Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28981
El fervor por el recientemente retirado de las tiendas de 'apps' Flappy Bird está aumentando por momentos y ya están surgiendo varias aplicaciones que imitan el juego. Fly Birdie – Flappy Bird Flyer, Fluffy vs. Flappy Birds, Flappy Plane, Flappy Bee, Flying Flappy Unicorn Bird: The Frozen Sky Fall y Happy Poo Flap son algunas de las 'apps' que han llegado a iOS y Android con el objetivo de satisfacer a los usuarios que no pudieron descargarse el juego.

El creador de Flappy Bird, Dong Nguyen, decidió este sábado eliminar el juego de las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play. La 'app' era gratuita y estaba siendo un éxito de descargas, con lo que el autor estaba llegando a cosechar una media de 30.000 euros diarios. Precisamente por esa repentina popularidad Nguyen anunció en Twitter que "no podía más" y que en 24 horas retiraría el juego -lo que ha cumplido este lunes-.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/10/a-rey-muerto-rey-puesto-llegan-decenas-de-imitaciones-de-flappy-birds/
#28982
 Los atacantes son de habla hispana y se dirigen a instituciones gubernamentales, compañías de energía, petróleo y gas, así como a otras víctimas de perfil alto.

Diario TI 11/02/14 7:11:49

El equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento de "La Máscara" (también conocido como Careto), una nueva y avanzada ciberamenaza de habla hispana. La Máscara destaca por la complejidad del conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes, al incluir un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, y versiones de Mac OS X y Linux y, posiblemente, para Android y iOS (iPad / iPhone).

Los objetivos principales han sido instituciones gubernamentales, representantes diplomáticos y embajadas, además de compañías de energía, petróleo y gas, organizaciones de investigación y activistas. Las víctimas de este ataque dirigido se han encontrado en 31 países de todo el mundo – desde el Oriente Medio y Europa a África y las Américas.

LEER MAS: http://diarioti.com/kaspersky-lab-descubre-la-mascara-avanzada-operacion-de-ciberespionaje-en-espanol/74267
#28983
 Microsoft añadió oficialmente Bitcoin a su herramienta online, con la cotización constantemente actualizada de la moneda digital.

Diario TI 11/02/14 6:49:16

Hasta ahora, Bing había contado con soporte para más de 50 monedas en su índice. Al igual que ocurre con Google, para obtener el cambio de una moneda sólo es necesario anotar el código de la moneda; por ejemplo "100 USD to EUR". Para el caso de Bitcoin se utiliza el código "BTC"; por ejemplo "100 USD to BTC".

El tipo de cambio, actualizado en tiempo real, es proporcionado a Bing por la empresa coinbase.

En su blog, Microsoft escribe "por años usted ha podido convertir monedas en Bing, ya sea necesite comparar dólares con libras esterlinas, euros con pesos o yuan con rupías", agregando que "ahora que Bitcoin concentra los titulares de noticias y la atención del mundo, consideramos natural proporcionar a usted una forma fácil de dar seguimiento a las fluctuaciones diarias, en tiempo real".

http://diarioti.com/microsoft-incorpora-bitcoin-al-conversor-de-divisas-de-bing/74258
#28984
Hoy se celebra por todo Internet el Día contra la Vigilancia Masiva y para recordar la figura de Aaron Swartz. Desde esta Asociación, queremos sumarnos con este artículo a la celebración de este evento apoyado por multitud de organizaciones para denunciar un estilo de sociedad basado en la vigilancia digital de todo lo que decimos, vemos, escuchamos y hacemos a diario.

11-02-2014 - En 1947 se reunía el Comité de Actividades Antiamericanas (la conocida como comisión McCarthy) y acusaba a gente tan poco sospechosa de ser antiamericana como Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Huston o Gene Kelly, entre otros muchos. Eran los tiempos del inicio de la Guerra Fría, y había una obsesión casi enfermiza por eliminar cualquier indicio de disidencia o comportamiento comunista fuera y dentro de los Estados Unidos.

En la Unión Soviética, el modo común de proceder con los ciudadanos era el de someterlos a una estrecha vigilancia. En una época en que las telecomunicaciones estaban muy poco desarrolladas la única opción posible era la que hemos visto en multitud de películas. Se asignaba un grupo de varias personas para turnarse en la vigilancia de ese ciudadano a todas horas, se aparcaba un coche o dos sin ningún disimulo a la puerta de su casa y se le seguía día y noche allá donde fuera. Además se instalaban micrófonos en su domicilio y si era posible, también alguna cámara de vigilancia para tenerlo bien controlado en todo momento. Se buscaba sobre todo descubrir si aquella persona mostraba comportamientos, ideas o tendencias "occidentales" y por tanto, totalmente contrarias al "espíritu" y modo de vida soviéticos.

Lo que caracterizaba a la antigua U.R.S.S. por encima de todo era la total falta de libertad de sus ciudadanos, algo de lo que los americanos se enorgullecían precisamente, o de lo que al menos presumían día sí y día también.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8056.html
#28985
La telequinesis es una fuerza que se encuentra a menudo en las películas y juegos Star Wars, pero nunca en la vida real, al menos hasta hace poco.

http://vimeo.com/85683524

El estudiante de ITP Sagar Mohite acaba de cumplir el sueño de muchos frikis y entusiastas de la ciencia ficción.

Utilizando una impresora 3D Incom T-65 X-Wing Fighter, un Kinect reajustado y algunos imanes, Mohote logró hacer que algunos objetos volaran al hacer un gesto con la mano.

Al parecer, el estudiante hizo que el X-Wing Fighter volara simplemente agitando la mano.

La levitación se logra mediante una combinación de imanes permanentes y algunos electroimanes. La instalación puede verse en acción en el vídeo de arriba.

http://news.softpedia.es/Un-estudiante-hackea-la-fuerza-usando-un-Star-Fighter-impreso-en-3D-un-kinect-y-algunos-imanes-425571.html
#28986
En general, los hackeos sobre los que se habla en noticias están relacionados con fugas de información y seguridad, pero también hay otro tipo de hackeo, concretamente los que convierten un dispositivo en otro tipo de producto.

http://www.youtube.com/watch?v=CjzSeOg8oTs&feature=player_embedded

Precisamente sobre esto hablaremos hoy: sobre una impresora 3D RepRap que fue convertida en un robot que juega a hokey por un así llamado Jose Julio.

El hombre tomó una impresora 3D RepRap y 'jugó' con su software lo suficientemente como para cambiar el propósito de todos sus componentes.

El brazo de impresión se utiliza para jugar a hockey aéreo, mientras que el sensor de movimiento sigue tus todos los movimientos, permitiendo que el software responda a tiempo.

El mecanismo que solía ser utilizado para moldear la extrusora en objetos de plástico, ahora cuenta cada movimiento del disco.

El brazo puede moverse hacia adelante y hacia atrás si "cree" que es una buena idea interceptar el disco más temprano.

Básicamente, la impresora 3D RepRap se convirtió en un jugador de hockey aéreo sorprendentemente hábil.

Como si esta hazaña no fuera suficiente, también es posible recuperar la impresora 3D RepRap cuando quieras volver a usar el dispositivo para impresión 3D.

Tendrás que tener algunos conocimientos sobre software y piratería antes de intentar hacer este cambio. Bueno, Jose ha escrito un manual sorprendentemente detallado para esta conmutación, pero es posible que algunas personas dañen ciertas cosas si nunca tuvieron una experiencia de este tipo.

http://news.softpedia.es/Hackean-una-impresora-3D-y-la-convierten-en-un-maestro-robotico-de-hockey-Video-425556.html
#28987
Las autoridades finlandesas están investigando la campaña de donaciones de Wikipedia para determinar si la enciclopedia en línea está infringiendo alguna ley local.

Al parecer, las autoridades fueron llamadas para echar un vistazo al programa de donación global del sitio, así como la versión finlandesa del sitio, revela una carta enviada por la policía y publicada por la Fundación Wikimedia, la organización detrás de Wikipedia.

Las leyes finlandesas exigen que las organizaciones que están pidiendo donaciones obtengan un permiso específico de la policía. Esta medida está diseñada para poner fin a las donaciones fraudulentas, por eso, uno de los principales requisitos para las organizaciones que solicitan ayuda financiera es trabajar en el interés público.

Dado que Wikipedia no solicitó la licencia apropiada, la policía está investigando el caso, aunque se puede argumentar que el sitio web realmente proporciona un gran servicio al público.

http://news.softpedia.es/La-policia-finlandesa-esta-investigando-la-campana-de-donaciones-de-Wikipedia-425652.html
#28988
Lo que comenzó siendo una tesis doctoral especializada en física teórica, pura ciencia básica, sin ningún tipo de aplicación comercial a la vista, ha terminado por convertirse en un original proyecto de alta tecnología que está conquistando un segmento del sector de la seguridad en la red donde han fracasado muchas multinacionales, como pone de manisfiesto el caso Edward Snowden.

El autor de aquella tesis es Gerard Vidal, un ingeniero de telecomunicaciones que abrió en 2005 una línea de investigación basada en la teoría del caos. Fruto de aquel estudio surgió, de rebote, sin buscarlo de forma directa, un algoritmo matemático con aplicaciones en el ámbito de la criptografía con resultados muy similares a los de la cifrado cuántica. "El resultado es parecido. Lo que hacemos es generar dos secuencias de números aleatorios en emisor y receptor", explica a Teknautas el emprendedor.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-10/un-kit-antiespias-con-quince-premios-al-emprendimiento_86197/
#28989
El Centro Europeo contra los Ciberdelitos, (EC3), dependiente de Europol, y la Comisión Europea (CE) consideraron hoy que el 'Cloud Computing' o 'nube informática' es uno de los principales retos a los que habrá que hacer frente en 2014 en la lucha contra los delitos en internet.

"Los servicios en nube tiene muchos beneficios para consumidores y empresas, pero también permiten a muchos criminales almacenar material en internet en lugar de en sus propios ordenadores, lo que hace cada vez más difícil su localización", aseguró la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, en la presentación del informe sobre el primer año de actividad del centro.

El director del EC3, Troels Örting, reconoció estar preocupado por primera vez ante "el reto intelectual" que en la actualidad entraña la lucha contra el cibercrimen, "mucho más complicado que cuando quedan rastros físicos".

Örting destacó además que los ataques suelen producirse desde fuera de la Unión Europea (UE) y explicó la complicación que entraña resolver estas operaciones cuando hay implicados países, por ejemplo de África, donde no existe la protección de datos.

El EC3 coordinó en su primer año de vida 87 informes sobre análisis operacionales y participó en 57 operaciones conjuntas.

Entre las operaciones más destacadas, figura una que se saldó en España con la detención de 13 estafadores de una red que se dedicaba a bloquear los ordenadores de particulares a los que convencían para que pagasen una multa ficticia de alrededor de 100 euros con el argumento de que había visitado sitios ilegales en internet o páginas que contenían material sobre abuso a menores.

Esta operación, conocida como Ranson, afectó a 21.000 ordenadores de compañías en 80 países y reportó a la red ilícita un beneficio de cerca de un millón de euros anuales.

En la actualidad EC3 colabora en 9 operaciones relacionadas con abusos de menores en la red y 16 investigaciones vinculadas a pagos en línea fraudulentos.

"Sería ingenuo pensar que lo que hemos hecho hasta ahora es suficiente. Hay nuevas amenazas en el horizonte", comentó Malmström, quien alertó de que la existencia de sistemas cada vez mejores de retransmisión por internet tiene como inconveniente que también resulta más fácil violar a menores, verlo en directo y sin que quede constancia.

La comisaria recordó además que el cibercrimen es una de las ofensas de las que menos se informa porque muchas veces los afectados sienten vergüenza a la hora de reconocer que han sido engañados o bien porque los bancos terminan cubriendo las pérdidas relacionadas, por ejemplo, con tarjetas falsificadas.

El director del EC3 anunció que para la primera mitad de este año espera poner en marcha una fuerza de trabajo conjunta sobre cibercrimen para luchar contra estos delitos con carácter preventivo y no a posteriori como hasta ahora, así como firmar 20 acuerdos de cooperación con socios públicos y entidades privadas, entre ellas Microsoft.

Otra de las novedades de la nueva etapa será la colaboración con el Banco Central Europeo (BCE) para mejorar el sistema de pagos en línea y el desarrollo de programas de formación para policías como el puesto en marcha el pasado noviembre en Ávila.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/02/10/52f8fb92268e3e93198b457d.html
#28990
Una nueva empresa española ha puesto en marcha Wouzee, un servicio social de emisión de vídeo en directo mediante 'streaming' con el que se pretende dotar a los internautas de una "capacidad real de emitir su vida".

Este portal se ha hecho famoso en las últimas semanas tras publicar varias imágenes y vídeos polémicos. Este domingo el diario 'El Mundo' publicó una fotografía de la infanta en el momento en el que estaba declarando ante el juez Castro. El vídeo del que se captó la instantánea fue colgado en esta red social.

Las funciones de la aplicación

En la web, se pueden encontrar vídeos de todo tipo. Desde canciones, hasta algunos momentos de la última gala de los Goya. Este domingo una de las trabajadoras de Wouzee ha estado emitiendo diferentes vídeos en directo. La aplicación está disponible para dispositivos móviles Android e iOS y para las televisiones inteligentes de Samsung y LG, Wouzee permite a los usuarios emitir vídeos, en directo o bien en diferido, de hasta cinco minutos de duración.

El ingeniero y responsable del proyecto, Marcial Cuquerella, ha explicado en una entrevista que "hay una falta absoluta de contacto con la gente y, ésta, no tiene una capacidad real de emitir su vida y compartir sus contenidos más que escribiendo o a través de fotos". Es por eso que han decidido crear esta aplicación.

El emisor podrá informar a sus contactos de Facebook y Twitter de que está emitiendo un vídeo y albergar todo su contenido audiovisual en un canal al que se podrá acceder desde Wouzee.com.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/wouzee-nueva-aplicacion-compartir-videos-directo-3089849