Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29091
La Fiscalía de la Audiencia Nacional y la defensa de la joven que pidió en la red social Twitter la vuelta de los Grapo para cometer atentados contra políticos y banqueros y llevar a cabo "una limpieza de fachas urgente" han llegado a un acuerdo de conformidad por el que la chica ha sido condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación por un delito de enaltecimiento del terrorismo.

La joven, de 21 años, no entrará en la cárcel siempre que no vuelva a delinquir, ya que su pena queda en suspenso. Así se lo ha advertido el presidente del tribunal, Javier Martínez-Lázaro, durante la vista que se ha celebrado este lunes en la Audiencia Nacional, en el que la procesada ha hecho pública su conformidad con el acuerdo entre su defensa y el Ministerio Público.

En su escrito de acusación provisional, el fiscal Pedro Martínez Torrijos atribuía a Alba González Camacho un delito de enaltecimiento del terrorismo por difundir en su cuenta, denominada @albacorazonegro, lo que considera como "mensajes de contenido ideológico de elevado carácter radical y violento".


La tuitera, que tiene más de 5.000 seguidores en esta red social y llegó a escribir 5.774 mensajes diferentes en la Nochebuena de 2012, mantuvo durante varios meses una imagen de fondo con el anagrama de los Grapo y colgó una fotografía en la que salían 44 presos de la organización terrorista, entre ellos Manuel Pérez Martínez, alias camarada Arenas; Marcos Martín Ponce o Enrique Cuadra Echeandía.

Además, escribió una veintena de mensajes en los que, según el fiscal, ensalzaba la actividad terrorista. "Que vuelvan los Grapo... Necesitamos una limpieza de fachas urgente", decía. "Prometo tatuarme la cara de quien le pegue un tiro en la nuca a Rajoy y a De Guindos", escribió en otra ocasión. Y también: "Lo alto que voló Carrero no es nada en comparación a cómo va a acabar Rajoy en cuanto estalle la Revolución".

En otras ocasiones solicitó la libertad del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi con un tuit que finalizaba con la proclama "Euskadi Ta Askatasuna", defendió la necesidad de pasar "por la guillotina" a los Borbones y a los ministros, y lanzó una petición a la banda terrorista ETA: "Ya que habéis dejado las armas nos las podríais dar, que las necesitamos".

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-02-03/un-ano-de-carcel-para-la-joven-que-pidio-en-twitter-hacer-una-limpieza-de-fachas-1276509815/
#29092
El próximo 8 de febrero podemos ver en un solo plano a la Señora Dalloway conviviendo en Londres con Adrian Mole, Sherlok Holmes, Mary Popins o aquellas extrañas criaturas bautizadas por Elizabeth Beresford como Womble. Esta yuxtaposición de épocas y personajes es posible –o eso dicen sus creadores – en el Issue F del proyecto CurioCity, que se dedica a presentarnos los mapas más curiosos de la capital inglesa en papel.  Sus creadores han apelado a los personajes y lugares que han convertido a la ciudad en un referente literario. En la red también se busca identificar las preferencias de los lectores. Ahora es posible saber qué es lo que más le gusta a un lector, identificando las páginas que se saltó, lo rápido que leyó una historia o si, desinteresado, desertó.

LEER MAS: http://blogs.elpais.com/papeles-perdidos/2014/02/esp%C3%ADas-en-nuestros-libros-electr%C3%B3nicos.html
#29093
El sitio web oficial del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (nhs.uk) ha sido hackeado. Código malicioso ha sido plantado en cientos de páginas en un esfuerzo por redirigir a los visitantes a sitios de malware o anuncios.

El usuario de Reddit Muzzers fue el primero en detectar la infección. Inicialmente, publicó una lista de cerca de 600 páginas de nhs.uk afectadas, pero más tarde, el número aumentó a 836.

"Parece que muchas páginas incluyen estas etiquetas de script maliciosas, que luego desencadenan el calvario. Esconden el script bajo una url de googleaspis.com maliciosa en lugar de una válida", explicó Muzzers.

Él dice que los representantes del NHS han contactado con él vía correo electrónico. Al parecer, los funcionarios están trabajando para solucionar el problema.

"Pedimos disculpas a todos los que hayan tenido problemas al navegar por nuestro sitio web - somos conscientes del problema y estamos trabajando para resolverlo", dice un mensaje publicado hace un par de horas en la cuenta de Twitter de NHS Choices.

Se aconseja evitar visitar nhs.uk hasta que este problema sea solucionado.

http://news.softpedia.es/Hackean-el-sitio-del-Servicio-de-Salud-Nacional-del-Reino-Unido-y-lo-configuran-para-distribuir-malware-423367.html
#29094
Cannes (Francia). (EFE/Javier Herrero).- Las descargas musicales tienen los días contados, igual que todo aquel que se niegue a abrazar la escucha en línea o "streaming". Ese es, al menos, el vaticinio que algunos visionarios lanzan estos días en el Mercado Internacional del Disco, intentando anticipar cómo será esta industria en 10 años.

"Una industria de gigantes, en la que mandarán aquellas plataformas que superen los 500 millones de clientes", así es como ve el futuro Marc Geiger, responsable musical y digital de una de las agencias artísticas más importantes del mundo, WME, con gente como Lady Gaga o Adele en su cartera de clientes.

Poco antes de uno de los debates más acalorados que se recuerdan en MIDEM, este directivo conminó a todas las empresas a olvidarse de los recelos y "abrazar el cambio", esto es, la llegada del "streaming", si no quieren seguir el mal camino de algunos de sus predecesores.

"IBM no creyó que mereciera la pena invertir en ordenadores personales y MTV pensó que no llegaría el día en que alguien quisiese ver vídeos bajo demanda en esos ordenadores... Y entonces llegó Youtube", recordó Geiger.

El cambio parece sucederse más rápido de lo que aparenta. Según datos de Nielsen Soundscan, que contabiliza las ventas en Norteamérica, hacia la tercera semana de enero, el mercado de descargas estadounidense había perdido casi un 12 por ciento en el caso de las canciones y más de un 13 por ciento en el de los álbumes, en comparación con el mismo período del año anterior.

En opinión del directivo de WME, los archivos musicales son una molestia. "Apestan y están acabadas", dijo sobre las descargas, que cada vez tienen menos cabida en los móviles de los usuarios, repletos de fotos y vídeos personales que se llevan la mayor parte de sus recursos de memoria.

No es el único que opina que el futuro de la industria pasa por suscripciones de pago que, por un coste medio de 10 euros al mes, menos de lo que cuesta un álbum de actualidad bajado de iTunes, proveen al usuario de un catálogo ingente de música, más de la que podrían consumir y sin merma para la memoria de sus dispositivos.

La consecuencia directa sería un mayor impacto económico para la industria musical. La revista Billboard calcula por ejemplo que un ciudadano medio estadounidense se gasta unos 30 euros al año en música. Ese volumen se multiplicaría por tres o por cuatro, de extenderse el "streaming" en su modalidad de pago.

A este respecto, Geiger calculó que, en 10 años, 500 millones de clientes de pago suscritos a un servicio mínimo de 10 euros al mes proporcionarían a la industria unos 60.000 millones al año. "Eso es el santo grial, es el nirvana", apostilló.

"Si no empezamos a decir: 'pasa del archivo y el CD, mejor apúntate a Spotify', nos estaremos condenando a nosotros mismos", aseveró.

Hablando de la célebre empresa sueca, los datos recabados en casa difícilmente pueden ser mejores. Suecia fue uno de los pocos países que en 2012 logró romper la racha de casi tres lustros de caídas en las ventas, al lograr un 13,8 por ciento de aumento respecto al año anterior.

El año pasado las cosas siguieron hacia arriba. De acuerdo con las cifras de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica en Suecia, el país aumentó otro 5 por ciento sus ventas empujado por el "streaming", que representa ya más del 70 por ciento del total de los ingresos de la música grabada.

Por contra, las descargas perdieron un 22,6 por ciento de sus ventas, después de otro descenso del 24,7 por ciento en 2012.

Así las cosas, nadie parece poner en duda la pujanza del "streaming". Harina de otro costal serán las negociaciones y la lucha que los autores mantienen con algunos de estos servicios, principalmente Spotify, por lo que consideran una remuneración demasiado escasa en un escenario con muchos menos costes e intermediarios que en el pasado.

http://www.lavanguardia.com/cultura/20140203/54399861235/descargas-musicales-dias-contados.html
#29095
Se han publicado dos exploits y una prueba de concepto para explotar una vulnerabilidad en el kernel Linux que podría permitir a un atacante local elevar privilegios a root.

La vulnerabilidad afecta a los kernel Linux posteriores a la versión 3.4. El error fue introducido en la función 'compat_sys_recvmmsg' en el archivo '/net/compat.c' al agregar código para manejar estructuras de tiempo de 64 bits.

Básicamente, el fallo consiste en una ausencia de verificación en cierta estructura pasada desde el área de usuario como argumento a la función '__sys_recvmmsg'. Esta función terminará por usar la estructura pasada a espacio del kernel sin ningún tipo de comprobación. Si observamos el código del commit:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/02/exploits-de-elevacion-de-privilegios-en.html
#29096
El año pasado, Google presentaba Chromecast, un pequeño dispositivo que se conecta por HDMI y que permite hacer streaming de contenidos a la televisión de forma muy sencilla, con sólo pulsar un botón. Hasta ahora, sólo ciertas aplicaciones podían usar Chromecast, ya que el SDK no era público.

Hoy, Google ha lanzado el SDK para todos los desarolladores, de tal forma que cualquiera podrá modificar su aplicación para que pueda enviar contenidos a la televisión. Las posibilidades son infinitas: aparte de enviar vídeos o compartir pantallas, se podrían crear juegos con los controles en el móvil y la cámara en la televisión, por poner un ejemplo.

Lo único malo es que las aplicaciones tienen que ser de Chrome, Android o iOS. Google sólo ofrece el SDK para esas tres plataformas. No se puede integrar Chromecast con aplicaciones nativas de Windows, Mac o Linux, ni tampoco con las de otros sistemas móviles como Windows Phone, Blackberry o Firefox OS ya que Google no da documentación del protocolo que usa Chromecast.

Vía | Chromium Blog

http://www.genbeta.com/herramientas/los-desarrolladores-ya-pueden-integrar-sus-aplicaciones-con-chromecast
#29097
Noticias / A dos clics de la formación gratuita
4 Febrero 2014, 01:27 AM
Poder estudiar desde casa, consultar materiales de grandes universidades con acceso a profesores de referencia y compartir experiencias o dudas con alumnos de la otra parte del mundo a través de la Red es posible. Esta situación, hace unos años, estaría sacada de un guión para una película de ciencia ficción. Los conocidos como MOOC (cursos masivos online y abiertos, en sus siglas en inglés) son una alternativa económica para adquirir conocimientos, reciclarse como profesional y/o complementar el expediente académico de una forma sencilla y barata.

Este tipo de enseñanza a distancia, abierta y gratuita surgió en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. Allí el profesor Sebastián Thrun abrió un curso sobre inteligencia artificial para todo el mundo. En él se inscribieron más de 120.000 alumnos y más de la mitad lo finalizaron. Antes de esto, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés), anunció en 2001 acceso libre y gratuito a los materiales de todos sus cursos oficiales. En 2009 alcanzó la cifra de 1.900 cursos de grado y posgrado publicados. Ahora y gracias a la proliferación de plataformas online que recopilan estos programas, más de una veintena de universidades españolas se han unido a esta nueva forma de estudiar, según el informe MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro del observatorio SCOPEO, un organismo promovido por la Universidad de Salamanca, que estudia la formación en Red en España. El porcentaje de abandono permanece alto al ser una apuesta gratuita a la que se puede inscribir cualquiera, aunque cada vez haya un mayor número de alumnos. Los expertos consultados para el reportaje consideran, en líneas generales, que habría que hacer un estudio de cuáles son las causas, además de considerar que el auge de esta modalidad de educación abierta en España ayuda a pensar que estas cifras no son un problema a priori.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/02/03/actualidad/1391418999_915675.html
#29098
Si has adquirido un móvil por medio de una operadora, seguro que has conseguido que esta te lo subvencione o, al menos, que te permita adquirirlo con algunas facilidades. Sin embargo, lo cierto es que con estas ventajas, también llegan algunas desventajas, como que el smartphone sea de esa operadora y no puedas utilizarlo con otra. Obviamente, el móvil se puede liberar, y si es un Android, además no es complejo hacerlo.

Esa libertad que da Android a los usuarios permite que se pueda modificar prácticamente el completo sistema para personalizarlo o para instalar lo que nosotros queramos. Algunos ven esto como un problema, mientras que otros lo ven como una puerta a una gran cantidad de posibilidades, y es precisamente esa libertad de Android lo que aprecian una gran cantidad de usuarios. Gracias a ella, de hecho, podemos liberar nuestro móvil sin tener que pagar por ningún código SimLock. Te vamos a explicar cómo lo tienes que hacer, pero antes de nada, hay que indicar que no es compatible con todos los smartphones, así que alguno en concreto podría no quedar liberado después de este proceso.

Precauciones

Además de todo eso, hay que decir varias cosas. Es un proceso que podría ser ilegal si no se realiza con los permisos apropiados. El contrato con nuestro operador nos tiene que permitir liberar el móvil. Si la permanencia ha acabado no hay problema, pero tenemos que estar seguros de que lo que estamos haciendo, sean cuales sean las condiciones de nuestro contrato, es legal, está permitido y podemos hacerlo. Por otro lado, incluso aunque sea legal, es probable que con este proceso hayamos perdido la garantía del teléfono. El operador nunca se hará responsable de cualquier posible daño si lo hemos liberado, y el fabricante tampoco, pues para llegar a esto, ya tendremos que haber rooteado el móvil. Según la ley, no deberíamos perder la garantía si el error es de fábrica y no tiene nada que ver con esto, pero podría ser muy complicado reclamar para conseguir que nos reparen el teléfono. No tiene por qué ocurrir nada con este proceso, y si ya has rooteado el móvil, es probable que aceptes estos riesgos, pero queremos que seas consciente de que nosotros nunca nos podemos hacer responsables de las posibles consecuencias de llevar a cabo este procedimiento.

Este proceso podría ser útil para cuando nuestro contrato ha pasado, si no queremos tener que pagar para que nos den el código de desbloqueo, o cuando nos dan un código que no es válido y no funciona, quedando como única opción que se lleven el smartphone y lo envíen a un técnico.

Requerimientos

Root, es el único requerimiento que hay. Tenemos que tener un smartphone rooteado, con permisos de Superusuario. El rooteo de cada uno de los smartphones es un caso aparte, y se puede encontrar mucha información en Internet. Rootear un móvil también conlleva sus riesgos, aunque permite obtener un mayor control sobre el terminal y amplía las posibilidades que tenemos.

Procedimiento

Todo el proceso lo vamos a llevar a cabo desde una terminal. No tenemos ninguna preinstalada en el smartphone, pero es fácil que en algún momento hayas instalado alguna, esa probablemente vale. En cualquier caso, nosotros vamos a utilizar Android Terminal Emulator. Una vez que la hayamos descargado e instalado, solo la tenemos que ejecutar, y comenzar a introducir los comandos que os citamos a continuación, pulsando Enter después de cada uno de ellos para poder continuar.

- su (con esto estamos solicitando los permisos de Superusuario, lo que ejecutará una ventaja de la aplicación Root diciéndonos si se los queremos dar, algo a lo que accedemos)

- cd /sdcard (con esto nos desplazamos hasta la memoria SD de nuestro smartphone)

- mkdir codigo (la palabra "codigo" podemos sustituirla por cualquiera, pero tenemos que recordarla para utilizarla en los pasos siguientes. Estamos creando una carpeta con ese nombre)

- chmod 555 codigo (ahora estamos dando permisos de escritura y lectura)

- mount -o nosuid,ro,nodev -t vfat /dev/block/stl5 /sdcard/codigo (vamos a desplazar todos los archivos que necesitamos a la carpeta que hemos creado)

- cat /sdcard/codigo/mits/perso.txt (ahora pasará a mostrarse el código de desbloqueo de nuestro smartphone. Este, debemos apuntarlo en un lugar seguro para no perderlo.)

- umount /sdcard/codigo (si no encontramos problemas después de este paso es que podemos iniciar el siguiente paso sin problemas)

- rm -r codigo (borramos la carpeta que hemos creado inicialmente)

- reboot (reiniciamos el smartphone)

A continuación, lo único necesario es utilizar una tarjeta que no sea del operadora con el que hemos adquirido el smartphone y ponerla en el mismo. Cuando lo hagamos, nos solicitará el código de desbloqueo, y entonces es cuando tenemos que introducir el código que hemos apuntado. Es sí, antes hay que eliminar todos los ceros que hay al final, y los primero seis números que son una sucesión ascendente, quedándonos así con los ocho dígitos del centro.

Fuente: MovilZona

http://androidayuda.com/2014/02/03/como-liberar-tu-movil-android-si-es-de-una-operadora/
#29099
Lara Croft tampoco quiere perderse en el tren de la nueva generación. La heroína de Tomb Raider y uno de los iconos más conocidos del mundo del ocio electrónico ya cuenta con su primer juego para las nuevas PS4 y Xbox One, aunque quizá no haya sido el estreno en la next-gen que los fans de la franquicia esperaban.

http://img02.lavanguardia.com/2014/02/03/Tomb-Raider-Definitive-Edition_54400796979_51351706917_600_226.jpg

Tomb Raider: Definitive Edition no deja de ser una remasterización de la última aventura de Lara Croft lanzada en marzo de 2013 para PS3, Xbox 360 y PC. Eso no quita que hoy en día siga siendo uno de los mejores juegos que pueden encontrarse en las nuevas consolas, pero se nota demasiado que su editora, la japonesa Square Enix, ha querido aprovechar el vacío de lanzamientos que hay en estos primeros meses del año para intentar arañar unas cuantas ventas más de aquel título —especialmente si uno se fija en los pocos cambios que se han añadido esta versión.

La única novedad de esta Definitive Edition es una mayor resolución de imagen, algún retoque visual –la cara de la protagonista ha sido remodelada- y poco cosa más. Estamos, pues, ante un nuevo caso del cada vez más frecuente fenómeno de las versiones en HD de juegos de la anterior generación, como es el caso del reciente Assassin's Creed IV: Black Flag y otros muchos que seguro veremos en un futuro.

A pesar de no aportar nada realmente nuevo, Tomb Raider: Definitive Edition sigue siendo un juego de acción y aventuras absolutamente recomendable para aquellas personas que no jugaron al título original. Argumentalmente, el juego desarrollo por el estudio Crystal Dynamics es lo que se conocería como un reboot, es decir un reinicio total del juego creado por el inglés Toby Gard a mediados de los noventa. Así, la Lara que encontramos aquí no es la exploradora curtida en mil aventuras, sino una joven sin experiencia que deberá hacer frente a todo tipo de dificultades.

http://i11c.3djuegos.com/juegos/10534/tomb_raider_definitive_edition/fotos/set/tomb_raider_definitive_edition-2437111.jpg

Siguiendo la tendencia de los juegos de hoy en día y la estela de otros títulos de aventuras más actuales, como la saga Uncharted, este nuevo Tomb Raider se centra más en la acción frenética en detrimento de la exploración típica de la saga. Asimismo, al ritmo dinámico de la aventura se le añade un fuerte componente de supervivencia, que se remata con unos escenario semi-abiertos que deja al jugador cierto margen de libertad a la hora de enfrentarse a todo tipo de situaciones.

A pesar de tener unos meses a sus espaldas la factura técnica del juego sigue estando a un gran nivel y esto da como resultado un envoltorio visual que sigue estando entre lo más espectacular que nos pueden ofrecer las grandes producciones. Y aunque se ha criticado que la versión de Xbox One es algo menos fluida en lo que se refiere a la tasa de refresco de imágene —algo en lo que también se notan las prisas— ambas versiones cumplen perfectamente su cometido de ofrecer una de las mejores aventuras que hoy en día se pueden encontrar en consola.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/playstation/20140203/54399863701/tomb-raider-definitive-edition-xbox-one-ps4.html
#29100
Facebook nació en un cuarto de Harvard el 4 de febrero de 2004, como una plataforma de comunicación entre estudiantes La polémica historia del nacimiento de Facebook saltó a la fama con la película La red social y hace mucho que dejó de ser un espacio cerrado estudiantes de prestigiosas universidades para situarse como la red social más conocida del mundo, con más de 1.200 millones de cuentas creadas.

LEER MAS: http://www.noticias.com/facebook-cumple-10-anos-entre-dudas-sobre-su-futuro-y-con-el-me-gusta-como-bandera.2266092