Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28741
Investigadores de ESET alertan sobre un malware que se filtra en torrents de populares aplicaciones para Mac.

ESET alerta sobre un malware denominado OSX/CoinThief que roba Bitcoins haciéndose pasar por aplicaciones para Mac, modificadas para propagar el código malicioso.

LEER MAS:http://diarioti.com/troyano-para-mac-roba-bitcoins-y-utiliza-angry-birds-para-propagarse/75269
#28742
El hecho de que Facebook adquiriera a WhatsApp por más de $16,000 MDD ha dado pie a que algunos hackers se aprovechen de la situación para engañar a los usuarios desprevenidos. Esta vez, la firma de seguridad Trend Micro, descubrió un nuevo intento de phishing que se adueña de todos los nombres de usuario y contraseñas de la víctima.

El engaño consiste en un correo electrónico que informa que la versión para escritorio de WhatsApp ya está disponible e incluye una liga que presume dirigir a la descarga del programa, pero en realidad conduce a un sitio malicioso que efectúa el robo de datos.

Trend Micro especula que el hack está enfocado en los habitantes de Brasil, pues además de que el contenido del correo está redactado en portugués, más de 80% de los visitantes del sitio malicioso provienen de ese país. Por otra parte, no cabe duda que el intento de phishing buscará expandirse a otras regiones del mundo donde WhatsApp sea popular.

A pesar de que ha sido una característica muy solicitada, es importante recordar que WhatsApp no tiene una versión para escritorio. Se recomienda tomar precauciones al recibir correos de este tipo y en este caso, visitar el sitio oficial de WhatsApp para aclarar dudas y corroborar que, en efecto, no existe una versión para computadoras de la app. 

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/26/versin-de-whatsapp-para-pc-es-un-engao-para-robar-contraseas/
#28743
Como hemos visto en los últimos años, Android se ha convertido en el principal objetivo de los desarrolladores de malware. Desde Google, en unas declaraciones que han resultado sorprendentes, reconocen que es normal ya que el sistema no se diseñó para ser seguro.

Sundar Pichai, máximo responsable en Google de Android y Chrome en Google, ha avivado el debate sobre la seguridad en el sistema operativo móvil. Las amenazas a esta plataforma han crecido a un ritmo impresionante en los últimos meses con una variada gama de ataques a la privacidad y al bolsillo de los usuarios, dado que muchos de ellos se tornan en potenciales estafas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/27/google-admite-que-android-esta-disenado-para-ser-seguro/
#28744
A poco más de un mes para la finalización del soporte de Windows XP, el sistema más longevo de Microsoft, los usuarios que aún utilizan este sistema operativo se mantienen reacios a actualizar a una versión más moderna del mismo por diferentes motivos que varían desde el desembolso económico hasta la baja potencia que normalmente tienen los sistemas que aún están ejecutando Windows XP.

Microsoft sigue intentando que los usuarios se animen a actualizar a un sistema operativo más moderno y, por ello, ha publicado una tabla comparativa en la que muestra las principales diferencias existentes entre el viejo Windows XP y el nuevo Windows 8.1.

Según Microsoft, los principales parecidos entre los 2 sistemas son mínimos, centrándose en un escritorio familiar y similar, posibilidad de utilizarse con teclado y ratón y la compatibilidad con las principales aplicaciones ofimáticas de la compañía.

El resto de características de la comparativa se posicionan a favor del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. En ella se indica que el nuevo sistema operativo está preparado y adaptado para funcionar en tablets sin problemas, una nueva tienda de aplicaciones desde la que descargar y descubrir nuevos programas, sincronización entre varios equipos, búsquedas con Bing y arranque mucho más rápido que Windows XP.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/02/windows-xp-windows-8.1-comparativa-foto-655x520.png

La compañía sigue firme en la decisión de abandonar todo soporte y mantenimiento de este sistema operativo pese a que más del 20% de los usuarios aún lo están ejecutando a nivel mundial. Una vez finalice el soporte, los piratas informáticos van a  trabajar duro por explotar dicho sistema, descubrir una vulnerabilidad y atacar a todos los usuarios sin que Microsoft pueda publicar un parche que permita a los usuarios seguir protegidos.

Por otro lado, para seguir publicitando el nuevo Windows 8.1, Microsoft tiene previsto lanzar la nueva actualización Windows 8.1 Update 1 el mismo día que finalice el soporte oficial de Windows XP como una "alternativa" viable para actualizar.

¿Qué os parece la comparativa de Microsoft? ¿Cómo creéis que se llevará a cabo el final de soporte de Windows XP?

Fuente: Microsoft

http://www.softzone.es/2014/02/27/microsoft-publica-una-tabla-comparativa-entre-windows-xp-y-windows-8-1/
#28745
Los participantes de las RSA Conference 2014 abogan por el trabajo conjunto para acabar con la ciberdelincuencia y los riesgos para la seguridad.

La intervención de James Comey, director del FBI, fue una de las más esperadas de la jornada del miércoles de la RSA Conference 2014. Aunque su conferencia quedó en apreciaciones generales, sin entrar en asuntos particulares, destacó que los delitos cibernéticos son ahora una de las prioridades del FBI e hizo un llamamiento al sector privado para que colaboren más compartiendo sus datos y así luchar de manera más eficaz contra la ciberdelicuencia y el fraude. "Hemos hecho mucho, pero no es suficiente. Necesitamos vuestra ayuda (...). Vosotros sois víctimas de los delitos del ciberespacio y sois también la clave para su solución".

LEER MAS:http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/el-futuro-de-la-seguridad-esta-en-manos-de-la-colaboracion
#28746
La agencia de vigilancia británica, el GCHQ, con apoyo de la NSA, ha capturado de manera indiscriminada imágenes de las webcams de los usuarios de Yahoo!, sin importar si los usuarios se encontraban bajo algún tipo de investigación o no. Así lo muestran más documentos filtrados por Edward Snowden de entre 2008 y 2010. El programa se llamaba Optic Nerve.

Este programa estuvo en funcionamiento durante seis meses de 2008, y entre las imágenes que se capturaron, como podéis imaginar, había muchas que eran sexualmente explícitas. Yahoo! ha declarado a The Guardian que no tenían conocimiento de este programa, y ha acusado a las agencias de llevar la violación de los usuarios a un nuevo nivel. Cerca de 1.800.000 de las cuentas de Yahoo! se han visto afectadas.

Lo mejor de todo el asunto es que el GHCQ no tiene manera de saber si únicamente ha capturado imágenes de ciudadanos británicos, y la legislación del Reino Unido no restringe a los servicios de inteligencia británicos acceder a imágenes de ciudadanos de fuera de sus fronteras (aunque sí tienen que pedir permiso para poder hacer búsquedas). El GCHQ no tiene obligación de anonimizar la información que recoge, como sí tiene la NSA.

¿Cómo funciona Optic Nerve?

El sistema se utilizaba en principio para experimentar con reconocimiento facial automático para monitorizar la actividad de objetivos del GCHQ, y para obtener información sobre potenciales objetivos. El funcionamiento del programa era simple: se tomaba una imagen cada cinco minutos, sobre todo para evitar sobrecargar sus sistemas.

Lo mejor de todo es que las imágenes tomadas por una Webcam, habitualmente, son de personas mirando directamente a la cámara. Suelen ser perfectas mugshots. Aunque era imposible, por otra parte, realizar consultas a las imágenes (y de hecho la agencia luchaba por hacer que las imágenes no pasaran a manos de los investigadores, sobre todo pensando en las más explícitas). Aunque han realizado pruebas basadas en técnicas de reconocimiento facial.

Como curiosidad, el documento estima que entre el 3% y el 11% de las imágenes son sexualmente explícitas. Además, no pueden utilizar reconocedores automáticos de pornografía para eliminar ese material, debido a que funcionan detectando la cantidad de piel en una imagen. Lo curioso es que una webcam tiende a estar apuntando directamente a la cara, y ésta suele ocupar casi toda la imagen.

A mí, personalmente, Optic Nerve me recuerda bastante al funcionamiento de las telepantallas de 1984: sabes que te pueden ver, pero no cuándo. Un capítulo más del verdadero culebrón al que asistimos desde hace unos cuantos meses, cuando comenzaron a destaparse las prácticas de las agencias de inteligencia de los gobiernos de todo el mundo. ¿Qué será lo próximo?

Por cierto, el mecanismo más simple para evitar este tipo de intrusiones es una pegatina delante de la cámara de nuestro portátil. Yo lo dejo caer. Máxime ahora que la criptografía no parece ser tan infalible.

Vía | The Guardian

http://www.genbeta.com/actualidad/el-gchq-ha-interceptado-las-webcams-de-usuarios-de-yahoo
#28747
Noticias / Canon Aede: Yo SÍ renuncio
27 Febrero 2014, 18:10 PM
El Anteproyecto de Reforma de la LPI dicta que los creadores de contenidos tendremos el "derecho irrenunciable" de cobrarle a los agregadores por las citas

27-02-2014 - Cuando uno sueña con que la cosa no puede ir a peor... llega Wert y te despierta. Tras el revés que supuso la aprobación de la 'Ley Sinde' (desde entonces 'Ley Sinde-Wert') a pesar de las históricas movilizaciones en la Red, nos enfrentamos ahora a otro ataque frontal a las libertades, los derechos individuales y la innovación. 'Ley Sinde'-Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)... ¿Odiabas el caldo? Toma dos 'tasas'.

He leído con atención casi todo lo publicado estos días acerca de la mal llamada 'tasa Google', ese añadido de última hora al anteproyecto de reforma de la LPI, y mi indignación ha ido, de forma paralela y causal, en aumento. Y no por lo que puede tener de batalla legal entre gigantes, allá los editores españoles si quieren hacer el ridículo como ya lo hicieron sus colegas belgas, alemanes o franceses. Que los de aquí también tienen derecho, oiga.

Mi indignación tiene que ver con que, en realidad, tras eso de la 'tasa Google' lo que se esconde es un atentado en toda regla contra los fundamentos de Internet y de la propia comunicación (enlace, cita...), pero también contra un derecho individual básico: el de que cada cual pueda ofrecer su obra bajo las condiciones que considere oportunas. Todos tendremos que cobrar –aunque no quieras, aunque ofrezcas tu obra con licencia libre–, y cobrarlo a través de una entidad de gestión, llámese Cedro o Aede –pertenezcas a ella o no–, que luego repartirá sus ganancias entre sus socios –estés tú entre ellos o no– según el criterio que les parezca.

Sí, porque aunque aún no se ha hecho público de forma oficial el texto íntegro de este nuevo esperpento de ley, sí parece claro (.docx) que cobrarle a los agregadores (Google News, Yahoo News, Menéame, Twitter...) por reproducir tus titulares y "fragmentos poco significativos" de tus textos será un "derecho irrenunciable" que afectará no sólo a los grandes medios, sino a todos los que publicamos en la Red de forma más o menos regular. Un blog, por ejemplo.

"¿Y qué ocurrirá con los medios y blogs que no pertenezcan a AEDE o CEDRO o que publiquen con licencias copyleft? Al ser un derecho irrenunciable, a pesar de no ser miembro de AEDE o incluso tener una licencia de uso copyleft en un blog, que de antemano permita la difusión y comunicación completa de las obras periodísticas, las entidades de gestión, en este caso CEDRO, tienen capacidad para recaudar en su nombre".

¿Derecho irrenunciable? ¿Desde cuándo un derecho puede ir en contra de la persona a la que se supone que beneficia? ¿Desde cuándo se le puede imponer a alguien un derecho? ¿Qué diferencia, pues, al derecho de la obligación? ¿Y del castigo? Impresionante.

No soy jurista, no tengo muy claro los aspectos legales ni la verdadera dimensión de este "derecho irrenunciable", pero tenga la trascendencia que tenga, advierto desde ya que yo sí renuncio. Renuncio a que alguien me pague por robar difundir mis textos a través de enlaces, citas o titulares. Renuncio a que alguna entidad escogida a dedo y con la que no guardo ninguna relación pueda recaudar dinero en mi nombre. Renuncio a que esa entidad se reparta ese botín a mis espaldas. Renuncio, en definitiva, a formar parte de esta estúpida componenda.

Tú también puedes. O, al menos, lo puedes intentar.

Manuel M. Almeida en Mangas Verdes

http://www.internautas.org/html/8111.html

RELACIONADO: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestcomo_nos_afecta_la_nueva_ley_de_propiedad_intelectual-t409474.0.html
#28748
South Park La Vara de la Verdad ha sufrido un nuevo episodio de censura en Europa. En esta ocasión los recortes afectan al mercado aleman. ¿El motivo? La aparición de diferentes esvástivas en algunas secuencias del título.

Los de Montreal han confirmado al medio VG247 que la versión alemana del juego sufrirá un nuevo recorte. En esta ocasión, no hablamos de sondas anales ni abortos sino de esvásticas nazis. Como sabés, esta simbología está prohibida en dicho país y parece que tampoco les hace mucha gracia que se bromee con ella, tampoc de un modo paródico que, evidentemente, es como serán presentadas en el título.

LEER MAS
: http://www.gamerzona.com/2014/02/27/las-esvasticas-protagonizan-un-nuevo-caso-de-censura-en-south-park-la-vara-de-la-verdad/
#28749
Varias salas de cine estadounidenses mostrarán tuits y vídeos de seis segundos de Vine antes de una película gracias a un acuerdo entre Twitter y la compañía de publicidad National CineMedia.

Según Variety, las salas que trabajan con National CineMedia mostrarán durante un minuto contenido de entretenimiento de Twitter y Vine a partir de mediados de 2014. El programa, que se actualizará semanalmente, invitará a los espectadores a interactuar mediante hashtags y esos tuits serán seleccionados para mostrarse en pantalla.

El presidente de ventas y marketing de National CineMEdia, Cliff Marks, ha explicado que ésta es una oportunidad para conectar con los amantes del cine en las redes sociales.

"Twitter se ha convertido en un barómetro increíble de tendencias de cine, y esto traerá a las audiencias de las salas más allá de la alfombra roja para echar un vistazo original dentro del mundo del cine", ha reflexionado.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/26/los-cines-estadounidenses-proyectarn-tuits-y-vines-de-espectadores/
#28750
Noticias / Todo se vuelve inteligente
27 Febrero 2014, 13:28 PM
Hace pocos años, las grandes estrellas del salón eran los teléfonos inteligentes de (pen)última generación. Después, lo fueron las tabletas y, más tarde, las redes ultrarrápidas. En la edición del 2014 del Mobile World Congress (MWC) los auténticos protagonistas tienen un nombre impronunciable, wearable (llevable, vestible): artículos habituales como pulseras, relojes, camisetas o colgantes dotados ahora de cierta inteligencia para hacer la vida del usuario un poco más fácil.

Apple debía ser el gran precursor de esta tecnología, pero su reloj inteligente no acaba de llegar. Mientras, la competencia de todas las nacionalidades se ha lanzado a investigar y, ahora, empiezan a verse los resultados. Y a no defraudar.

LEER MAS:http://www.elperiodico.com/es/noticias/mobile-world-congress-2014/todo-vuelve-inteligente-3139949