Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28291
Te enseñamos cómo "apagar" las luces de tu foto de perfil para que participes también en la Hora del Planeta 2014, que se realizará este sábado 29 de marzo.

La Hora del Planeta tiene su origen en el 2007, gracias a la fundación Wide Fund for Nature (WWF) que quiso mostrarle al mundo la importancia del ahorro energético. Ahora, tú puedes participar en este evento incentivando a los usuarios por medio de una modificación en tu foto de perfil.

Se trata de "apagar" la foto de perfil que tengas en las redes sociales para impulsar las buenas costumbres en este día. Solo copia el enlace http://twibbon.com/support/hora-del-planetaearth-hour en tu navegador para que puedas hacer uso de la herramienta.

Además de permitirte dejar a oscuras tu fotografía, también puedes lanzar un tuit (Twitter) o un post en Facebook automáticamente (en el mismo link) apoyando la iniciativa de la Hora del Planeta 2014.

Como se recuerda, la idea principal en este día es apagar todas las luces de focos y aparatos electrónicos de forma voluntaria, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. el día sábado 29 de marzo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/03/25/hora-del-planeta-te-mostramos-como-participar-apagando-tu-foto-de-las-redes-sociales/
#28292
MADRID, 26 Mar. (Portaltic/EP) - Walt Disney ha adquirido la red de contenidos para YouTube Maker Studios por 500 millones de dólares con pagos adicionales basados en los resultados de 450 millones, lo que significa que el acuerdo podría alcanzar un valor aproximado de 950 millones, según ha anunciado a través de un comunicado Disney.

Maker Studios, fundada en 2009, es una de las mayores redes de producción de vídeo de YouTube, que pertenece a Google e incluye canales muy populares como PewDiePie, TotalBiscuit o Angry Joe, entre muchos otros. "Esto nos da una presencia online para llegar a la generación del milenio, que cada vez sube más vídeos a internet", afirma el vicepresidente ejecutivo de estrategia corporativa de Disney, Kevin Mayer, que además está seguro de que esta plataforma les dará "muchos datos para ayudarnos a promocionar ante ellos el resto de negocios que tenemos".

Maker ayuda a producir y distribuir vídeos a más de 380 millones de suscriptores en todo el mundo a través de más de 55.000 canales y sus videos alcanzan unas 5.500 millones de reproducciones cada mes, según datos del comunicado de Disney. Entre ellos se incluye el popular videoblogger 'Pewdiepie' que supera en visitas en el portal a famosos como Lady Gaga o Justin Bieber.

Las generaciones más jóvenes, conocidas por su apetito por los vídeo en Internet, son el principal objetivo al que Disney quiere acceder con esta operación. El CEO de Disney, Bob Iger, considera que la programación de vídeos en formato corto "está creciendo a un ritmo asombroso", y con la adquisición de los estudios Maker, Disney está un paso más cerca de liderar este mercado de una manera significativa.

Disney no es el primero en invertir en una plataforma de vídeos en formato corto. Warner Bros financió recientemente Machinima, la red de entretenimiento líder a nivel mundial de vídeo, por un valor de 18 millones de dólares.

Maker Studios mantendrá su sede en Culver City, California. El acuerdo se espera que se cierre a finales de este año.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/youtube/20140326/54404447169/disney-compra-red-canales-youtube-maker-studios.html
#28293
Hubo un tiempo en el que Last.fm era grande en el mercado de las radios online, aunque han pasado muchos años desde aquella época. Primero eliminaron el servicio gratuito de radio a la carta, luego lo sacaron de ciertos mercados... y hoy anuncian que echa el cierre a nivel mundial y de manera definitiva. ¿Qué día? El 28 de abril.

«El panorama musical ha cambiado considerablemente durante todo este tiempo y hemos sido forzados a tomar algunas decisones muy difíciles», comentan en el hilo de sus foros oficiales donde hablan del cambio. No obstante hay que tener en cuenta que esto no significa que cierre Last.fm: solo su radio a la carta. El scrobbling funciona como hasta ahora, utilizando la aplicación de iOS o las integraciones con reproductores (hardware y software) de terceros.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/la-radio-a-la-carta-de-last-fm-echa-el-cierre
#28294
Todo comenzó como una gamberrada. Sobrevolar la Estatua de la Libertad con un drone puede parecer un tema menor, pero en Estados Unidos esas chiquilladas se toman muy en serio. Lo curioso del asunto es que el autor de este acto no fue pillado con las manos en la masa, sino que fue obra de un austriaco que por la época contaba apenas con 25 años.

La aventura de Raphael Pirker hubiera pasado desapercibida de no haber publicado el vídeo del vuelo en YouTube. Amigo, aquello era impresionante. El pequeño drone con su escaso peso no tardó en alcanzar el punto más alto de la estatua grabando todo el recorrido a su paso en un día especialmente soleado. Los likes cayeron como churros y la secuencia se hizo viral en cuestión de horas. El avispado joven se dio cuenta que ahí había un filón por descubrir, que aquello podía dar mucho dinero, y se dispuso a plantear un posible negocio en torno a este dispositivo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-26/pronto-mandaremos-a-los-drones-a-hacer-la-compra_106981/
#28295
Un juzgado administrativo de Ankara ha suspendido el cierre de la red social Twitter en Turquía, informó la cadena NTV, aunque de momento las autoridades de telecomunicación no han levantado el bloqueo.

Tras una denuncia de la Unión de Colegios de Abogados de Turquía, el juzgado decidió suspender el bloqueo por "vulnerar los fundamentos del Estado de derecho".

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/26/actualidad/1395831472_056597.html
#28296
Ayer se presentó el nuevo terminal de la compañía taiwanesa HTC, el HTC One M8. Sigue la línea marcada por su antecesor, el HTC One, pero el precio ha pasado la barrera de los 700 euros y se ha situado en los 729 euros. ¿Realmente merece gastar tanto dinero por un teléfono móvil? ¿Es suficiente  con un móvil de 300 euros?

En los últimos años, el precio de los móviles de gama alta se ha incrementado paulatinamente hasta llegar a los 700 euros. Cuando Apple presentó su primer iPhone, y los demás fabricantes siguieron su estela, los móviles ya tenían un precio bastante alto. Cada móvil que presentaban los de Cupertino estaba entorno a los 600 € de precio y los demás fabricantes intentaban competir con el iPhone reduciendo margen de beneficio para establecer un precio inferior. Actualmente esto no ocurre, salvo con la gama Nexus de Google, ya que los móviles premium presentados por las grandes marcas tienen un precio que gira entorno a los 700 euros, o incluso, en algunos casos, esta cifra es superior.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/26/por-que-gastar-700-euros-movil/
#28297
El uso de esta moneda virtual ha traspasado ya la barrera de los productos y servicios de baja gama para generalizarse en aquellos que pertenecen a sectores de lujo. Así lo demuestra la última gran compra efectuada con bitcoins, una villa de lujo situada en Bali y valorada en más de 500.000 dólares.

El comprador de esta lujosa casa permanece en el anonimato, pero ha pagado por ella más de 800 bitcoins a través del sitio web BitPremier. Desde la web no han querido dar detalles de la compra, aunque señalan que se trata de una de las primeras personas que se familiarizó con el uso de los bitcoins cuando salieron al mercado.

LEER MAS: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/compran-una-villa-lujo-valorada-500-000-dolares-bitcoins_1867.html#
#28298
La organización de consumidores FACUA ha denunciado públicamente a la empresa Telecoming Connectivity por el envío de SMS fraudulentos que invitan a realizar llamadas a números de tarificación adicional. Los mensajes en cuestión provienen de los números 663406224 y 663406207.

Un nuevo intento de fraude masivo se ha extendido en España en los últimos días. Según ha dado a conocer FACUA-Consumidores en Acción, la citada empresa ha enviado SMS con un mensaje de texto en el que se anima a los receptores a llamar a un número 803, cuyo coste de la llamada es más caro de lo habitual al ser considerado de tarificación adicional.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/03/26/facua-denuncia-un-nuevo-fraude-traves-de-los-numeros-663406224-y-663406207/
#28299
Actualizar Windows 8 y 8.1 para aquellos usuarios que tengan un arranque dual en su equipo podría ser contraproducente. Según han dado a conocer algunos afectados por una de las últimas actualizaciones, el sistema detecta Linux como un "problema de seguridad" y bloquea su acceso.

Varios usuarios han advertido a través de Reddit del problema que ocasiona una de las últimas actualizaciones para la última versión de Windows (aún no se ha determinado cuál). Ésta afecta de lleno a aquellos que optan por tener en sus equipos dos sistemas operativos, tanto el de Microsoft como alguna distribución Linux.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/26/una-actualizacion-de-windows-8-bloquea-el-acceso-linux/
#28300
 Publicado el 26 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

A efectos impositivos IRS (siglas en inglés por las que se conoce al fisco estadounidense) ha declarado de manera oficial su decisión de aplicar a la criptodivisa la consideración de bien sujeto a la misma fiscalidad que la propiedad y por tanto  sujeto a impuestos, a diferencia de lo que sucede con las monedas "reales".

A través de una declaración hecha pública hoy el IRS (Internal Revenue System), equivalente en Estados Unidos de América a nuestra Hacienda Pública, ha emitido s valoración sobre cómo deben tributar los Bitcoin a partir de ahora: como propiedad, no como divisa.

"Los principios generales impositivos que se aplican a las transacciones de propiedad se aplicarán a las transacciones en las que se empleen divisas virtuales", lo que quiere decir que se tendrá a los Bitcoins como ingresos ordinarios o beneficios sujetos a impuestos como ganancias, en función de las circunstancias.

En circulación desde 2009, el Bitcoin es la criptodivisa o moneda virtual más conocida y actualmente con 80.000 transacciones diarias tiene un valor de mercado de 8.000 millones de dólares. Independiente de bancos centrales, instituciones públicas o entes administrativos, se genera mediante la resolución de complicados problemas matemáticos que se plantean cada 10 minutos y que conceden una fracción de Bitcoin al primer ordenador capaz de ello. Existe un límite máximo de Bitcoins que se generarán, 21 millones (actualmente hay 12 en circulación) con lo que se espera que dicha limitación contribuya también a elevar su valor.

El IRS obligaría a los "minadores" a especificar como ganancia el valor de mercado de la fracción de Bitcoin en el momento de generarlo, y por tanto pagar el impuesto correspondiente. Para los Bitcoins ya generados habrá que proceder a comprobar el valor de mercado existente en el momento en que se minaron y establecer la carga impositiva correspondiente.

Con esta decisión del fisco estadounidense algunos especulan que se desincentivaría la generación de Bitcoins (proceso llamado "minado") por la carga impositiva que acarrearía dicha producción. El IRS añade que el Bitcoin no debe tratarse como una divisa de curso legal para determinar si una transacción en dicha moneda produce pérdidas o ganancias de una divisa extranjera en relación con el ordenamiento jurídico tributario vigente en Estados Unidos. Además establece un modelo para determinar el valor de referencia del dólar estadounidense en relación con el Bitcoin a fin de establecer las pérdidas o ganancias de los usuarios. El Bitcoin puede poseerse en forma de acciones o bonos de inversión y las pérdidas o ganancias se realizarían como pérdidas o ganancias de capital. Se consideraría como pérdida o ganancia ordinaria en caso de que represente en forma de propiedades susceptibles de ser vendidas.

vINQulo

Reuters

http://www.theinquirer.es/2014/03/26/para-la-hacienda-usa-el-bitcoin-es-propiedad-divisa.html