Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28701
"Es lo que evita que todo ocurra a la vez". Esta cita, atribuida al escritor Ray Cummings, es un buen intento por definir algo tan fundamental en nuestra vida pero difícil de aprehender intelectualmente como es el tiempo.

¿Qué hora es? En el momento en el que lea este artículo seguramente pueda responder a la pregunta sin desviar mucho la vista. Todos los ordenadores, smartphones o tabletas van marcando el paso sin piedad, minuto a minuto.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-02/el-reloj-atomico-que-pone-en-hora-al-mundo_95371/
#28702
El Mobile World Congress que ha tenido lugar en Barcelona ha dejado claro cuáles serán las tendencias en cuanto a tecnología se refiere en un futuro cercano. Los phablets han venido para quedarse y cada vez más fabricantes están apostando por ellos, exactamente igual que los wearables. Pero no serán los únicos. Al margen de los contados teléfonos de gama alta que salen cada año, los low cost cada vez tendrán más protagonismo.

Los primeros en iniciar esta tendencia fueron los fabricantes chinos. Compañías como Huawei, ZTE o Gongkai han irrumpido con fuerza en el mercado de los móviles con su gama de terminales baratos. En la feria de Barcelona otras empresas como Nokia, Alcatel o LG también han apostado fuerte por estos dispositivos económicos. Pero hay un gigante con el que no se contaba que piensa entrar en escena, y muy pronto.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-02/google-se-mete-de-lleno-en-la-guerra-de-los-low-cost-y-prepara-un-movil-de-50-dolares_95214/
#28703
Microsoft Research está investigando sobre le concepto de navegador web tridimensional. El proyecto se ha denominado SurroundWeb, y de prosperar la idea, podemos entrar en una nueva era de la experiencia de navegación web.

Microsoft Research es algo así como el laboratorio de ideas locas, una división creada por Microsoft en 1991 dedicada a la investigación, donde se pone al límite la tecnología existente para concebir proyectos que pueden ver o no la luz del sol.

La idea que subyace bajo la denominación SurroundWeb, es un navegador web en 3D que permitirá mostrar contenidos aprovechando las superficies presentes en cualquier habitación. Algo parecido a IllumiRoom, pero enfocado a la experiencia web.

http://img.genbeta.com/2014/03/surroundweb-2.jpg

SurroundWeb sería capaz de proyectar imágenes sobre una superficie, convirtiendo ésta en una segunda pantalla. A modo de ejemplo, podríamos estar viendo una carrera de automóviles en el televisor, mientras vemos en la pared datos sobre el campeonato de pilotos.

SurroundWeb es un concepto muy interesante, que puede llegar a concretarse en un producto de consumo. Las posibilidades de algo así son difíciles de imaginar. De momento no hay más imágenes que las mostradas.

Vía e imagen | Microsoft News

http://www.genbeta.com/navegadores/surroundweb-un-navegador-3d-experimental-de-microsoft-research
#28704
Linux es un sistema operativo libre y de código abierto. También la mayoría de sus distribuciones lo son. Sin embargo, mientras utilizamos esos sistemas operativos en ocasiones es posible que terminemos instalando alguna aplicación privativa o de código cerrado. Aunque una aplicación sea gratuita, no quiere decir que tenga que ser de código abierto.

Gracias a la aplicación VRMS podemos saber fácilmente el software privativo que tenemos instalado en nuestro equipo y, si queremos, intentar poner solución buscando alternativas libres a dicho software. VRMS viene del acrónimo de "Virtual Richard M. Stallman", fundador del movimiento a favor del software libre. Esta aplicación nos indicará la cantidad de paquetes instalados que no pertenecen a la categoría de software libre para poder buscar alternativas a ellos.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/03/02/como-saber-el-software-privativo-tenemos-instalado-en-nuestro-linux/
#28705
Científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) lideran un proyecto de investigación que pretende integrar nuevos materiales en la tecnología fotónica de silicio para mejorar el rendimiento de las telecomunicaciones e incrementar notablemente la velocidad de transmisión a través de internet.

Ver más en:http://www.20minutos.es/noticia/2073575/0/inevstigacion-politecnica-valencia/nuevos-materiales/mejorar-velocidad-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#28706
Todos, absolutamente todos los seriéfilos que siguen varias series británicas o estadounidenses, han descargado como mínimo un archivo .torrent para poder ver los nuevos capítulos antes que nadie. Y no sólo eso, si no que además utiliza algún servicio en la web para estar al corriente de qué días se emiten los capítulos que nos interesan. SeriesGuide es una extensión de Chrome que aúna bien esas dos funciones.

Tras introducir la lista de series que seguimos, podremos abrir una página especial en la que veremos un calendario con los nuevos capítulos que se tienen que emitir cada día. El punto delicado viene con la opción de buscar los torrents de esos capítulos, en el caso de que vivamos en una zona donde las televisiones nacionales tarden semanas o incluso meses en emitirlos. Me ha sorprendido gratamente que en el catálogo figuren series de animación tanto de los Estados Unidos como de Japón, que suelen ser omitidas en las guías más populares.

Hay dos versiones de la extensión, una para que nos aparezca la guía en la página de nueva pestaña y otra que nos la coloca en un botón dentro de la propia barra de direcciones por si no queremos ver el calendario de series cada vez que abramos una nueva pestaña. SeriesGuide es simple, completo y rápido de configurar, aunque por tener la búsqueda de archivos .torrent integrada podríamos verla eliminada de la Chrome Web Store en breve. Si os interesa, no tardéis en descargarla.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/multimedia/seriesguide-la-extension-de-chrome-para-seguir-series-que-las-distribuidoras-querran-eliminar
#28707
De nuevo en fin de semana, se acaba de producir el comunicado del lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403. Pocos días han transcurrido desde que estuvo disponible la versión candidata, que estaba bastante pulida a tenor de la escasa diferencia temporal entre ambas.

Las principales novedades os las contamos con el anuncio de la RC. No obstante repasamos las más importantes: incluye el Update Pack 8 (publicado en febrero), entornos de escritorio Cinnamon 2.0 y MATE 1.6 (distribuidos en imágenes ISO independientes), las últimas herramientas y mejoras incorporadas en la distribución principal, y soporte para EFI y GPT.

El propósito de este sabor de Linux Mint es que tenga un aspecto idéntico a la rama basada en Ubuntu, con las mismas funcionalidades, pero con la base Debian, con cuyos repositorios es 100% compatible. Este aspecto de LMDE unido a su carácter semi-rolling, hace de esta distribución una buena alternativa para tener un robusto GNU/Linux instalado de larga duración.

Los requerimientos mínimos de Linux Mint Debian 201403 son modestos: procesador de 64 ó 32 bit (incluidos los no-PAE), 1 GB de RAM, 5 GB de espacio libre mínimo en disco, controladora gráfica capaz de brindar una resolución de 800×600 y unidad DVD o puerto USB para la instalación. Aunque es un poco más compleja que la distribución basada en Ubuntu, LMDE pone Debian "más a mano", gracias a sus herramientas.

http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-debian-201403-lanzamiento-oficial
#28708
La Agencia de Seguridad Nacional está sirviendo de inspiración para la creación de un grupo de vigilancia de las telecomunicaciones y la actividad a través de Internet en el país norteafricano, incluyendo el espionaje a los propios habitantes de la nación.

Allá por 2011 fue precisamente Túnez el inicio de la revolución conocida como Primavera Árabe teniendo como uno de sus más destacados teatros de operaciones precisamente las redes sociales. Ahora el gobierno está poniendo en marcha su propia agencia contraterrorista denominada Agencia Técnica de Telecomunicacones dedicada a monitorización la actividad de los ciudadanos del país en Internet, redes sociales e incluso sus comunicaciones mediante mensajería, algo contra lo que protestan algunas instancias al afirmar que no hay base jurídica en la legislación nacional para esa vigilancia.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/01/tunez-crea-su-propia-nsa-y-espiara-a-sus-propios-ciudadanos.html
#28709
Antivirus, desinstaladores, limpiadores, todos ellos se combinan para mantener nuestro equipo en un estado óptimo. FreeFixer es una herramienta que puede servir como un complemento más, enfocado en esta labor, ya que permite eliminar fácilmente adware, spyware, troyanos, virus o gusanos de nuestro sistema.

Tal y como nos cuentan los compañeros de SoftZone, muchos son los programas, principalmente los antivirus, dedicados a mantener nuestro sistema Windows limpio y libre de archivos y software malicioso. Sin embargo, suelen darse algunas circunstancias en las que no resulte del todo eficaz. Parar tapar estos agujeros está especialmente pensado FreeFixer, una herramienta de propósito general cuya labor es ayudarte a eliminar cualquier forma de software no deseado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/01/freefixer-la-herramienta-gratuita-para-windows-que-te-ayuda-eliminar-el-software-deseado/
#28710
Un informe de Kantar Worldpanel ComTech pone de relieve que sólo el 41 por ciento de los usuarios permanece fiel a la marca del móvil cuando lo cambian, frente al 68 por ciento que es fiel a su sistema operativo. Según la firma, esto es un problema para los fabricantes del entorno Android, puesto que tienen que convencer a sus clientes de que vuelvan a elegir su marca en lugar de cambiar a otra.

Apple no se ve afectada por este dato, ya que "iOS es Apple, Apple es iOS", señala el informe. Si los clientes quieren pasar a Android o Windows tienen que volver a comprar las aplicaciones, copiar el contenido anterior y aprender un nuevo operativo. Estas barreras, combinadas con un producto solvente, hacen que pocos usuarios de Apple abandonen la marca.

LEER MAS:http://www.pcworld.es/movilidad/el-consumidor-es-mas-fiel-al-sistema-operativo-que-a-la-marca-de-movil