Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29181
Cuando te vas a registrar en Twitter, posiblemente tengas que probar distintos nombres de usuario antes de encontrar uno que ya esté libre. Es más, te tocará casi seguro utilizar números o guiones hasta llegar a un nombre válido que nadie esté usando. Por eso, en general, los nombres de cuatro letras o menos están especialmente cotizados hoy en día.

@N, de tan sólo una letra, pertenecía desde 2007 a Naoki Hiroshima y por él le habían llegado a ofrecer hasta 50.000 dólares. Otros, menos sutiles, habían intentado hacerse con él a través de la recuperación de contraseña, lo que hacía que emails con esta información le llegaran prácticamente cada día. Nadie lo había conseguido hasta que un atacante, con la ayuda de GoDaddy y Paypal, comenzó el chantaje.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/como-paypal-y-godaddy-ayudaron-sin-saberlo-en-el-robo-de-una-valiosa-cuenta-de-twitter
#29182
Las compras integradas accidentales están relacionadas con el uso de los dispositivos móviles por parte de menores, pero es posible evitarlas mediante bloqueo o contraseñas

Dejamos a nuestro hijo el iPad, el iPhone o cualquier otro dispositivo electrónico para que se distraiga durante una comida familiar, y le compramos un juego infantil por 0,99 euros. Tras unas horas, vemos en el correo electrónico una factura de la tienda de aplicaciones con gastos de 100 euros en el videojuego. ¿Qué ha pasado? Sin duda, el menor ha encontrado la manera de mejorar las condiciones del juego a base de ir comprando niveles, nuevas vidas o mejores herramientas, pero a nuestras espaldas y a costa de nuestro bolsillo. ¿Cómo evitar este tipo de accidentes? Con un poco de sentido común y aplicando el modo de restringir las compras sin control que se explica en este artículo.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/01/29/219168.php
#29183
GHCQ, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico, tiene la capacidad de infiltrarse en los cables que se utilizan para transferir información a través de Internet y de vigilar a los usuarios en tiempo real en varios sitios web sin el acuerdo expreso de las empresas detrás de ellos.

Según un nuevo conjunto de documentos publicados por NBC News, los británicos fueron los que enseñaron a la NSA cómo espiar a los usuarios de Facebook, Twitter e YouTube en tiempo real y cómo recolectar las direcciones IP de miles de millones de uploaders.

Cuando se trata de Twitter, parece que el GCHQ ha explotado datos sin cifrar con el fin de identificar a usuarios específicos de todo el mundo y enviarles propaganda.

En cuanto a la vigilancia de YouTube, esto se ha hecho sin el conocimiento del público o de la compañía detrás del sitio, es decir, Google, revelan los archivos.

"Durante mucho tiempo, hemos estado preocupados por la posibilidad de este tipo de espionaje, razón por la cual hemos continuado extendiendo el cifrado a más servicios y enlaces de Google", dijo un portavoz de la compañía.

Los archivos también detallan un nuevo programa que se llama "Squeaky Dolphin" y que permite a los analistas monitorizar la actividad en línea en tiempo real.

Las compañías de tecnología han negado en varias ocasiones que hayan dado voluntariamente a las agencias de inteligencia acceso a sus datos. Los nuevos documentos revelados por Snowden demuestran una vez más que agencias como la NSA y el GCHQ no se detendrán por causa de los rechazos procedentes de las empresas, independientemente de lo grandes que sean.

Mediante la infiltración directa en los cables, ni siquiera tienen que preocuparse por lo que tienen que decir las empresas. Dado que alrededor del 11 por ciento del ancho de banda global de Internet viaja a través de los Puntos de Acceso a Red (NAP) del Reino Unido, el GCHQ tiene acceso a una enorme cantidad de datos.

"Los gobiernos no tienen ningún problema cuando se trata de averiguar qué vídeos de YouTube está viendo cualquier persona desde cualquier lugar del mundo. Es una cosa espiar a una cierta persona que ha hecho algo para justificar una investigación del Gobierno, pero los gobiernos están monitorizando sin reparos los likes de Facebook o las vistas de YouTube de cientos de millones de personas", dijo Chris Soghoian, jefe técnico de ACLU.

http://news.softpedia.es/Los-archivos-de-Snowden-revelan-que-el-GCHQ-espia-a-los-usuarios-en-Facebook-Twitter-e-YouTube-421310.html
#29184
Mozilla ha subido a sus servidores una nueva compilación de Firefox etiquetada como Candidate Build 1 (o Release Candidate 1). El navegador web parece ser lo suficientemente pulido como para ser promovido a una versión estable.

Mozilla actualizó hace escasos minutos la versión 27.0 RC, y Softpedia ofrece la nueva compilación para Mac, Windows y Linux a través de los enlaces que hay más abajo.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Descarga-ya-Mozilla-Firefox-27-0-Release-Candidate-421251.html
#29185
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab-CSIC), en colaboración con laboratorios de EEUU y de la República Checa, han conseguido crear por primera vez memorias magnéticas que no se borran cuando entran en contacto con un imán o son sometidas a campos magnéticos externos.

La investigación, que publica la revista científica Nature Materials, abre nuevas perspectivas en el diseño de memorias magnéticas más robustas y seguras, según ha informado el centro catalán.

Actualmente, la información en la mayoría de ordenadores, cámaras fotográficas, tarjetas de crédito o tarjetas de transporte, entre otros, se guarda en forma de ceros y unos definidos por la orientación del momento magnético (una pequeñísima brújula) característica de los materiales ferromagnéticos que forman la memoria.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-28/el-csic-logra-crear-por-primera-vez-memorias-magneticas-que-no-se-borran_81963/
#29186
Los cubanos podrán tener una conexión privada de Internet a través de sus teléfonos móviles, en la que será la principal novedad de las ofertas comerciales en la telefonía celular previstas para el segundo semestre del año.

De cumplirse este anuncio oficial, los cubanos podrían consultar su correo electrónico y navegar por Internet desde su terminal móvil, aunque no se especifica el coste que supondrá para el cliente. Además, entre las nuevas ofertas anunciadas este lunes destacan la eliminación de la recarga obligatoria de cinco pesos convertibles (CUC) y la transferencia de saldo entre usuarios prepago.

Asimismo, la compañía realizará adecuaciones de tarifas para los servicios de voz, los mensajes internacionales y se podrá efectuar el pago de servicios desde los móviles, tal y como recoge el portal Cuba Debate, que insiste en que la operadora busca "mejorar la calidad del servicio" con estas nuevas medidas.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/28/actualidad/1390904086_672310.html
#29187
 Publicado el 28 de enero de 2014 por Antonio Rentero   

Las pantallas táctiles piden que deslicemos sobre ellas nuestros dedos para interactuar con ellas pero hay ocasiones en que puede ser conveniente el uso de un stylus que aporte, por ejemplo, precisión. En Apple parecen conscientes de esas necesidades y ya han registrado su propia patente con un nombre inequívocamente familiar: iPen.

Este iPen, el stylus patentado por Apple, iría más allá de servir para escribir y dibujar como si tuviésemos entre manos un lápiz. De hecho la apuesta tecnológica diferenciadora de este dispositivo sería la orientación, puesto que mediante diferentes sensores, uno ubicado en el propio stylus y otro en el dispositivo táctil sobre el que actúa, permitiría determinar no sólo el punto de la superficie de la pantalla sino la posición relativa del stylus con respecto de la misma.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/01/ipen-stylus.jpg

De esta manera se consigue reproducir el efecto que supondría variar la orientación de un instrumento de escritura o dibujo como puede ser un carboncillo o un pincel, puesto que con uno real no se obtiene el mismo trazo en función del ángulo con el que se deslice por el papel.

Los desarrollos sobre dispositivos de este tipo ya tienen una larga tradición en Apple, de hecho hace dos años ya registraron un modelo que permitía informar al usuario de la presión ejercida sobre el "papel" aunque no deja de ser curioso puestos que precisamente Steve Jobs apostó siempre por las pantallas táctiles manejadas con los propios dedos y no fue nunca demasiado amigo de los stylus, pero eso, como otras cosas al estilo de los tablets en formato más reducido que el iPad, podría cambiar en la casa de la manzana mordida.

vINQulo

Patently Apple

http://www.theinquirer.es/2014/01/28/apple-patenta-el-ipen-un-stylus-inteligente-para-pantallas-tactiles.html
#29188
Noticias / Me voy de Twitter
29 Enero 2014, 00:48 AM
Tras su dimisión como presidente del Barça por el escándalo Neymar, Sandro Rosell (@sandrorosell) cierra el círculo eliminando su cuenta de Twitter. Lo hace después de despedirse en catalán, castellano e inglés de sus seguidores, y pedir apoyo para su sustituto.

"¡Gracias a todos! Ha sido un orgullo ser presidente del Barça. Pido a los barcelonistas todo el apoyo para el presidente Bartomeu. Con este mensaje cierro esta cuenta de Twitter. Muchas gracias"

Seguir leyendo: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/01/28/me-voy-de-twitter.html
#29189
Noticias / ¿Bye bye, iPod?
29 Enero 2014, 00:47 AM
Quince minutos para alabar los éxitos de Apple y apenas dos segundos para mencionar "el declive" de ventas del iPod. Triste epitafio para el aparato que resucitó Apple a principios de siglo.

La explicación de Peter Oppenheimer, máximo responsable financiero de la empresa, de las cuentas trimestrales de Apple apenas mencionó el rápido deterioro de las ventas del reproductor multimedia de Apple que precipitó, entre otras cosas, el cambio el nombre de la compañía para olvidarse del "computer". Ni siquiera las referencias de los analistas a la pérdida de ventas del iPod tuvo respuesta de Oppenheimer. Y quizás algo habría que decir del descenso del 52% de los iPod vendidos en tres meses: seis millones de unidades.

Aunque estos días se celebra el 30º aniversario del Mac, una revolución tecnológica que, sin embargo, jamás alcanzó la popularidad, también se podría celebrar el décimo aniversario del iPod, el aparatito que sacó a Apple de una empresa de culto californiano a una marca universal abrazada por todos. El iPod sacó a Apple de su ostracismo tribal y puso en marcha el efecto Halo, pues la gente dejó de tener miedo al ecosistema particular de Apple y se animó a comprar no solo los iPod, sino también ordenadores Mac y ya después todo lo que llegara (iPhone, 2003; iPad, 2010).

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/28/actualidad/1390899974_494737.html
#29190
 Adobe ha publicado una actualización para Adobe Digital Editions para Windows y Macintosh, destinada a corregir una vulnerabilidad considerada crítica y que podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.

Adobe Digital Editions (ADE) es un software gratuito que permite la descarga y lectura de eBooks en formato EPUB y PDF en el ordenador, así como transferirlos a lectores de eBooks. ADE utiliza el sistema de protección antipiratería conocido como DRM (Digital Right Management), por lo que es necesario su utilización para la descarga, lectura, copia al lector, etc. de libros protegidos.

El problema, con CVE-2014-0494, afecta a Adobe Digital Editions versión 2.0.1 para Windows y Macintosh. Reside en una vulnerabilidad de corrupción de memoria (de la que no se han especificado detalles) que podría dar lugar a una ejecución remota de código. Un atacante que aproveche este fallo podría provocar la caída de la aplicación e incluso tomar el control de los sistemas afectados.

Adobe recomienda a los usuarios actualizar los productos afectados a la nueva versión 3.0 descargando el instalador desde:
http://www.adobe.com/products/digital-editions/download.html
y seguir las instrucciones de dicho programa.

Más información:

Security update available for Adobe Digital Editions
http://helpx.adobe.com/security/products/Digital-Editions/apsb14-03.html

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

Twitter: @aropero

http://unaaldia.hispasec.com/2014/01/actualizacion-de-seguridad-para-adobe.html