Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28721
Secunia Vulnerability Review ha publicado un informe sobre 2013 en el que muestra como el sistema operativo de Microsoft es el más vulnerable, con más del doble de problemas encontrados que en 2012 y su última versión, Windows 8.1, la que más incidencias ha registrado.

El documento cifra el número de vulnerabilidades totales encontradas en los diferentes productos de la industria tecnológica en más de 13.000, lo que ha supuesto un aumento del 45% en los últimos 5 años y un 32% respecto del año pasado a pesar de que el número de productos afectados se ha reducido en un 6%, lo que quiere decir, que el número de casos se ha multiplicado en el resto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/windows-el-sistema-operativo-mas-vulnerable-en-2013/
#28722
Ya conocemos las pasadas estafas de tipo "consigue seguidores en Twitter", pero existe una que destaca sobre el resto por un razón: realmente cumple lo que promete y algo más, tal y como explica Paul Pajares, analista de Fraude de Trend Micro, a continuación.

Esta estafa intenta atraer a potenciales víctimas mediante el uso de tweets con la frase "Consigue más seguidores" y una dirección URL que, aparentemente, es de Google. (En este caso en particular, Google sólo se utiliza para redireccionar al site del estafador). También utiliza la función Discover de Twitter y los trending topics para aumentar su visibilidad además de hacer uso de tweets elegidos aleatoriamente de entre los usuarios de Twitter.

LEER MAS:http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/02/27/las-estafas-de-consigue-ms-seguidores-en-twitter-realmente-funcionan/
#28723
Sabemos que Apple esta iniciando un proceso de apertura de instalaciones fabriles en suelo estadounidense e incluso sabemos que en Mesa (Arizona) va a transformar una considerable cantidad de cristal de zafiro... pero no sabemos en qué lo va a transformar. Con toda seguridad terminará formando parte de futuros dispositivos con el logo de la manzana mordida pero, ¿en forma de qué?

Apple ha firmado un acuerdo con la empresa GT Advanced Technologies para el suministro de la cantidad necesaria de cristal de zafiro, y no se trata de una cantidad pequeña puesto que se estima que se trataría del suficiente como para poder confeccionar 100 millones de pantallas de móvil al año. Evidentemente esta cantidad se ha calculado tomando como base las dimensiones de la pantalla de un iPhone del modelo actual, si halamos de un smartphone que como se rumorea del presunto iPhone 6 se va a las 5 pulgadas la cantidad sería inferior... o muy superior si se tratase de pantallas para el también largamente rumoreado iWatch. Pero no serían estas las únicas posibilidades.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/que-hara-apple-en-su-fabrica-de-cristal-de-zafiro-en-arizona.html
#28724
Los móviles plegables presentan su candidatura a liderar la innovación en este segmento tecnológico. Un nuevo concepto denominado Paddle incide en esta idea. A continuación os mostramos todas las características de este llamativo dispositivo.

Recientemente reflexionábamos sobre la falta de innovación en el sector de la telefonía móvil. Después de un MWC 2014 con pocas novedades en lo que a innovación práctica y sorprendente, el sector parece un tanto anclado. Sin embargo, son varias las ideas y conceptos que podrían tomar el testigo a la hora de introducir cambios significativos en este sector tecnológico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/02/28/son-los-moviles-plegables-el-futuro-del-sector/
#28725
Aún no tenemos abierto al público el protocolo Bittorrent Chat, que prometía seguridad y privacidad a todos los que no se fían de los clientes más populares; pero ya sabemos de otro competidor que trabajará para ofrecernos lo mismo: Tor. La red del anonimato en internet quiere tener su propio protocolo de mensajería instantánea.

No sería nada nuevo: tenemos ya un proyecto de terceros llamado Torchat que nos permite chatear con otras personas mediante un sistema completamente descentralizado. Pero este nuevo protocolo sería oficial, y se añadiría como una característica más de esta plataforma que ya recibido polémica por los portales web que esconde. Todas las conversaciones serían completamente anónimas.

Las primeras versiones de la mensajería instantánea de Tor aparecerán en marzo según la documentación publicada, y presumiblemente serán compatibles con Windows, OS X y Linux. Sospecho que será uno de esos protocolos de los que no se hablará mucho, pero que muchos navegantes de la llamada Deep Web recibirán con los brazos abiertos.

Vía | Recode

http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/tor-tambien-quiere-tener-su-propio-protocolo-de-mensajeria-instantanea
#28726
La familia de derivados de Ubuntu (Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu y Ubuntu GNOME), ya dispone de la primera Beta del ciclo de desarrollo de Ubuntu 14.04, que se puede descargar desde los enlaces incluidos en esta noticia.

Para la versión "principal" con Unity habrá que esperar al 27 de mazo, cuando se publique la Final Beta, donde entra la familia al completo. Mientras, veamos las novedades de esta entrega, que son distintas en función de cada sabor.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-14-04-beta-1-disponible-para-los-derivados-principales
#28727
Creíamos que el Gobierno no podía mostrar aún más su total indiferencia con los ciudadanos, la innovación y la mejora profesional de España, pero nos equivocábamos. De un plumazo el anteproyecto de regulación de crowdfunding en España va a capar este modelo de financiación en nuestro país, con una serie de normas cuya única razón podría estar en presiones por parte de bancos en nuestro país.

Sencillamente bochornoso, el Gobierno vuelve a hacer de las suyas de manera totalmente totalitaria y despreciando cualquier uso de razón, sino es el de beneficiar como siempre a los bancos y a los intereses de unos pocos. El crowdfunding en el mundo ha supuesto una enorme revolución que mueve 2.700 millones de dólares, dinero que permite financiar todo tipo de proyectos.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/el-gobierno-capa-el-crowdfunding-en-espana.html
#28728
Es un hecho, en España roban a los ciudadanos continuamente, y hablamos sólo del Gobierno y muchas grandes empresas. A los turistas, como no se les puede robar institucionalmente, les roban maleantes por la calle, pero el caso de un turista japonés con su iPhone es sencillamente sorprendente.

Está claro que un vulgar chorizo no va a tener ningún miramiento cuando roba a alguien un smartphone, pero parece que el "simpático ladrón" que le robó a un pobre turista japonés su iPhone el 29 de diciembre en el metro de Barcelona, tenía especial interés en fastidiar. Total, si los que están en las altas esferas lo hacen con total impunidad, ¿por qué no?

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/02/28/roban-a-un-japones-su-iphone-en-barcelona-y-gastan-9-800-dolares-en-15-horas.html
#28729
La red eduroam es bastante conocida entre la mayoría de los universitarios. Se trata de una red que permite hacer roaming entre universidades, permitiendo al usuario de una universidad hacer uso de esta red Wi-Fi en otra distinta perteneciente a todo el país o incluso universidades europeas. Sin embargo, en determinadas universidades de nuestro país el funcionamiento no es el esperado.

La comodidad de no tener que instalar ningún software adicional para poder hacer uso de esta y necesitar solo unas credenciales que se deben introducir únicamente la primera vez que se hace uso, además de la capacidad para ser utiliza por los universitarios en centros de toda Europa, hacen de esta una red Wi-Fi ideal, al menos teóricamente.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/02/28/el-funcionamiento-de-la-red-wi-fi-eduroam-debate/
#28730
El fabricante surcoreano de teléfonos inteligentes -y muchos dispositivos más- LG abrirá, según el vicepresidente de la compañía, una nueva gama de teléfonos inteligentes con su cuerpo construido en aluminio. Sin embargo, no será "ahora mismo", sino cuando la compañía LG estime que es el momento idóneo para ello. Os lo contamos todo al detalle en estas líneas.

Chul Bae Lee, vicepresidente de LG, ha hecho públicas ciertas afirmaciones realmente interesantes que nos indican en cierto modo el camino que la compañía surcoreana "vecina" de Samsung tomará para sus próximos teléfonos inteligentes. Entre ellos, como no podía ser de otra forma, el LG G3 podría ser uno de los dispositivos que inicien lo que Chul Bae Lee anuncia en estas declaraciones.

"Tenemos planes de lanzar teléfonos inteligentes LG de aluminio"

Preguntándole al vicepresidente de LG  por qué LG no ha utilizado el aluminio como material para la construcción de sus teléfonos inteligentes, Chung Bae Lee responde hábilmente cuestionando que, si el metal es "la cima" del diseño, ¿por qué HTC no es la compañía número uno en el mercado? -en cuanto a Android, claro-. Además, señala que este material dificulta una óptima recepción de la señal móvil, y añade que todos los usuarios son perfectamente conscientes de que los iPhone de Apple no son los mejores en cuanto a recepción de señal móvil.

Nada de combinar pantalla grande con dispositivo ultradelgado

En otro sentido, Chung Bae Lee dejó bien claro que no se ha considerado, por el momento, lanzar un teléfono inteligente que combine las dos características señaladas: diseño ultradelgado y pantalla de grandes dimensiones. Y es que, según el vicepresidente de LG, las intenciones de la compañía no pasan por hacer productos, en este sentido, similares a los que Huawei lanza al mercado por que no desean que el usuario esté constantemente recargando su teléfono inteligente. Prueba de que eso que afirma es cierto es el LG G2, un teléfono inteligente que destaca sobre la competencia con una autonomía que pocos dispositivos alcanzan. Señala además el vicepresidente de LG que son conscientes, continuando en este mismo campo, de que Android tiene un mayor consumo energético que iOS, el sistema operativo móvil de Apple.

Fuente: hi-tech.mail.ru

http://www.movilzona.es/2014/02/28/el-vicepresidente-de-lg-habla-de-futuros-telefonos-de-aluminio/