Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29141
LibreOffice es un proyecto derivado de OpenOffice tras su compra por parte de Oracle (y cedido después a Apache). Aunque ahora el desarrollo de ambas suites gratuitas va por separado, las características que ofrece cada una son similares. Ambas suites buscan plantar cara a la actual líder Microsoft Office y poder ganar usuarios gracias a su naturaleza gratuita y ofreciendo características a la altura de la suite de Microsoft.

Hace algunas horas, The Document Foundation publicaba una nueva versión de su suite ofimática: LibreOffice 4.3. 6 meses más tarde de la publicación anterior de LibreOffice, esta nueva versión incluye un gran número de novedades y características muy interesantes para todos los usuarios de la suite:

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/01/31/libreoffice-4-2-ya-se-encuentra-disponible-en-version-estable/
#29142
Publicado el 31 de enero de 2014 por Dani Burón   

Hace unos meses el gobierno británico tuvo la absurda idea de que la mejor manera para proteger a la población del contenido erótico en la red, era una serie de filtros institucionales que bloquearan el tráfico a páginas porno de forma predeterminada, de manera que sólo podían abrirse pidiendo un permiso especial al gobierno. Independientemente de la patada a la libertad de expresión, el problema es que los filtros bloquean muchas otras páginas.

Entre las víctimas de este sistema restrictivo están ONGs, páginas educativas, páginas como TorrentFreak (que casualidad, ¿no?) y hasta centros de ayuda a la mujer. El problema radica en usar filtros automáticos que han ido revisando palabras y otros datos en lugar del verdadero contenido, por lo que sitios donde se hablara de educación sexual, malos tratos, drogas, porno, etc... han sido bloqueadas.

El gobierno británico ha dicho que los casos son aislados, pero la realidad es que, como ocurre siempre con la censura, en lugar de hacer algo coherente, útil y con conocimiento, se está haciendo según designios arbitrarios y moralistas, alejados de lo que realmente beneficiaría a la sociedad. Bloquear el porno, las drogas u otras cosas que están a nuestro alrededor queramos o no, en lugar de educar a la población sobre las mismas para saber enfrentarse a ellas y decidir, sólo genera ignorantes.

Ahora para "solucionarlo" van a crear listas en las que se incluyan manualmente a páginas que estén siendo bloqueadas por error, pero que un gobierno decida lo que sus ciudadanos pueden o no pueden ver por Internet, no puede ser nunca algo bueno.

Recordemos que en Reino Unido se bloquean también páginas de torrents y streaming,  así que se empieza así y finalmente se termina bloqueando todo lo que no interese como en China.

¿Por qué no gastan tiempo y dinero persiguiendo a la verdadera lacra de Internet, el malware, el spam, la publicidad con spyware, las redes sociales que venden información privada y multitud de abusos por partes de empresas que hacen que Internet sea en ocasiones una selva? Si alguien se escandaliza por ver una teta pero encuentra normal que trafiquen con nuestros datos y que pueda verse sin problemas muerte, hambre, corrupción y guerra, es que algo falla.

vINQulos

BBC

http://www.theinquirer.es/2014/01/31/los-bloqueos-del-porno-en-internet-por-el-gobierno-britanico-siguen-dando-problemas.html
#29143
Los hechos de Gamonal, el 15M, Blesa y las preferentes, las privatizaciones en la sanidad, el caso Bárcenas, la doctrina Parot, el referéndum catalán, los recortes en educación, los desahucios, el caso Raval... no son precisamente los mejores temas a sacar en una sobremesa si queremos un ambiente relajado y cordial, ¿verdad? Pues un estudio del Instituto Tecnológico de Georgia revela que en Facebook pasa exactamente lo mismo: hablar de política perjudica las amistades virtuales en esa red social.

Según este estudio, los usuarios de Facebook que tengan una ideología política diferente a la de la mayoría de sus amigos utilizarán menos la red social. Y quien lo está más y habla activamente de política tienda a comunicarse sólo con los amigos que compartan sus opiniones, distanciándose de quien discrepen de ellas total o parcialmente. El resultado son "círculos" de personas con opiniones muy polarizadas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/quieres-llevarte-mejor-con-tus-amigos-en-facebook-entonces-no-hables-de-politica
#29144
Bien es cierto que existen muchos programas que ofrecen ser una radio online, pero existe una posibilidad de lo más interesante si usas el navegador Google Chrome: utilizar una extensión denominada Streamus para conseguir reproducir sólo el sonido de los diferentes canales que hay en YouTube y que, por ejemplo, tienen como contenido la discografía de un cantante o una banda sonora. Suena bien, ¿verdad?

LEER MAS: http://smartzona.es/2014/01/31/utilizas-chrome-una-extension-permite-usar-youtube-como-una-radio/
#29145
El malware para Android sigue creciendo y evolucionando. El sistema operativo de Google se ha convertido en centro de muchos de los ataques y su desarrollo avanza cada vez más. La última noticia alerta sobre una nueva amenaza detectada, un malware que es capaz de autoinstalarse en nuestro móvil, os contamos todos los detalles.

En datos revelados a finales de 2013, los analistas situaban a Android como el blanco favorito de muchos de los creadores de malware. La gran expansión de la plataforma de Google ha provocado que hasta un 97,5% de los ataques se dirijan a este sistema operativo. Hasta 1.300 nuevas amenazas surgen cada día, principalmente en sitios fuera del Google Play donde el control es nulo.

Por si fuera poco, las previsiones para este 2014 no son nada halagüeñas, y prevén que incluso este año será peor que el pasado. Entre 2,5 y 3 millones de archivos peligrosos podrían colarse en nuestros dispositivos. Es sin duda uno de los puntos flacos del sistema, y es uno de las principales fuentes de críticas dirigidas hacia Mountain View.

Este primer mes viene a confirmar las cábalas realizadas desde las diferentes compañías especializadas, que además refleja como el malware ha evolucionado considerablemente. La última amenaza difundida a través de la red alerta sobre la existencia de un código maligno capaz de autoinstalarse en nuestro smartphone, un modus operandi novedoso y altamente peligroso para la salud del ecosistema Android.

El malware en cuestión, conocido como OldBoot u OldBoot2 ya habría infectado a más de 350.000 terminales principalmente en China y Rusia. Con capacidad para adherirse al Kernel provocando un restablecimiento de fábrica, supone ya una amenaza para el resto de Europa, incluido España, por lo que es conveniente mantenerse alerta.

La labor que desempeña una vez se ha instalado en el dispositivo es muy similar al resto de malware de este tipo, suscribiéndonos en servicios de mensajería Premium. El modo de expansión aprovecharía ciertas aplicaciones gancho como la conocida recientemente de una linterna LED vinculada a una estafa.

Como ya os decíamos en este caso, para evitar sustos relacionados, paraos a leer detenidamente los permisos que damos al instalar cada aplicación, además, hacerlo siempre desde el Google Play o sitios de total confianza. En caso de resultar afectados, comunicarse con el operador para cancelar la suscripción inmediatamente, así como reestablecer totalmente el terminal de fábrica para eliminarlo.

Fuente: Androidsis

http://www.adslzone.net/article13920-un-nuevo-malware-para-android-que-es-capaz-de-autoinstalarse-en-nuestro-movil.html
#29146
Cuando estás en el negocio de vender publicidad, tienes que proporcionar a los anunciantes una cifra que refleje una aproximación de a cuántas personas llegarán dichos anuncios y cobrar en función de ello. En televisión, por ejemplo, tenemos el número de espectadores. En las páginas suele ser habitual hablar de visitas o páginas vistas. Pero ¿en Twitter? ¿Cómo miden la actividad? Fácil: registran el número de veces que sus usuarios "recargan" su timeline.

En opinión de Twitter, las "timeline views" son la mejor forma de medir las interacciones de los usuarios con su red social. Durante el tercer trimestre de 2013, los usuarios realizaron este gesto más de 158.000 millones de veces. En QZ aún van más allá y, en función de los ingresos obtenidos, han realizado esta gráfica, en la que se refleja lo siguiente: por cada 1.000 recargas de timelines, Twitter se lleva un dólar.

Tampoco es casualidad que Twitter quiera sacarle aún más partido a este gesto. De hecho, hace un par de días la red social anunció que cuando un usuario recargue su línea temporal desde el móvil (arrastrando y soltando) y no tenga nuevos mensajes que mostrar, entonces sugerirán tweets, trending topics e incluso otras cuentas para seguir (podéis ver un ejemplo sobre estas líneas). Por ahora no parece que sea posible comprar ese hueco para publicidad, pero no lo descartaría en un futuro.

Vía | QZ

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/cada-vez-que-actualizas-tu-timeline-twitter-hace-dinero
#29147
Se dice que Windows 8.1 es el sistema operativo más seguro de Microsoft hasta la fecha, pero parece que algunas autoridades del mundo piensan lo contrario.

Un informe publicado por el sitio chino PC Beta revela que el Gobierno local quiere que sus oficinas desinstalen Windows 8 y Windows 8.1 lo más pronto posible porque contienen unas "puertas traseras" que podrían permitir a otros espiar a sus usuarios.

La solución es muy simple, dice el informe: China quiere que todos los ordenadores vuelvan a Windows 7 no sólo porque es la mejor versión de Windows hasta la fecha, sino también porque no contiene ninguna "puerta trasera". Parece que la re-implementación de Windows 7 está programada después del Año Nuevo Chino.

Según este informe, la orden viene de la Oficina Nacional de Seguridad y, si es cierta, representa claramente otro importante golpe recibido por Microsoft en un mercado muy grande.

Hemos contactado con Microsoft para una declaración sobre esto y actualizaremos el artículo si recibimos una respuesta.

http://news.softpedia.es/China-quiere-que-los-PCs-del-Gobierno-ejecuten-Windows-7-porque-Windows-8-1-tiene-puertas-traseras-422057.html
#29148
Advierten a los clientes de Google acerca de falsas notificaciones que los informa sobre intentos de conexión sospechosos. Los expertos han descubierto que los ciberdelincuentes envían este tipo de correos electrónicos para atraer a los usuarios a sitios de phishing.

Los mensajes de correo son titulados "Intento sospechoso de inicio de sesión fue impedido" y dicen algo como esto:

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Falsas-notificaciones-de-Google-sobre-intentos-de-conexion-sospechosos-llevan-a-un-sitio-de-phishing-422315.html
#29149
¡Paper ha sido lanzada finalmente! La esperada aplicación de lectura de noticias de Facebook fue introducida oficialmente hoy y es absolutamente hermosa.

Paper será una aplicación de iPhone independiente al principio y será introducida a la App Store la semana próxima, más concretamente, el lunes. Sólo los usuarios de Estados Unidos podrán disfrutar de la aplicación por el momento.

El lanzamiento de esta aplicación ha sido rumoreado durante meses, ya que varios detalles sobre sus características emergieron en los medios de comunicación. El nuevo software combina la información más importante en el newsfeed del usuario con las principales noticias del día.

Paper se asemeja a Flipboard hasta cierto punto. La aplicación está dividida en varias secciones separadas. La primera de ellas incluye el contenido de News Feed, como fotos, vídeos y mensajes escritos.

El usuario puede elegir entre más de una docena de temas, incluyendo fotografía, comida, ciencia, diseño y más.

La aplicación ofrece visualización del contenido en pantalla completa. Los usuarios pueden ampliar la imagen inclinando el teléfono, mientras que para las imágenes que son más grandes que la pantalla del teléfono, es posible desplazarse a la izquierda y a la derecha para ver todo.

http://news.softpedia.es/Facebook-revela-oficialmente-la-nueva-aplicacion-Paper-422288.html
#29150
Los últimos momentos de Rosss Ulbricht como hombre libre fueron lo bastante ruidosos como para atraer a una multitud. Los trabajadores de la biblioteca de San Francisco oyeron un estrépito y pensaron que algún cliente se había caído al suelo. En lugar de eso, se encontraron a unos agentes federales rodeando a un hombre delgado de 29 años. El objetivo de esta operación no solo era apresar a Ulbricht, sino también impedir que cerrase su ordenador portátil. Ese ordenador, según el FBI, era el centro de mando de Silk Road, el mayor mercado mundial de venta de drogas.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/01/30/actualidad/1391077921_678889.html