Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29191
Las polémicas cifras del traspaso de Neymar al FC Barcelona están de rabiosa actualidad. La situación no ha pasado desapercibida para los desarrolladores de malware, que han empezado a utilizar el nombre del futbolista brasileño y un supuesto vídeo erótico en el que participa como gancho para distribuir un peligroso troyano.

"Neymar divulga vídeo íntimo de Bruna Marquezine". Bajo este llamativo título ha comenzado a distribuirse por Internet un correo electrónico que busca infectar los ordenadores de los usuarios más crédulos y con menos conocimientos de informática. Según ha señalado el laboratorio de seguridad ESET, el mensaje en el que se menciona al futbolista del Barça y a su novia oculta un troyano en un archivo adjunto.

Como detalla la firma de seguridad, el mensaje está escrito en portugués y a priori parece destinado a los internautas brasileños. Sin embargo, "es lo suficientemente explícito como para atraer a usuarios de otros países, especialmente en el caso de España o Argentina por la pasión que hay en ellos hacia el fútbol".

Su difusión se ha disparado con la polémica existente en la actualidad por el fichaje del jugador por el FC Barcelona. De este modo, los desarrolladores del malware pretenden aprovechar la tendencia existente en la Red a comentar esta situación para infectar los ordenadores de un mayor número de usuarios.

El mensaje incluido en el correo anima a la descarga de un archivo adjunto denominado "video_intimo.zip" que desde ESET aconsejan no abrir en ningún caso. No en vano, éste contiene el troyano denominado Win32/TrojanDownloader.Banload.SXK, una variante del Spy Banker. La función del mismo implica un gran riesgo para los usuarios puesto que está destinado a interceptar las claves de seguridad de sus cuentas bancarias.

Una vez más la precaución es el mejor consejo que podemos dar ante este tipo de amenazas. Al igual que sucede por ejemplo en Facebook, los desarrolladores de malware intentan llegar a los usuarios mediante mensajes llamativos como este tipo de inexistentes vídeos eróticos. Por ello, la desconfianza hacia este tipo de mensajes debe ser una de las máximas para mantener nuestro PC protegido.

Fuente: Europa Press

http://www.adslzone.net/article13890-un-supuesto-video-erotico-de-neymar-sirve-como-gancho-para-difundir-un-troyano.html
#29192
Viajar y estar siempre conectado ya no será imposible ni exageradamente caro. Así lo han demostrado diversas iniciativas en Fitur que han presentado soluciones de roaming tanto para turistas en España como para españoles viajando por Europa.

http://www.kuviajes.com/wp-content/uploads/2014/01/aliday-internet.jpg

Esto será posible gracias a los dispositivos MiFi, capaces de actuar como 'hotspots' que proporcionan internet o acceso a red a cualquier dispositivo habilitado para WiFi, una apuesta cada vez más frecuente en el sector del turismo.

Para los turistas en España


AlldayInternet ha enseñado un servicio de alquiler de WiFi portátil para viajeros en España que permitirá que los turistas se conecten permanentemente a Internet sin costes de itinerancia.

La startup, puesta en marcha por un grupo de jóvenes emprendedores, ha explicado que el Wifi es el servicio más valorado por turistas de todo el mundo y que más del 95 por ciento de los viajeros en España traen sus teléfonos móviles.

La solución propuesta por AllDayInternet consiste en un servicio de WiFi portátil desde 5 euros al día que evitará, además del costoso roaming, la dependencia de redes WiFi públicas.

La reserva del dispositivo se efectúa desde la web de AlldayInternet indicando las fechas del viaje y el lugar en el que desea recibir el aparato -en una oficina Rent a Car, el hotel, el aeropuerto o un apartamento vacacional, por ejemplo.

La señal es compatible con portátiles, tablets, iPhone, Android, eBooks e incluso videoconsolas y soporta hasta 5 dispositivos simultáneos.

AllDayInternet está negociando con diversas operadoras para ampliar la red de colaboradores. Asimismo, el usuario puede hacer la devolución con sólo guardar el dispositivo en la caja y depositarla en cualquier buzón de correos.

Para los españoles en América y Europa

Por otra parte, MyFi ha presentado un receptor que traduce la señal móvil a una señal LTE, 4G o 3G dependiendo del país. La velocidad de navegación dependerá también del tipo de señal y el dispositivo es capaz de soportar hasta 5 dispositivos simultáneos, ya sean Android, iOS, BlackBerry, Windows o Mac.

El dispositivo permite llevar la nube de conectividad portátil en más de 680 ciudades del mundo, ya que la empresa ofrece el servicio en toda Europa y gran parte de América.

"La gente estaba comprando distintas SIMS de operadores de los países a los que viajaba y tenía que desbloquear su teléfono o comprar un nuevo terminal", ha explicado el gerente de MyFi a cargo de América, Jorge Andrés Mesadra, que también es cofundador de la compañía.

Según ha explicado Mesadra, de este modo se evitará también conectarse a redes públicas que los piratas informáticos pueden utilizar para robar datos personales.

Este dispositivo permitirá mantener la nube de conectividad portátil en ciudades, estando en la costa o en movimiento, pero desde la compañía han resaltado que no se trata de una señal satelital -mucho más costosa- por lo que no serviría para un crucero, por ejemplo.

La empresa también ha previsto que la conexión permanente consume mucha energía, por lo que está ofreciendo sus dispositivos con un cargador para automóvil y la opción de alquilar también un cargador portátil adicional.

http://www.kuviajes.com/2014/01/28/viajar-siempre-conectado-y-sin-roaming-ya-es-posible/
#29193
Si hay un juguete que despierte verdaderas pasiones tanto en niños como en no tan niños son los LEGO, esos bloques con los que podemos montar todo tipo de estructuras, a cada cual más curiosa. Hemos llegado a ver hasta estructuras de impresoras 3D fabricadas con estas piezas. Y las nuevas tecnologías posibilitan que esa creatividad pueda estimularse incluso sin las piezas físicas de plástico.

En este caso la novedad viene de la mano de Google y su aplicación Web, que nos permite construir estructuras de LEGO, sin más necesidad que Chrome, una conexión a Internet y una cuenta Google+ (siempre que queramos publicar nuestra creación). De ese modo podemos imaginar y construir simplemente arrastrando y soltando, sin tener que ir a una juguetería antes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/google-ahora-nos-permite-jugar-a-lego-sin-cerrar-el-navegador
#29194
Google Chrome es uno de los navegadores web más usados a nivel mundial. Como ocurre con todas las aplicaciones de software, cuando algo es utilizado por un gran número de usuarios, los piratas informáticos buscan posibles vulnerabilidades con las que explotar dicha aplicación y poder atacar de forma directa a los usuarios y sacar beneficio de ello. Por este motivo, las desarrolladoras de software tienen como principal objetivo el solucionar dichas vulnerabilidades antes de que sean descubiertas y explotadas.

En esta ocasión, Google ha actualizado su navegador Google Chrome con un parche que soluciona varias vulnerabilidades importantes que causaban corrupción de memoria y que correctamente explotadas podrían permitir la ejecución de código remoto en las máquinas de las víctimas.

Esta actualización corrige un total de 14 vulnerabilidades, siendo 2 de ellas las más importantes y peligrosas: CVE-2013-6649 y CVE-2013-6650. La primera vulnerabilidad está relacionada con un error en la liberación de imágenes SVG y la segunda y más importante afecta al motor V8 de javascript del navegador web.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2014/01/Google-Chrome-32-update-foto-655x266.png

El descubrimiento de estas vulnerabilidades ha supuesto a Google 10.000 dólares de gasto como recompensa a los hackers que han descubierto y reportado dichas vulnerabilidades. La revisión completa de la versión actual de Google Chrome es la 32.0.1700.102. Todos los usuarios de este navegador se actualizarán automáticamente a la última versión disponible aunque los usuarios de Linux tendrán que ejecutar apt-get upgrade para recibir esta nueva versión.

Esta versión no trae ninguna novedad más allá de la solución de las vulnerabilidades. Siempre hay que tener en cuenta al utilizar un determinado software la capacidad de respuesta ante vulnerabilidades y errores que puedan comprometer nuestra seguridad al utilizar su software que, en el caso de Google, es bastante buena.

¿Eres usuario de Google Chrome? ¿Has actualizado el navegador a la última versión?

http://www.softzone.es/2014/01/28/google-chrome-corrige-varios-errores-de-corrupcion-de-memoria/
#29195
Publicado el 28 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Con cuatro monturas fabricadas en titanio, livianas y con estilo, Isabelle Olsson ha sido la encargada de crear estos diseños que permitirán a los usuarios interesados en llevar este dispositivo pero que deban llevar gafas de ver compatibilizar necesidad óptica y herramienta tecnológica de última generación.

Las gafas inteligentes GoogleGlass nacieron originariamente como un dispositivo pensado para llevar a modo de gafas pero en realidad no lo son. Quienes no necesitamos esta ayuda porque nuestras dioptrías no llegan al mínimo necesario no tendríamos mayor problema en usar el revolucionario dispositivo de Google... pero ¿y quienes sí deben llevar gafas?

Llevar las GogleGlass sobre las gafas de ver se antojaba engorroso así que en Mountain View tomaron buena nota de ello y aunque se han tomado su tiempo el resultado es más que aceptable. Fruto del propio departamento de diseño de la empresa son cuatro modelos de monturas capaces de acoplar GoogleGlass. La diseñadora jefe, Isabelle Olsen, explica que en esencia hay básicamente entre seis y ocho modelos básicos que suele llevar la gente así que aunque lo ideal sería disponer de una gama aún mayor y no descarta que con el tiempo aparezcan nuevos modelos, inicialmente lanzarán únicamente cuatro de estos "accesorios" en forma de montura de gafas que además no podrán emplearse como monturas de gafas no inteligentes. De hecho la patilla derecha no es simétrica puesto que está pensada únicamente para llevar adosado el módulo GoogleGlass.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/01/20140128-161303.jpg

En el diseño se ha tenido en cuenta que el aspecto sea homogéneo, natural, que no parezca que se trata de dos objetos distintos forzados a permanecer unidos puesto que cuando se agoten las baterías de GoogleGlass el usuario no va poder desprenderse de esa parte del dispositivo y guardárselo en el bolsillo hasta encontrar un enchufe donde cargarlo.

Lo que correrá de cuenta del comprador es la parte de los cristales graduados, que no los proporcionará Google, debiendo el usuario acudir a la óptica donde deberán encargarse de esta tarea. Para ello en Google han llegado a acuerdos con importantes cadenas del sector.

De hecho las monturas GoogleGlass se venderán con cristales no graduados, algo que incluso puede llegar a atraer a personas sin problemas de visión que encuentren más cómodo llevarlas que elmotro modelo ya conocido que carece por completo de cristales y es algo menos discreto. Además Google también ofrecerá dos modelos en versión gafas de sol con cristales tintados.

vINQulo

The Verge

http://www.theinquirer.es/2014/01/28/googleglass-ya-funciona-sobre-gafas-de-ver.html
#29196
La primera operadora que eliminó la subvención de smartphones fue Movistar. Después fueron agregándose las demás operadoras, habiendo vuelto a las subvenciones algunas de ellas. Ahora, parece que es la misma Movistar la que vuelve a ofrecer algunos terminales con subvención, pudiéndose conseguir algunos terminales de gama básica totalmente gratis, salvo por la permanencia que hay que firmar, claro está.

Digamos que son smartphones que pueden ser adquiridos por cero euros, más que gratis, puesto que al fin y al cabo estamos pagando el precio del terminal con el contrato de permanencia que firmamos con la operadora. No obstante, supone un cambio con respecto lo que había ocurrido hasta ahora, pues la principal operadora española había dejado de ofrecer teléfonos inteligentes con subvenciones, quedando estas modalidades para el resto de las operadoras que ofrecían smartphones con condiciones de permanencia. Tengamos en cuenta que era la única que no había vuelto a ofrecer terminales con subvención en ningún momento, ni siquiera en promociones temporales, por lo que es una buena noticia para los usuarios, que ahora contarán con más operadoras compitiendo por ofrecer smartphones a cero euros.

http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2014/01/Movistar-Subvenciones.png

Firmando 12 ó 18 meses, y a través de su web

Si habéis sido de los clientes que en algún momento habéis tratado de obtener un smartphone firmando un contrato con Movistar y acudiendo a las tiendas, os habréis dado cuenta de que aquí contaban con ofertas que se acercaban mucho a lo que es una subvención, pero que no constaban en ninguna web oficial de la compañía. Ahora, eso ha cambiado, y podemos encontrar los terminales directamente en la página web de Movistar. Han optado por dos teléfonos inteligentes, los dos con Android, y los dos de gama baja, pero es un primer paso que podría dar lugar a un largo camino.

Tanto el Samsung Galaxy Young como el LG Optimus L3 II pueden conseguirse por cero euros si se realiza una portabilidad a cualquier tarifa de la compañía. El coste es el que ya hemos indicado, la firma de una permanencia, que será de 12 meses para los que opten por una tarifa Fusión y 18 meses para los que opten por una tarjeta móvil convencional. Esperemos que en el futuro el catálogo de ofertas de smartphones a cero euros o a precio reducido con subvención se amplíe e incluya una mayor cantidad de teléfonos.

Fuente: Movistar

http://androidayuda.com/2014/01/28/movistar-vuelve-ofrecer-subvenciones-con-moviles-por-cero-euros/
#29197
El Tribunal de la Haya ha levantado el bloqueo que previamente se había obligado a efectuar a los operadores holandeses sobre The Pirate Bay. En una sentencia histórica señala que esta medida es "desproporcionada, inefectiva y lesiva con la libertad empresarial de los operadores".

Los internautas holandeses podrán volver a visitar The Pirate Bay con total normalidad (sin tener que recurrir a proxies u otras herramientas) después de que el citado tribunal haya declarado nula la imposición de su bloqueo a los operadores Ziggo y XS4ALL. Recordemos que Holanda había sido uno de los primeros países europeos en tomar una medida de este tipo tras la primera denuncia presentada por el grupo antipiratería BREIN.

Fue hace cuatro años cuando este grupo financiado por la industria cultural y del entretenimiento llevó a los tribunales al operador Ziggo, el que más usuarios de banda ancha fija tiene en el país, para que les impidiese el acceso a la citada web por considerarla un foco de "piratería". Pronto el operador XS4ALL se unió al caso y entre ambas compañías se han defendido en los tribunales en este tiempo por entender la medida como desproporcionada.

En un primer momento los tribunales decidieron que la medida era excesiva, pero BREIN recurrió hasta lograr que se impusiese. Posteriormente los operadores apelaron argumentando la desproporción, falta de efectividad y la negación de la libertad de acceso a la información de sus usuarios que suponía el bloqueo.

Finalmente, el Tribunal de la Haya le ha dado la razón al señalar que es tanto "desproporcionado como inefectivo". Asimismo, ha impuesto a BREIN el pago de 326.000 euros para cubrir las costas del proceso. "Estamos muy contentos con un verendicto que refuerza la garantía de libertad de acceso a la información a los ciudadanos holandeses", señaló un portavoz de XS4ALL. Desde Ziggo también han mostrado su satisfacción y han insistido en que su papel no es el de ser "policías de Internet".

Fuente: Torrentfreak

http://www.adslzone.net/article13884-los-tribunales-levantan-el-bloqueo-a-the-pirate-bay-por-ser-inutil-y-desproporcionado.html
#29198
Foursquare es una red social muy utilizada por los usuarios, especialmente se smartphones, que permite registrar todos los lugares de interés que se visitan y compartirlos con los amigos, conocidos o contactos de la red social. Esta red social, con más de 45 millones de usuarios en todo el mundo, dispone de una vulnerabilidad que permite a un atacante obtener una base de datos completa de las direcciones de correo de todos los usuarios registrados en esta página web.

Según el hacker "Jamal Eddine", un pirata informático podría extraer la base de datos de Foursquare y obtener una lista con más de 45 millones de usuarios de la red social simplemente con unas pocas líneas de código scripting.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/01/28/una-vulnerabilidad-en-foursquare-expone-45-millones-de-correos/
#29199
La NSA no es la única organización que sigue espiando a los usuarios de internet. El FBI, en su cruzada contra los hackers, piratas informáticos y el anonimato en la red, se ha hecho con la base de datos de TorMail. Mediante el uso de malware en los servidores de Freedom Hosting mientras intentaban identificar a un pirata informático que estaba realizando un ataque informático contra tarjetas de crédito, el FBI consiguió acceder a dicha base de datos que ahora se encuentra en su poder.

El FBI, mientras investigaba un caso propio, obtuvo acceso a los servidores de Freedom Hosting (un servidor conocido por alojar páginas web pornográficas y que en varias ocasiones había sido atacado por Anonymous por dicho motivo) en busca de la base de datos de un pirata informático que estaba utilizando un malware relacionado con tarjetas de crédito y, al analizar el contenido que se encontraba alojado en él, han conseguido una parte de la base de datos de correos electrónicos de TorMail.

No se sabe con certeza cuánta información tiene dicha base de datos ni cuántos usuarios están registrados en ella pero lo que es seguro es que el FBI se ha hecho con la base de datos completa y analizará todas las entradas para identificar al mayor número de usuarios que utilizaran esta plataforma de correo "anónimo".

La táctica utilizada por el FBI para analizar los servidores de Freedom Hosting ha sido similar a la que utiliza la NSA para acceder a servidores y ordenadores remotos: utilización de malware. El FBI ha utilizado un malware especialmente diseñado para la ocasión que ha analizado todo lo que había alojado en dichos servidores y ha copiado la base de datos completa de TorMail a los propios servidores del FBI para su posterior análisis.

Hace ya varios días, Obama anunció cambios en la NSA y en los planes de espionaje de Estados Unidos a los usuarios de internet. Tras más de 2 semanas desde dicho anuncio, los espionajes siguen igual y, según parece, no tienen pinta de reducirse en favor de la libertad en internet, por lo menos de momento.

¿Qué consecuencias crees que traerá que el FBI se haya apoderado de la base de datos de TorMail?

Fuente: Gizmodo

http://www.redeszone.net/2014/01/28/el-fbi-ha-capturado-todos-los-correos-electronicos-de-tormail/
#29200
 Publicado el 28 de enero de 2014 por Dani Burón   

Samsung quiere centrarse en productos que controlen lo mas posible y alejarse cuanto antes de los ordenadores tradicionales, así que han tomado una decisión drástica, a partir de 2015 dejarán los portátiles tradicionales y sólo fabricarán Chromebooks.

Está claro que vivimos en plena decadencia del ordenador portátil, cuyas ventas descienden cada año debido al enorme éxito de smartphones y tablets, pero por ahora nada ha mostrado que los Chromebooks sean una alternativa que tenga éxito, y este movimiento por parte de Samsung podría ser demasiado precipitado.

El caso es que las bajada de beneficios por parte de la empresa y las "malas ventas" en 2013 han precipitado esta decisión. De los 17 millones de portátiles que esperaban vender el año pasado, sólo vendieron 12.

Ante esta situación, para 2014 planean vender únicamente 7 millones, reduciendo su producción de forma acorde hasta eliminarla completamente en 2015, dejando sólo los Chromebooks a partir de ese año.

Esta decisión parece arriesgada y resulta un poco contradictoria ahora que parece que van a volver a apostar por smartphones con Windows Phone, veremos que ocurre finalmente a finales de año si sus pronósticos de ventas no se ajustan a la realidad. ¿Os parece acertada esta decisión por parte de Samsung?

vINQulos

DigiTimes

http://www.theinquirer.es/2014/01/28/samsung-dejara-de-producir-portatiles-windows-en-2015.html