existencia de una brecha de seguridad derivada de la defectuosa configuración de una cuenta de correo desde un terminal para uso de gestiones internas de la tienda".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-16/aepd-xiaomi-vulnera-ley-de-proteccion-de-datos-sentencia_1947362/
#2925
Lleva mucho entre nosotros, pero Roblox se ha convertido en uno de los fenómenos de los que todo el mundo habla en el mundo de los videojuegos. De hecho, recientemente se ha confirmado que este particular título ha llegado a los 90 millones de usuarios al mes en todo el mundo.

Una auténtica proeza que está al alcance de muy pocos juegos. Parece que el poder mediático de Roblox, que triunfa entre niños y no tan niños, está cada vez más dispuesto a competir con otros títulos como Fortnite o Minecraft, con el que guarda ciertas semejanzas.

Pero... ¿Qué es Roblox?

Se puede decir que lo de Roblox es un éxito cocido a fuego lento, ya que hablamos de un título que se publicó por primera vez en 2005. Sintetizando, se trata de un título que aguarda millones de juegos en su interior, ya que los usuarios pueden crear sus propios mundos mediante una plataforma con un lenguaje de programación sencillo llamado Lua. E incluso se premia a los de más calidad con el pago de Robux, una moneda virtual que puede convertirse en dinero en efectivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/videojuegos/que-es-roblox/
#2926
Una de las ventajas de comprar una Smart TV es que tienes un puerto Ethernet y conexión WiFi, gracias a los cuales puedes acceder a contenido en Internet y otro que tengas almacenado de manera local en un NAS o en otro dispositivo conectado al router. Sin embargo, dependiendo de tu televisor, obtendrás mejor velocidad con uno u otro.

Tradicionalmente, lo mejor ha sido conectar la Smart TV a Internet a través de Ethernet. Con ello, nos asegurábamos de obtener una velocidad constante, la mínima latencia y la mejor experiencia de uso. El problema es que el WiFi ha ido mejorando en estos televisores, mientras que el Ethernet se ha quedado atascado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/smart-tv/ethernet-o-wifi/
#2927
Es un clásico de estas catástrofes. Al igual que la información no cesa tampoco paran las conspiraciones y la desinformación y debemos estar preparados

Ya estamos más que acostumbrados, pero no por eso dejan de aparecer y llenar nuestras redes sociales y aplicaciones de mensajería. Con cada catástrofe, atentado o suceso de gran calado siempre hay quien decide lanzar decenas de bulos con intenciones varias y que al final acaban por confundirte y provocar la desinformación general. Ya lo vimos en el atentado de Barcelona, o en todo lo relacionado con el 'procés' catalán, y ahora, obviamente, lo hemos visto a tamaño global con el incendio de Notre-Dame.

Los clásicos como las conspiraciones sobre si fue un atentado o si los musulmanes están detrás de lo ocurrido han vuelto, pero hay ideas nuevas como que Nostradamus ya predijo que esto ocurriría. Para que no te la cuelen, aquí te dejamos algunos de los mensajes falsos que más se están moviendo en internet.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-16/bulos-whatsapp-notre-dame-incendio-terrorismo_1946846/
#2928
Seguramente recordarás a personas cuya existencia ya habías olvidado, tanto en Facebook como en la vida fuera de la computadora.

¿Quién no se ha preguntado qué personas lo han eliminado en Facebook? Sin duda, esta es una de las interrogantes más comunes en la red social. Suele suceder que agregas a alguien; y quizá lo olvidas después de un tiempo.

No dejes que la curiosidad te mate, ya hay una forma segura de saberlo y sin necesidad de instalar aplicaciones extra que te van a llenar de malware o publicidad. O ambas.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/eliminado-facebook-anos/
#2929
Los usuarios nos hemos plantado ante el envío descontrolado de información por parte de algunas aplicaciones a los desarrolladores de estas. Esto incluso ha terminado en sanciones y multas millonarias por permitir el acceso de terceros a estos datos. Poco a poco, vamos teniendo más control sobre nuestros datos, pudiendo limitar e incluso prohibir el acceso a esta información (incluso solicitar los datos personales). Ahora, conocemos que los usuarios de la suite de ofimática Microsoft Office pronto podrán limitar los datos enviados a la compañía con sede en Redmond.

Microsoft ha introducido nuevas opciones relacionadas con la privacidad de los usuarios en su suite ofimática Microsoft Office que servirá para que estos tengan más control sobre los datos de uso que se envían a la compañía. Esto ya ocurre en Windows 10 dónde podemos limitar los datos de diagnóstico u otros datos que se envían a la compañía con sede en Redmond para, entre otras cosas, mejorar funciones o recibir experiencias personalizadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/16/limitar-datos-diagnostico-office-microsoft/
#2930
Cuando compramos algo, cada vez somos más los que vamos a buscar el producto directamente en Amazon en lugar de en Google. La web de Jeff Bezos es una excelente tienda para comprar todo tipo de productos, y las reviews que en ella van dejando los usuarios son clave a la hora de comprar un producto. Sin embargo, un gran porcentaje de ellas son falsas.

Las reviews de 5 estrellas de Amazon no son de fiar: cuidado con lo que compras

Así lo ha descubierto "Which?", la asociación de consumidores de Reino Unido, que ha analizado las puntuaciones y comentarios de cientos de productos de tecnología de 14 categorías distintas, como auriculares, relojes inteligentes, pulseras deportivas, que en su mayoría eran de marcas desconocidas, y tenían muchas reviews de cinco estrellas sin verificar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/16/opiniones-amazon-menos-fiar/