Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28371
Las autoridades turcas han prohibido desde la pasada noche el acceso de los ciudadanos a la red social Twitter. Esta ha sido la respuesta del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, a un vídeo subido a YouTube que muestra supuestamente un escándalo de corrupción ahora que se acercan las elecciones locales.

22-03-2014 - E.B. / El Boletín.-

Las autoridades turcas han prohibido desde la pasada noche el acceso de los ciudadanos a la red social Twitter. Esta ha sido la respuesta del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, a un vídeo subido a YouTube que muestra supuestamente un escándalo de corrupción ahora que se acercan las elecciones locales.

Esta amenaza a las redes sociales y a las plataformas para compartir información y contenidos no ha parado a los ciudadanos turcos que quieren saber lo que ocurre en su país. Ya se las han ingeniado para conseguir eludir el veto a la red social de 'microblogging'. Por la Red circulan consejos y recomendaciones para hacerlo.

La herramienta fundamental es Google. Según la información que corre por Internet, de la que se ha hecho eco el portal The Verge, se trata de un bloque DNS simple muy fácil de esquivar.

Para navegar, todos lo internautas utilizan DNS, un sistema en el que se teclea el nombres de dominio en el navegador para ir a la dirección IP de ese sitio. Google ofrece un servicio gratuito de DNS que está abierto a todos, una herramienta que, tal y como apuntan algunos ciudadanos turcos, permite saltarse el veto a Twitter si se cuenta con los conocimientos necesarios.

Al parecer, deben utilizar el Google DNS 8.8.8.8. Como apunta el citado medio estadounidense, los usuarios de Twitter han compartido las imágenes que muestra la dirección necesaria para eludir la prohibición con el hashtag #DirenTwitter , que también se habría anunciado desde los medios de comunicación. Otros usuarios ofrecen claves en Facebook para desarrollar DNS alternativos.

http://www.internautas.org/html/8159.html

Relacionado: : https://foro.elhacker.net/noticias/erdogan_promete_arrancar_de_raiz_twitter_diga_lo_que_diga_el_mundo-t411030.0.html
#28372
Chips diseñados para ofrecer más rendimiento gráfico, de juegos y para sistemas PC diminutos, hasta el punto de que prácticamente desaparecen. La vicepresidenta de Intel, Lisa Graff, ha anunciado esto y mucho más en un reciente evento en San Francisco.

En la nueva propuesta en la que trabaja, figuran nuevos chips de la marca que incluyen un procesador Core de cuarta generación, aún no desvelado y con nombre en código Devil's Canyon (Cañón del Diablo); una nueva parte de Extreme Edition, y un procesador Pentium edición aniversario. Incluso, mostró la próxima generación de la arquitectura core, de nombre Broadwell.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/vida-digital/intel-reinventa-el-pc-de-sobremesa-con-sus-nuevos-chips-core
#28373
Publicado el 21 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Mil millones de usuarios no terminan de comprender el empleo de los símbolos @ y # en la red social de microblogging, y hasta tal punto parece Twitter preocupada por esta cuestión que se está planteando eliminarlos. Por el momento y de manera experimental en algunos tuits se está elminando en las respuestas el símbolo de la arroba.

Si en los últimos días notas que cuando respondes a una mención en Twitter no hay una arroba delante de tu nombre no te extrañes... es un "experimento" de la red social para comprobar si de esta manera resulta más sencillo para los nuevos usuarios manejarse en esta plataforma que, reconozcámoslo, tiene sus peculiaridades, su sintaxis. Lo cierto es que no hay otras redes que empleen esta simbología, lo que desde luego sirve para distinguir la identificación en esta red, pero al mismo tiempo puede suponer un cierto obstáculo para algunos usuarios (potenciales y efectivos) que no terminan de hacerse con la mecánica.

Ese simple símbolo, la arroba, supone quizá la diferencia entre una amplia base de usuarios como la actual o elevarse a cuotas hasta ahora sólo alcanzadas por Facebook, holgadamente superados los mil millones de ellos. Junto a la arroba hay otros códigos que incluso para el propio CEO de Twitter, Dick Costolo, suponen un impedimento para la comprensión de muchos usuarios: @, #, RT, MT, #FF pueden resultar incomprensibles para quienes no estén familiarizados con su modo de empleo, llegando a causar rechazo para usuarios normales, no habituados a la terminología, y un tuit plagado de hashtag, identificadores, enlaces con acortadores de URL, menciones y contracciones puede llegar a resultar tan amigable como una línea de código.

Twitter quiere buscar su futura base de usuarios atrayendo a navegantes normales y corrientes más allá de quienes se mueven como pez en el agua por esta sintaxis del microblogging. Con 241 millones de usuarios en todo el mundo, la red social sólo ha sumado 9 millones de ellos en el último trimestre. Pero lo que es peor, hasta 1.000 millones de personas han dado de alta cuenta en Twitter abandonándolo poco después, según estadísticas de la propia red social.

Esa elevada cifra de los que han probado y no han continuado es lo que se quiere atenuar, si no eliminar, y parece que las medidas iniciales destinadas a experimentar con la eliminación de la arroba habrían obtenido una respuesta positiva por parte de parte de los usuarios pero también, y esto puede ser casi más importante, por parte de los inversores, que habrían acogido con agrado la decisión por considerar que facilitaría el acceso a nuevos usuarios que ya no tendrían esa barrera con forma de bocadillo de imprecaciones de un tebeo de Mortadelo a base de @ # RT y demás.

La explicación sería que, a diferencia de Facebook donde no hay que "aprender un lenguaje" en Twitter sí es necesario saber utilizar un cierto código que, aunque a muchos nos parezca sencillo, a otros no se lo parece tanto y sienten que deben emplear tiempo y esfuerzo en aprender a manejarse, y como hemos explicado a la propia Twitter le consta el gran número de exusuarios frustrados por esa confusión provocada por el "idioma" de la red del pájaro azul.

Costolo apuesta por eliminar esa opacidad que produce rechazo en muchos potenciales usuarios, y si eso pasa por eliminar la @ para retener a quienes se dan de alta y no logran adaptarse a estar en esta red social (recordemos, mil millones de usuarios frustrados que abandonan sus perfiles) es posible que no tarde en dejar de ser el elemento diferenciador de la identidad de sus usuarios.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2014/03/21/twitter-se-plantea-eliminar-los-simbolos-y-porque-hay-mil-millones-de-usuarios-que-saben-emplearlos.html
#28374
Cansados de ver el sufrimiento de sus compatriotas, dos amigos sirios, Ahmad y Bilal, han concebido un robot para rescatar a los heridos en la guerra, a prueba de francotiradores.

Tena es el nombre del prototipo que estos ingenieros exiliados, originarios de la ciudad siria de Alepo, han diseñado y que ahora busca financiación para poder ser completado.

Ahmad al Haidar explica en una conversación desde Francia que quedó impactado en 2012, cuando impartía clases de informática en Alepo, por la muerte del hermano de uno de sus estudiantes, que falleció desangrado en la calle porque nadie se atrevía a atenderle por miedo a los francotiradores.

LEER MAS
: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/03/21/532c1bce22601d08188b456f.html
#28375
El primer centro de experimentación y ensayo con aviones no tripulados de España ha sido inaugurado este viernes en Villacarrillo (Jaén), en un acto en el que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho que situará a la comunidad en la "vanguardia" de este sector. En su intervención, Díaz ha mostrado su "satisfacción, orgullo y alegría" por la inauguración de este centro, con el que Andalucía, ha señalado, da "un salto de calidad" y se sitúa "en la vanguardia" de la innovación y de la tecnología aeronáutica.

Tras resaltar "el compromiso de la Junta con este sector", ha mostrado su convencimiento de que este centro va a generar "riqueza y empleo", al tiempo que ha subrayado que el futuro de la industria aeronáutica pasa por centros como éste. Ha señalado que este centro es el primero de España y el tercero de Europa de estas características y en él se han invertido más de 4,4 millones de euros, lo que, en su opinión, "posiciona a Andalucía como punto de referencia" de la industrias aeronáutica.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-21/inaugurado-en-jaen-el-primer-centro-espanol-de-investigacion-con-aviones-no-tripulados_105383/
#28376
 Publicado el 21 de marzo de 2014 por Dani Burón   

Mazazo mediático para BlackBerry. Si hace unas semanas la empresa canadiense aprovechó una confusión sobre unas cifras de smartphones BlackBerry que supuestamente habría pedido el gobiernos estadounidense, ahora resulta que el Wall Street Journal ha comprobado que la Casa Blanca está planteando la posibilidad de pasar de BlackBerry a Android.

Se sobra es conocido el hecho de que Obama utiliza un BlackBerry como smartphone, mientras que su tablet es un iPad, pero los recientes cambios en seguridad de Android y la posibilidad de que BlackBerry desaparezca han provocado que estén planteando pasar a Samsung o LG.

Este cambio, aparte de las pruebas técnicas de seguridad, también plantea ciertas problemáticas políticas. Recordemos que BlackBerry es canadiense y Apple de EEUU, dejar que los smartphones utilizados en la Casa Blanca sean coreanos puede resultar un problema.

En Samsung ya se han apresurado a decir que es cierto que se están planteando sus productos para el uso gubernamental en EEUU, mientras que LG indica que no tienen conocimiento de ello.

Sea como sea, si finalmente BlackBerry se queda también sin este mercado, aunque no sea muy grande, la repercusión que tendría podría ser el golpe de gracia a la compañía para acabar finalmente con ella.

vINQulos

WSJ

http://www.theinquirer.es/2014/03/21/la-casa-blanca-esta-probando-sustitutos-de-blackberry.html
#28377
Windows 8.1 Update 1 verá pronto la luz de manera oficial aunque Microsoft había estado trabajando en paralelo en el desarrollo de Windows 9 que a partir de esta fecha ocupará todo su tiempo. Tanto es así que ya se conocen algunas de sus características así como su posible fecha de lanzamiento y precio.

A pesar de que todavía no ha sido lanzada la que será la próxima actualización de Windows 8, comienzan a saberse detalles de lo que será el futuro Windows 9. Si con el primero, Microsoft ha cometido una serie de errores que le han podido costar caro y que intentarán remediar en la medida de lo posible con el Update 1, con el segundo quieren volver a la senda del éxito logrado con Windows 7, y quieren hacerlo lo antes posible.

De hecho, las últimas informaciones descartan casi por completo la posibilidad de un Windows 8.2 y menos aún 8.3, ya que centrarán sus esfuerzos en Windows 9. A pesar de que la fecha de lanzamiento inicialmente prevista es la primavera del próximo 2015, en Redmond trabajan a marchas forzadas para intentar adelantar este acontecimiento a las próximas fiestas navideñas, aunque se antoja un tanto complicado.

El Build 2014 que tendrá lugar en pocos días en San Francisco será el momento en el que se conocerán nuevos detalles y en el que los principales socios de la compañía obtendrían una versión pre-beta Developer Preview de Windows 9. La versión RC (Release Candidate) estaría preparada para finales del verano, la RTM (Release To Manufacturin) en el mes de octubre y la versión definitiva para el mes de diciembre. Como apuntábamos, este proceso es a priori demasiado precipitado por lo que puede que finalmente se mantenga la fecha establecida anteriormente para abril de 2015.

Por otro lado encontramos el precio. Aunque no hay información oficial, todo apunta a que no será muy elevado. El mercado actual no es el que había hace unos años, Apple por ejemplo, regala la última versión de Mac OS X y los dispositivos móviles están haciendo estragos en los beneficios de los fabricantes para PC, por lo que las licencias de Windows 9 no pueden ser demasiado caras si quieren ser competitivos.

En cuanto a las características se espera que esta vez sí, no tenga una versión de 32 bits como finalmente si la tuvo Windows 8, aunque la decisión final será consensuada con los fabricantes de PCs e Intel. Además, seguirán avanzando en su idea de una plataforma única, un objetivo que tienen marcado a medio-largo plazo y del que veríamos nuevos avances. Así las aplicaciones de Windows Phone, Windows RT y posiblemente las de Xbox puedan ejecutarse en la versión para PC.

Se espera que implementen un sistema similar a Kinect en los ordenadores tanto fijos como portátiles con capacidad para controlar el equipo a través de simples gestos, se mejore la administración de la energía (especialmente importante en los dispositivos móviles) y atención: es posible que recuperen totalmente el menú de inicio.

Fuente: PCAdvisor

http://www.adslzone.net/2014/03/21/windows-9-nueva-informacion-sobre-su-lanzamiento-precio-y-caracteristicas/
#28378
Imagina que estás tumbado tranquilamente en tu parque favorito disfrutando de la recién estrenada primavera y buscando una red Wi-Fi a la que conectarte,  de pronto escuchas un sonido, una especie de zumbido, que comienza a acercarse a ti. Miras y de pronto observas como un dron sobrevuela tu cabeza. ¿Te acaba de echar una fotografía? No, más bien acaba de robarte todas las contraseñas de tu smartphone. Este es el nuevo dispositivo que acaban de crear en Londres y que será presentado la próxima semana en una conferencia de ciberseguridad en Singapur.

Aunque parezca de ciencia ficción, algo así puede ser real –salvando las distancias-. Lo cierto es que las primeras pruebas ya se han realizado en Londres gracias a unos investigadores que han programado un nuevo software llamado Snoopy que transforma un dron en un ladrón de datos preciados. Esencialmente, Snoopy funciona basándose en la señal que emiten los teléfonos móviles cuando buscan una red Wi-Fi a la que unirse. Así, el dron intercepta la señal y engaña al smartphone para que piense que es una red segura, de forma que Snoopy consigue el acceso a todo tipo de datos en el teléfono.

LEER MAS: http://smartzona.es/2014/03/21/un-nuevo-dron-puede-hackear-las-contrasenas-de-tu-smartphone/
#28379
He leído y acepto los Términos y Condiciones de uso, al menos es lo que le hacemos creer a los responsables de las aplicaciones que instalamos en nuestros móviles y tabletas, pero la realidad es que no las hemos leído y de haberlo hecho, no creo que las aceptáramos tan a la ligera. Os contamos lo que pueden hacer WhatsApp, Telegram y Line con vuestros datos.

Lo cierto es que son muy pocos los que leen al completo las interminables Condiciones de uso cuando instalan un programa en su ordenador o una aplicación en su móvil. En estos "tochos" de texto encontramos entre otras cosas, el tratamiento de nuestros datos personales por parte de los responsables de ese software. Cómo casi ninguno de nosotros habremos leído las condiciones de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares, os contamos lo que pueden hacer con nuestros datos:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/21/esto-es-lo-que-pueden-hacer-whatsapp-telegram-y-line-con-tus-datos/
#28380
¿Qué sucedería si nada más iniciar sesión en tu sistema Windows te encuentras con que tu escritorio está lleno de publicidad? Pues eso es lo que han sufrido más de 100.000 usuarios por culpa de troyano Zbot. Se trata de una nueva variante que ha sido detectada esta misma semana y que según expertos de TrendMicro solo lleva activa 7 días.

A pesar de que el pasado año algunas variantes del troyano estuvieron distribuyéndose por Internet, en RedesZone la primera vez que nos hicimos eco de la presencia de este virus fue hace dos años, cuando originariamente se encargaba de modificar el registro de los sistemas operativos Windows y robaba los credenciales almacenados en el ordenador, además de hacer que la navegación web del usuario pasase por sitios web con una gran cantidad de publicidad y con una alta probabilidad de poseer contenido malware.

Sin embargo, la nueva variante que ha sido detectada tiene una finalidad muy distinta a la del troyano original.

Sitios web con numerosa publicidad e imposibilidad para interactuar con el sistema operativo

De momento se ha detectado que el malware se distribuye haciendo uso de programas P2P, haciéndose pasar por programas generadores de claves o de números de serie para determinados productos.

Una vez que este ha conseguido llegar al sistema y ha sido ejecutado por el usuario este procede a instalarse en el equipos. Con un antivirus actualizado, desde TrendMicro advierten que el virus puede ser detectado y evitar que se instale en el sistema, algo que evitará que el usuario se vea afectado por lo problemas que este puede causar.

En caso de no tenerlo, el troyano continuará con su instalación y una vez realizada llevará a cabo ciertas tareas de edición de archivos del registro de Windows. Concrétamente, el malware se protege para que el usuario no sea capaz de finalizar el proceso, y para esto lleva a cabo el deshabitado del administrador de tareas.

Además de esto, Zbot instala software adicional en forma de barras de herramientas para el navegador y algún que otro programa espía.

Hasta aquí se encuentra todo dentro de lo normal y que podría ser considerado como habitual de muchos virus. Sin embargo, el usuario también notará que no puede realizar ningún tipo de operación con el sistema operativo. En el momento que trate de acceder a una carpeta o al menú de inicio, el troyano abrirá el navegador mostrando páginas web con contenido publicitario, no permitiendo al usuario que abandone el navegador.

Solución: modo a prueba de fallos y un software de seguridad

Desde TrendMicro han afirmado que si se está infectado existe una posibilidad de eliminar el malware recurriendo al modo a prueba de fallos del sistema operativo Windows o bien utilizado por ejemplo un mini windows XP o 7, contenido por ejemplo en el Hiren´s Boot. Una vez hemos conseguido arrancar de alguna de las dos formas, hay que recurrir a uno o varios software de seguridad para eliminar Zbot y así conseguir recuperar el control sobre el sistema operativo.

Fuente | E Hacking News

http://www.redeszone.net/2014/03/21/una-variante-del-troyano-zbot-llena-de-publicidad-los-equipos-windows/