Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#28251
Modificar el archivos HOSTS de Windows nos sirve para bloquear determinadas páginas web, optimizar la carga de otras que utilicemos más habitualmente (al no tener que enviar la solicitud al DNS correspondiente) e incluso nos puede servir para bloquear fácilmente anuncios. Generalmente, cuando hablamos de modificar el archivos HOSTS de Windows, nos referimos a hacerlo desde un bloc de notas como un archivo de texto plano que, aunque es perfectamente válido y funcional, en ocasiones, es algo complicado.

HostsController es una aplicación gratuita que nos va a permitir modificar este archivo más fácilmente y elegir con un simple click las páginas web que queremos bloquear u optimizar para añadirlas automáticamente a nuestro archivo HOSTS de Windows.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/28/controla-el-archivo-hosts-facilmente-en-windows-con-hostcontroller/
#28252
Las operadoras españolas se encuentran inmersas en una carrera por ofrecer la mejor y más extensa cobertura 4G. Movistar sigue con sus planes de despliegue y antes de fin de año dará cobertura al 60% de la población española. Os explicamos los pormenores del despliegue tras el salto.

Movistar cerró el 2013 como uno de los operadores con más cobertura 4G en nuestro país. La operadora contaba con una cobertura que alcanzaba al 50% de la población con 197 municipios que se beneficiaban de este despliegue. En cuanto a las capitales de provincia contaban con 22 en cobertura directa más otros 10 gracias al acuerdo firmado el pasado verano con Yoigo.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/movistar-ofrecera-4g-al-60-por-ciento-de-la-poblacion-antes-de-fin-de-ano/
#28253
Publicado el 28 de marzo de 2014 por Antonio Rentero   

Una vez que el nuevo CEO de Microsoft presentó ayer la esperada versión para iPad de Office resta analizar la visión para el futuro de la empresa que ha planificado y que la misma presentación exponía claramente: ya no basta con centrarse en Windows.

La expectación era máxima puesto que prácticamente desde que apareció el exitoso tablet de Apple ha destacado como una gran herramienta de productividad y esta en el ámbito de aplicaciones de ofimática tiene un nombre imprescindible desde hace décadas: Microsoft Office.

Los usuarios de iOS han tenido que recurrir durante estos años a apps compatibles capaces de trabajar de manera más o menos ajustada con los archivos habituales de Word, Excel y Power Point. El año pasado Microsoft publicó la app Office para iPhone, prácticamente idéntica a la que acaba de ver la luz aunque limitada al smartphone de la manzana mordida, con las evidentes incomodidades de trabajar con tan reducido tamaño de pantalla, pero eso ahora ha quedado solucionado.

La presentación efectuada ayer por Satya Nadella y el hecho de que estemos hablando del interés demostrado por Microsoft en desarrollar una aplicación para una plataforma rival deja bien claro cuál es el propósito para el futuro: que las soluciones de Microsoft, especialmente Office, lleguen a todas las plataformas.

El territorio habitual de Office era Windows... hasta ahora, porque en vista de la popularidad en dispositivos móviles de otros sistemas operativos como iOS y Android la idea es ofrecer el servicio a los dispositivos, pertenezcan estos a la plataforma/sistema operativo que sea.

Dejando caer esa barrera en Microsoft se aseguran continuar atrayendo a usuarios, especialmente profesionales pero también al "usuario de a pie" sin quedar restringidos por los dispositivos que ellos mismos fabrican o que funcionan con su propio sistema operativo.

El núcleo de todo pasaría a ser Office 365 puesto que ahí es donde pretende concentrar Microsoft el epicentro de su ecosistema, con lo que gracias a las virtudes de la Nube resultará indiferente desde qué dispositivo, desde que sistema operativo... se accede. Ese es el futuro que parece tener planeado Satya Nadella para Microsoft.

vINQulo

Daring Fireball

http://www.theinquirer.es/2014/03/28/los-planes-de-satya-nadella-para-el-futuro-de-microsoft-hasta-windows-y-mas-alla.html
#28254
Muchos usuarios del sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone, esperan ansiosos a que Google finalmente cumpla con su palabra y destine recursos al desarrollo de aplicaciones sobre Windows Phone. Mientras esto sucede, son precisamente estos mismos usuarios los que pueden caer víctimas de las aplicaciones falsas que imitan a las Google Apps y están llegando a la tienda oficial de aplicaciones de Windows Phone. En esta publicación os contamos toda la información relacionada con este fraude al detalle.

Aunque traten de engañarnos ofreciéndonos aplicaciones de pago que imitan a las Google Apps, por suerte hay algunos detalles que se han dejado sin "pulir", gracias a los cuales podemos detectar que, en realidad, están tratando de estafarnos. Los que exponemos a continuación son algunos de los métodos que puedes consultar para detectar la veracidad de una aplicación relacionada con la compañía de Mountain View, Google.

Cómo detectar las falsas Google Apps en la tienda de apps de Windows Phone

Uno de los detalles que más fácilmente podrían habernos llevado a caer en este engaño es el hecho de que el desarrollador de las aplicaciones en cuestión aparece como "Google, Inc.", pero si estamos bien atentos sabremos que, en realidad, cuando las aplicaciones son de la compañía de Mountain View el desarrollador aparece bajo el nombre "Google Inc." -exactamente lo mismo, pero sin coma. Otro detalle, y este es bastante más fácil de detectar por cualquier usuario mínimamente entendido en el asunto, está en que las aplicaciones que se nos ofrecen como Google Apps (Hangouts, Maps, Search, y Google+) están disponibles en la tienda oficial de aplicaciones de Windows Phone por $ 1.99, pero todos sabemos que Google ofrece sus servicios de forma gratuita, puesto que su negocio se basa precisamente en la publicidad. Por otra parte, también podemos servirnos de las capturas de pantalla que nos ofrecen de las respectivas aplicaciones y, si las visualizamos con mínimo detalle, nos daremos cuenta de que se trata de aplicaciones completamente falsas por las que están intentando cobrarnos.

Por último, hay que destacar que la compañía de Redmond, Microsoft, haya permitido entrar a su tienda de aplicaciones oficial a un desarrollador bajo el nombre Google, Inc., lo cual denota algunos problemas de seguridad de la misma bastante importantes.

Fuente: phonearena.com

http://www.movilzona.es/2014/03/28/versiones-falsas-de-las-google-apps-llegan-a-la-tienda-de-windows-phone/
#28255
Con una capacidad computacional 100 veces mayor que su dispositivo K, el más rápido en 2011, el nuevo modelo podrá realizar un quintillón de operaciones por segundo

Tokio. (EFE).- El Instituto Riken de Japón desarrollará un nuevo superordenador con una capacidad computacional 100 veces mayor que su dispositivo K, que llegó a ser el más rápido del mundo cuando empezó a operar en 2011.

El proyecto tendrá un coste de unos 140.000 millones de yenes (casi 1.000 millones de euros) y el objetivo es que comience a funcionar en torno al año 2020, detallaron hoy a la agencia Kyodo fuentes de la institución nipona.

Esta nueva máquina será capaz de realizar 1 quintillón de computaciones por segundo, 100 veces más que el superordenador K, desarrollado conjuntamente por Riken y Fujitsu y que actualmente es el más potente de Japón y el cuarto del mundo.

Se espera que este superordenador de nueva generación pueda contribuir en proyectos para sectores diversos, desde automoción hasta prevención de desastres.

Riken, institución financiada por el Gobierno nipón, liderará el desarrollo y realizará una licitación pública para buscar socios potenciales en el proyecto.

Al igual que el modelo K, el nuevo computador será instalado en la isla artificial del puerto de la ciudad de Kobe (oeste de Japón).

En las últimas décadas Japón y Estados Unidos han liderado la clasificación de ordenadores más potentes del mundo que semestralmente elabora la publicación especializada TOP500, aunque en años recientes se ha empezado a ver una mayor competencia por parte de países como China y la India.COM

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140328/54404505348/japon-desarrollara-un-superordenador-100-veces-mas-potente-que-su-modelo-k.html
#28256
Barcelona. (Redacción).- Una adolescente de 16 años ha asesinado en México a una íntima amiga suya por una fotografía comprometedora en Facebook, según informa la revista Semana. El suceso, que habría sido reconocido por la agresora tras ser detenida en el funeral de su amiga, se produjo el pasado 19 de marzo en la localidad de Guamúchil, en el estado de Sinaloa.

http://img02.lavanguardia.com/2014/03/28/La-supuesta-agresora-izquierda_54404506388_51348736062_224_270.jpg

La víctima, relatan medios mexicanos, habría subido a la red una imagen de su amiga desnuda con otro compañero de estudios, según recogen diversos medios mexicanos.

A partir de ese momento, en febrero, la presunta agresora habría comenzado a amenazar a su amiga con mensajes como "voy a sepultarte antes de que pase este año" o "puede que parezca muy calmada, pero en mi cabeza te he matado al menos tres veces".

El pasado 19 de marzo, la presunta agresora contactó con la víctima asegurándole que quería solucionar la disputa y ésta la invitó a su casa, donde fue asesinada con un cuchillo de cocina.

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20140328/54404188796/adolescente-mata-foto-facebook.html
#28257
La empresa especializada en recuperación de datos Kroll Ontrack, ha realizado una encuesta con motivo del Día Mundial de la Copia de Seguridad, y han demostrado que las personas no se toman las medidas necesarias para conservar sus datos, y que una serie de errores impiden que finalmente se pueda acceder a ellos fácilmente.

De todos los encuestados, el 65% de personas contaba con una solución de copia de seguridad en el momento de la pérdida de datos, algo mejor con respecto al año 2013 que fueron el 60%. De las personas que tenían una solución de copia de seguridad, el 59% utilizada un disco duro externo, el 15% tenía una copia de seguridad en la nube y el 10% utiliza un sistema de backup en cinta. El 55% afirmó que guardaba su información diariamente en dicha copia de seguridad.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/03/28/el-31-de-marzo-es-el-dia-mundial-de-la-copia-de-seguridad-toma-nota-de-estos-consejos/
#28258
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha intentado arrojar un poco de luz acerca de la reforma de la LPI que crea un canon con el que cobrará a quienes compartan los contenidos de sus medios como Google News y los agregadores de noticias. Asimismo, también pretende cobrar a redes sociales.

Polémica entrevista de José Gabriel González Arias, director general de la AEDE, respecto a la reforma del Gobierno en la Ley de Propiedad Intelectual. Realizada para el programa Atrapados en las Redes de OndaCro, son varios los aspectos tratados por González que no han tardado en generar un nuevo revuelo en Internet respecto a las intenciones de la asociación que agrupa a los diarios más importantes de nuestro país.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/03/28/la-aede-quiere-que-las-redes-sociales-como-facebook-tambien-paguen-el-canon/
#28259
El CERT (Computer Emergengcy Response Team) de la Carnegie Mellon University ha anunciado una vulnerabilidad (VU#213046, reportada por James Premo) en los routers Virtual Access GW6110a. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante sin autenticar elevar privilegios de seguridad.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/03/vulnerabilidad-en-router-virtual-access.html
#28260
SES ASTRA ha presentado el informe Satellite Monitor 2013 que ha estudiado un año más la evolución de las tecnologías de transmisión de televisión. El informe de SES ASTRA corrobora el buen momento de la televisión por satélite en Europa donde es la primera opción y sigue creciendo. Esta situación contrasta con la posición del satélite y otras tecnologías como la televisión por cable en España, donde a diferencia de Europa se sigue preferiendo la TDT.

SES cuenta en España con 2,21 millones de hogares que cuenta con la señal de los satélites ASTRA. Esta cifra supone un estancamiento que contrasta con el crecimiento del satélite en Europa. Los principales mercados europeos han visto como los usuarios apostaban por esta tecnología. Y además, lo hacen a través de los satélites de la compañía SES que son la opción elegida por el 75% de los usuarios europeos que acceden a la televisión por satélite.

Esta situación paradójica se repite con otras tecnología como las plataformas de cable que en España pierden terreno (pasan de 1,13 millones de usuarios a 1,07 en el último año). En el caso de las plataformas IPTV se produce un cierto estancamiento en España.

LEER MAS
: http://www.adslzone.tv/2014/03/28/espana-al-reves-que-europa-la-tdt-pierde-terreno-en-europa-frente-otras-tecnologias/