Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28631
Últimamente hemos hablado y mucho de ataques phishing que tenían como finalidad el robo de los credenciales de acceso de servicios de banca en línea. En este ocasión son los usuarios de la compañía Apple los que se están viendo afectados por uno de estos ataques con la intención de robar dinero a los usuarios.

La compañía pocas veces ha sido utilizada como imagen de una campaña phishing por los ciberdelincuentes, aunque estos comienzan a darse cuenta que los productos de la compañía poseen ya cierta importancia en la sociedad, y que muchos darían lo que fuera por conseguir uno de sus productos con un descuento importante.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/06/los-usuarios-europeos-de-apple-victimas-de-un-ataque-phishing/
#28632
Parece ser que la empresa Dell ofrece como opción extra en algunos ordenadores la posibilidad de instalar Firefox, hasta ahí todo normal. Lo raro es que cobre casi 20 euros por hacerlo.

En concreto el "servicio de instalación del explorador web Mozilla Firefox" sale por 19,50 euros. ¿Cómo es posible que Dell cobre semejante pasta por software libre?

LEER MAS:http://www.theinquirer.es/2014/03/06/dell-cobra-un-extra-por-instalar-firefox.html
#28633
Dos chicas haciendo deporte. La imagen que acompaña a estas líneas podría parecer aleatoria, pero no lo es: pertenece a Getty Images, uno de los bancos de imágenes de pago online más populares y completos de Internet. Sin embargo, Genbeta no ha pagado nada por ella. ¿Cómo es posible? Sencillo: Getty Images acaba de anunciar que ha puesto a disposición de todo el mundo parte gran parte de su catálogo de imágenes. En total, más de 35 millones de fotografías.

¿El motivo? Aunque no lo parezca, luchar contra el uso no autorizado de sus imágenes. "Hoy en día todo el mundo es un editor gracias a las redes sociales y a las plataformas de edición. Y es increíblemente sencillo encontrar contenido online y simplemente hacer click con el botón derecho para utilizarlo", dice Craig Peters, vicepresidente senior de Getty Images, en declaraciones al British Journal of Photography.

Según Peters, desde Getty Images han ido comprobando con el paso de los años cómo la gente utiliza sus imágenes sin permiso, y tienen muy difícil el evitarlo. Si uno de sus clientes paga la licencia para utilizar una de sus fotografías y la publica en su web, nada impide que luego llegue otro usuario y se haga con esa fotografía, libre de marca de agua.

Insertar imágenes como si fueran vídeos

¿Cómo puedes entonces utilizar una imagen de Getty Images en tu web cumpliendo con su licencia? Sencillo: cuando llegas hasta una fotografía, bajo ella te permite la opción de enviar a Twitter o compartir en Tumblr. A su lado aparece un símbolo con </> y, si haces click sobre él, te ofrece el código que debes copiar en tu web para insertar la imagen. Similar a lo que, por ejemplo, hace YouTube con sus vídeos.

De esta forma Getty Images explica que no sólo puede dar crédito al autor de la fotografía, sino que se enlaza a su propia web para aquellos que quieran comprar la imagen para uso comercial. Además, explican que al estar en sus propios servidores, tendrán detalles sobre quién y cómo se está viendo cada imagen. "Nos reservamos el derecho de utilizar esos datos para beneficiar de nuestro negocio", dicen.

Las comparaciones con YouTube no terminan ahí: desde Getty Images también dicen que, al igual que hace el portal de vídeos, también e reservan el derecho de monetizar estos contenidos insertados con publicidad. No dan más detalles pero esperan tenerlo listo en un futuro cercano. Vamos, que lo que hoy aparece en este artículo es una imagen, pero que mañana podría estar cubierta por un anuncio que hay que cerrar previamente para poder verla.

Libre, sí, pero para uso no comercial

Entonces, ¿seguirá haciendo dinero Getty Images? La respuesta es sí. Tan sólo se permite utilizar estas imágenes insertadas para uso personal. En el caso de que alguien quiera hacer uso comercial de ellas, tendrá que pasar por caja.

¿Qué entiende Getty Images como propósito comercial? Aquellos que necesitan la imagen para promocionar un servicio, un producto o su negocio. En ese caso será necesaria la licencia. Sin embargo, no parece caer dentro de esta definición un sitio web que hace dinero de sus anuncios. "No consideraríamos esto un uso comercial. El hecho de que un sitio web está generando beneficios no limitaría el uso de la imagen insertada", asegura Peters.

Pero ¿servirá para algo?

Con este movimiento, Getty Images pretende terminar con el uso de imágenes sin permiso por parte de 1) la gente que las utiliza en redes sociales y 2) la gente que desconoce que existe algo como "derechos de uso" para una imagen que se encuentran publicada en Internet (y, aunque no lo parezca, de estos hay muchos).

Si bien la iniciativa de Getty Images es muy interesante y seguramente obligue a otros bancos de imágenes a tomar alguna medida, el problema de las redes sociales no lo soluciona. No puedes insertar una imagen en Twitter con ese código, ni tampoco en Facebook. De la misma forma, poca gente con conocimientos limitados de licencias irá hasta su sitio web, entrará a los detalles de la imagen y copiará un código html cuando lo más fácil, si encuentra la imagen online, es descargarla y subirla. El código de inserción es tan básico que no permite redimensionar de forma automática.

Y ojito al tema de los datos y la publicidad. ¿Qué datos extrae Getty Images del uso de las imágenes insertadas? No lo especifican. ¿Qué ocurrirá si Internet se llena de imágenes insertadas de este tipo y el día de mañana Getty Images decide poner banners encima de todas ellas? No sabemos qué tipo de anuncios incluirán, ni cómo lo harán. En definitiva, un cambio de estrategia interesante y muy útil para los que publicamos contenidos en Internet con frecuencia, pero no creo que vaya a tener repercusión en el internauta medio, que es precisamente a quien va dirigida esta medida.

Vía | Nieman Lab

http://www.genbeta.com/web/getty-images-libera-35-millones-de-imagenes-que-cualquiera-podra-insertar-en-su-web
#28634
SAP ha anunciado que, junto a un equipo de partners tecnológicos, entre los que se incluyen BMMsoft, HP, Intel, NetApp y Red Hat, ha batido un nuevo récord mundial al crear el almacén de datos más grande del mundo utilizando la plataforma SAP HANA® y el software SAP® IQ. Este almacén de datos de 12,1 Petabytes, auditado independientemente, ha sido reconocido con el Récord Guinness Mundial, y es cuatro veces más grande que el almacén que ostentaba el récord anterior.

"El establecimiento de un nuevo récord mundial con la combinación de SAP HANA y SAP IQ era un reto que yo había planteado a nuestro equipo de ingenieros", comenta Dr. Vishal Sikka, miembro del consejo ejecutivo de SAP para Productos e Innovación. "Nuestro objetivo era establecer nuevos límites para unir grandes volúmenes de datos con analíticas escalables y a medida. SAP ha mostrado la capacidad de su plataforma para lograr un resultado increíble, con un enfoque rentable y de alto rendimiento para resolver problemas extremos en cuestión de Big Data y analíticas".

LEER MAS:http://diarioti.com/sap-y-sus-partners-establecen-un-nuevo-record-guinness-al-crear-el-almacen-de-datos-mas-grande-del-mundo/75638
#28635
Sin necesidad de conectarlos a un PC, estos monitores de Philips incorporan Android lo que les hace totalmente operativos para navegar, reproducir contenido multimedia o navegar por la red.

Con acceso directo a Google Play, los usuarios pueden disfrutar de un acceso rápido a las aplicaciones para juegos, noticias, redes sociales y otras aplicaciones. Para los usuarios domésticos, toda la familia puede disfrutar de sus juegos favoritos en Android con una pantalla amplia y táctil, al mismo tiempo que se puede estar conectado con amigos a través de las redes sociales. Fuera de casa, Smart All -In-One es el dispositivo ideal para ofrecer un acceso fácil a la información en escuelas, hospitales, vestíbulos y restaurantes de un hotel.

LEER MAS:http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/03/04/monitores-all-in-one-de-philips-autnticos-pcs-con-android/
#28636
Cuando el debate es muchos hoteles es si ofrecer wifi a sus clientes o no por los costes que entraña el servicio, las telecos preparan el desembarco de servicios de conectividad wifi móvil de alta velocidad en destino.

Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), WiFiMotiON 4G y Vodafone apunta que el 66% de los encuestados están a favor de pagar por un servicio de wifi en el hotel siempre y cuando sea rápido y lo puedan usar por la ciudad.

LEER MAS:http://cincodias.com/cincodias/2014/03/05/tecnologia/1394041792_818913.html
#28637
Los usuarios que todavía utilizan Windows XP, están en peligro. Así lo advierte el último Informe de Amenazas de la firma especializada en seguridad, F-Secure, que menciona de un potente e inminente ataque de Día Cero contra Windows XP. Llega a hablar incluso del Apocalipsis XP, fijado para el próximo 8 de abril, cuando finalice el soporte de Microsoft al legendario sistema operativo.

Para ser justos, hay que reconocer que F-Secure no describe una hipotética catástrofe, pero sí aconseja a "la gente que sigue utilizando XP en casa" que tome una serie de medidas de seguridad razonables, aunque sea por un tiempo. Por ejemplo, les recuerda la necesidad  imperiosa de revisar su Internet (en particular su navegador Web) y sus hábitos de conducta.

LEER MAS:http://www.pcworld.es/seguridad/fsecure-alerta-sobre-un-inminente-ataque-de-dia-cero-contra-windows-xp
#28638
Podemos ir despidiéndonos de la entrada para discos ya que todo apunta a que Apple dejará de fabricar este año su MacBook Pro "normal" para dejar vigente únicamente su línea de MacBooks con pantalla Retina. Obviamente no existe ningún comunicado oficial en estos momentos ni mucho menos pero desde DigiTimes aseguran que esta es la intención de Apple y lo cierto es que les creemos.

Apple ha ido eliminando los discos ópticos de sus dispositivos durante un buen tiempo ya. Comenzó con el MacBook Air que años más tarde convirtió en el modelo de entrada. Eliminó el MacBook clásico y luego introdujo su línea de MBP con pantalla Retina. Eliminó de su catálogo el MBP de 17 pulgadas y a la siguiente generación eliminó el de 15 pulgadas.

Ahora mismo el único modelo portátil de la casa con entrada para discos ópticos es el MacBook Pro de 13 pulgadas. No obstante, con la presentación del MacBook Pro Retina de 13 pulgadas a 1300 euros para muchos la decisión entre un modelo y otro fue bastante sencilla, apostando por invertir 100 euros más a cambio de un ordenador con mejor resolución, mayor autonomía, un cuerpo más delgado y almacenamiento en formato flash.

Apple también eliminó el disco óptico en su gama de ordenadores iMac hace poco más de un año cuando optó por rediseñar su modelo de sobremesa. Actualmente el único ordenador de sobremesa de Apple con entrada para discos ópticos es el Mac Mini, un ordenador que nunca ha cosechado una gran popularidad entre el público.

Con todo el rumor de DigiTimes parece bastante plausible a estas alturas del partido. Ya son pocos los que utilizan los discos ópticos y por norma general estos han quedado desfasados.

http://www.ethek.com/apple-dejara-de-vender-el-macbook-pro-sin-pantalla-retina-este-ano/
#28639
Es ultrarresistente a los golpes, las inclemencias del tiempo o las salpicaduras de agua. Dispone de apps nativas dedicadas a la travesía y la montaña, y además cuenta con una batería capaz de aguantar dos días sin necesidad de carga. Hablamos del Quechua Phone 5, el smartphone de Decathlon que hemos puesto a prueba en Teknautas.

La popular cadena de tiendas de deporte se metió de lleno en el terreno de los móviles Android recientemente con este modelo fabricado por Archos y orientado a un público muy especial que conoce su marca de sobra. La idea de la compañía era la de poner a disposición de sus clientes un dispositivo con la misma filosofía que tanto éxito le ha venido dando hasta ahora. Quechua es ante todo una marca enfocada a la aventura. Por este motivo, su teléfono tenía que ser concebido por y para los que la practican. Y parece ser que lo ha conseguido.

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-05/ultrarresistente-y-con-mas-de-dos-dias-de-autonomia-asi-es-el-quechua-phone-5_97143/
#28640
Si tienes un smartphone en tu bolsillo y cinco minutos libres, podrías estar combinándolos en este momento para ganarte unos cuantos euros sin muchas molestias. No, no será suficiente para pagar la hipoteca, desde luego que no, pero sí podrías pagarte unas cañas, la factura del móvil o un pequeño capricho en el que lleves un tiempo pensando. Todo gracias a una aplicación.

Sí, el mercado de las apps ha explotado hasta ofrecernos posibilidades para cubrir, virtualmente, cualquier necesidad: encontrar un restaurante, una gasolinera o a nuestra próxima cita, comunicarnos con compañeros del trabajo, amigos, conocidos o desconocidos, juegos, información, trámites bancarios...

LEER MAS:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-05/la-aplicacion-que-paga-a-los-usuarios-por-opinar-sobre-marcas-y-productos_97659/