Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2881
Intel ha publicado nuevo driver gráfico para soportar el lanzamiento de Windows 10 May 2019 Update. El controlador también proporciona acceso temprano al nuevo centro de comando de gráficos (IGCC), que será importante tanto para manejar las gráficas integradas como para las futuras dedicadas.

El nuevo driver gráfico Intel es compatible con WDDM 2.6 y agrega soporte para el nuevo compilador DirectX 12 Shader Model 6.4 para las integradas Intel HD Graphics 610 o superior de los procesadores a partir de la séptima generación Core.

El controlador soporta la próxima actualización Windows 10 May 2019 Update y versiones anteriores hasta la 1709. Ya se puede descargar desde el portal de Intel y es seguro que la compañía lo irá actualizando antes del lanzamiento de la próxima versión del sistema.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/23/driver-grafico-intel-2/
#2882
Tras el lanzamiento de la actualización mensual para Windows 7 KB4493472, Microsoft informó que algunos antivirus como ArcaBit, Avast, Avira, McAfee y Sophos podrían presentar problemas a la hora de iniciarse o durante su ejecución tras la instalación.

En su página de soporte, se advierte que las compañías implicadas han identificado el problema de inestabilidad provocado por la actualización y que de momento está investigando cómo resolverlo. Mientras tanto, la única opción posible para evitar los problemas reportados consiste en bloquear la actualización del sistema operativo.

Los efectos de la actualización de seguridad sobre los dispositivos que tuviesen instalados estos programas antivirus podrían experimentar desde tiempos de arranque más lentos hasta un empeoramiento de su rendimiento o incluso la inestabilidad del sistema operativo.

Se informa que los dispositivos con Windows 8.1 y Windows 10 también podrían verse afectados con las últimas actualizaciones del subsistema Client Server Runtime Subsystem (CSRSS) de abril de 2019, debido a que Microsoft ha introducido un posible interbloqueo con ENS.

https://unaaldia.hispasec.com/2019/04/microsoft-confirma-problemas-con-antivirus-en-su-actualizacion-kb4493472.html
#2883
La semana pasada, el Gobierno francés anunció una aplicación de mensajería para utilizar de manera interna. La bautizaron como Tchap, y desde hace unos días los oficiales del país ya pueden acceder a su versión beta (para Android y iOS).

Anunciaron esta herramienta como una plataforma cifrada para que los oficiales y miembros del Gobierno se puedan comunicar de manera segura. Todas las conversaciones privadas están cifradas de de punto a punto y todos los datos se almacenan en Francia.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/gobierno-frances-lanzo-alternativa-a-whatsapp-uso-interno-importante-brecha-seguridad
#2884
Es oficial, Microsoft ha confirmado que ha decidido descartar "Sets", una característica muy esperada que iba a llevar un interesante sistema de pestañas a Windows 10. La idea de esta nueva característica era muy simple, permitir al usuario abrir varias instancias dentro de una misma ventaja o aplicación, que quedarían identificadas en la parte superior de la misma manera que cuando tenemos abiertas varias pestañas en un navegador.

Lo entenderemos mejor con dos ejemplos sencillos. Imagina que trabajas en un documento de Word y que necesitas abrir tres archivos más para trabajar con ellos de forma simultánea. Pues bien con "Sets" podrías tener esos tres documentos abiertos en la aplicación, ya que posicionarían en la parte superior identificados cada uno con su propia pestaña. Otro ejemplo igual de sencillo, abres "Paint" y quieres tener varias imágenes abiertas para ir copiando elementos de una a otra, algo que con "Sets" iba a ser muy sencillo ya que las imágenes se abrirían dentro de una única ejecución de "Paint" y se agruparían en pestañas.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/04/22/microsoft-pestanas-windows-10-sets/
#2885
Un reciente estudio publicado en la revista JAMA Network Open ha analizado un total de 36 aplicaciones contra la depresión y el tabaquismo, encontrándose con que la gran mayoría compartieron datos sensibles con terceros, y con fines comerciales.

Asimismo, gran parte de ellas no aclaraba en su política de privacidad el tratamiento de los datos de los usuarios y, en los casos más graves, ni siquiera se contaba con dicha política de privacidad. Así, el estudio pone en tela de juicio el comportamiento de algunas apps de salud relacionadas con las dos mencionadas temáticas, a la hora de compartir nuestros datos, que son enviados a terceros como Facebook y Google con fines comerciales.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/33-cada-36-apps-para-dejar-fumar-evitar-depresion-comparten-datos-terceros-fines-comerciales
#2886
El autor intelectual del ataque tenía más de un millón de seguidores en sus cuentas de las redes sociales, pero creía que para alcanzar el éxito necesitaba contar con una página web.

En el estado de Iowa (EE.UU.) un jurado ha declarado culpable a un bloguero por intentar secuestrar a la fuerza el nombre del dominio de Internet de la página web de otro individuo.

La semana pasada, Rossi Lorathio Adams II, de 26 años, fue declarado culpable de conspiración para interferir con el comercio a través de la fuerza, amenazas y violencia, por lo que podría ser condenado a 20 años de prisión.

En el 2015, Adams creó una cuenta denominada 'State Snaps' en diferentes redes sociales en las que difundía imágenes de personas involucradas en comportamientos groseros y embriaguez, entre otras cosas, y contaba con más de un millón de seguidores. Pero creía que para llegar al éxito le hacía falta una página web con un dominio similar al nombre de sus cuentas de las redes sociales.

Por esta razón, Rossi intentó reiteradamente comprar el dominio de Internet 'doitforstate.com' a un residente de Cedar Rapids (Iowa, EE.UU.), y ante su negativa el bloguero comenzó a amenazarlo. Finalmente en junio del 2017, Adams reclutó a uno de sus primos, un delincuente convicto, para que ingresara a la casa del propietario del dominio y lo obligara a punta de pistola a transferirlo.

En efecto, el intruso pistola en mano obligó a la víctima a que realizara el traspaso, pero en un momento dado empezaron a forcejear por el arma de fuego. El dueño del dominio recibió un  tiro en la pierna, pero logró arrebatarle el arma y disparó contra el intruso y llamó a la Policía.

El agresor sobrevivió y en el 2018 fue condenado a 20 años de prisión. En tanto, Adams está bajo custodia a la espera de condena.

https://actualidad.rt.com/actualidad/312462-bloguero-ataque-armado-secuestrar-dominio-internet-eeuu
#2887
Si habéis viajado a Estados Unidos en las últimas décadas, las autoridades del país tienen tu huella. En el control antes de entrar al país hay que introducir la huella dactilar de los dedos, y eso pasa a formar parte de una de las mayores bases de datos biométricas del mundo. A las 10 huellas de las manos hay que sumarle una foto que te hacen en el mismo control. Ahora, la Unión Europea quiere implementar su propia base de datos de similar funcionamiento.

La UE tendrá una base de datos biométrica unificada

Así lo aprobó el Parlamento Europeo la semana pasada con 511 votos a favor y 123 en contra, donde los países miembros interconectarán sus sistemas de identificación de controles fronterizos, inmigración o cuerpos nacionales. Toda esa información pasará a formar parte de una base de datos única e inmensa que recogerá tanto a ciudadanos de la Unión Europea como a extranjeros que visiten los países.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/22/ue-mayor-base-datos-biometricos/
#2888
La contraseña de nuestra red WiFi es uno de los bienes más preciados que tenemos, y que un hacker pueda tener acceso a ella en texto plano puede dar pie a un hackeo a nuestra red; sobre todo si consigue acceder a nuestra red. Por ello, casos como el de una aplicación para Android descargada cientos de miles de veces pueden causarnos más de un quebradero de cabeza.

WiFi Finder: la aplicación que ha podido filtrar la contraseña de tu red WiFi

La aplicación, llamada WiFi Finder, permite encontrar redes WiFi a través de un mapa, pudiendo saber qué cafetería, restaurante o aeropuerto tiene una red WiFi. Esta app cuenta con una base de datos de millones de contraseñas, ya que una cafetería puede subir la contraseña de su red WiFi para que los usuarios puedan introducirla a través de esta app y no tengan que andar preguntándola o buscándola. También es posible subir la contraseña de nuestra red privada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/22/wifi-finder-contrasenas-filtradas/
#2889
Los más veteranos del lugar seguro que se acuerdan de su tacto, las cuatro pilas que duraban... bueno lo que duraban, esa pantalla bicolor y la cantidad de horas que pudimos echarle a la Game Boy que cumple ahora 30 años. Algunos la guardaréis como oro en paño pero para los que no la tuvieron o se deshicieron de ella, a continuación os damos todas las piezas necesarias para crearos vuestra mítica portátil de Nintendo.

La Game Boy, diseñada por Gumpei Yokoi, bajo la siempre acertada mirada del que fue el gran CEO de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, ha sido la portátil de una generación y la causante de la aficción a los videojuegos de muchos de los que leéis estas líneas. En ella disfrutamos de clásicos como Tetris, los Super Mario World, el nacimiento de todo un fenómeno como Pokémon y cientos de títulos míticos en una máquina que, ya en esos momento, sorprendía por contar con un hardware que prácticamente era el de una calculadora. Todo estaba pensado por y para maximizar el tiempo de juego – y eso que tenía colosos frente a ella como la Game Gear y su pantalla a color -, pero fue y será la portátil en la que se han mirado todas las que han venido después.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/videojuegos/fabricar-game-boy-raspberry-pi/
#2890
Visto lo visto a lo largo de los últimos meses, parece que los problemas relativos a la seguridad de plataformas sociales como Facebook, se ha convertido en algo mucho más habitual de lo que a la mayoría nos gustaría, tal y como ha vuelto a quedar demostrado en estos momentos.

Decimos todo esto debido a que, las filtraciones de credenciales y fallos de se seguridad que de un modo u otro se han venido produciendo en la red social de Zuckerberg, ahora la propia Facebook acaba de confirmar, hace solo unas horas, una rectificación en el incidente de seguridad que se produjo el mes pasado y que estaba relacionado con las contraseñas de millones de usuarios de su otra plataforma, Instagram.

En un principio, tal y como ya os informamos en su momento, la compañía admitió que millones de contraseñas de la propia red social Facebook, se habían almacenado en sus servidores en formato de texto plano sin cifrar, a las que habían tenido acceso muchos de los trabajadores de la compañía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/19/millones-cuentas-instagram-afectadas/