Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28511
La tecnología ha avanzado a pasos tan agigantados que definitivamente ya nada nos extraña. Este es el caso de la aplicación que permitemedir el orgasmo. Sí, existe una.

Se trata de "Orgasmómetro", una app que podría responder preguntas como ¿Cómo saber cuánto aguanto o grito en la cama? o ¿Estaré dentro de la media?.

Esta app está disponible para dispositivos como el iPhone y iPad así como los que funcionan con Android y se puede descargar completamente gratis en Google Play y la App Store, respectivamente.

Con el Orgasmómetro podrás responder a esta y otras inquietudes sobre tu rendimiento sexual con tu pareja. "Podrás repetir todas las veces que quieras para mejorar tus resultados", dice parte de la descripción en las tiendas online.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/12/orgasmmetro-la-app-que-mide-orgasmos-para-ios-y-android/
#28512
Un fallo de seguridad en Whatsapp permite a 'hackers' puedan leer las conversaciones de cualquier usuario. El fallo de seguridad ha sido descubierto por el experto en tecnología Bas Bosschert y anunciado en Phone Arena.

Whatsapp guarda las conversaciones en una tarjeta microSD, por lo que si el usuario ha permitido que otras aplicaciones accedan a esta tarjeta microSD, los 'hackers' podrán acceder a las conversaciones que se hayan mantenido anteriormente.

Esto no es solamente un fallo de Whatsapp, si no que afecta también a otras aplicaciones de Android.

El fallo de seguridad encontrado en Whatsapp no se ha corregido a pesar de que el martes se actualizase la aplicación de mensajería instantánea a la versión 2.11.186. para la versión de Android.

En esta actualización se intentó mejorar la seguridad de los usuarios en Whatsapp permitiendo a los usuarios ocultar la información de su última conexión o su foto de perfil, además de dar la posibilidad de pagar la suscripción a un amigo.

http://www.iblnews.com/story/82290
#28513
Facebook es la red social más utilizada y más atacada. La mayor parte de los usuarios tiene una cuenta en esta red social que, adrede o sin querer, dispone de valiosa información de sus usuarios que, a menudo, es buscada por los piratas informáticos ya sea para robarla y venderla como para suplantar la identidad. Por ello, Facebook es una de las plataformas web más atacadas de la red.

Una nueva campaña de malware ha aparecido dentro de la propia red social. A diferencia de otras campañas, esta se muestra a través de mensajes que se reciben por el chat de Fabebook. Los mensajes en cuestión llegan a los usuarios a través de una supuesta conversación con un contacto que nos envía una imagen con el texto LOL. Esta imagen en realidad descarga un troyano en los sistemas de los usuarios que, al ejecutarlo, infecta nuestro equipo y nos roba los credenciales de inicio de sesión de Facebook, enviándolos a los piratas informáticos para su posterior venta o uso.

La imagen llega a los usuarios en formato zip donde, dentro de él, se encuentra un archivo .jar (que aparentemente es la foto en cuestión) que, al ejecutarlo, descarga el troyano real desde una cuenta de Dropbox.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2014/03/facebook_zusy_troyano_chat_foto.jpg

El análisis de VirusTotal muestra como es un troyano relativamente nuevo y que, aunque es detectado por las principales firmas de seguridad, aún hay algunas que no han actualizado su base de datos con los nuevos datos. Desde el mismo VirusTotal, en la sección de comentarios, podemos encontrar un enlace al malware en Dropbox para todos aquellos usuarios que quieran "jugar" con él.

Los investigadores aún están trabajando en investigar este troyano aunque, según parece, debe estar creado por algún programador de habla griega. También se cree que pueda tratarse de una variante del troyano Zusy.

Se desaconseja abrir cualquier archivo que se reciba a través del chat de Facebook sin antes preguntar a nuestro contacto si de verdad lo envió el o él no tiene nada que ver con ello. De ser así, debemos aconsejar a nuestro contacto que cambie los datos de acceso a la red social y realice un análisis del sistema con un antivirus actualizado por si puede haber alguna pieza de malware en él.

¿Te has encontrado con alguna campaña de malware similar a esta?

Fuente: Net Security

http://www.redeszone.net/2014/03/13/un-troyano-de-robo-de-cuentas-de-facebook-llega-traves-de-mensajes/
#28514
Noticias / Amplificadores de la señal wifi
13 Marzo 2014, 13:35 PM
Los potenciadores de wifi son aparatos o antenas modificadas que reciben la señal inalámbrica emitida por el router y la envían con mayor fuerza y calidad a los espacios alejados

No siempre es fácil tener una buena señal wifi a nuestro alcance, incluso cuando hemos instalado nosotros el router y, por lo tanto, deberíamos ser sus máximos beneficiarios. Y es que la homogeneidad de la señal dentro del hogar o la oficina depende de muchos factores que no siempre podemos controlar, como vivir o trabajar en una zona con alta densidad de señales electromagnéticas, o tener el router en una casa muy alargada y con muros gruesos o con gran cantidad de objetos metálicos. Sin embargo, sí hay ciertas medidas que podemos adoptar, como estudiar el mejor sitio para colocar el router o utilizar repetidores de Internet por los enchufes. Otra alternativa que mejora la señal wifi es el uso de amplificadores, como los que se detallan a continuación.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/03/13/219513.php
#28515
La transmisión de datos desde las naves espaciales tiene actualmente un importante cuello de botella debido a la comunicación por radiofrecuencia que se utiliza y que las agencias aspiran a sustituir por la más eficaz tecnología láser. La NASA iniciará dentro de poco un experimento de comunicaciones de este tipo con la Estación Espacial Internacional (ISS) y para ello enviará el próximo domingo a la base orbital un dispositivo capaz de establecer esa comunicación óptica con un centro en tierra durante breves intervalos. El equipo de este experimento, denominado OPAL, partirá hacia la ISS el próximo domingo en la nave de carga Dragon (de la empresa SpaceX). El cambio de la tecnología actual a la comunicación óptica con las naves espaciales será como pasar de Internet por la línea telefónica convencional a la ADSL, dicen los responsables del proyecto. Esto facilitará, por ejemplo, el envío rutinario de vídeos de alta resolución con información científica que recogen las misiones científicas espaciales.

Como los haces de láser son muy finos, uno de los grandes retos de esta tecnología es lograr que la nave espacial mantenga apuntado el haz al receptor en tierra. El objetivo del experimento OPAL (Optical Payload for Lasercomm Science), que durará tres meses, es transmitir un vídeo desde la ISS al telescopio de comunicaciones OCTL, situado en Wrightwood, California. Desde tierra se enviará un haz láser de referencia al instrumento, que estará instalado en el exterior de la estación espacial, y este lo localizará con una cámara de gran angular. Una vez establecido el contacto y los parámetros de seguimiento para mantener eficazmente la comunicación en presencia de interferencias y alteraciones como el movimiento de la propia estación o las turbulencias atmosféricas, el OPAL emitirá un láser modulado con la información del vídeo codificada al telescopio.

El experimento se realizará en los intervalos adecuados de sobrevuelo de la ISS sobre California, cuando la ISS cruce el cielo a la vista del telescopio. Serán unos dos minutos en cada uno de los intervalos, que se producirán cada tres días aproximadamente. "Es como apuntar un puntero láser ininterrumpidamente durante dos minutos a un lunar con el diámetro de un cabello humano desde una distancia de 10 metros y caminando ", explica Bogdan Oaida, ingeniero de sistemas del Jet Propulsion Laboratory (de Caltech), en California, que es responsable de proyecto OPAL.

No es el primer experimento de comunicación óptica que hace la NASA en el espacio. El año pasado, la nave automática LADEE en órbita lunar estableció contacto mediante esta tecnología con la Tierra, a 384.000 kilómetros de distancia. Batió un récord de transmisión, con 622 megabits por segundo mediante un haz de láser de pulsos, de la Luna a la Tierra (20 megabits por segundo en sentido contrario). La Agencia Europea del Espacio (ESA), que también está trabajando en las comunicaciones láser, participó en el experimento con la LADEE.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/12/actualidad/1394655777_382373.html
#28516
La red móvil de Jazztel estuvo casi todo el día de ayer con problemas. Desde la operadora ya han confirmado que recompensarán de forma automática a los usuarios. Concretamente, descontarán 5 euros de la factura de cada cliente móvil. Os contamos todos los detalles a continuación.

A la operadora le costará más de 6 millones de euros la interrupción de su servicio que duró casi todo el día de ayer y aún hoy registra problemas puntuales en algunas zonas. Pese al desconcierto y la falta de información inicial, Jazztel confirmó que todos los afectados serían recompensados por el fallo en su red móvil.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/13/asi-recompensara-jazztel-todos-los-afectados-por-la-averia-de-su-red-movil/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/solucionada_la_averia_en_la_red_movil_de_jazztel-t410476.0.html
#28517
Después de varias horas sin servicio, la avería en la red móvil de Jazztel está solucionada, al menos de forma parcial. Durante todo el día el call center de la operadora ha estado saturado mientras que Twitter y los foros se han inundado de mensajes. Desde Jazztel han confirmado que compensarán a los clientes de forma automática sin necesidad de que hagan ningún tipo de reclamación.

A las 13:00 horas del día 12 de marzo la red móvil de Jazztel ha dejado de funcionar dejando sin servicio al millón de clientes que dispone del móvil. Los usuarios se quejaban de no poder realizar ni recibir llamadas, además de no tener acceso a Internet desde sus terminales móviles. Poco a poco, Twitter y los principales foros de la red se han llenado de mensajes de usuarios afectados por la avería.

Desde ADSLZone te hemos estado contando los problemas de la red móvil de Jazztel en tiempo real hasta que a las 23:30 horas la incidencia ha quedado resuelta de forma parcial. Todavía hay usuarios que refieren problemas pero se espera que queden resueltos próximamente.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/12/persiste-la-averia-en-la-red-movil-de-jazztel-y-la-operadora-compensara-los-clientes-afectados/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/jazztel_deja_sin_servicio_movil_a_un_numero_importante_de_clientes-t410444.0.html
#28518
La empresa MediaTek desarrolló Pump Express, una tecnología de carga rápida para smartphones y tabletas.

De acuerdo con un comunicado de la empresa, cuando se incorpora en un circuito integrado de administración de energía (PMIC) en el dispositivo móvil y su correspondiente cargador de pared , MediaTek Pump Express reduce a la mitad los tiempos de recarga de batería del dispositivo móvil, en comparación con el cargador USB estándar.

Pump Express permite a los dispositivos móviles determinar el voltaje inicial necesario de cara a la recarga de la batería, basándose en su carga actual. "El voltaje entonces se aumenta de forma gradual hasta los 5V para maximizar la corriente de carga, al tiempo que mantiene segura la vida de la batería dentro de sus límites térmicos".

La tecnología Pump Express estará disponible en dos formatos que se adaptan a las diferentes capacidades de batería.

Jeffrey Ju, Director General de la de la unidad de negocios de Smartphones de MediaTek declaró: "Al reducir los tiempos habituales de carga en un total de hasta un 50%, Pump Express indica que los dispositivos móviles invierten un tiempo menor conectados al tomacorriente de la pared y su diseño de eficiencia de costo, ofrece a los fabricantes una forma sencilla y eficaz para brindar tecnología de carga rápida al mercado".

La tecnología se espera esté disponible en los dispositivos comerciales en la primera mitad de este año.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/03/11/pump-express-la-nueva-tecnologa-que-reduce-a-la-mitad-la-carga-del-mvil/
#28519
Los ataques DDoS son algo bastante habitual hoy en día en Internet. Sin embargo, y los más preocupante en este caso, es que la utilización de blogs de WordPress para realizarlo también resulta una constante. No es la primera vez que la función de Pingback provoca que estos sean utilizados para realizar ataques de denegación de servicio.

En ocasiones anteriores ya hablamos de fallos de seguridad parecidos que permitían la utilización del blog como un elemento más en una botnet, realizando un ataque DDoS contra otros sitios web, sitios que no tienen porque ser blogs de WordPress.

Los responsables del servicio se pronunciaron y afirmaron que muchos blogs poseían versiones anteriores con una gran cantidad de problemas de seguridad, y que los propietarios no estaban realizando las actualizaciones que solucionarían estos problemas, de ahí que se pudiesen realizar este tipo de acciones.

Sin embargo, todo apunta a que esta vez no se trata de un problema que ha aparecido por culpa de la falta de actualización por parte de los usuarios.

WordPress reconoce la existencia del fallo de seguridad

Como ya hemos mencionado con anterioridad, se encuentra en el módulo XML-RPC (en inglés XML remote procedure call). Resumiendo, este módulo permite que puedan hacerse Pingbacks y Trackbacks a otras páginas web.

De momento no existe una actualización que sea capaz de solucionar el problema y tampoco se ha detallado qué versiones del servicio están afectadas. Lo que sí que está prácticamente confirmado es que hasta el próximo mes no saldría la supuesta actualización que solucionase el problema.

Por lo cual, todos aquellos usuarios que quieran resolver el problema deberán añadir el siguiente código a su tema:

add_filter( 'xmlrpc_methods', function( $methods ) {
unset( $methods['pingback.ping'] );
return $methods;
} );


Con esto lo que se consigue es que el módulo se desactive y que por lo menos el sitio web deje de ser vulnerable a este tipo de prácticas.

En esta ocasión el número de blogs afectados son 162.000, cifra que ha sido publicada por los propios responsables de WordPress, y que se prevé que siga aumentando conforme pasen las horas.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2014/03/12/utilizan-mas-de-100-000-blogs-de-wordpress-para-realizar-un-ataque-ddos/
#28520
Volvemos con una nueva entrega de filtraciones de Edward Snowden. Glenn Greenwald, el periodista con el que colabora éste, acaba de publicar en Firstlook un completísimo artículo detallando varios de los programas que utiliza la NSA para vigilar e interceptar información que viaja por Internet, incluyendo software malicioso que se instala de diversas formas en los equipos de los objetivos.

En concreto, y según los documentos filtrados, la NSA tiene en marcha una iniciativa conocida como "Owning the net" ("dominando la red") a la que destinan más de 67 millones de dólares cada año. Dentro de ella se encuentra el programa de espionaje TURBINE, desarrollado por el equipo de hackers de élite de la NSA y en el que se propone la implantación de malware a gran escala y de manera automatizada.

No solo eso, sino que dentro de las diapositivas que ha desvelado Snowden se listan otros nombres en clave de programas y herramientas maliciosas que la agencia utiliza, en teoría, para espiar a sus objetivos:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/la-nsa-preparada-para-infectar-millones-de-ordenadores-con-malware-espia