Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28451
 El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó una campaña de phishing que ofrece un falso concurso para presenciar los partidos del campeonato.

El Mundial 2014 de fútbol, que se disputará a partir de junio en Brasil, está cada vez más próximo y los ciberdelincuentes ya se aprovechan de su masividad para engañar a los usuarios de la región. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha detectado una campaña de phishing que, mediante un correo falso, presenta un concurso para que 2 mil personas asistan al "partido de sus vidas".

Al entrar en el apartado "PARTICIPE", una pantalla de registro solicita los datos personales del usuario para ser parte del concurso; curiosamente, la información solicitada incluye credenciales bancarias.

LEER MAS: http://diarioti.com/cibercriminales-aprovechan-el-mundial-brasil-2014-para-robar-credenciales-bancarias/76159
#28452
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Un robot que funciona con módulos de Lego y un teléfono Samsung, ha batido el récord de resolución de un cubo de rubik, tras tardar en terminarlo en 3,253 segundos, según ha acreditado el editor jefe del Guinness World Records, Craig Glenday.

El aparato, llamado CubeStormer 3, se ha presentado en la feria de la tecnología y la ingeniería celebrada en Birmingham. Ha sido creado en 18 meses con un smartphone Samsung Galaxy S4 y procesadores ARM como elementos clave.

El dispositivo S4 es el componente de "inteligencia", que sirve para analizar el cubo y funciona con un procesador de aplicaciones Exynos 5 Octa con una implementación de ocho núcleos ARM big.LITTLE, con cuatro Cortex-A15 y cuatro procesadores Cortex-A7. Después de analizar el cubo, el teléfono le dice a cuatro manos robóticas que realicen las manipulaciones.

Los diseñadores de este proyecto han explicado cómo las manos del robot deben ser "increíblemente precisas" para moverse tan rápidamente y sin problemas. "Además de la elaboración de la solución, el procesador tiene que dar instrucciones al robot para llevar a cabo los movimientos. Esto es más complejo de lo que parece, porque Cubsestormer 3 utiliza un cubo de velocidad que permite giros", han indicado los ingenieros. Tras este logro, el desafío está ahora "en lograr que este robot vaya más rápido".

El anterior récord del mundo estaba en posesión de Mats Valk, que resolvió el cubo de Rubik en cinco segundos y medio:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WCrTrtxAUbA

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/electronica/20140317/54403732736/robot-lego-resuelve-cubo-rubik-tres-segundos.html
#28453
Noticias / Juegos insólitos
18 Marzo 2014, 01:55 AM
No sólo de shooters vive la industria. Repasamos 30 juegos extraños, inconcebibles a priori, pero que finalmente vieron la luz y quedaron como oasis en un sector que se mueve por corrientes temáticas y genéricas. Ideas locas, conceptos sorprendentes.

No hace falta ser un lince para darse cuenta de que la industria de los videojuegos se mueve por ciclos. Lo que algunos llamarían crisis, podría considerarse más bien la evolución lógica de un medio muy joven que se ve obligado a convivir con otros más veteranos, como el cine, la música, la televisión o la literatura, todos ellos mercados -guste o no, cualidades artísticas al margen- de ocio y sobre todo, consumo masivo. Si en el cine se pone de moda una temática (los zombies, sin ir muy lejos) ésta no tardará en saltar a otros soportes, y esto incluye los videojuegos. Que hayamos tenido docenas de títulos protagonizados por los no-muertos, contenidos descargables sobre los mismos, etcétera, no es ningún capricho. Corresponde a una razón puramente económica, deriva de un estudio del mercado: dale a la gente aquello que consume, hazte un hueco entre los demás.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/reportaje/juegos-insolitos/1963994/58
#28454
Los trabajadores de una empresa de diseño recorren las calles de la capital de Taiwán transformando en el momento vasos y botellas de plástico desechados en obras de arte con Mobile Fab - una bici ordinaria equipada con un ordenador y una impresora en tres dimensiones.

"Queríamos hacer algo para acercar el reciclaje y la impresión en 3D a la gente normal", dijo Kamm Kai-yu, cofundador de la compañía taiwanesa Fabraft.

Adornada con bombas, cables, tubos y paneles, el Mobile Fab corta el plástico en tiras antes de molerlo en polvo fino. Los operadores introducen el polvo en la impresora 3D delante de la bicicleta y lo utiliza como "tinta" para crear un pequeño medallón que adjuntan a una luz de color.

La gente que trae artículos de plástico al laboratorio móvil espera un par de horas hasta que la basura se transforma en arte. El medallón es para fijarlo en los radios de las bicicletas, pero pueden llevarse tal y como desee cada persona.

Son gratis, siempre y cuando la persona haya proporcionado el plástico.

Casi cualquier diseño puede ser impreso, pero el medallón es el producto más común del equipo. Una de las pocas limitaciones es que la impresora solo puede usar polipropileno, o plástico número 5, debido a los puntos de fusión de los distintos plásticos.

Kamm y otros tres colegas en Fabraft, todos veinteañeros graduados en escuelas de diseño o de arte, son miembros del movimiento "Maker" que implica un espíritu de hazlo-tu-mismo, una vuelta al hardware después tanto interés en el software de las nuevas empresas.

Frases de motivación como "Manten la calma y haz cosas" y "Haz lo que ames, ama lo que hagas" adornan las paredes de su taller, parecido a un garaje.

"Construimos de todo desde cero utilizando diseños e instrucciones disponibles libremente en Internet", dijo el cofundador Matteo Chen. El software para manipular la impresora es de descarga gratuita y de código libre, igual que un buen número de sus diseños.

Cuando llevaron Mobile Fab a las concurridas calles de Taipei, Kamm y sus colegas dijeron que se han visto bombardeados por el interés de los transeúntes - tanto que planean construir una versión más grande con más poder de impresión.

Otras máquinas podrían sustituir a las impresoras 3D, tales como un cortador de láser para realizar diseños similares en el sitio.

Pero es el concepto de combinar la conciencia medioambiental con la alta tecnología lo que ha elevado el perfil de Fabraft en la súper competitiva escena tecnológica de Taiwan.

El artefacto fue financiado parcialmente por el Gobierno en la línea de apoyar el talento local mientras Taipei se prepara para convertirse en la Capital Mundial del Diseño en 2016, una designación anual del Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial con sede en Montreal.

La obsesión en Taiwan con el té de burbujas, una bebida distribuida en tazas de plástico N.5 por toda la isla, asegura un flujo constante de "tinta" para los Mobile Fab mientras hace sus rondas.

http://www.iblnews.com/story/82312
#28455
Satya Nadella quiere empezar fuerte su etapa como CEO en Microsoft. Acaba de anunciar su primera rueda de prensa el día 27 de marzo en San Francisco, y según The Verge, podría dar a conocer una primera versión de Office para iPad.

No es algo totalmente sorprendente: ya hemos tenido bastantes rumores previos, además de que el año pasado Redmond lanzó Office en iPhone. Lo más peculiar es que ocurra antes de que Windows tenga una versión Modern UI de Office, algo que quizás sea un reflejo del empuje de Nadella por llevar a Microsoft a la nube y al mundo móvil – incluso si eso perjudica a otos productos de la compañía -.

Previsiblemente, Office para iPad requerirá una suscripción a Office 365 para poder editar documentos, al igual que las versiones de iPhone y Android. Habrá que ver el papel que tendrá la diferencia de precio con la suite iWork de Apple, que es gratuita al comprar un nuevo dispositivo de Apple. Sea como sea, despejaremos todas las dudas en el evento del 27 de marzo.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/ofimatica/satya-nadella-podria-presentar-office-para-ipad-el-27-de-marzo
#28456
Un investigador de seguridad ha sido el responsable de revelar al mundo un error cometido por Apple a la hora de desarrollar iOS 7 que tendría como consecuencia inmediata un agujero de seguridad que pone en riesgo a los usuarios de iPhone y iPad, ya que permite acceder al núcleo del sistema operativo.

Cuando se anuncia la llegada de una nueva versión de un sistema operativo, en la cabeza de todos está la idea de que aparte de las novedades y las características que se añadan, se produzca un avance en términos de seguridad. Sin embargo y aunque parezca extraño, a veces los desarrolladores incurren en equivocaciones que pueden resultar nefastas. Uno de estos ejemplos podría ser iOS 7 según el reciente informe de Tarjei Mandt, investigador de seguridad de Azimuth Security.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/17/un-error-de-apple-deja-al-descubierto-un-grave-fallo-de-seguridad-en-ios-7/
#28457
Las aplicaciones de chat de Google Hangouts y Google Talk han sufrido en la tarde de este lunes una caída mundial en su servicio y dejaron de funcionar alrededor de las 16.00 h, en una incidencia que ha durado horas y que Google ha cerrado sobre las 20.30h, aunque todavía no funcionaba con total normalidad. "Debería estar solucionado. Pedimos perdón por las molestias causadas. Estamos trabajando para mejorar", decía en ese último mensaje la compañía.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2087634/0/google-hangouts/google-talk/caida-fallo/
#28458
Google dejará sin la función 'Toca y paga' (Tap and Pay) de Wallet a los smartphones o tablets con una versión de Android anterior a la 4.4 (KitKat). El cambio se hará efectivo a partir del próximo 14 de abril, según ha informado Google a través de un email a los usuarios de Wallet, y dejará fuera a algunos dispositivos que sí tienen esta versión del sistema operativo.

Los dispositivos que no tengan instalada la versión 4.4 del sistema operativo Android no podrán seguir usando la función 'Tocaa y paga' que ofrece el servicio de pago móvil Google Wallet. La compañía estadounidense ha explicado que la tecnología que han utilizado para mejorar la experiencia basada en NFC no es compatible con las versiones más antiguas de Android.

Los terminales que se actualicen a la versión 4.4 (KitKat), que actualmente solo funciona en el 2,5% de los dispositivos, sí podrán conservar la función, aunque también hay excepciones. Según explica la página de soporte de Google Wallet, el Samsung Galaxy Note III, el Evo 4G LTE y el Nexus 7 (2012), pese a contar con KitKat, no podrán beneficiarse de la función, que de momento sólo está disponible en EE.UU.

A pesar de esta limitación, los usuarios con versiones anteriores al Android 4.4 podrán seguir disfrutando de servicios de Google Wallet como enviar dinero a amigos, consultar pedidos o utilizar la tarjeta física de Google Wallet para hacer compras. Este servicio a modo de billetero móvil fue lanzado en 2011 y permite al usuario pagar de forma segura y rápida con el móvil funcionando de forma similar a una tarjeta de crédito.

http://www.iblnews.com/story/82305
#28459
A pesar de que en China se juega muchísimo a videojuegos, durante 14 años las consolas han estado prohibidas en el país por orden del gobierno. Esta prohibición ya es historia y el mercado Chino está abierto a que todo tipo de fabricantes lo inunde de consolas y videojuegos. ZTE lo sabe y se ha unido a The9 para entrar con fuerza en el mercado chino con la consola Android Fun Box.

La peculiaridad del mercado de las consola en China es que prácticamente todas las marcas empiezan desde cero. Al contrario que en Japón, Europa o EEUU, no hay una enorme masa de fans que lleva desde hace años siguiendo a una marca.

LEER MAS
: http://www.theinquirer.es/2014/03/17/zte-y-the9-quieren-inundar-china-de-consolas-android-fun-box.html
#28460
Durante los pasados meses han aumentado los ataques a registros de identificación personales. Las industrias y sectores más atacados son los de servicios tecnológicos (38%), las administraciones públicas (20%), los mercados financieros (12%) y las empresas relacionadas con entretenimiento y medios de comunicación (9%). Estas son algunas de las conclusiones del informe de IBM, X-Force-Inteligencia sobre amenazas.

La compañía explora, en la primera versión del informe trimestral, las últimas tendencias en seguridad incorporando como novedad los datos recogidos por los investigadores de Trusteer, compañía adquirida por IBM, que tiene soluciones de prevención de delincuencia informática en los dispositivos de los usuarios finales, protegiendo a las organizaciones contra el fraude financiero y las brechas de seguridad en los datos.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/tendencias/la-seguridad-en-los-registros-de-identificacion-personales-cada-vez-mas-amenazada