Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28691
Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha escalado al puesto más alto en la lista de grandes fortunas del mundo, con una riqueza personal de 76.000 millones de dólares (55.200 millones de euros). Le sigue en la lista que cada año publica la revista Forbes el empresario mexicano Carlos Slim, que baja un puesto con 72.000 millones (52.300 millones), y se mantiene en el tercero Amancio Ortega con 64.000 millones de dólares (46.500 millones). Junto al dueño de Zara aparecen un total de 26 españoles, seis más que hace un año.

Bill Gates vuelve a lo más alto tras cuatro años de ausencia. Su fortuna creció en 9.000 millones durante el último ejercicio. Pero es un puesto que conoce bien, porque estuvo en la cima 15 veces en las últimas dos décadas. Su amigo Warren Buffett, la otra figura con la que en el pasado se disputó el cetro, aparece otra vez el cuatro lugar del ranquin aunque cada vez más lejos de Amancio Ortega. Pero se debe en gran parte a la cantidad que dona cada verano a la Fundación Gates.

LEER MAS:http://economia.elpais.com/economia/2014/03/03/actualidad/1393851310_786787.html
#28692
A la nueva generación le pedíamos unos gráficos a los que aún habrá que esperar, pero eso no significa que vayamos a quedarnos con las manos vacías. El cambio generacional ha propiciado otra evolución, una que también abrazará el último tramo de la generación actual pero que apunta a intensificarse en los años venideros: el multijugador.

Varios elementos apuntan a una evolución que pretende llevar los shooter multijugador a una nueva vertiente alejada del simple dispara o muere, haciendo hueco a jugadores menos ocasionales pero también añadiendo un nuevo prisma de profundidad a los expertos.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/juegos-online/camarero-hay-un-moba-en-mi-shooter
#28693
Los plugins (Java, Flash, etc) proporcionan a los desarrolladores y a los usuarios un gran número de funciones adicionales y nuevas experiencias al navegar por la web. Sin embargo, estos plugins pueden ser fuente de malware si se detecta y explota una vulnerabilidad en ellos y además suponen una carga considerable en el sistema que, en ocasiones, podría ser innecesaria y perjudicar seriamente el rendimiento de los ordenadores poco potentes.

En la versión 26 de Firefox, Mozilla comenzó a bloquear los plugins de Java por defecto dejando de mano del usuario hacer click para ejecutar un determinado plugin. Sin embargo, esta nueva función no era aplicable a todos los plugins. Según se ha anunciado, en poco tiempo Mozilla comenzará a bloquear todo tipo de plugins por defecto en su navegador Firefox para aumentar notablemente la seguridad (eliminando las vulnerabilidades de estos plugins), mejorar el rendimiento y animar a los desarrolladores a utilizar las nuevas tecnologías en sus páginas web.

Algunas extensiones como FlashControl hacen esta función en otros navegadores como Google Chrome que, sin duda, son realmente útiles. la disponibilidad de esta función por defecto en Firefox es una iniciativa muy interesante y esperamos que, en poco tiempo, otros navegadores del sector opten por tomar medidas similares de cara a que las webs comiencen a usar las nuevas tecnologías.

Esta decisión llega debido a que las nuevas tecnologías como HTML5, emscripten y asm.js ofrecen un rendimiento muy por encima del que podemos conseguir con los actuales plugins Java y Flash. Por ello, Mozilla quiere animar a los desarrolladores web a eliminar todo lo posible estos plugins de cara a las nuevas tecnologías mucho más eficientes, estables y seguras. También Mozilla va a publicar un formulario para que los administradores web puedan solicitar la inclusión de sus plugins en las listas blancas de Mozilla.

Con el tiempo la mayor parte de las páginas web ya no utilizarán plugins como Java y Flash aunque, por el momento, muchas aún dependen en gran medida de ellos. Un ejemplo es YouTube que, desde hace algún tiempo, ofrece gran parte de sus vídeos en formato HTML5.

¿Qué opinas sobre la decisión de Mozilla de bloquear los plugins por defecto en Firefox?

Fuente: Mozilla Blog

http://www.softzone.es/2014/03/03/firefox-comenzara-bloquear-los-plugins-por-defecto/
#28694
En la gala de los Oscars, ha habido este año un claro vencedor por goleada: Samsung. La compañía coreana ha decidido apostar masivamente por este evento y además del patrocinio más o menos tradicional, ha conseguido gracias a Ellen Degeneres una publicidad impagable.Sí, algo tan "inocente" como sacarse el smartphone para hacerse un "selfie" con unos amigos, no debería tener mucha importancia, pero al parecer si lo haces con un Samsung Galaxy Note 3 en medio de la gala de los Oscars, mientras la estás presentando y con millones de personas viéndote por la tele, y los que salen en la foto son actores mulimillonarios, entonces la cosa cambia. Más sobre todo cuando además pides en antena con una audiencia desbordante, que se retuitee para intentar superar el récord.

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/03/ellen-degeneres-consigue-en-los-oscars-el-tweet-mas-popular-de-la-historia.html
#28695
Desde hace algún tiempo sabemos que el FBI y los servicios secretos estadounidenses escuchan las llamadas de los ciudadanos. Sin embargo, no es tan habitual que ocurra el caso opuesto como en esta ocasión. Un hacker estadounidense descubrió una forma de utilizar Google Maps a su favor para conseguir escuchar llamadas destinadas al FBI y a los servicios secretos de Estados Unidos sin que nadie sospechara de ello.

Google Maps tiene un fallo de seguridad que permite a cualquier usuario establecer una ubicación falsa en el mapa sin que la compañía lo verifique. Con ello, este hacker creó varias ubicaciones falsas por el mapa relacionadas con el FBI y las adjuntó a él varios números de teléfono propios que, al llamar a ellos, desviaba las llamadas a los teléfonos oficiales.

De esta manera, el hacker pudo escuchar hasta 2 llamadas telefónicas privadas, una de un hombre y otra de una mujer, a la agencia de seguridad estadounidense. Al no dejar rastro, ni el FBI ni las personas que llamaron a la organización se dieron cuenta de que la red estaba "pinchada" ni de que todas las llamadas pasaban de forma intermedia por este hacker.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/fbi_google_maps_foto.jpg

Según ha afirmado este hacker, no había ninguna intención terrorista en ello y simplemente lo ha hecho para demostrar cómo un delincuente puede fácilmente obtener cualquier tipo de información simplemente dando a Google Maps datos falsos y consiguiendo que los usuarios se los crean. Según afirma, cualquiera puede hacerse pasar por un banco y conseguir así los datos bancarios de otras personas sin mayor dificultad.

Esta técnica es un peligro para los usuarios. Google debería reforzar la seguridad de las empresas y los datos que se suben a su plataforma Google Maps para evitar que los hacker puedan comenzar a utilizarlo como plataforma para llevar a cabo todo tipo de ataques informáticos contra los usuarios.

¿Qué te parece esta técnica de ataques? ¿Conoces otros casos similares?

Fuente: RT

http://www.redeszone.net/2014/03/03/un-hacker-logra-escuchar-llamadas-telefonicas-del-fbi/
#28696
Expertos señalan que como sucede en la película Her (Ella), personas combatirán su soledad instalando un sistema operativo con el que terminarán enamorándose.

Los expertos en inteligencia artificial nos advierten de que quizá no estemos tan lejos de esa situación.

LEER MAS:http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/02/lo-que-nos-faltaba-cientficos-aseguran-que-podemos-enamorarnos-de-un-sistema-operativo/
#28697
Objet500 Connex3 permite imprimir sobre diversos materiales rígidos y flexibles.

En el marco del Solidworks World 2014 de Dassault Systèmes se presentó la primera y única impresora 3D del mundo que permite la impresión en múltiples materiales: la Objet500 Connex3.

La Objet500 Connex3 Color cuenta con una tecnología triple inyección que permite imprimir combinaciones prácticamente ilimitadas sobre materiales rígidos, flexibles y transparentes a color, todo en una sola tirada.

LEER MAS:http://diarioti.com/presentan-la-primera-impresora-3d-multi-material-del-mundo/75346
#28698
Mediante la tecnología de geolocalización, Help Me - SOS International permite conectar con policía, ambulancia o bomberos de 200 países, enviándoles la dirección o coordenadas GPS del lugar donde se encuentre el usuario en situación de emergencia.

La empresa española A© It´s possible ha desarrollado la app de emergencias Help Me – SOS International. Es una aplicación gratuita que permite llamar a los teléfonos de emergencia (policía, ambulancia o bomberos) del país o zona geográfica del mundo donde se encuentre el usuario en ese momento.

LEER MAS:http://diarioti.com/app-gratuita-permite-llamar-a-telefonos-de-emergencia-en-200-paises/75439
#28699
La compañía Arkadin plantea una análisis de los riesgos a los que se enfrentan los negocios que no adopten políticas concretas hacia el uso de los nuevos dispositivos.

El BYOD es una tendencia cada vez con más auge en los círculos empresariales. En teoría, es una práctica beneficiosa para todos, pero plantea muchos interrogantes para las empresas, y en particular para los departamentos de TI. Mientras que ofrece beneficios en términos de productividad y flexibilidad, también conlleva riesgos para la seguridad TI.

Según un estudio realizado en Estados Unidos, el 25 % de los empleados de los departamentos estudiados llevaban sus propios dispositivos al trabajo. Esto se debe al aumento de las herramientas móviles que asemejan cada vez más la línea entre el hogar y la oficina.

LEER MAS:http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/que-medidas-de-seguridad-hay-que-tomar-frente-al-byod
#28700
En una decisión que ha sorprendido a sus miles de usuarios, la página web SeriesYonkis, propiedad de Burn Media SL, ha decidido bloquear todos sus enlaces a descargas directas de series de TV y películas.

Desde el viernes pasado, la popular página web de enlaces a descargas no permite el uso de los enlaces que muestra.

LEER MAS:http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/03/5314470722601d352d8b456d.html