Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28991
El desarrollador de Flappy Bird, el juego gratuito más popular de la AppStore de Apple y en la tienda de juegos de Android, ha eliminado el juego de ambas plataformas, tal y como había anunciado un día antes.

El juego ya no está disponible para descargar, pero sus millones de aficionados todavía pueden jugar si ya lo tienen instalado en sus dispositivos.

Su creador, Nguyen Ha Dong, había anunciado que iba a eliminar el adictivo juego en un tuit este fin de semana, en el que también se disculpaba ante los jugadores.

"En 22 horas voy a acabar con Flappy Bird", dijo Dong, que detalló que no tenía nada que ver con problemas legales. "No puedo soportar más esto", escribió.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-10/los-fans-de-flappy-bird-amenazan-con-matar-a-su-creador-tras-retirar-el-juego_87310/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/flappy_bird_el_fenomeno_viral_del_peor_videojuego_que_hayas_visto_nunca-t408228.0.html;msg1917876;topicseen#msg1917876
#28992
No es muy frecuente todavía encontrar malware que afecte al sistema operativo de Apple. Sin embargo, investigadores esta vez han encontrado uno denominado StealthBit que cuando llega al equipo se encarga de robar los Bitcoins del usuarios. Miles de usuarios ya han reportado haber perdido parte de sus Bitcoins.

Parece ser que el malware, que ha sido identificado como OSX/CoinThief.A, se encuentra alojado en páginas de Internet y en Github, donde se muestra a los usuarios como una aplicación para poder realizar transferencias y poder verificar las operaciones que se realizan con Bitcoin Wallet.

Sin embargo, la finalidad del programa es muy distinta y se estima que más de 30.000 usuarios en todo el mundo ya se habrían visto afectados por este malware.

¿Qué sucede cuando el malware llega al equipo?

Cuando el usuario ejecuta el instalador descargado, todo parece que la instalación ha sido correcta y que el programa se ha instalado de forma correcta. Sin embargo en el equipos se instalarán diversas barras de herramientas en los navegadores que se encuentren instalados en el sistema.

Además, el malware se encargará de ejecutar en segundo plano una aplicación que será la encargada de robar los credenciales de acceso a Bitcoins Wallet cuando las barras de herramientas de los navegadores detecten que se ha accedido a esta.

Al final, esto se salda con el robo de Bitcoins de la cuenta del usuario.

Se confirma el robo pero no el número de usuarios afectados

Como adelantábamos con anterioridad, el virus ya ha afectado a cerca de 30.000 usuarios y se espera que durante las próximas horas la cifra vaya aumentando, ya que se espera que el virus se pueda extender incluso a las redes sociales para poder aumentar de forma considerable el número de usuarios afectados.

De momento no se ha detectado una presencia de un malware similar para Windows o Linux.

Fuente | E Hacking News

http://www.redeszone.net/2014/02/10/stealthbit-un-malware-que-roba-bitcoins-los-usuarios-de-mac-os/
#28993
Se acerca el momento del lanzamiento de Office Online. El paquete ofimático para el navegador vendría con algunas novedades aparte del nombre. Lo que hasta ahora ha sido una característica más de SkyDrive pasaría a estar más visible y a la mano para los usuarios.

En la página web de Microsoft en inglés ha aparecido en la comparativa de ofertas, una opción denominada Office Online inexistente hasta ahora. Esta opción, tal y como podemos observar en la propia página y en la siguiente imagen se ofrece junto a Office 365 Home Premium y Office 365 University, aunque al contrario que en estas, de momento no especifica precio alguno.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/02/herecomesofficeonline-620x586-317x300.png

Podemos comprobar si clicamos en "leer más" que se trata del paquete para navegador Office Web Apps que desde 2010 ofrece Microsoft como una característica de SkyDrive. Office Web Apps es una versión gratuita del paquete ofimático de Microsoft que incluye las herramientas Word Web App, Excel Web App, Power Point Web App y OneNote Web App. Estas versiones nos permiten acceder a los documentos y compartirlos desde cualquier lugar.

Tal y como explica en su propia web la compañía, el objetivo es facilitar el acceso a estos documentos estemos donde estemos. Puede resultar útil para estudiantes o trabajadores que evitan tener que llevarse la información por otros medios físicos. Una de las grandes ventajas de las que dispone es que no necesita instalación de ningún tipo de software, únicamente precisa de un navegador compatible.

Ideal también para realizar trabajos colaborativos entre grupos, está disponible para todos los principales navegadores del mercado, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox Safari y como no, Internet Explorer.

Como decíamos, hasta ahora se ha incluido como una característica más del servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft SkyDrive que pronto verá sustituido su nombre por OneDrive tras problemas legales. Esta forma de promoción, tal y como han apuntado fuentes cercanas a Redmond, no ha favorecido la utilización de estas aplicaciones por parte de los usuarios, y pretenden que cambie la situación, colocándola en una situación más visible.

Es probable que Microsoft realice el cambio de Office Online con el próximo "Rebranding" (cambio de marca) que prevén hacer con Office, que pasaría a llamarse Office 16 (O16). Una serie de cambios de nombre con los que pretenden lavar la imagen de un producto que lleva muchos años entre nosotros y comienza a tener serias alternativas.

http://www.adslzone.net/2014/02/10/microsoft-esta-punto-de-relanzar-office-web-apps-como-office-online/
#28994
El servicio de microblogging Twitter ha anunciado en su página web oficial que permitirá que los científicos tengan acceso a sus archivos con la finalidad de que los investiguen.

Para ello, fue establecido un subsidio especial, que contará con varias organizaciones científicas.

El programa de becas se llama 'Twitter Data Grants'.

De acuerdo con las reglas, para obtener acceso a los archivos, los organismos de investigación tendrán que presentar sus solicitudes antes del 15 de marzo de este año y justificar su proyecto.

http://www.20minutos.es/noticia/2054156/0/twitter-prestara/informaciones-cientificos/fines-investigacion/#xtor=AD-15&xts=467263
#28995
Un estudio revela las apps que consumen más batería en Android

Los creadores de la aplicación Battery Doctor, KS Mobile, publicaron un estudio en el que revelan que aplicaciones para Android consumen más batería.

El siguiente listado contiene las 10 apps de este sistema operativo que te obligarán a cargar la batería de tu móvil  con mayor frecuencia, ordenadas de menor a mayor consumo:

10. Candy Crush Saga
9. Fruit Ninja
8. Racing Moto
7. Imo
6. Temple Run 2
5. Zello PTT
4. Viki
3. EZ Weather Forecast
2. Outlook.com
1. Camera360

Asimismo, el desarrollador recomendó algunas medidas de preservación de batería para los usuarios, destacando las siguientes:

•Reducir la frecuencia con la que su teléfono revisa sus cuentas de correo
•Desactivar el GPS cuando no lo necesiten
•Deshabilitar la detección automática de zonas horarias y la sincronización de la hora.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/02/09/outlook-com-fruit-ninja-y-candy-crush-saga-devoradores-insaciables-de-batera/
#28996
Últimamente muchas compañías están dedicando sus esfuerzos a intentar crear nuevos sistemas de autenticación con contraseñas más seguras pero a la vez más fáciles de recordar para el usuario. La biometría es un aspecto clave para conseguir este objetivo y algunos investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están desarrollando un método para autenticar a las personas gracias a su firma "olfativa".

El reconocimiento facial, las huellas dactilares y los escáneres de iris podrían tener un nuevo compañero y ceder su asiento como principal sistema de identificación biométrica: el olor corporal. En principio puede parecer algo "de mal gusto", pero una contraseña basada en nuestra identidad es prácticamente inalterable y difícilmente imitable. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la consultora de tecnología e I+D Ilía Sistemas SL, están ideando y desarrollando un sistema que puede identificarnos mediante nuestra firma "olfativa", en definitiva, el olor corporal.

Los patrones de olor corporal reconocibles permanecen constantes el tiempo suficiente como para permitir a la gente identificarse con un alto grado de precisión, por encima del 85%. Según los investigadores, este resultado es suficiente para crear formas menos agresivas e invasivas de identificarse comparadas con las actuales, eliminando de paso la necesidad de utilizar una contraseña alfanumérica.

A pesar de que el iris y la huella digital cuentan con un índice de exactitud más alto, los científicos españoles sostienen que estas técnicas a menudo se asocian con procesos penales, provocando que muchas personas se muestren reticentes a participar en el proceso de reconocimiento. Por otro lado, el reconocimiento facial tienen una alta tasa de error –y más aún si pensamos que mediante máscaras de silicona se pueden reconstruir nuestros patrones para provocar falsos positivos-, por lo que el desarrollo de sensores de olor para identificar a una persona podría convertirse en una solución barata, menos invasiva y con una tasa relativamente alta de aciertos.

Los investigadores creen que una tecnología basada en el olor corporal podría ser utilizada en aeropuertos, puestos fronterizos o cualquier otro lugar donde se requiera identificación mediante fotografías. Incluso, en un futuro, podría sustituir a las contraseñas como ya hacen otros sistemas de reconocimiento biométrico.

Vía Mashable

http://smartzona.es/2014/02/10/el-olor-corporal-sera-tu-nueva-contrasena-en-el-futuro/
#28997
Los estudiantes de ESO buscan financiación para su invento que ha recibido diferentes premios y el reconocimiento de la ONCE

Los inventos no están reñidos con la edad. Tres estudiantes de ESO del instituto de Argentona han diseñado un sistema de advertencia de seguridad vial para peatones con discapacidades sensoriales y/o físicas a la hora de cruzar la calle. Los alumnos Víctor Tuxans, Irene González y Carla Gensana, de 15 años, han desarrollado tras un año y medio esta iniciativa tutorizada por el profesor y biólogo Ivan Nadal, que ha sido premiada en diversos certámenes y ha recibido el reconocimiento de la ONCE.

El sistema funciona con un mecanismo de vibración (véase el vídeo) que permite cambiar el semáforo de color a través de un sensor en la acera y un receptor en la parte inferior del bastón de rastreo. Cuando el sensor detecta la parte inferior del bastón se da la señal para cambiar el semáforo. Una vez que pasa a color verde la persona recibe una vibración en la parte superior del bastón para que pueda cruzar. En el momento que deja de vibrar significa que al poco rato el semáforo se volverá a poner rojo. Este sistema también está pensado para los cruces sin semáforos a través de un sistema de luces que avisa a los conductores cuando han de parar para que pase el peatón.

El proyecto, bautizado como VST (Visión, Sociedad y Tecnología), surgió del Club de Ciencias 'Eureka', una iniciativa extraescolar promovida por el profesor Nadal y la AMPA del INS Argentona.  "Nos convertimos en personas ciegas durante un día e hicimos toda una serie de experimentos y creemos que este sistema mejora el sonoro que actualmente hay en algunas poblaciones", explica Nadal.

Obtención de patente
El proyecto ya ha obtenido varios premios en certámenes de jóvenes investigadores que les ha permitido costear el registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas. En Bilbao ganó el primer premio de la ciencia, ingeniería y valores al trabajo en el certamen 'Ciencia en Acción' y en Madrid obtuvo el primer premio 'San Viator' en la categoría 'Nuevas tecnologías para la mejora de la sociedad'. Uno de los últimos reconocimientos proviene de los premios Recerca Jove 2013 organizados por la Generalitat. Los estudiantes además han sido invitados a participar en la XVIII Reunión Científica que tendrá lugar en Montijo (Badajoz) del 24 al 29 de marzo. "No solo es importante los resultados magníficos obtenidos sino que es una cuestión de enseñanza y aprendizaje", añade el profesor.

La patente nacional contempla que parte del sistema sea apto para asociarse a diferentes soportes físicos además del bastón, como una pulsera que han diseñado para personas invidentes y/o sordas que se desplazan con la ayuda de un guía canino y no utilizan bastón de rastreo. El próximo reto es obtener la patente internacional y hacer viable el proyecto para que sea una realidad. Además de buscar financiación están estableciendo contactos con distintas entidades.

Han mantenido dos reuniones con la ONCE y les han reconocido que sería "un sistema único y útil" para personas sordociegas. De hecho, les han invitado para participar en un taller para personas ciegas el próximo mes de marzo. También se han sentado con responsables del Ayuntamiento de Argentona para estudiar la implantación de este sistema en la ciudad. Por otro lado, están en contacto con la cooperativa 'Tandem Social' para asesorarse sobre cuestiones de emprendedores y en el proceso para obtener la patente han recurrido a la consultoría Innova 3 Innovaciones de Barcelona. "Si estuviésemos en Alemania, Suecia, Estados Unidos o Canadá el proyecto habría tenido más protección y apoyo, aquí cuesta más, pero lo podemos tirar adelante y adaptarnos a las características e ir poco a poco", concluye Nadal.

http://www.lavanguardia.com/vida/20140210/54400023410/tres-adolescentes-argentona-crean-sistema-seguridad-vial-peatones-sordociegos.html
#28998
Barcelona (Redacción).- Facebook respondió a la súplica de John Berlin, que quería editar el vídeo recopilatorio de su hijo muerto en 2012 a los 21 años. El hombre, tras ponerse en contacto con el equipo de Menlo Park sin éxito, colgó un vídeo en YouTube la semana pasada donde pedía, visiblemente emocionado, la posibilidad de acceder a la aplicación Look back (mirada al pasado), la película que la red social regaló a los usuarios para celebrar su décimo aniversario el 4 de febrero.

Los familiares y amigos del joven desaparecido, Jesse Berlin, únicamente podían enviar mensajes y subir fotos en la biografía de Facebook del chico, como si se tratase de una cuenta conmemorativa (una opción que ofrece la red social para los usuarios fallecidos). Sin embargo, no tenían acceso a la edición del clip porque les faltaba la contraseña personal.

La petición del padre, que alcanzó el millón de visualizaciones en apenas dos días (y más de dos millones y medio actualmente), causó el efecto deseado: "Ha funcionado, acabo de contactar con Facebook por teléfono y van a editar un vídeo solo para nosotros ­­-decía Berlin en su biografía (pública)­-. También han dicho que estudiaran la forma de ayudar mejor a las familias que han perdido a sus seres queridos".

Un par de días más tarde a la llamada telefónica el hombre estadounidense compartía con todo el mundo la película de su hijo. "Desde lo más profundo de mi corazón y todo lo que soy, gracias Facebook"- publicaba en su muro el viernes pasado. Asimismo, agradecía el respaldo y el apoyo de todas las personas que le ayudaron a difundir el mensaje en las redes sociales, así como los comentarios recibidos en su perfil de YouTube y de Facebook. "No lo podríamos haber hecho sin vosotros", concluía.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140210/54400103007/facebook-peticion-padre.html
#28999
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impone dos multas a Telefónica por un valor de 250.000 euros cada una. Unas multas que están tipificadas en la Ley General de Telecomunicaciones como "muy graves"

El organismo regulador sanciona a la compañía por no haberle notificado en "tiempo y forma" sus ofertas de Movistar ADSL y Movistar TV Familiar sobre ADSL, que, sin embargo, sí estuvieron disponibles en su página web para la contratación por parte de sus clientes durante el periodo en el que la CNMC llevó a cabo su investigación en 2013.

Al ser un operador con poder significativo en el mercado de la banda ancha, Telefónica tiene la obligación de comunicar a la CNMC los precios y condiciones aplicables a este tipo de servicios con un mínimo de un mes de antelación a su aplicación o comercialización.

Por su parte, la CNMC puede controlar las tarifas, ofertas, descuentos o promociones de la compañía y garantizar que los operadores alternativos puedan competir en igualdad de condiciones sin que se produzcan situaciones contrarias a la normativa sectorial.

Impedir el acceso a SMS premium

Por otra parte, el organismo regulador impone a Telefónica Móviles una sanción de 250.000 euros por impedir el acceso a once números de 'SMS Premium' (servicios de tarificación adicional basados en el envío de mensajes) gestionados por la operadora NVIA. El incumplimiento de la medida cautelar adoptada por la CNMC se considera una infracción "muy grave".

En el marco de un conflicto entre las dos operadoras, la CNMC obligó a Telefónica a través una medida cautelar a mantener el servicio de acceso de la numeración SMS Premium desde la plataforma de NVIA hasta la resolución del conflicto. Esta medida cautelar exigía la reapertura de 26 números, de los que Telefónica únicamente abrió 15.

http://www.elmundo.es/economia/2014/02/10/52f8ac1222601dfe408b456f.html
#29000
El 8 de abril, Microsoft dejará de dar soporte a Windows XP, uno de sus SO más populares y todavía más utilizados en la actualidad. Tan sólo quedan 60 días. Para facilitar la migración de los usuarios a nuevas versiones de sus sistemas operativos, la protección anti-malware se mantendrá hasta el 14 de julio de 2015. Por este motivo Microsoft ya está haciendo campaña para que los usuarios se actualicen a Windows 8.1.

¿Su primer paso? Pedir, a través de su blog, que los usuarios más técnicamente avanzados ayuden a otros a dar el salto a un sistema operativo más actualizado: "Como lector de este blog, es poco probable que estés utilizando Windows XP en tu pc. Sin embargo, puedes conocer a alguien que lo está usando e incluso puede que les hayas servido de soporte técnico.". ¿Qué pasos seguir entonces? Los explican en una página especial que han preparado a tal efecto.

Esencialmente, recomiendan o bien actualizar las características del sistema a las que requiere Windows 8.1 o directamente comprar un pc nuevo. Eso sí, por mucho que hagan campaña no parece que Microsoft vaya a tener fácil el deshacerse de Windows XP. Como ya vimos hace unos días, hasta de diciembre a enero ha subido su cuota de uso. Como bien decía mi compañero F. Manuel hace unos días, los viejos rockeros nunca mueren.

http://www.genbeta.com/windows/microsoft-a-los-usuarios-avanzados-ayudadnos-a-hacer-desaparecer-windows-xp