Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29081
Incrementar el uso de Line en Latinoamérica y a la vez intentar que la adopción de Firefox OS sea mayor. Estos pueden ser los objetivos de la última alianza firmada por la operadora española Telefónica y Line, la famosa app de mensajería instantánea a la que en España se le podría aplicar el dicho de 'mucho ruido y pocas nueces'.

Esta misma mañana hemos podido conocer que Line llegará a la tienda de aplicaciones de Firefox OS. La app ya está disponible de manera exclusiva para las filiales de la operadora en España, Colombia, Uruguay, Brasil, México y Venezuela. En los próximos meses se espera que también llegue al resto de mercados donde tanto Movistar como Firefox OS están presentes.

Cuando se produjo el lanzamiento del sistema operativo móvil de la fundación Mozilla muchas voces afirmaron que, para tener tracción, debía incluir a WhatsApp en su tienda de aplicaciones. Al final no ha sido WhatsApp sino Line, uno de sus competidores más directos que tiene una importante presencia en países asiáticos pero que sigue sin despegar en Europa.

El foco ahora está en Latinoamérica y habrá que ver si Line es un atractivo suficiente para los usuarios de la región. El acuerdo de Telefónica y Line se produce pocos meses después de que la compañía española anunciase el abandono de su app de mensajería Tu Me —para centrarse en Tu Go— y es exclusivo, lo que quiere decir que los usuarios de Firefox OS en operadoras diferentes a Movistar no tendrán acceso a la app.

Más información | Xataka Móvil

http://www.genbeta.com/movil/line-llega-a-firefox-os-pero-solo-para-los-clientes-de-movistar
#29082
Noticias / El P2P también llega a los coches
4 Febrero 2014, 21:20 PM
El P2P llega a los coches con una tecnología conocida como V2V (vehicle to vehicle) que permite que los automóviles intercambien diferentes datos sobre el estado del tráfico, velocidad o posición con el objetivo de mejorar la seguridad vial avisando a los conductores en caso de que los diferentes factores detecten una situación de riesgo.

El sector del automóvil ganará peso en los nuevos sistemas de comunicación. Google y Apple están metidos de lleno en diversas negociaciones con los fabricantes de diferentes marcas para incorporar su sistema operativo a los vehículos. La implementación de estos sistemas podría acarrear la creación de nuevos servicios, nunca vistos hasta ahora.

Aunque el objetivo principal que se marcan estas compañías es el de facilitar a conductores y pasajeros, el acceso a todo tipo de contenido y aplicaciones, no debemos descartar que se puedan utilizar para su uso en otros ámbitos, como el de la seguridad.

Es el caso de la tecnología V2V, basada en un principio similar al que lo hace P2P pero con un fin muy diferente. Vehículo a vehículo, como se traduciría al español, permite el intercambio de información entre los diferentes automóviles que circulan por la carretera. Información que abarca desde la velocidad a la que están circulando, la dirección, y la posición relativa.

Estos "informes" se intercambiarían entre todos los vehículos dentro de un determinado rango de distancia unas 10 veces por segundo. Esta tecnología otorga a los propios coches una parte de la responsabilidad que tienen los conductores. Gracias a V2V, los automóviles son capaces de, mediante los datos facilitados por el resto, analizar la situación, calcular la situación propia y de los demás coches, informar al conductor de esta situación y alertar si dicha situación acarrea riesgo de colisión.

Pondría en sobre aviso al conductor en caso de detectar posibilidad de un choque frontal en una vía de dos o tres carriles y avisar del momento idóneo para adelantar en caso de que sea necesario, si se está aproximando demasiado al vehículo que le precede, cruces susceptibles de ocasionar una colisión o giros peligrosos.

Estiman que este sistema sería capaz de reducir entre un 70% y 80% de los accidentes que no tienen lugar por problemas mecánicos, lo que supondría una reducción de miles de muertes y lesiones graves. Una cifra que actualmente es elevadísima, por ejemplo en España, supone todavía y a pesar de las numerosas campañas, una de las principales causas de mortalidad.

http://www.adslzone.net/2014/02/04/el-p2p-tambien-llega-los-coches/
#29083
La Policía francesa mantiene detenidos a tres adolescentes, de entre 14 y 15 años, que atacaron a un discapacitado mental de 18 años en Grenoble (sureste) y luego colgaron el vídeo de la agresión en Facebook, informó este martes la emisora RTL.

En el ataque, también participó un cuarto menor, de 12 años, que grabó la escena y fue puesto en libertad este martes a la espera de su comparecencia ante la Justicia.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo en un parque de Grenoble, donde dos menores agarraron a un joven discapacitado, Yoann, y forcejearon con él hasta dejarlo en el suelo para posteriormente empujarlo a una charca cercana entre las risas y comentarios de los otros dos adolescentes presentes.

El padre de la víctima denunció este martes los hechos en la RTL, donde se declaró "indignado" y exigió un "castigo" para los agresores. "No se puede atacar a un discapacitado", aseveró el padre, quien tachó de "cobardes" a los jóvenes que "humillaron" a su hijo.

"El problema es que lo que le ha pasado a Yoann le puede pasar a cualquier otro (...) Es necesario parar rápidamente este tipo de acciones", demandó.

Movilización masiva

Uno de los agresores subió el vídeo a Facebook a través de su cuenta personal y la réplica fue inmediata en la red social, donde se registró una movilización masiva y surgieron enseguida varias páginas de apoyo a la víctima, según explica el diario Le Parisien.

Los usuarios de la red denunciaron los hechos en el portal Pharos, la plataforma digital del Gobierno francés destinada a vigilar actividades ilícitas en Internet.

La ministra francesa de Discapacidad y Exclusión, Marie-Arlette Carlotti, tildó las imágenes de "terriblemente impactantes por el cinismo de los agresores y la vulnerabilidad de la víctima" y aseguró que la Justicia dictará "las sanciones apropiadas".

http://www.20minutos.es/noticia/2049462/0/detendidos-menores-francia/atacar-discapacitado/colgar-video-facebook/#xtor=AD-15&xts=467263
#29084
Las redes de señales de corto alcance basadas en Bluetooth tienen gran potencial en la comunicación de proximidad

En los últimos años se ha hablado con mucha frecuencia de la geolocalización de los usuarios vía Internet o GPS y de sus grandes posibilidades para recibir recomendaciones de bares y restaurantes, o tan solo orientarnos en un mapa del móvil sobre una determinada dirección. Plataformas como Foursquare han intentado explotar estas tecnologías, con el fin de servir de guías en ciudades a turistas para que encontrasen abundante información de museos o locales de ocio. Sin embargo, hasta ahora, los usos de la geolocalización han chocado con no pocas realidades adversas, como el gasto de la batería o el alto coste del roaming de datos en el extranjero, entre otros inconvenientes. Los "beacons", emisores de señales de corto alcance vía Bluetooth, podrían ser la solución. Incluso se habla de ellos como sustitutos de la tecnología NFC. Este artículo explica qué son los "beacons", su gran potencial y sus ventajas con respecto a la geolocalización por GPS.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/02/04/219205.php
#29085
Firefox es el navegador web libre desarrollado y mantenido por Mozilla. Firefox 26, la versión actual, ocupa el segundo puesto entre los navegadores web (por versión) más utilizados, justo por detrás de Internet Explorer 8 y por delante de Internet Explorer 11. Poco a poco, Mozilla busca las formas para mejorar su navegador web y seguir así ganando cuota de mercado como el excelente navegador libre que es.

Hace algunas horas, la versión estable de Firefox 27 ya ha visto la luz y está disponible para todos los usuarios de Windows, Linux y Mac.

Las principales novedades de esta versión 27 a destacar es el soporte para las conexiones TLS 1.2 y un nuevo servicio llamado Firefox SocialAPI que permite abrir un chat o recibir mensajes y notificaciones en tiempo real en todas las plataformas que tengan implementada dicha API, interesante para redes sociales.

También, como es habitual, Firefox 27 corrige varios fallos detectados en la versión anterior y mejora el rendimiento y la velocidad en todas las plataformas compatibles.

En el momento de la redacción del artículo, aún no hay una nota de prensa oficial disponible por parte de Mozilla ni el enlace se encuentra disponible en su página web principal, pero la versión estable de Firefox 27 ya ha sido compilada y subida y todos los usuarios pueden acceder a la descarga desde el FTP oficial de Mozilla. En las próximas horas esta versión aparecerá en la web principal de la compañía y se comenzará a actualizar el navegador a todos los usuarios que lo utilicen.

Podemos acceder al FTP de Mozilla para descargar esta nueva versión desde el siguiente enlace. Los enlaces directos a las descargas desde el FTP (ya que por defecto está bloqueado) se pueden conseguir a continuación:

•Firefox 27 para Windows http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/27.0/win32/es-ES/Firefox%20Setup%2027.0.exe
•Firefox 27 para Linux http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/27.0/linux-x86_64/es-ES/firefox-27.0.tar.bz2
•Firefox 27 para Mac http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/27.0/mac/es-ES/Firefox%2027.0.dmg

De igual forma, tan pronto como actualicen la página web, estas versiones se podrán descargar de forma gratuita desde la web principal de Mozilla.

Sin duda, Firefox sigue creciendo y se pone por delante como el navegador de código abierto más utilizado a nivel mundial. Poco a poco seguirá añadiendo nuevas funciones y mejorando sus características para hacerse un hueco entre los grandes Internet Explorer y Google Chrome.

¿Has descargado ya la nueva versión de Firefox?

http://www.softzone.es/2014/02/04/firefox-27-ya-se-encuentra-disponible-para-descargar/
#29086
Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de impresión que utiliza agua en lugar de tinta gracias a un papel especial que cambia de color mientras está húmedo.

Los creadores han explicado que con esto pretenden contribuir a la lucha contra el calentamiento global y el deterioro medioambiental, ya que, según han señalado en declaraciones a Nature Communications, "el exceso de consumo de papel provoca la deforestación".

El profesor de la Universidad de Jillin Sean Zhang ha explicado que el papel es reutilizable porque se puede escribir sobre él y borrar el contenido varias veces. El papel se fabrica con tintes que se revelan al mojarse y cada hoja puede reutilizarse 50 veces.

Los científicos rellenaron los cartuchos de una impresora convencional con agua e imprimieron sobre el papel especial. También hicieron prueblas rellenando un bolígrafo con agua para obtener escritura manual de la misma forma.

Las impresiones duran 22 horas y se pueden hacer en cuatro colores diferentes. Según los creadores, la calidad de la impresión con agua es comparable a la de tinta.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/02/03/inventan-un-sistema-de-impresin-con-agua-en-vez-de-tinta/
#29087
Noticias / Satya Nadella nuevo CEO de Microsoft
4 Febrero 2014, 17:39 PM
Microsoft acaba de comunicar que Satya Nadella es su nuevo CEO, después de varios meses de rumores y quinielas tras conocer la salida de la compañía de Steve Ballmer. Nadella, de 46 años, trabaja en Microsoft desde 1992 y ha estado dedicado a la división de ofimática con Office y a la de las búsquedas online con Bing. En los últimos 20 años ha guiado a Microsoft en la división de división Cloud y de Empresa.

Asumirá el cargo que deja vacante Steve Ballmer después de pasar 13 años en el cargo, sustituyendo a Bill Gates en el año 2.000. Satya Nadella ha declarado sentirse honrado por haber sido elegido para guiar a la compañía en este nuevo periodo. Considera a Microsoft como una de las pocas empresas que han revolucionado realmente el mundo de la tecnología.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/04/satya-nadella-nuevo-ceo-de-microsoft/


¿Quién es Satya Nadella?  http://www.genbeta.com/actualidad/quien-es-satya-nadella-y-por-que-le-han-elegido-nuevo-ceo-de-microsoft
#29088
El popular antivirus ruso Dr. Web, instalado en miles de ordenadores en todo el mundo, ha lanzado una nueva característica que a buen seguro será muy criticada. Sus creadores han decidido que el antivirus bloqueará las páginas web con contenido pirata. Desde Dr. Web están aceptando peticiones de los titulares de los derechos de autor para bloquear ciertas páginas web.

La lucha contra la piratería en la red alcanza un nuevo nivel con la característica introducida por el antivirus ruso Dr. Web. Sus creadores han sucumbido a presiones de organizaciones como la MPAA y la RIAA para bloquear sitios que almacenen o compartan contenido protegido por derechos de autor. Desde Dr. Web han explicado que la nueva característica añadida a su suita de protección bloqueará el contenido que viole el copyright.

Esta nueva característica aparece en la versión 9.0 del antivirus y es la primera vez que la lista de bloqueo de páginas web se realiza atendiendo a las peticiones de los titulares de derechos de autor. Estos podrán enviar solicitudes de bloqueo a los responsables del antivirus para que estos añadan el bloqueo y sea imposible acceder a estas páginas web.

Desde Torrentfreak han hablado con los responsables de Dr. Web para conocer más detalles sobre esta característica y su CEO, Boris Sharov, les ha explicado que lo ve como una evolución natural de los productos antivirus. Este ha declarado que los antivirus cuentan con módulos para filtrar el acceso a determinadas URL y que es algo que se lleva haciendo desde hace años.

Explican que la nueva característica no busca prevenir la piratería, más bien busca minimizar los riesgos para la seguridad de los usuarios. Opinan que el gran público muchas veces no es capaz de distinguir los archivos protegidos por copyright del resto. Defienden su nueva solución como anti-phishing y anti-malware.

Sus creadores explican que no aceptarán todas las peticiones de bloqueo de páginas web que reciban, aunque sí las estudiarán y valorarán su incorporación en la lista negra. Aclara que solo incorporará bloqueos por petición de los titulares de los derechos de autor y que en ningún caso utilizará algoritmos para detectar y bloquear contenido infractor.

La polémica está servida con la nueva característica de Dr. Web, donde algunos usuarios ven protección adicional, una gran mayoría lo veo como un paso para controlar Internet. En realidad, como usuarios desconocemos sí realmente las páginas web se han bloqueado por este motivo o por cualquier otro.

http://www.adslzone.net/2014/02/04/un-antivirus-empieza-bloquear-webs-con-contenido-pirata/
#29089
Movistar renovará toda su red de telefonía móvil y sustituirá la totalidad de las 18.000 antenas desplegadas por todo nuestro país. Se ha lanzado un concurso de 600 millones para renovar la red móvil de la operadora en lo que es posiblemente uno de los contratos más importantes que se ha concedido en España en los últimos años. Con esta renovación, Movistar apuesta por dar un salto de calidad.

Movistar está centrando sus esfuerzos en las redes de comunicación de nueva generación, tanto fijas como móviles. Después de anunciar que su fibra óptica llegará a 7,1 millones de hogares durante el año 2014, es el turno de renovar la red móvil para adaptarla a los nuevos tiempos. Por ello, la operadora ha lanzado un concurso de unos 500-600 millones de euros para renovar en los próximos 3 años la totalidad de su red móvil.

Según nos cuenta Ignacio del Castillo en Expansión, Movistar quiere hacer frente a las mejoras realizadas por sus rivales en sus redes para dar un salto de calidad en el servicio ofrecido. Vodafone es uno de los operadores que más ha apostado por mejorar su red móvil y seguirá haciéndolo gracias al denominado como plan Spring, un dinero adicional fruto del acuerdo de venta de Verizon Wireless.

Para llevar a cabo la renovación de la red móvil de Movistar, la operadora ha pedido varias ofertas a algunos fabricantes y lleva un tiempo valorándolas. Los aspirantes a llevarse este multimillonario concurso con Ericsson, Nokia, Alcatel y Huawei. En el pasado, Movistar ha desplegado parte de su red y ha integrado nuevas tecnologías con Ericsson y Nokia, aunque la red 4G ha sido desplegada en parte por la francesa Alcatel Lucent.

Sus dos principales rivales, Vodafone y Orange, utilizan a Ericsson y Huawei. Para Vodafone, el fabricante chino es su proveedor principal y para Orange ocurre justo al contrario, siendo Ericsson el principal.

Un único proveedor

La idea de Movistar es tener un único proveedor por emplazamiento para todos los servicios, es decir, que el fabricante X ofrezca una antena para las redes 2G, 3G y 4G que funcione de forma simultánea con todas las tecnologías. Esto se denomina Single RAN (Radio Access Network) y ofrece mayor flexibilidad para la operadora, por ejemplo, cuando se satura una de las tecnologías.

Pronto sabremos más sobre la renovación de la red móvil de Movistar, que se antoja una oportunidad de oro para que Huawei tome las riendas, como ya ha hecho con la red de fibra óptica de la operadora. Telefónica es el principal cliente de Huawei fuera de China, así que no sería raro que volvería a contar con ellos para esta renovación.

http://www.adslzone.net/2014/02/04/movistar-renovara-toda-su-red-de-telefonia-movil/
#29090
Publicado el 4 de febrero de 2014 por Dani Burón   

Si es triste ver que una gran compañía abusa del sistema de patentes, más triste es aún ver como las compañías en apuros atacan como hienas a otras, también en problemas, en una exaltación de destrucción legal. Nokia sigue arremetiendo contra HTC y la deja muy malherida en Alemania.

Nokia está actuando en los últimos meses como un perro rabioso, probablemente por el último punto en su declive, a pesar de que siempre han mantenido una gran calidad en sus terminales, potenciado por la nefasta gestión de Stephen Elop, que cual político de puerta giratoria finalmente ha expoliado a Nokia para dársela a Microsoft en bandeja.

Nokia estaba repuntando, pero ha sido demasiado tarde y probablemente ya estaba todo planteado para que terminara siendo de Microsoft desde que Stephen Elop llegó al cargo de CEO. La jugada le ha salido redonda a Microsoft que se ha ahorrado una pasta por Nokia, a Stephen que se ha llevado calentitos 25 millones de compensación por Nokia, además de un nuevo puesto en Microsoft y muchísimas otras cosas que nunca sabremos.

Pero los que han salido escaldados, como siempre, son los usuarios y trabajadores, y como ya os dijimos cuando se produjo la venta de Nokia, a la compañía finlandesa se la dejó en una situación en la que la venta era lo mejor que se podía hacer. Es como si tuvieras un Rolex, se te infectara un dedo, y tu médico planeara pacientemente el momento para que al final te tengan que cortar el brazo para quedarse con él.

El último paso lo estamos viendo ahora, con el ataque legal masivo de Nokia a HTC por todo el mundo. HTC ya no es una protegida de Microsoft y a la compañía de Redmond le interesa que Nokia fustigue a HTC para no desgastar directamente su imagen y dejar el puesto de HTC libre para que Windows Phone siga escalando. Y si todo sigue así lo van a conseguir, de momento HTC tiene que estar luchando continuamente para que no prohíban sus terminales en numerosos países, y en Alemania ya lo tiene muy complicado.

Así que ya sabéis como está el patio, Nokia se cargará a HTC, y si puede lo intentará con alguna más, pero que no sea de las más grandes, le hará el trabajo sucio a Microsoft para luego salirse de este mercado y dedicarse a otros. Y mientras, nuestro amigo Stephen Elop seguro que se irá de cañas millonarias con otros "magníficos gestores" como Rato y Bárcenas. ¿En serio empresas tan grandes tienen que acudir a estos truculentos planes, destruyendo empresas y puestos de trabajo, para crecer aún más?

vINQulos

FOSSPatents

http://www.theinquirer.es/2014/02/04/nokia-abofetea-legalmente-a-htc-en-alemania.html