Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28261
La RIAA lleva años detrás de los usuarios americanos que utilizan las redes P2P para compartir archivos protegidos por derechos de autor. Lo que no había hecho hasta la fecha es ir a por los usuarios de YouTube que suben vídeos piratas o filtrados, algo que precisamente hizo el mes pasado.

TorrentFreak informa de que la RIAA se puso en contacto con YouTube para pedir la retirada de dos vídeos del nuevo álbum de Chris Brown que aparecieron en YouTube. El disco no está a la venta y los vídeos fueron probablemente filtrados y posteriormente subidos a YouTube por dos usuarios. Tras la denuncia de la RIAA, Google procedió a su retirada.

Pero la RIAA, no contenta con ello, acudió a los juzgados del norte de California para pedir también la identificación de los dos usuarios. En concreto la RIAA pide que YouTube les proporcione la dirección IP y el email de las cuentas desde las que se subieron los vídeos. La persona encargada del caso le ha dado la razón a la RIAA y ahora la pelota está en el tejado de YouTube, que deberá decidir si compartir dicha información o apelar la decisión del juez.

Esto podría suponer un antes y un después en la forma de operar de la RIAA. Hasta ahora la organización estadounidense siempre se había centrado en las redes P2P y de descarga directa, pero quién sabe si el caso de Chris Brown y YouTube significa que su papel de policía se expande también al portal de vídeo más utilizado en todo el mundo.

Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/actualidad/mas-agresiva-que-nunca-la-riaa-pide-el-email-y-la-ip-de-dos-usuarios-de-youtube
#28262
Hace unos meses, Facebook anunció la creación de Internet.org, una asociación que cuenta con otras empresas tecnológicas y cuyo objetivo es llevar Internet asequible a los países más desfavorecidos. Algo similar a lo que propone Google con sus globos del proyecto Loon. Hasta ahora Facebook no había dado muchos detalles técnicos de cómo iban a hacerlo, aunque había algunos rumores. Pues bien, ya tenemos la respuesta: drones.

Según explica Facebook, para algunos lugares urbanos de alta densidad de población tienen pensado desplegar una red de drones que vuelan a gran altitud (20 kilómetros) y que servirán para hacer de nodo de red. Entre ellos se comunicarán con señales ópticas (Free-space optical communication), lo que permitirá el flujo de datos a gran velocidad. ¿Y cómo se mantendrán en el aire? Sencillo: funcionarán con energía solar, por lo que durarán meses sin necesidad de aterrizar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/facebook-utilizara-drones-para-llevar-internet-a-las-zonas-mas-remotas-del-planeta
#28263
El Consejo de Ministros prevé aprobar hoy el Real Decreto con el que abordará un cambio histórico en el sistema de facturación de la luz, un servicio que afecta a 27 millones de contratos.

Si no hay contratiempos, el nuevo mecanismo, con el que el Ministerio de Industria quiere acabar con el caos en las revisiones de la luz, como el que se produjo a finales del pasado año, entrará en vigor el 1 de abril. Supondrá toda una revolución y, según el Gobierno, un ahorro para los usuarios. Estos, dice el Ejecutivo, tendrán señales más exactas del precio, lo que fomentará su sensibilidad con el ahorro energético.

LEER MAS
: http://www.expansion.com/2014/03/27/empresas/energia/1395957127.html
#28264
Google ha presentado la nueva funcionalidad de definición de palabras en castellano en sus búsquedas mediante el comando "define". Hasta hace poco, el comando sólo funcionaba en inglés.

A partir de ahora, averiguar el significado de una palabra extraña no nos costará más que escribirla en la caja destinada a la búsqueda de Google. Para que el buscador muestre la definición, habrá que escribir el término "define" antes de la palabra que desconozcamos, es decir, si queremos saber el significado de "redacción" habrá que escribir "define redacción".

Tras introducir estas palabras, Google mostrará automáticamente la definición de la palabra, además de varias frases que ejemplifican el significado. Esta nueva función quienes tengan la configuración de Google en español se puede activar de forma manual, es decir, escribiendo el comando, o utilizando el icono del micrófono que aparece junto a la caja de búsqueda y dictando las palabras.

Ahora ya no hay excusa para buscar una de las más de 150.000 palabras que existen en castellano y aprender su significado de una forma más rápida.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5656357/03/14/Google-se-convierte-en-diccionario-ya-define-palabras-en-castellano-de-forma-directa.html#.Kku8IhXeNCEYxB0
#28265
Vodafone sube la presión competitiva en el móvil frente a Telefónica, Orange y Yoigo. La operadora ha anunciado que, a partir del 1 de abril, ofrecerá servicios de 4G en todas las capitales de provincia en España, más Ceuta y Melilla. De esta manera, la cobertura 4G se extenderá por encima del 80% de la población española.

Ismael Asenjo, responsable de Red de Datos Móviles del Sur de Europa de Vodafone, ha señalado que la cobertura total alcanza a 220 municipios, incluidas las 80 ciudades de más de 70.000 habitantes.

El directivo ha destacado que Vodafone ha impulsado la cobertura 4G en lugares de gran tráfico de datos, entre los que figuran 12 aeropuertos, 10 estaciones, 20 estadios de fútbol además de grandes centros de convenciones.

Asenjo ha indicado que Vodafone ha acelerado el despliegue del 4G gracias a los fondos procedentes del proyecto Spring, puesto en marcha por el grupo tras la venta de su 45% de la estadounidense Verizon Wireless. El plan inicial pasaba por llevar el 4G a las 32 principales ciudades este año. "Hemos adelantado un año los planes de despliegue", dijo el directivo.

El ejecutivo, que recordó que Vodafone está trabajando en el despliegue con Huawei y Ericsson, señaló que la compañía está ofreciendo el servicio en las frecuencias de 1.800 MHz y 2.600 MHz, a la espera de acceder a la banda de 800 MHz del dividendo digital.

http://cincodias.com/cincodias/2014/03/27/empresas/1395915111_064855.html
#28266
Descargar una app en tu móvil, abrirla y pinchar en tu wifi. Sólo tres sencillos pasos, o lo que es lo mismo, un minuto de tu tiempo, para saber si algún intruso se ha metido en la red de tu casa. Nunca había sido tan fácil averiguar si nos estaban robando la conexión a internet.

Fing es una aplicación gratuita para iOS y Android exageradamente simple y fácil de usar que averigua en cuestión de uno o dos segundos qué dispositivos están conectados a una red wifi. Tan sólo hay que abrirla y directamente muestra todos los aparatos que están conectados a la red (incluso el propio), junto con sus direcciones MAC, fabricante, modelo y nombre propio del propietario (en el caso de que se lo haya puesto).

Es decir, que si un usuario tiene en casa, pongamos por caso, un smartphone marca Sony y un ordenador de mesa Macbook Air y en la lista, además de estos aparecen otros aparatos como un iPad o un ordenador HP, significa que alguien de fuera está utilizando su wifi. Hay que tener cuidado porque en ocasiones pueden aparecer aparatos que la gente no recuerde que están conectados al wifi, como por ejemplo una impresora o el terminal de una visita.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-27/como-saber-en-un-minuto-quien-se-conecta-a-tu-wifi_106833/
#28267
Barcelona. (Redacción y agencias).- Barcelona cuenta desde este jueves con un FabCafé, el primer establecimiento de este tipo en Europa y el tercero en el mundo en el que se pueden imprimir modelos en tres dimensiones y cortar diseños con láser mientras se disfruta de un café o un refrigerio.

Grabar un nombre en un anillo o fabricar una sortija, plasmar un dibujo en unos tejanos, recortar sobre cartón unas letras para colgar en la pared o materializar un diseño hecho en casa son algunas de la infinidad de posibilidades que FabCafé pone al alcance de quienes quieran participar del mundo de la creación. "Queremos que la gente empiece a usar este tipo de impresoras cada día" ha explicado la directora y fundadora del FabCafé, Cecilia Tham, quien ha subrayado la importancia de acercar la fabricación digital a la población, "incitándoles a crear por ellos mismos". En Japón, asegura, el 60% de los usuarios son personas no profesionales del sector, que han aprendido a usar esta tecnología.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20140327/54404173205/fabcafe-abre-publico-barcelona.html
#28268
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido como Kim Dotcom, ha lanzado formalmente este jueves un partido político en Nueva Zelanda, que llevará por nombre Partido de Internet y que ha sido descrito como "un movimiento por la libertad de Internet y de la tecnología, por la privacidad y la reforma política".

Entres las promesas del partido están "garantizar un Internet más rápido y más barato, crear puestos de trabajo en la empresa de alta tecnología, proteger la privacidad y salvaguardar la independencia".

Asimismo, ha destacado entre sus proyectos "introducir en Nueva Zelanda una moneda digital segura y cifrada".

Para conseguir representación en el Parlamento, los partidos neozelandeses han de conseguir un respaldo del 5% o ganar un escaño por vía directa.

Dotcom, cuyo servicio de Megaupload fue cerrado por las autoridades estadounidenses en 2012 poco después de ser arrestado en su mansión de Auckland, está intentando evitar su extradición al país norteamericano, donde está acusado de violaciones de derechos de autor a "gran escala".

Sin embargo, la operación en la que fue detenido desató una oleada de críticas y el primer ministro neozelandés, John Key, tuvo que pedir disculpas por lo que describió como "errores fundamentales" de los servicios de Inteligencia a la hora de recopilar información en favor de Washington.

Las autoridades estadounidenses le acusan de ganar más de 175 millones de dólares (unos 127 millones de euros) facilitando la distribución de copias piratas de películas, series de televisión y otro contenido, si bien él niega todos los cargos.

En enero de 2013, un año después del cierre de Megaupload, abrió Mega, que también permite a los usuarios de Internet subir y compartir contenidos en la red.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/03/27/actualidad/1395906024_645627.html
#28269
Un equipo internacional de investigadores, entre los que figura el físico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Marcus Huber, ha logrado un récord de entrelazamiento de 103 dimensiones con sólo dos fotones, lo que supone un gran avance para construir ordenadores cuánticos. Estos ordenadores cuánticos podrán trabajar a velocidades de procesamiento muy superiores a las actuales y permitirán también una mejor cifrado de la información.

Según ha explicado Marc Huber, los estados en los que pueden estar las partículas elementales, como los fotones, tienen propiedades que escapan al sentido común porque se producen superposiciones, como poder estar en dos lugares al mismo tiempo, algo que desafía la intuición. Cuando dos partículas están entrelazadas se genera, además, un vínculo: medir el estado de una de ellas (si está en uno u otro lugar, o si gira en uno u otro sentido, por ejemplo) afecta al estado de la otra, por lejos que estén, de manera instantánea.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-26/estamos-un-paso-mas-cerca-de-construir-un-ordenador-cuantico_106962/
#28270
Fue cuestión de horas. Era abrir Facebook o Twitter y ahí estaba el vídeo. "Uno más" se podría pensar en un primer momento, estando como estamos sobresaturados a virales, vídeos graciosos y demás material incendiario que ocupa la red. Pero aquello era diferente.

El título del vídeo ya invitaba a echar un ojo, aunque sólo fuera por saber de qué iba la cosa. El primer beso, a ver quién se resistía... Y lo cierto es que poca gente lo hizo. La secuencia provocó un pequeño incendio en las redes sociales y a día de hoy ha sido vista por la friolera de 70 millones de personas en YouTube. Un hit en tiempo récord sólo al alcance de estrellas del pop como Justin Bieber.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-03-27/la-verdad-tras-el-falso-viral-de-los-besos-13-600-en-facturacion_107380/