Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#29001
Los sistemas de mensajería instantánea móviles han llegado para quedarse. La más popular es WhatsApp, cuyo fundador hace poco declaró que su aplicación no tendrá anuncios, pero tampoco juegos ni demás parafernalia.

Aunque esa estrategia parece ser única. De hecho otras aplicaciones están empezando a incluir otras características que complementan al mero mensaje de texto, de imagen, de vídeo o de voz. Hagamos un repaso de las propuestas que distintos servicios de mensajería instantánea están incluyendo en sus aplicaciones.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/stickers-y-otros-inventos-que-las-apps-de-mensajeria-estan-introduciendo-para-destronar-a-whatsapp
#29002
Publicado el 9 de febrero de 2014 por Dani Burón   

Si hay una familia de cámaras conocida en el formato de micro 4:3 esas son las Lumix de Panasonic. Pues bien, tras la excelente Lumix GH3, su nueva versión Lumix GH4 está a la vuelta de la esquina y se va a tomar el vídeo más en serio que nunca, con la llegada de la resolución 4K.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2014/02/lumixgh4.jpg

Puede que no sea la primera cámara en proporcionar la capacidad de grabar vídeo 4K a 30fps, pero sí que es una de las propuestas más interesantes debido a su formato y a la calidad que Panasonic ha sabido demostrar siempre con sus GH.

La Lumix GH4 nos ofrece estos formatos de vídeo: 4.096 x 2.160 a 24p, 3.840 x 2.160 a 30/25/24p y 100Mbps, o 1080p a 60/50p y 200 Mbps, algo que deja bastante atrás la capacidad de la anterior GH3. Aunque eso sí, para disfrutar del vídeo en su máxima calidad, tendréis que usar un accesorio especial, el DMW-YAGH, al que se conecta por HDMI y que añade control profesional de audio.

Además del nuevo sensor, con 16,1MP pero más rápido, y junto al procesador de imagen mejorado, la Lumix GH4 incorpora un nuevo sistema de enfoque automático que combina AF y DFD con 49 zonas y mucho más rápido. Se ha mejorado también el rango ISO, de 100 a 25.600, su modo ráfaga.

También han actualizado el visor, que ahora es de 2,36 millones de píxeles y la pantalla, de 1,04 millones de píxeles, ambas OLED. Se ha añadido NFC como en otros modelos Lumix y se espera que salga a la venta dentro de muy poco con un precio cercano a los 2.000 dólares. Veremos como responden el resto de marcas.

vINQulos

CNet

http://www.theinquirer.es/2014/02/09/panasonic-nos-traera-el-video-4k-gracias-a-la-lumix-gh4.html
#29003
La opción de arranque al escritorio ha sido implementada oficialmente en Windows 8.1 para proporcionar a los usuarios del sistema operativo moderno de Microsoft una forma rápida de encender sus ordenadores y omitir completamente la interfaz de usuario Metro, especialmente al trabajar en ordenadores de sobremesa.

El tiempo pasó y Microsoft reconoció que tenía que hacer una mejor diferencia entre las versiones del sistema operativo diseñadas para ser instaladas en dispositivos táctiles y no táctiles, así que la compañía decidió traer algunas nuevas mejoras al comportamiento de la opción de arranque al escritorio en la próxima Windows 8.1 Update 1.

No obstante, teniendo en cuenta que la compañía de Redmond queda totalmente reservada sobre el tema, nadie sabe con certeza si esta opción realmente podría estar activada de forma predeterminada en Windows 8.1 Update 1 o no.

Aun así, según los rumores existentes, mira lo que podemos decir en este momento:

En primer lugar, la opción de arranque al escritorio todavía estará presente en Windows 8.1 Update 1, así que los usuarios podrán llegar fácilmente a ella haciendo clic en la barra de tareas y pulsando sobre el enlace de propiedades.

Además, parece que Microsoft está trabajando para hacer el arranque al escritorio útil sólo para aquellos que todavía estén ejecutando Windows en un ordenador de sobremesa y diferenciarlo así de la versión táctil del sistema operativo.

Las compilaciones filtradas de Windows 8.1 Update 1 arrancaban directamente al escritorio y omitían la Pantalla de Inicio, lo que podría ser un indicio de que la opción podría ser activada por defecto sólo en PCs. Se rumorea que los dispositivos con capacidad táctil, como las tabletas, todavía mostrarán la Pantalla de Inicio en el arranque.

En este momento, no está muy claro si Microsoft está dispuesta a permitir a los usuarios decidir si quieren ver la Pantalla de Inicio en el arranque o no, pero es muy probable que más detalles surjan en las próximas semanas.

Al mismo tiempo, gente familiarizada con el asunto señaló que el gigante informático también planea permitir que los fabricantes de PCs decidan si la opción de arranque al escritorio será activada o no en sus dispositivos, así que al final, podría ser sólo una cuestión de elección.

http://news.softpedia.es/La-saga-del-arranque-al-escritorio-continua-en-las-compilaciones-filtradas-de-Windows-8-1-Update-1-425253.html
#29004
En un esfuerzo por apaciguar a la gente y disminuir sus preocupaciones sobre el programa de recolección de metadatos telefónicos, los funcionarios con conocimientos sobre la política revelaron que la NSA sólo recoge alrededor del 30% de todos los datos diarios.

Según el Washington Post, una fuente reveló que hace unos años, en 2006, la recopilación de datos se acercaba al 100 por ciento de todas las llamadas realizadas en los Estados Unidos, pero el porcentaje ha disminuido el verano pasado.

Por otro lado, parece que la NSA está trabajando activamente para recuperar los niveles anteriores de recopilación de datos.

Varias juntas han dicho hasta ahora que el programa de recolección de metadatos de la NSA no es eficiente en absoluto en el propósito mencionado por la agencia – localizar a los terroristas y prevenir ataques. De hecho, no existe ninguna evidencia de que haya habido un caso de este tipo después del 9/11.

"Recomendamos la promulgación de una legislación que ponga fin al almacenamiento de metadatos telefónicos a granel por el Gobierno bajo la sección 215 (de la Ley Patriota de EEUU) y pase lo antes posible a un sistema en el cual dichos metadatos sean mantenidos por proveedores privados o por un tercero privado", concluyó un consejo nombrado por la Casa Blanca para revisar la actividad de la NSA.

Mientras que cada vez más voces piden que el programa de recopilación de metadatos sea terminado, Obama anunció una serie de reformas que realmente no cambian mucho. Según el presidente, la NSA no detendrá el programa de metadatos, pero ya no podrá mantener los datos. Esto no cambia mucho las cosas, aunque la agencia de inteligencia estará obligada a conseguir una orden judicial para poder acceder a los datos, que serán almacenados de ahora en adelante por terceros.

Sin embargo, teniendo en cuenta que la corte que aprueba las órdenes es el Tribunal FISA, que no ha rechazado una petición de la NSA en años, esto significa básicamente que nada va a cambiar.

http://news.softpedia.es/NSA-recopila-alrededor-del-30-de-los-datos-telefonicos-diarios-de-los-estadounidenses-425281.html
#29005
Los hackers han atacado y alterado el sitio web oficial de la Presidencia de Nepal (presidentofnepal.gov.np).

http://news.softpedia.com/images/news-700/Website-of-Nepal-s-President-Hacked-and-Defaced.jpg

En primer lugar, un hacker iraní que utiliza el apodo en línea de Dr.3v1l subió una página de desfiguración a presidentofnepal.gov.np/banner. También ha filtrado alguna información robada de la base de datos del sitio, incluyendo nombres de usuario y contraseñas de administrador.

Parece que las credenciales filtradas, o posiblemente una vulnerabilidad diferente en el sitio web, han sido explotadas por un hacker indio para modificar la página principal del sitio.

A la hora de escribir esto, el sitio web aún no ha sido limpiado, a pesar de que pasaron más de 24 horas desde el primer ataque.

Los hackers no publicaron ningún mensaje político en el sitio web, lo que indica que los ataques fueron realizados por personas que simplemente querían mostrar sus habilidades.

Una imagen de la desfiguración está disponible en zone-h.org. Revisa la galería de fotos de abajo para ver todas las páginas de desfiguración.

http://news.softpedia.es/Hackean-y-alteran-el-sitio-web-del-presidente-de-Nepal-425270.html
#29006
Ahora que GitHub ha lanzado un programa de recompensas por errores, muchos investigadores de seguridad están tratando de encontrar fallos en el repositorio de código. Uno de ellos es Egor Homakov, quien ha logrado acceder a repositorios privados de GitHub usando una combinación de 5 fallos de baja gravedad.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Expert-Hacks-Private-Repositories-on-GitHub-by-Combining-5-Low-Severity-Bugs.jpg

Por separado, las 5 vulnerabilidades no pueden ser explotadas para causar mucho daño, pero al ser combinadas dan lugar a una explotación de alta gravedad.

GitHub parcheó las vulnerabilidades poco después de que fueran reportadas por el experto en seguridad. Homakov ha sido recompensado con 4.000$ (2.935€), que representa el mayor pago ofrecido por GitHub hasta ahora.

Los agujeros de seguridad, según lo descrito por GitHub, son una redirección abierta parcial de OAuth, un bypass de Gist Camo que permite fugas de referente, abuso de caché de markdown para omitir el atributo rel nonreferer en enlaces privados de Gist, token de Gist OAuth almacenado en una sesión de CookieSession y una aprobación automática de alcance arbitrario de OAuth para Gist.

Detalles técnicos adicionales están disponibles en el blog de Homakov y en Reddit.

http://news.softpedia.es/Experto-hackea-repositorios-privados-de-GitHub-combinando-cinco-fallos-de-baja-gravedad-425215.html
#29007
¿Estás buscando operador de banda ancha fija o de telefonía móvil? No te pierdas las nuevas comparativas que acabamos de publicar en las cuales encontrarás todos los detalles sobre las ofertas, promociones y características de los diferentes servicios.

El cambio de diseño de ADSLZone también ha traído una renovación integral de contenidos y la parte de las comparativas es algo que queremos reforzar. En lugar de emplear imágenes y tablas complicadas hemos diseñado un sistema dinámico en el cual el usuario puede interactuar y ordenar los diferentes campos en función de sus necesidades. Así por ejemplo en la comparativa de tarifas móviles se puede ordenar la tabla en base a la disponibilidad de conexión 4G, número de SMS, precio, permanencia o número de minutos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/09/comparativa-de-ofertas-adsl-y-de-tarifas-moviles-para-hablar-y-navegar/
#29008
Hoy, en un momento de sobremesa de domingo con la familia, me he sorprendido al ver un rumor sobre la posible adquisición de Evernote por parte de alguna compañía que había lanzado alguien anónimamente a través de una aplicación móvil para iOS. Esa aplicación se llama Secret, y está dando mucho que hablar en Silicon Valley.

La idea detrás de Secret es simple: lanzamos un mensaje a la red de forma anónima. Puedes confesar sentimientos, decir que estás harto del trabajo... nadie sabrá que lo has dicho tú. Pero si alguien te tiene en su agenda de contactos y consulta la aplicación, verá tu mensaje con un indicador de que ha sido publicado por un 'amigo'.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/movil/secret-la-aplicacion-de-mensajeria-anonima-que-esta-revolucionando-silicon-valley
#29009
La ampliación de la cobertura 4G que vamos a ver a medida que transcurre este año puede provocar que aparezcan determinados rumores, incluso que ciertos rumores puedan hacerse realidad, sobre todo si hablamos de sustituir a las conexiones ADSL. Y es que muchos ya se plantean la creación de una tarifa plana de datos 4G.

Siempre hemos dicho que la banda ancha fija es prácticamente intocable, sobre todo si recurrimos a las conexiones de fibra óptica, velocidad que no se garantiza haciendo uso de conexiones 4G pero que en una zona de buena cobertura quedaría bastante próxima. Sin embargo, si nos fijamos en las conexiones ADSL estas apenas consiguen superar los 10 Mbps en el mejor de los casos, siendo generalmente velocidades inferiores incluso a 6 Mbps.

Por lo tanto, ¿podría ser el 4G una alternativa para estos usuarios?.

Las condiciones que debería tener el servicio

Hay que tener en cuenta que el precio de una tarifa plana 4G no debería de ser superior al de una tarifa de banda ancha fija. Por lo tanto, el precio final del producto debería de encontrarse en torno a 40-50 euros.  Para poder ofrecer el servicio se podría ofrecer al usuario la posibilidad de alquilar un modem USB para conectarlo vía USB al equipo de sobremesa o portátil.

Queremos matizar que para nosotros la solución sería válida para poder navegar, consultar correo electrónico, streaming de música y radio de forma ilimitada, ya que creemos que utilizar la conexión para realizar descargas podría crear problemas que mencionaremos con posterioridad.

En definitiva, sería una tarifa no más cara que las que existen en la actualidad en lo referido a conexiones ADSL para que estas pudiesen tener buena acogida.

Problemas que podrían aparecer

En primer lugar es necesario tocar de forma obligada la cobertura, aspecto que podría ser el primer problema al que tendrían que enfrentarse los usuarios. Con el paso del año es probable que este aspecto deje de ser un problema, pero a pesar de todo la intensidad de la señal evidentemente no es tan constante como en ADSL.

Otro problema al que deberían hacer frente los usuarios es la saturación del medio, o en este caso de las antenas. Hay que tener en cuenta que muchos usuarios haciendo uso exhaustivo de un medio que es compartido supondría un problema y una reducción considerable de la velocidad, de ahí que hayamos mencionado que no veíamos aptas este tipo de conexiones para la descarga de archivos de forma masiva.

¿Se vería con buenos ojos una tarifa plana de datos 4G?


Desde nuestro punto de vista si nos encontrásemos en una situación de escasa velocidad de ADSL y una buena cobertura 4G sería una buena apuesta para garantizar una navegación fluida y poder disfrutar de determinados servicios considerados hoy en día básicos. Sin embargo, que lo veamos como un posible "parche" temporal, no quiere decir que sea la definitiva, y como habréis podido comprobar, tampoco supone un problema que ponga en peligro la banda ancha fija, ya que determinados servicios como IPTV, juegos en línea o descarga de archivos seguirán necesitando este tipo de conexiones.

http://www.redeszone.net/2014/02/09/una-tarifa-plana-de-datos-4g-podria-ser-un-problema-para-el-adsl/
#29010
El desarrollador holandés Robin Ras ha creado un videojuego para protestar contra las políticas homófobas de Rusia impulsadas por el gobierno que dirige Vladimir Putin y que han sido motivo de diversas quejas en torno a los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi que están teniendo lugar estos días.

LEER MAS
: http://www.vandal.net/noticia/1350647530/un-videojuego-denuncia-las-leyes-homofobas-de-rusia/