Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28621
Siempre os estamos contando lo importante que es tener en la actualidad una presencia online, y solemos damos consejos al respecto. Hoy vamos a hacer todo lo contrario, con la siguiente infografía de "WhoIsHostingThis?" os vamos a enseñar como desaparecer completamente de Internet en nueve sencillos pasos.

Debes estar muy seguro de que realmente quieres borrar tu presencia online, porque la mayoría -por no decir todos- de estos pasos harán que desaparezcas completamente. Si quieres comenzar una nueva vida, borrar recuerdos de tu pasado o simplemente no te fías de lo que hacen con tus datos las plataformas online, adelante, es tu momento, pero eso sí, piénsatelo bien.

Estos serían los nueve pasos que debes seguir, más explicados en la infografía:

LEER MAS: http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/9-pasos-desaparecer-internet_1706.html#
#28622
Creíamos que las ranas iban a criar pelo y los cerdos volarían antes de que ocurriera, pero ha ocurrido: tenemos nuevo diseño para nuestras portadas de Facebook. Y no es el que la red social presentó hace un año y que permanece desaparecido para la gran mayoría desde entonces, sino que es otro diseño completamente nuevo.

Hagamos memoria: hace casi exactamente un año Facebook presentaba por todo lo alto un rediseño de su portada. Se adaptaba a las interfaces móviles, simplificaba elementos, era mucho más limpio y muchas personas lo quisieron cuanto antes. Pero muy pocos lo consiguieron, y salieron más quejas que aprecios. Facebook retrasó el lanzamiento general de esta nueva interfaz una y otra vez hasta dar la iniciativa por perdida. Ahora, este "re-re-diseño" quiere corregir los errores de la interfaz anterior y redimirse ante todos los usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/esta-vez-si-facebook-presenta-una-nueva-portada-para-todos-los-usuarios
#28623
La Oficina de Patentes y Registro de Estados Unidos (USPTO) ha publicado una patente presentada por Apple para crear un sistema de alarma que detecte posibles daños a los usuarios, como por ejemplo una agresión en la calle, un accidente automovilístico o un infarto.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=178310

Mediante el uso de sensores como el acelerómetro o el GPS, el iPhone sabría si su propietario está en peligro y, en ese momento, el avisaría a emergencias o a los números que el usuario haya programado.

Así, si un propietario de un iPhone viajara en su coche a 100 kilómetros por hora y el teléfono de repente detectase una desaceleración muy brusca, el sistema de emergencia se pondría en funcionamiento emitiendo una señal acústica que, en caso de ser una falsa alarma, el usuario podría desactivar. Si el usuario no la desconectase, el sistema de seguridad automáticamente identificaría la situación como de riesgo y comenzaría a ponerse en contacto con emergencias y enviaría la posición exacta del accidente para poder facilitar el trabajo a las ambulancias.

El sistema de seguridad también incorpora un botón del pánico manual que puede activar cuando se sienta inseguro. Cuando esto pasa, se activa un botón físico del teléfono a modo de pulsador que el cliente de Apple deberá pulsar cada ciertos segundos. En caso de que deje de hacerlo, el teléfono comenzará el ciclo de llamadas a emergencias y de envío de la última ubicación donde se pulsó el botón del pánico.

Pero este nuevo sistema también resultaría bastante útil para personas con enfermedades crónicas porque el teléfono también se activaría si los usuarios se quedan demasiado tiempo parados en la calle o si salieran de una zona geográfica previamente establecida.

El documento de la USPTO, que fue archivado en septiembre de 2012, no especifica si este sistema de seguridad se implementará en las próximas actualizaciones de iOS 7 o será una de la nuevas características del próximo sistema operativo para los 'gadgets' de Apple.

http://www.iblnews.com/story/82248
#28624
La tensión que se está viviendo entre Rusia y Ucrania por el futuro de Crimea se ha trasladado al ciberespacio. Bloomberg destaca que se están produciendo ataques contra páginas Web tanto rusas como ucranianas que son llevados a cabo por grupos de hackers.

El ciberespacio se ha convertido en el campo de batalla entre los partidarios de Rusia y los de Ucrania. Así lo asegura Bloomberg que revela que los hackers han lazando ataques a páginas webs de agencias estatales y publicaciones tanto de Rusia como de Ucrania.

El medio de comunicación destaca que las autoridades de vigilancia del gobierno ruso ha ordenado el cierre de las páginas de redes sociales de grupos nacionalistas ucranianos. Por su parte, la compañía de telecomunicaciones de Ucrania ha asegurado que parte de las redes de Crimea han sido dañadas y hombres no identificados han ocupado los centros de comunicaciones.

Bloomberg asegura que analistas de la inteligencia de Estados Unidos están vigilando muy de cerca el rol que están jugando los hackers en el conflicto de Ucrania. Al parecer, y según el medio de comunicación, la inteligencia norteamericana estaría buscando pistas para conocer de qué manera potencias como Rusia actuarían en futuros conflictos en lo que a la parte cibernética se refiere. A la hora de realizar esta afirmación Bloomberg cita a dos fuentes oficiales de la inteligencia de Estados Unidos, que aseguran que el ciberespacio es un lugar donde se pueden perder o ganar guerras.

El pasado 2 de marzo varios sitios Web rusos fueron atacados. Así, y según Russia Today, ese día hackers añadieron la palabra Nazi a sus titulares. Otros medios de comunicación, como el periódico Vedomosti, la agencia de noticias RIA Novosti, y varias cadenas de televisión y estaciones de radio han sido víctimas de ciberataques. Bloomberg cita a Group-IB, compañía de seguridad rusa, quien afirmó que estos no llegaron a buen puerto y que sí que se ha notado un incremento de la actividad maliciosa.

En el caso de Ucrania, medios de comunicación como Unian y Gordon denunciaron haber sido atacados por hackers. Gordon denunció que estos habían sido rusos. Además, a principios de semana,V alentyn Nalivaichenko, jefe de seguridad de Ucrania, ha confirmado que "está en marcha un ataque en las direcciones IP de teléfonos móviles de miembros del Parlamento ucraniano".

Cabe recordar que la televisión estatal de Rusia ha asegurado que se han producido escuchas telefónicas entre líderes de la UE y a finales de febrero se filtraron documentos de líderes pro-occidentales de Ucrania. Dichos documentos fueron filtrados por un grupo de hackers autodenomiando Anonymous Ucrania.

http://www.dealerworld.es/seguridad/el-ciberespacio-se-convierte-en-campo-de-batalla-entre-partidarios-de-rusia-y-de-ucrania
#28625
Satoshi Nakamoto es, supuestamente, la persona (o personas) responsables del diseño del software detrás del Bitcoin, la popular moneda digital. Hasta ahora su identidad era todo un misterio. ¿Es sólo una persona? ¿O es un grupo de ellas como apuntan otras teorías? ¿Es ése de verdad o es un pseudónimo? Desde la revista Newsweek dicen haber encontrado la respuesta a todas preguntas y, es más, se atreven a señalar al que ellos creen que es el creador de Bitcoin.

Según esa publicación, Satoshi Nakamoto tiene 64 años, es de origen japonés y lleva viviendo casi toda su vida en Estados Unidos. Una periodista de Newsweek investigó a todos los que llevaban ese nombre en Estados Unidos y este señor destacó por encima del resto. ¿El motivo? Era un experto en ordenadores, había trabajado para el Gobierno de EEUU en varios proyectos clasificados y, en cuanto le mencionó el Bitcoin, el supuesto creador cortó toda comunicación.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/newsweek-dice-haber-encontrado-al-creador-de-bitcoin-y-publica-todos-sus-datos
#28626
Facebook ha presentado una serie de normas que restringen el comercio de armas y otros productos "regulados" o "controvertidos" en la red social. En un comunicado publicado en el blog oficial de la compañía Facebook afirma que eliminará cualquier oferta de venta de armas que no esté acompañada de una revisión de los antecedentes del comprador y vendedor.

Esta regulación del comercio dentro de la red social se produce después de la presión ejercida por varias asociaciones y tras la publicación de un artículo en VentureBeat en el que detallaban cómo compraron un arma de forma ilegal en poco más de 15 minutos.

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-regula-el-comercio-de-armas
#28627
Un total de 8,4 millones de habitantes de España de entre 16 y 74 años nunca se ha conectado a internet, mientras que 18,6 millones de individuos en esa franja de edad lo hacen a diario.

06-03-2014 -

Son datos del "Informe sociodemográfico de los internautas", elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) a partir de información recabada por el Instituto Nacional de Estadística relativa al año 2013.

La cifra de ciudadanos que nunca ha utilizado la red ha decrecido con respecto a 2012, cuando el número fue de casi 9,2 millones de personas.

La nueva edición del informe del ONTSI, hecha pública hoy, arroja que 27,9 millones de habitantes de España (mayores de 10 años) entraron en internet al menos en alguna ocasión durante 2013 -un 3,7 % más que en 2012-, el 69 % del total.

De ellos, 24,8 millones lo hicieron en los últimos tres meses.

En el rango de edad entre los 16 y los 74 años, el 65,8 % de los individuos se conecta, al menos, una vez a la semana.

Entre estos usuarios semanales de internet, el 70 % recurrió en algún momento de los tres meses previos a la encuesta a algún dispositivo móvil para conectarse, al margen del hogar o de su trabajo.

El uso de internet es mayor cuanto más joven es la audiencia, así, el 98,5 % de los ciudadanos entre 16 y 24 años es internauta, el 96 % del grupo de entre 25 y 34 años, el 88,2 % de los individuos de entre 35 y 44 años, el 76 % de entre 45 y 54, el 51,2 % de entre los 55 y 64 y el 25,2 % de entre los 65 y 74 años.

Aquellos que acceden a internet a diario se decantan por consultar el correo electrónico (93 %), acceder a información de periódicos o revistas (77 %) y a participar en redes sociales (72 %).

El 59,4 % consulta información sobre viajes y alojamientos, el 53,8 % accede a la banca electrónica y el 33,3 % hace llamadas a través de internet.

El 28,6 % busca empleo y el 24,3 % emite opiniones políticas o relativas a asuntos sociales.

Los estudiantes, los trabajadores con titulación universitaria superior, los habitantes de entornos urbanos más poblados y aquellos que tienen mayor poder adquisitivo son los perfiles que más utilizan internet, según el ONTSI.

Por contra, los pensionistas y las personas dedicadas a tareas del hogar recurren menos a la red (el 34,7 % y 39,5 % de cada colectivo es usuario de internet).

Del informe se desprenden diferencias en el acceso a internet en función del género y del estado civil.

El 77,9 % de los hombres que viven en España utilizó en algún momento internet durante 2013, frente al 75,7 % de 2012; mientras que la audiencia femenina fue del 73,3 % frente al 71 % de 2013.

Según los datos del INE, el 90,6 % de los solteros accedió a la red en 2013, mientras que entre los casados la cifra fue del 68,8 %, entre los separados del 68,4 %, entre los divorciados del 80,4 % y entre los viudos del 30 %. EFEfuturo

http://www.internautas.org/html/8123.html
#28628
Cinco años después del lanzamiento de DirectX 11 Microsoft está dispuesto a hacer pública su nueva API DirectX 12 en el "Game Developer Conference" que se celebrará entre los días 17 y 21 de marzo en San Francisco.

Anuj Gosalia, gerente de desarrollo de gráficos en Microsoft, hablará de la nueva versión de DirectX en una sesión titulada "DirectX: Evolving Microsoft's Graphics Platform" que se celebrará el día 20 de marzo.

Igualmente Max McMullen, Principal Development lead, hará hincapié en los cambios futuros de Direct3D y en su influencia en los nuevos juegos "acelerándolos más rápido que nunca"  según palabras del propio McMullen.

Igualmente las nuevas mejoras de Direct3D permitirán un control sobre el hardware sin precedentes a los nuevos desarrolladores así como una drástica disminución de la carga de CPU.

http://hardzone.es/content/uploads/2014/03/directx12-1024x699.jpg

El logo de Qualcomm en el cartel publicitario de DirectX12 se presenta igualmente interesante ya que el propio Qualcomm no cuenta con soporte para la arquitectura X86 tradicional, con lo que Microsoft deja claro que el apoyo a los nuevos dispositivos móviles va a ser destacable.

Todo esto con el telón de fondo de un Mantle que no acaba de arrancar de manera definitiva tras varios tropiezos como el retraso en el lanzamiento del parche para BF4 que después no significó una mejora tan brutal como prometía y la última noticia que ha venido a confirmar que la nueva versión de Thief no llevará incluido parche para Mantle.

¿Querrá Microsoft dar el golpe de gracia a Mantle? ¿Simplemente buscará convivir con la nueva API de manera pacífica? el tiempo nos dará la respuesta.

Fuente MSDN

http://hardzone.es/2014/03/06/directx-12-se-hara-publico-en-el-gdc-2014/
#28629
Jazztel quiere dar a conocer las ventajas de sus conexiones de fibra óptica. Para ello ha lanzado una nueva promoción en la que los interesados pueden robar sus conexiones de fibra de 20 y 50 megas así como sus 200 Mbps simétricos durante dos meses gratis y sin compromiso.

La compañía española quiere crecer rápido en el mercado de la banda ancha de alta velocidad. Así lo demuestra el anuncio a comienzos de año de su conexión de 200 megas simétricos, una conexión que a nivel residencial no tiene parangón en nuestro país por el momento en lo que a velocidad y precio se refiere.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/06/jazztel-permite-probar-dos-meses-sin-compromiso-sus-200-megas-simetricos/
#28630
La férrea política de seguridad de Apple ha generado una polémica situación en Reino Unido. Un joven británico ha dado a conocer su historia después de que la compañía se negase a desbloquear el iPad de su madre, recientemente fallecida y que dejó en herencia la tableta a sus hijos.

"Una absoluta falta de comprensión y discreción". Con estas duras palabras ha definido Josh Grant la actuación del gigante de Cupertino tras negarse a desbloquear el iPad de su madre, fallecida a comienzos de año. Según publica The Independent, la familia Grant ha cargado contra Apple a través de una carta en la que narran la triste situación.

Enferma de cáncer durante dos años, Anthea Grant utilizó la tableta a menudo durante su tratamiento, particularmente para disfrutar de juegos de puzzle mientras estaba delante del televisor. Semanas antes de su fallecimiento incluso había actualizado el dispositivo a la versión iOS 7, pero se olvidó de facilitar a su familia los datos y contraseña de su cuenta de Apple. "Tenía cosas más importantes de las que preocuparse", lamenta su hijo Josh.

Apple solicitó una orden judicial al afectado

Tras heredar el tablet, los hijos intentaron restaurar la configuración del dispositivo a través de Apple, pero la compañía les exigió un permiso por escrito de su madre. Después de explicarles la situación, la firma estadounidense les pidió el certificado de defunción así como su voluntad, testamento y una carta de su abogado. Por si fuera poco, demandó una orden judicial para proceder al desbloqueo de la tableta, cuyo coste estimado es de 200 libras (243 euros).

Dichas solicitudes han hecho desistir a Grant, quien asegura que siempre fue fan de Apple pero tras el incidente ha cambiado radicalmente de opinión respecto a la compañía. "La absoluta falta de comprensión y discreción en un momento de gran tristeza personal ha sido increíble. Para una compañía que vende la idea de que todos somos parte de la gran familia Apple, su actuación ha sido muy fría", afirma.

Por el momento Apple ha preferido guardar silencio y ha remitido a su política de seguridad, diseñada para prevenir accesos no autorizados en las cuentas de sus usuarios de cara a prevenir robo de datos y documentos personales. Sin embargo, resulta poco comprensible el gran número de trabas interpuestas en una ocasión que parecía suficientemente probada.

Fuente: The Independent

http://www.adslzone.net/2014/03/06/apple-niega-un-usuario-el-desbloqueo-del-ipad-de-su-madre-fallecida/