Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28501
Ya tenemos respuesta a uno de los culebrones del año: Vodafone ha cerrado la compra ONO por más de 7.000 millones de euros. El acuerdo se hará oficial el próximo lunes, donde será rubricada la operación. Todos los detalles a continuación.

La junta general de ONO había aprobado esta misma mañana la salida a bolsa de la compañía, una operación que no se pondrá en marcha finalmente. A última hora de esta noche los fondos de inversión que controlan gran parte de la empresa han decidido vender a Vodafone y aceptar las condiciones de la operadora británica. La operación, que se oficializará el próximo lunes se cierra dentro del precio previsto, entre 7.200 a 7.400 millones de euros. Esta cantidad supone un múltiplo de EBITDA superior a diez veces teniendo en cuenta que el beneficio de la operadora es de 700 millones de euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/14/vodafone-compra-ono-por-mas-de-7-000-millones-de-euros/
#28502
Uno de los aspectos que más quejas generaba entre los usuarios de Ubuntu era la diferencia entre las pantallas de inicio de sesión y las de bloqueo. Mientras que los desarrolladores de Canonical habían trabajado en la estética de la pantalla de inicio de sesión, la pantalla de bloqueo tenía una apariencia un tanto descuidada, aunque funcional.

Tras varios años, finalmente los desarrolladores han escuchado a la comunidad y han decidido unificar tanto la pantalla de bloqueo como la de inicio de sesión de manera que ambas tengan una misma apariencia moderna, renovada y útil.

La nueva pantalla de bloqueo dispone de más funciones que la anterior. Permite a los usuarios, por ejemplo, poder utilizar los iconos de la bandeja del sistema desde la propia pantalla de bloqueo (para cambiar el volumen, el idioma del teclado, etc). También permite, por ejemplo, acceder al calendario o al menú de sesión para cerrar la misma o cambiar de usuario fácilmente desde allí.

http://www.softzone.es/content/uploads/2014/03/ubuntu_14.04_pantalla_bloqueo_foto-655x362.png

Este paquete, que hasta ahora debía venir dentro de Gnome Screensaver, ya no dependerá del él, una muestra más de la "desgnomización" que Canonical está llevando a cabo en su sistema operativo.

Otro cambio estético que recibirá Ubuntu 14.04 LTS son las nuevas ventanas sin bordes que dotan al sistema de una apariencia mucho más pulida y cuidada frente a los bordes de las versiones anteriores de Ubuntu.

Ubuntu 14.04 tiene prevista su llegada el próximo 17 de abril, una semana antes de lo habitual. Esta versión LTS incluye un gran número de cambios, nuevas funciones, retoques y correcciones de errores, por lo que se muestra el trabajo que Canonical ha realizado con ella. Los usuarios que quieran probarla pueden descargar las versiones beta de los FTP de la compañía, aunque es recomendable esperar a que se publique la versión definitiva en poco más de un mes.

¿Qué te parece la nueva pantalla de bloqueo de Ubuntu 14.04 LTS?

http://www.softzone.es/2014/03/13/ubuntu-14-04-lts-finalmente-unifica-las-pantallas-de-inicio-y-bloqueo/
#28503
Los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar a TOR activamente para albergar infraestructura maliciosa.

En los últimos meses los expertos de Kaspersky Lab han estado vigilando de cerca los llamados recursos Darknet, en su mayoría a la red TOR. Y una cosa que es inmediatamente obvia es que el elemento criminal cibernético está creciendo. Aunque la infraestructura de TOR y los recursos de los cibercriminales no están a la misma escala que el Internet convencional, los expertos lograron encontrar unos 900 servicios ocultos en línea actualmente.

TOR es un software gratuito,  principalmente sin restricciones, que funciona a través de Internet. Cuenta con usuarios que entran a sitios, intercambian mensajes en foros, se comunican en IMS, etc. – al igual que en la Internet "común". Pero hay una diferencia crucial. TOR permite a sus usuarios permanecer en el anonimato durante su actividad en la red. El tráfico de red es totalmente anónimo: es imposible identificar el IP del usuario, por lo que es imposible determinar quién es el usuario en la vida real. Por otra parte, este recurso Darknet utiliza los llamados pseudo- dominios que frustran cualquier intento de recopilar información personal del propietario del recurso. Torec.a está basado en Orbot, una plataforma de código abierto del cliente TOR para Android, y utiliza un dominio .onion como un C&C para enviar sus comandos.

LEER MAS: http://diarioti.com/darknet-un-promedio-de-900-recursos-en-linea-estan-activos-en-tor-diariamente/76046
#28504
España es uno de los países con mayor penetración de smartphones de Europa. Pero por lo visto, se nos acumulan los dispositivos viejos.

Según las estimaciones, dos terceras partes de los móviles usados en nuestro país, más de 1.000 toneladas, terminan olvidados en el cajón de particulares o empresas, o en el cubo de la basura. Esta última opción es peor porque pondría en riesgo el medio ambiente, ya que los móviles contienen materiales como el cobre, oro o coltán que acabarían directamente en el entorno natural.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-13/los-moviles-viejos-se-le-atragantan-a-espana_101741/
#28505
El primer cajero automático de la moneda virtual bitcoin comenzó hoy a funcionar en Dublín entre avisos del Banco Central Irlandés (ICB) de que estos dispensadores no cuentan con la misma protección que los de dinero real.

El cajero automático, que convierte euros en la moneda digital, está operado por Bitvendo, una empresa formada por entusiastas del bitcoin de Irlanda y de otros países extranjeros.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/13/5321d23f268e3e8b508b457d.html
#28506
Primeras víctimas de la nueva edición del concurso de hacers Pwn2Own. En la primera jornada del evento que se celebra en Canadá los participantes ya han encontrado fallos de seguridad en Internet Explorer, Firefox, Safari. Al margen de los navegadores, también los han hallado en Adobe Flash y Reader.

La nueva edición de uno de los concursos de hackers más conocidos a nivel mundial no ha tardado en deparar sus primeras víctimas en el software más utilizado. El gran triunfador de la primera jornada ha sido le firma de investigación francesa VUPEN, que ha logrado gran parte de los 400.000 dólares (286.000 euros) que se otorgaron.

Dichos investigadores lograron descubrir un total de cuatro vulnerabilidades con las que poder hackear varios programas. Entre ellos encontraron fallos de seguridad en los navegadores Internet Explorer (también en su última versión, la 11, bajo Windows 8.1) y Firefox, así como en el software de Adobe Flash y Reader de modo que un potencial atacante conocedor de estos agujeros podría ejecutar código en los equipos con este software.

La recompensa exacta que ha recibido el equipo de VUPEN asciende a 215.000 euros, aunque no fue la única que se repartió en esta primera jornada. Otros 50.000 euros fueron a parar respectivamente a Jüri Aedla y Mariusz Mlynski, por destapar hasta tres agujeros de seguridad en el navegador de Mozilla.

Google destapa un fallo en Safari, el navegador de Apple

Zero Day Initiative (ZDI) y Google, uno de los patrocinadores del evento, han participado en un nuevo reto denominado Pwn4Fun, en el que ambos presentan sus propios exploits y el dinero recaudado es donado a la Cruz Roja canadiense. En este reto, Google ha logrado destapar un fallo importante en el navegador de Apple, Safari, mientras que ZDI ha hecho lo propio con Internet Explorer. Gracias a sus hallazgos han sido premiados con un total de 59.000 euros.

En la siguiente jornada hay gran expectación ante la participación de George Hotz, conocido en la scene como geohot y reconocido hacker de iPhone y PlayStation 3. Su objetivo será romper la seguridad de Firefox y volver a conseguir una suculenta recompensa como ya hiciese el último año con el hackeo de Adobe Reader que le reportó 70.000 dólares.

Fuente: ComputerWorld

http://www.adslzone.net/2014/03/13/internet-explorer-11-firefox-y-safari-hackeados-en-el-primer-dia-de-la-pwn2own-2014/
#28507
El Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves exigir a las compañías el establecimiento de un cargador universal para todos los teléfonos móviles, lo que simplificaría la vida a los consumidores y reduciría costes y residuos.

También se busca reducir el uso de los equipos radioeléctricos, pues en los últimos años han proliferado un gran abanico de dispositivos móviles y de aplicaciones inalámbricas que han creado riesgos de interferencia entre los distintos productos.

Los eurodiputados creen que reducirá costes a fabricantes pero también a los consumidores, que ya no tendrán que comprar un cargador para cada dispositivo móvil.

En cuanto a la reducción de residuos, el grupo de los Verdes en la Eurocámara apuntó en un comunicado que sólo el 3% de los aparatos se reciclan, mientras que el 47% de los móviles se acumulan en casa, un 25% se dan a otras personas cercanas y un 16% se revenden.

En cuanto al número de móviles por habitante en la Unión Europea (UE), Austria se sitúa a la cabeza con 1.610 móviles por cada mil habitantes.

España está en la sexta posición, con 1.080 móviles por cada mil habitantes.

En el mundo se venden 54 móviles cada segundo, según los datos proporcionados por el grupo europarlamentario de los Verdes.

http://www.20minutos.es/noticia/2084078/0/union-europea/aprueba-cargador-movil/universal/
#28508
Los smartphones se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Basta con echar un vistazo a nuestro alrededor para ser conscientes de la importancia que les hemos dado a estos dispositivos en los últimos años. Cuando estamos sentados y cuando andamos; cuando estamos solos y cuando estamos acompañados, cuando estamos comiendo y cuando estamos delante de la televisión... siempre nos acompaña nuestro teléfono móvil.

LEER MAS: http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/smartphones-hackean-nuestra-vida_1765.html#
#28509
Publicado el 13 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Es uno de los sectores de negocio que le reportan al gigante de Redmond pingües estipendios, pero ahora parece dispuesto a rebajar sus ingresos por esa vía a cambio de ganar cuota de mercado. Soluciones desesperadas para tiempos desesperados en una dura pugna por abrirse un hueco entre los dos gigantes iOS y Android.

Licencia gratis para los fabricantes que deseen acceder al mercado con dispositivos móviles que empleen Windows Phone como sistema operativo. Es la oferta de Microsoft a un grupo muy concreto de fabricantes, los que montan sus móviles en la India, uno de los mercados más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento junto con la vecina China.

Al menos dos fabricantes indios, Lava y Karbonn, se van a beneficiar de esta significativa decisión de la empres que dirige Satya Nadella. Hasta ahora ambas marcas comercializan dispositivos Android pero en los próximos meses también incorporan a sus catálogos smartphones y tablets con Windows Phone en una inteligente maniobra que permitirá aumentar la cuota de este SO en India puesto que además se trata de comercializar terminales a precios asequibles.

Esta decisión sin precedentes marca diferencias incluso con Nokia, que también tenía que abonar dicha licencia por la versión para móviles del sistema operativo Windows a pesar del acuerdo que mantenían de exclusividad en la fabricación de terminales. Cada smartphone Lumia incluía entre 20 y 30 dólares del precio en concepto de pago por la licencia del SO que se embolsaba Microsoft. También hay quien hace una lectura de esta estrategia de ofrecer gratuitamente Windows Phone en clave de frustración por parte de Microsoft por las dificultades para abrirse paso en el mercado.

En la actualidad Windows Phone OS a duras penas llega al 10 % de mercado en India y esta presencia ahora podría verse incrementada significativamente. Tras estas dos empresas Microsoft podría ceder su SO para móviles a otros fabricantes sin solicitar el pago de la licencia puesto que este acuerdo no es exclusivo y desde Redmond afirman que no es un acuerdo limitado únicamente a estos fabricantes, en una clara insinuación para que otras marcas se sumen a la iniciativa.

vINQulo

Times of India

http://www.theinquirer.es/2014/03/13/microsoft-ofrece-windows-phone-gratis-fabricantes-indios.html
#28510
Noticias / 2025: La vida en el futuro digital
13 Marzo 2014, 18:34 PM
En poco más de 10 años no nos conectaremos a la red, 'viviremos on-line': el internet de las cosas y la realidad aumentada estarán integrados en nuestras vidas | Más desigualdad y más problemas de privacidad y de seguridad son algunas las predicciones más negativas de una investigación del Pew Research Center sobre el futuro del cambio tecnológico con la participación de más 2.500 expertos

En poco más de una década, el internet de las cosas será definitivamente una realidad. El mundo vivirá inmerso en una nube de información fluyendo entre sensores y dispositivos pasando por grandes centros transmisores y bases de datos.

Preguntados por el prestigioso Pew Research Center -que ahora publica el resultado de su investigación-, 2.558 expertos de todo el mundo y de diferentes perfiles (ingenieros, científicos, sociólogos...) han hecho sus predicciones acerca de cómo será nuestra vida en 2025. Aunque no todos coinciden en las ramificaciones que tomará el cambio tecnológico de aquí a una década los pronósticos de una gran mayoría ayudan a trazarlo a grandes rasgos.

La realidad aumentada llegará también de forma generalizada a nuestras vidas, y no solo de forma anecdótica. De la mano de los dispositivos vestibles ('wearables') se multiplicarán las opciones. Con estos cambios se ahondará en la ruptura con modelos de negocio del siglo XX y crecerá el impacto de la digitalización en las finanzas, el entretenimiento, la educación o los medios.

Las predicciones más esperanzadoras

Internet estará en todas partes pero será menos evidente en muchas acciones. Todo estará conectado y los dispositivos interactuarán entre ellos sin que ni siquiera lo percibamos, "tendrán sus propios patrones de comportamiento. Más y más, los humanos viviremos en un mundo en que las decisiones son tomadas por un conjunto de dispositivos que cooperan entre sí", apunta David Clark, investigador senior en el MIT.

"Internet pasará de ser ese lugar donde encontramos videos de gatos a convertirse en una capacidad de fondo que estará integrada en la forma en la que vivimos. Dejaremos de pensar en conectarnos o buscar algo en internet. Simplemente estaremos online, y miraremos", predice Joe Touch,  director del Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur.

El aumento de la conectividad global, con la expansión progresiva de la red, llevará a un mundo más integrado que nunca y con menos espacio para la ignorancia. El internet de las cosas, la inteligencia artificial y el big data -el poder cuantificarlo todo- harán que seamos mucho más conscientes del mundo que nos rodea y de nuestras acciones y sus consecuencias.

También recibiremos todo ese feedback sobre nuestra salud. Las predicciones apuntan a la proliferación de cambios pacíficos y movimientos como la Primavera Árabe y a una disminución cada vez mayor del peso de las fronteras y de los estados naciones. Un planeta totalmente interconectado necesitará de más soluciones globales.

Más desigualdades e inseguridad

El aumento de la conectividad global hará más patentes las profundas desigualdades sociales que seguirán existiendo y aumentará la conflictividad, según algunos de los expertos participantes.

"Los medios sociales facilitarán y amplificarán los sentimientos de pérdida y abuso", afirma Oscar Gandy, profesor emértito de la Universidad de Pennsylvania, considerando la "creciente desigualdad originada y alimentada por medio de transacciones en red que benefician a sectores más y más pequeños de la población".

Habrá más problemas de seguridad y también de privacidad en un mundo cada vez más digital. La privacidad será algo que solo algunos podrán permitirse.

Los cambios que se avecinan de la mano de la red y las nuevas tecnologías supondrán una transformación mayor que la que se ha vivido durante los últimos años. "Estamos presenciando el gran impacto de internet, pero se acelarará", sostiene Nishant Shah, profesor visitante del Centro de Culturas Digitales de la Universidad Leuphana de Lüneberg, Alemania.

El contrapunto positivo en el que se apoyan algunos expertos es que "la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo". El consejo, tomar buenas decisiones hoy.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140313/54403046518/2025-vida-futura-digital.html