Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28431
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) anunció hoy la detención de 14 personas y el desmantelamiento de la mayor red de explotación infantil en línea en la historia del país, de la que eran víctimas cientos de menores de al menos seis naciones.

El secretario del DHS, Jeh Johnson, acompañado por representantes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), del Servicio de Inspección Postal y de la Fiscalía del Distrito Este de Luisiana, afirmó en conferencia de prensa que la operación involucraba a por lo menos 251 menores, 39 estados de EE.UU. y de otros países.
Desmantelada la mayor

Once de los acusados de operar el sitio de pornografía infantil por Internet, que contaba con más de 27.000 suscriptores, eran del estado de Luisiana, y todos se encuentran bajo custodia del ICE. Según los informes oficiales, algunos de los sospechosos, que se hacían pasar por mujeres en sus conversaciones por la red, prometían a los posibles clientes ponerlos en contacto o conseguirles niños de entre tres y 17 años de edad.
 
Las 251 víctimas, que han sido identificadas y contactadas por las autoridades, fueron localizados en su mayoría en poblaciones de 39 estados diferentes de EEUU, según se informó. La mayoría de ellos tenía entre 13 y 15 años, y casi todos eran varones.

Las autoridades dijeron que 23 de las víctimas fueron identificadas y localizadas en Australia, Bélgica, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido. "Nunca antes en la historia de esta agencia hemos identificado y localizado esta cantidad de víctimas menores de edad en el transcurso de una sola investigación de explotación infantil", dijo Daniel Ragsdale, director adjunto del ICE.

La red fue detectada después de que un artículo fuera enviado a través del Servicio Postal estadounidense a un niño, afirmó James Kilpatrick, quien está al frente del Centro de Crímenes Cibernéticos del ICE. El sitio formaba parte de servicio oculto en la red "Darknet", que incluye sitios web anónimos, correo electrónico y otros servicios a los que sólo se puede acceder a través de Tor, un software que garantiza el anonimato virtual.

Según los investigadores, esta red oculta es utilizada en ocasiones para actividades ilícitas. Según los informes oficiales, existen más de 300 investigaciones abiertas en Estados Unidos y en el extranjero relacionadas con algunos de los suscriptores de la página de Internet intervenida.

Jonathan Johnson, de 27 años, de Abita Springs (Luisiana), quien fue identificado como el administrador principal del sitio, de ser declarado culpable podría ser condenado a entre 20 años de prisión y cadena perpetua, informó Kenneth Allen Polite, fiscal de Luisiana.

http://www.abc.es/internacional/20140319/abci-desmantelada-pronografia-infantil-eeuu-201403190053.html
#28432
Adobe ha publicado un nuevo boletín de seguridad (APSB14-10) para solucionar una vulnerabilidad crítica en Shockwave Player.

Shockwave es la tecnología desarrollada inicialmente por Macromedia y posteriormente comprada y ampliada por Adobe para la creación y reproducción de contenidos multimedia y juegos. Se trata de un plugin para navegadores que no debe confundirse con Flash. En cierta manera, es menos popular pero más potente a la hora de desarrollar gráficos y juegos. Como ocurre con Java, muchos usuarios puede que lo tengan instalado en sus navegadores pero realmente no lleguen a usarlo a menudo si no visitan habitualmente páginas que lo requieran.

La vulnerabilidad (con CVE-2014-0505) está relacionada con un problema de corrupción de memoria que podría permitir a un atacante la ejecución remota de código arbitrario. El problema afecta las versiones de Adobe Shockwave Player 12.0.9.149 y anteriores para plataformas Windows y Macintosh.

Adobe recomienda actualizar a la versión 12.1.0.150 de Shockwave Player, disponible desde:
http://get.adobe.com/shockwave/.

Más información:

Security update available for Adobe Shockwave Player
http://helpx.adobe.com/security/products/shockwave/apsb14-10.html

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/actualizacion-de-seguridad-para.html
#28433
Se llama 'SURI shelter' y ofrece "grandes mejoras de habitabilidad respecto a las tiendas de campaña que se utilizan en catástrofes o guerras"

Alicante (EFE).- Una empresa alicantina de soluciones tecnológicas para la edificación ha diseñado un novedoso módulo habitable para misiones de paz y situaciones de emergencia por el que ya se ha interesado la Organización de Naciones Unidas (ONU). De hecho, la empresa, Urbana de Exteriores, presentará pasado mañana a la División de Adquisiciones de la ONU (UNPD) su proyecto, un módulo habitable cuyo cerramiento se caracteriza por ser impermeable, transpirable y aislante.

El proyecto alicantino ha sido elegido junto a otra propuesta europea para que la ONU, en materia de seguridad y protección, pueda mejorar la calidad de vida de refugiados, personal sanitario, técnicos y voluntarios ante situaciones de emergencia.

La propuesta, denominada 'SURI shelter', ofrece "grandes mejoras de habitabilidad respecto a las tiendas de campaña o contenedores metálicos que se utilizan habitualmente en catástrofes o guerras" por un coste muy competitivo, han informado fuentes de la empresa.

La directora del proyecto, Nathalie Gidrón, ha explicado que estas unidades habitables, con una superficie de 3,5 metros cuadrados, son ligeras, de fácil y rápido montaje, y que permite su interconexión con otras para crear espacios más amplios. Elaboradas con un tejido transpirable e impermeable, las unidades ofrecen "una gran diferencia térmica entre su interior y exterior".

Además, el hecho de que se instalan en elevación sobre el terreno y que pueden ser rellenadas en sus paredes con materiales del lugar les confiere "gran resistencia y estabilidad, así como una gran protección ante impactos".

Los módulos 'SURI shelter' disponen también de unidades fotovoltaicas que dotan de luz y electricidad al refugio. Asimismo, permiten la recogida del agua de lluvia y su potabilización, y son resistentes ante situaciones climáticas adversas como vientos, nevadas, terremotos, tormentas de arena o inundaciones.

Según Gidrón, este proyecto surgió a raíz del terremoto de Lorca (Murcia) en mayo de 2011 y de las experiencias vividas por los equipos de voluntarios españoles en el terremoto de Haití. "Allí tuvimos la oportunidad de comprobar las condiciones de vida, a menudo infrahumanas, en las que se encontraban las víctimas, ubicadas en improvisados campamentos de refugiados", ha añadido.

El contacto de primera mano con las agencias especializadas de la ONU "nos hizo ver -ha expuesto Gidrón- que ésta no era una necesidad aislada, sino que lamentablemente esta situación se está viviendo cada día en muchas partes del mundo". Tras tres años de trabajo, la empresa ha logrado aportar esta solución que busca "facilitar la forma de vida de todas aquellas personas que pueden vivir en condiciones similares".

Urbana de Exteriores, compañía de soluciones tecnológicas aplicadas a la rehabilitación y eficiencia energética de las edificaciones, presentará este proyecto en Nueva York a altos funcionarios de la ONU y técnicos expertos.

La propuesta cuenta con la colaboración de la Universidad de Alicante (UA), el Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia y la empresa DuPont, y tiene el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad.

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20140318/54403207814/empresa-alicantina-disena-modulo-habitable-para-misiones-paz-onu.html
#28434
Factores que se deben tener en cuenta para decidirse por una u otra compañía de telefonía móvil

Siempre podremos encontrar razones para pasarnos de una compañía de telecomunicaciones a otra, sobre todo en el pujante sector de la telefonía móvil. Ya sea porque queramos ahorrar en la factura de final de mes, tener una mejor tarifa de banda ancha móvil, acceder a nuevas tecnologías de conexión o tan solo aprovechar la oferta de un terminal subvencionado o financiado mejor que el que tenemos. Si bien es raro que una sola de estas motivaciones sean suficientes para inducirnos al cambio, todas ellas debemos tenerlas en cuenta a la hora de escoger la operadora más adecuada a nuestras necesidades. Resumimos cinco.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/03/18/219523.php
#28435
Además de tabletas y teléfonos Android estará pronto también en la muñeca. Google ha anunciado este martes una nueva versión de su sistema operativo móvil bautizada como Android Wear y destinada a los conocidos como "relojes inteligentes". Este mismo sistema será utilizado en un futuro en otros productos y accesorios de tecnología "vestible".

Google no fabricará estos relojes ni tendrá en un principio un modelo propio dentro de su catálogo. Contará en su lugar con el apoyo de varias empresas de electrónica de consumo como LG, Motorola, Asus, HTC o Samsung, que planean lanzamientos a lo largo de los próximos meses. Marcas tradicionales de relojería, como Fossil, también planean sumarse a la iniciativa.

El reloj de LG, por ejemplo, llegará al mercado antes del mes de junio. Motorola también ha avanzado algunas imágenes de su futuro reloj, que se llamará Moto 360, pero sin anunciar fecha definitiva de lanzamiento. Ningún fabricante ha comunicado aún el precio que tendrán estos productos o especificaciones técnicas como autonomía o resolución de la pantalla.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/18/5328a783ca474101518b4585.html
#28436
El pasado 17 de febrero, con motivo del anuncio de la tasa Google, los usuarios de Menéame iniciaron un boicot contra las noticias de los medios adscritos a AEDE, la asociación de diarios que apoya la medida gubernamental. Transcurrido un mes, los datos son elocuentes: las visitas de los medios de AEDE en Menéame han caído desde los 1,7 millones que registraban mensualmente a las 17.500 visitas. O, lo que es lo mismo, un descenso del 99%, que absorben cabeceras como El País, El Mundo, ABC, Marca, AS y la mayor parte de los regionales.

Menéame es el principal agregador de contenidos de España, y también uno de los principales afectados, junto a Google News, en caso de que la normativa llegase a entrar en vigor. Tanto es así que Ricardo Galli, que fundó el portal hace una década, considera improbable su supervivencia si la tasa Google exige unos pagos más allá de lo "simbólico". Con todo, el boicot de Menéame no ha surgido de Galli, contrario a las medidas de fuerza, sino de su propia comunidad de usuarios (y no de todos, sino de un segmento con peso específico en el agregador).

Leer más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-18/los-medios-aede-pierden-1-7-millones-de-visitas-desde-el-boicot-de-meneame_103436/
#28437
La lucha entre las aplicaciones de mensajería instantánea está siendo feroz. A WhatsApp le están siguiendo los pasos LINE y Telegram mientras intenta añadir nuevos servicios. Pero el resto también lo hace, ahora LINE introduce, además del servicio de llamadas y videoconferencia que ya tenía, la posibilidad de llamar directamente a números de teléfono en 8 países.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/18/line-introduce-un-servicio-de-llamadas-a-telefonos-en-8-paises.html
#28438
La apuesta por los relojes inteligentes ya es oficial desde que la empresa acaba de anunciar esta sistema operativo específicamente orientado a dispositivos llevables. Aunque en un primer momento parece que serán los relojes inteligentes los beneficiados que cuentan con más posibilidades de terminar en las tiendas sin duda Android Wear no se limitará únicamente a estos aparatos. Te mostramos a continuación dos vídeos con este nuevo mini SO en funcionamiento

"La información va contigo" es uno de los sloganes que Google quiere plasmar con la versión de su sistema operativo Android para relojes inteligentes y otros dispositivos llevables. Los dos vídeos promocionales facilitados por Google se limitan a mostrar los resultados en diversos modelos de smartwatch (atentos, ya con pantalla redonda) en los que Android Wear parece desenvolverse con soltura gracias a una combinación de interfaz de pestañas deslizables, gestos sobre la pantalla táctil y órdenes de voz.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/03/18/google-anuncia-android-wear-sistema-operativo-para-smartwatch.html
#28439
BRUSELAS, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - La comisión de Industria de la Eurocámara ha aprobado este martes -por 30 votos a favor, 12 en contra y 14 abstenciones- el paquete legislativo para prohibir el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), tanto para las llamadas como para los mensajes de texto o para navegar por Internet, como muy tarde a partir del 15 de diciembre de 2015.

Los eurodiputados han respaldado además reglas más estrictas para impedir que las compañías de telecomunicaciones puedan bloquear o ralentizar servicios rivales como Skype o Whatsapp, reforzando así la neutralidad de la red.

Las reglas chocan con las grandes operadoras europeas, como Telefónica, France Telecom o Deutsche Telekom, que alegan que la supresión del 'roaming' reducirá sus ingresos y se traducirá en un recorte de las inversiones necesarias para desplegar las nuevas redes de fibra óptica.

El paquete legislativo se votará en el pleno de la Eurocámara los días 2 y 3 de abril, pero su futuro es todavía incierto porque justo ahora concluye la legislatura y las prioridades del próximo Parlamento que salga de las elecciones del 25 de mayo podrían cambiar. Además, los Gobiernos todavía no han alcanzado un acuerdo entre ellos para negociar con los eurodiputados. La comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha dicho en un comunicado que espera un acuerdo a finales de 2014.

A juicio de Kroes, el voto en el Parlamento "nos lleva un paso más cerca de poner fin al recargo por 'roaming' en la UE". Para la eurodiputada del PP Pilar del Castillo, ponente del paquete legislativo, se trata de "un gran paso adelante para consolidar el mercado único de telecomunicaciones".

Los parlamentarios -ha destacado Del Castillo- "no sólo han propuesto abolir las tarifas minoristas de 'roaming' para voz, mensajes de texto y datos para el 15 de diciembre de 2015, sino que también han planteado propuestas sustanciales, por ejemplo en materia de eficiencia de gestión del espectro, que permitirán el despliegue del 4G y del 5G en Europa".

En todo caso, para proteger a las compañías frente a "un uso anómalo o abusivo de los servicios de itinerancia minoristas", los eurodiputados han pedido a la Comisión que elabore directrices sobre casos excepcionales en los que los operadores estarían autorizados a aplicar recargo. No obstante, estos recargos estarían por debajo de los topes que ya fijan las normas de la UE sobre 'roaming'.

En contra de lo que proponía la Comisión, los eurodiputados han desestimado regular los precios de las llamadas internacionales realizadas desde el país de origen del que llama. España rechazaba también esta regulación.

En materia de neutralidad de la red, la Eurocámara autoriza a las compañías a ofrecer servicios especializados de mayor calidad, como el video a la carta o aplicaciones en la nube intensivas en datos y críticas para las empresas. Pero esto no podrá interferir en ningún caso con la velocidad de conexión prometida al resto de usuarios. Las medidas para bloquear o ralentizar Internet sólo se permitirán en casos excepcionales, por ejemplo cuando estén autorizadas por un tribunal.

Los eurodiputados han insertado además disposiciones para facilitar la comercialización y el alquilar de los derechos para utilizar el espectro. Estos derechos deberán ser válidos durante un periodo de al menos 25 años para impulsar la inversión, la innovación y la competencia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20140318/54403786010/europa-prohibira-roaming-diciembre-2015.html
#28440
El número de tabletas compactas vendidas en 2014 superará por primera vez al de tabletas clásicas, según el último informe de Deloitte.

Las ventas combinadas de smartphones, tabletas, ordenadores personales, televisores y videoconsolas, que han crecido de forma notable desde 2003, experimentarán un menor crecimiento en los próximos años, con un techo estimado de 800.000 millones de dólares anuales. Las Predicciones 2014 que acaba de publicar Deloitte han llegado a esta y otras conclusiones tras analizar las principales tendencias de los sectores de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones.

Además, las ventas globales de superarán los 750.000 millones de dólares en 2014, 50.000 millones más que en 2013 y casi el doble que en 2007. Smartphones y tabletas serán los motores de este crecimiento. En el primer caso, las ventas alcanzarán los 375.000 millones de dólares. Y respecto a las tabletas   podrían alcanzar en 2014 los 285 millones de unidades vendidas, lo que supondría unos 100.000 millones de dólares.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/tendencias/la-tasa-de-crecimiento-de-dispositivos-tecnologicos-se-ralentiza